Cambio del día : U$ : 43.05 € : 58.40 L A S
T E R R E N A S
Comandancia P.N. Las Terrenas espera entrega de equipaje motorizado - El General Pérez Sánchez, encargado P.N. de la región Nordeste, en una reciente reunión celebrada en el salón de conferencia del Municipio Las Terrenas, el 16 de junio del presente año, ¨tuvo¨ que declarar que la falta de miembros y de vehículos es un problema que afecta todos los destacamentos P.N. a nivel nacional, declaración que quedo sin muchas expectativas los participantes de la reunión de la sociedad civil de Las Terrenas y el comandante del destacamento local P.N. Cor. Fermín Acevedo Ruiz. Pero esto mismo General, dándose cuenta de las necesidades de esto pueblo turístico, y del llamado de un Coronel como Acevedo Ruiz, quien no para de actuar, hiso un llamado al comandante nacional P.N., Mayor General Manuel Elpidio Castro Castillo, quien prometió un aporte de una Jeepeta y de tres motocicletas para el destacamento P.N. de Las Terrenas. Estas entregas tendrán que realizarse en esta semana, de acuerdo a las expectativas del Comandante P.N. de Las Terrenas Cor. Acevedo Ruiz. Esperamos bien de poder contar con un mayor control del territorio, más eficaz y trasparente. Valerio del Pezzo - Infos Diario
A N A L I S I S
S O C I A L
Práctica Progresista - En la práctica tradicional de la política el poder se concentra en la persona en el tope. En el caso de la política municipal ese tope lo representa la persona elegida por la mayoría como alcalde o alcaldesa y en un país como el nuestro, presidencialista, centralizado y con alardes dictatoriales, ese tope lo controla prácticamente todo, convirtiéndose en una autocracia autoritaria. Las Terrenas no es diferente. Una escueta revisión histórica demostraría que Las Terrenas carece de una práctica política que no haya sino autocrática y autoritaria, sobre todo en los últimos ocho años, con sus desastrosas consecuencias sociales e institucionales. Eso tiene que cambiar. Si queremos algo mejor no podemos seguir haciendo lo mismo. Lo deseable sería una práctica política progresista,
como se lo merece y espera Las Terrenas, que busque otorgar al Concejo Municipal un rol más preponderante, según lo detalla la Ley de Municipios. Amparados por la Constitución y de acuerdo a la Ley de Municipios los regidores conformados en Concejo Municipal son los que toman las decisiones a favor del municipio, mientras que el/la alcalde ejecuta las mismas. Claro está, hay aspectos administrativos propios del gobierno municipal que son funciones exclusivas del gerente municipal (aldalde/sa), pero ninguna está exenta ni de la supervisión ni de la evaluación del grupo de regidores. Hasta el momento, la autocracia autoritaria ha tendido a controlar el gobierno local, con regidores aliados al que está en el tope, generalmente los de su mismo partido. Si tenemos suerte y la persona electa como alcalde/sa es un/a buen/a gerente entonces la parte ejecutiva del gobierno municipal funcionará bien, de lo contrario ya sabemos lo que puede pasar a juzgar por nuestra historia en los últimos ocho años. Pero si los regidores no están a la altura de sus responsabilidades en-