Cambio del día : U$ : 42.90 € : 58.20 L A S
T E R R E N A S
Gracias a nuestros patrocinadores (publicidad, no otros) y a nuestros lectores, podremos en breve ajuntar una página más, con más informaciones, al periódico de Las Terrenas: INFOS DIARIO, el periódico de TODOS. Ayúdanos a crecer, nosotros contribuiremos al desarrollo de Las Terrenas… en la justa dirección. Prevención contra la epidemia de la chikungunya, una urgencia que no se puede ignorar - El 1 de mayo el ministro de Salud Pública, Freddy Hidalgo, admitió que el país está enfrentando una epidemia de la fiebre chikungunya. El ministro demandó a los diferentes ayuntamientos hacer más efectiva la recolección de los desechos para evitar la crianza del mosquito transmisor. Recordó que al ser un virus nuevo, contra el cual la población dominicana no tiene inmunidad, es de esperarse que se expanda y afecte a un gran porcentaje de personas, por lo que la mejor medida que se puede tomar es eliminar todo envase que acumule agua y de paso la crianza del mosquito transmisor, que es el aedes aegypti, el mismo del dengue. Desde el final de marzo los casos detectados de fiebre de chikungunya a nivel nacional subieron a 14,000 en 20 provincias de las 32 de la República. El 8 de mayo en el sector el Edén del municipio de Santo Domingo Norte, sus munícipes decidieron hacer su parte integrándose a las movilizaciones sociales con el objetivo de eliminar los criaderos de mosquitos y orientar a la población casa a casa sobre la necesidad de asumir esa práctica como una cultura, para de esa menerna prevenir dengue y chikungunya. De su lado, el alcalde de Santo Domingo Norte, Francisco Fernández, hizo su parte al sumarse a la comunidad que junto al personal del Ministerio de Salud visitaron cientos de familias a las que orientaron sobre el dengue y la chikungunya, entregaron brochures informativos y dirigieron la fumigación en el sector.
Asimimo, los promotores de Salud Pública colocaron en los recipientes con agua almacenada no potable Temofós, un larvicidad que mata a los gusarapos e impide que se conviertan en mosquitos.