Nº 2088
PERIODICO DE INFORMACIONES Y PUBLICIDADES en español, français e italiano
Miércoles 27 de enero del 2016
Los apagones, la propuesta de Luz y Fuerza, la posición de la Superintendencia de Electricidad y la sociedad civil de Las Terrenas Las Terrenas sufrió apagones intensos, intermitentes, prolongados y repetidos por los tres días del pasado fin de semana. Por cierto no es la primera vez que esta situación ocurre principalmente durante los fines de semana, especialmente los fines de semanas largos, pero no solos, porque tenemos que recordar que casi a diario ocurren apagones principalmente de breve duración. Es evidente que algo no funciona en la nueva organización de generación, trasporte y distribución de la energía eléctrica en este polo turístico donde no puede fallar una correcta e estable suministración de energía eléctrica. Llovieron las quejas de empresarios turísticos y ciudadanos de la zona por esta deplorable situación, que puso a riesgo de huida de turistas y visitantes a los Hoteles que registraban gran número de clientes, como también de la ciudadanía por las evidentes dificultades, pero también por el miedo de quebrar electrodomésticos expuesto a las fluctuaciones de voltaje. Pero ¿Qué se pasa realmente en Las Terrenas con la luz? De un lado la compañía distribuidora Luz y Fuerza de Las Terrenas no pierde ocasión para conquistar apoyos de la ciudadanía, e en especial modo de los emprendedores hoteleros y turísticos, a su posición que difunde a menudo a través de comunicaciones: “Desde que la Superintendencia de Electricidad (SIE) asumió el control del sistema en Las Terrenas y El limón, en el pasado mes de octubre, se han registrado más de 120
Extranjeros y comerciantes consideran caótica la situación que atravesó Las Terrenas en el fin de semana. PN Las Terrenas sigue operativos de prevención en las calles. Ministra de Salud llama al alcaldes "recargar pilas" en recolección de basura.