Edición impresa del 20/10/014

Page 1

Cambio del día : U$ : 43.40 € : 55.50 L A S

T E R R E N A S

El conflicto Luz y Fuerza - Desde el viernes 03 de octubre la población de Las Terrenas vive en la incertidumbre y el miedo que el conflicto interno de la compañía distribuidora de energía eléctrica Luz y Fuerza pueda deteriorarse al punto de generar acontecimientos muy desagradables y peligrosos para la correcta distribución de la energía y la seguridad pública. Entendiendo que hay mucha confusión en la opinión pública generadas por campañas informativas y mal uso de la información por parte de algunos medio de comunicación, intentamos aclarar los puntos ciertos y comprobables de este contencioso donde se habla mucho pero se presentan pocos documentos oficiales que comprueban las palabras disparadas. Aclaramos que todas las informaciones contenidas en este artículo son extraídas de documentos judiciales cuyas copias tengo en mi posesión a disposición de quienes desean leerlas en la oficina de Infos Diario de Las Terrenas. Primero me parece oportuno precisar una diferencia entre dos compañías, la cual diferencia me di cuenta que mucha gente desconoce. En el año 2001 el Ing. Orsini Bosh, en su condición de presidente y de control de la administración de la compañía Luz y Fuerza de Las Terrenas C.por A., junto a otra personas, formó una nueva sociedad para la generación de la electricidad, denominada Generadora Eléctrica Samaná S.A. Hasta la fecha estas dos compañías operan separadamente. La Generadora Eléctrica de Samaná compra el combustible del Estado, genera la energía eléctrica y la vende a la compañía Luz y Fuerza de Las Terrenas, que la distribuye a sus usuarios. Vale la pena aclarar también que todos los cableados de distribución de la energía eléctrica del municipio son de propiedad de la compañía Luz y Fuerza.

El 12 de junio del año 2002 el Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Samaná, mediante la falla oficial de la sentencia emanada por la jueza Adela Torres de Núñez, ordena la realización de una auditoria a cargo de la Licda. Nurys Mercedes Matías y luego de obtenidos los resultados de dicha auditoria proceda a convocar la reunión de la asamblea anual de accionistas para que la misma delibere y adopte las medidas que sean de lugar en derecho. Ordena al ingeniero José Oscar Orsini Bosch entregar al administrador judicial (Jaques Michel Dartout) todos los libros, papeles balances y cuentas corrientes o a plazo fijo, las facturas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa del 20/10/014 by Infos Diario - Issuu