Nº 2018
PERIODICO DE INFORMACIONES Y PUBLICIDADES en español, français e italiano
Miércoles 08 de julio del 2015
El estado dominicano tiene que liberarse del contrato leonino de la Autovía del Nordeste SDO – Samaná El contrato firmado en 2001 entre el Estado Dominicano, bajo la entonces presidencia de Hipólito Mejía, y la concesionaria Autopistas del Nordeste SA, de capital misto colombiano -dominicano, que tiene la administración por 30 años, establece un ingreso mínimo garantizado, que debe asumir el Estado cuando la circulación de vehículos es baja y no se alcanzan los ingresos estimados por peaje (peaje sombra). El promedio anual estimado de tránsito por la autopista es de más de 839,500 vehículos, con una circulación diaria proyectada entre 2,000 a 2,300 vehículos. Conocida también como Autopista del Nordeste o Autopista Juan Pablo II, recorre 106 kilómetros desde la autopista Las Américas hasta la carretera que va a Samaná. En ese trayecto hay tres puestos de cobro de peaje, cuyos montos varían por punto y tipo de vehículo, siendo las tarifas actuales desde RD$55 hasta RD$802. El gobierno incluyó en el Presupuesto General del año 2012, RD$1,838.2 millones para subsidiarla, en 2013 lo redujo a RD$1,339.2 millones, en 2014 aumentó a RD$2,272.1 millones y para el presente año 2015 lo subió a RD$2,500 millones. El costo de la vía fue superior a los US$150 millones. El total pagado por el gobierno por peaje entre 2012-2015 supera ese monto, al sumar en dólares unos US$176 millones, a los cuales se suman la recaudación de los peajes de los vehículos que transitaron por esta carretera en estos 4 años, aplicando tarifas de peajes entras las más caras del mundo. Se estima que, respetando el contrato leonino en curso por el periodo que queda de los 30 años, la empresa va a terminar cobrando 2,500 millones de dólares por una carretera que costó 150 millones de dólares. Trajano Potentini, presidente de Justicia y Transparencia, el año pasado urgió al gobierno, en la persona del ministro de Obras Públicas a descontinuar esa práctica, denunciando y enfrentando ante las autoridades correspondientes la alegada estafa. Además, le recordó al ministro Gonzalo Castillo que las discusiones originales para el contrato de concesión de la carretera contempló la construcción de cuatro carriles y que solamente se hicieron dos carriles, motivo más que suficiente para haber demandado la nulidad de semejante monstruosidad. En los últimos días las presiones ejercitadas para todos los medios de comunicaciones
El estado dominicano tiene que liberarse del contrato leonino de la Autovía del Nordeste SDO – Samaná Les tortues Luth ont pondu à Cosón
(Pag. 5)
por que el Estado revise u anule este contrato son siempre más fuerte y centradas sobre estas cifras que ponen en evidencia cuanto sea impopular seguir apoyando y cubriendo un contrato leonino de esta amplitud, que va a costar al pueblo millones de pesos que podrían ser utilizados en muchas otras cosas, especialmente en periodo electoral. Pensamos que una revisión del contrato sea inevitable y de próxima actuación. De otro lado, hace pocos días que el mismo Ministro de Obras Pública, Gonzalo Castillo, declaró que el gobierno está revisando con “mucha prudencia” el contrato de concesión de la carretera Samaná-Santo Domingo para ver si se puede llegar a un acuerdo de indemnización a la empresa concesionaria para que de esta forma la vía pase a ser administrada por RD-Vial, como las demás autopistas del país. Valerio del Pezzo – Infos Diario