Periódico del 25/07/016

Page 1

Nº 2152

PERIODICO DE INFORMACIONES Y PUBLICIDADES en español, français e italiano

Lunes 25 de julio del 2016

Asonahores propone elaborar nuevo proyecto de ley de acceso a las playas Asonahores explica que el diseño de una normativa que regule el acceso público a las playas “no puede ser un ejercicio de escritorios al margen de nuestras realidades económicas, sociales y jurídicas”, y declara que la entidad “esta lista para colaborar en este proceso”. En una comunicación de prensa, el comité técnico propuesto, dice Asonahores, debe elaborar “un pre proyecto detallado, que asuma las características geográficas y condiciones de desarrollo de las diferente regiones, no deje espacio a la confusión y cierre las compuertas a las discrecionalidades sin fundamento que tan negativas experiencias han dejado en nuestro país”. Explica que no apoya la propuesta que cursa en el Senado por diversas razones, “no ofrece una solución adecuada, y que, por el contrario, creará nuevos y más complejos problemas en este ámbito”. Asonahores señala que la normativa que la sociedad necesita debe establecer el acceso sin contradecir principios constitucionales fundamentales y tampoco desconocer normativas existentes. “Podemos afirmar que lejos de normar la gestión y el acceso de los particulares a los ríos, lagos, lagunas, playas y costas, la aprobación del proyecto crearía un limbo jurídico que resultaría lesivo a los derechos adquiridos y consolidados y crearía obstáculos innecesarios al sector turismo”, asegura. Diario Libre

Destituyen jueces acusados de negociar sentencias El Consejo del Poder Judicial (CPJ) ordenó la destitución de los jueces de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Departamento

Judicial de Santo Domingo, Víctor Mejía Lebrón y a Rosó Vallejo Espinosa, así como el magistrado de la Segunda Sala del Juzgado de Trabajo de esa jurisdicción, José Dionisio Duvergé Mejía, quienes estaban siendo investigados por supuestamente negociar sentencias. El Consejo del Poder Judicial dice que “los procesados fueron hallados culpables de la comisión de faltas graves en el ejercicio de sus funciones”, razón por las que apoderó al Ministerio Público del expediente “para los fines que estime pertinente” debido a que se “evidenció hallazgos que pudieran comprometer la responsabilidad penal de los hoy disciplinariamente sancionados”. Se recuerda que en noviembre pasado, la Procuraduría General de la República denunció por ante el Consejo del Poder Judicial que una estructura, presuntamente dirigida por el renunciante consejero Francisco Arias Valera, que se dedicaba a manipular procesos judiciales y negociar libertades de personas ligadas al crimen organizado, principalmente en las áreas del narcotráfico, lavado de activos y corrupción. Víctor Mejía Lebrón, Rosó Vallejo Espinosa y José Dionisio Duvergé Mejía habían sido suspendidos por el CPJ, después de la acusación de la Procuraduría, sin disfrute de salario, se les remitió a juicio disciplinario junto a los también magistrados Víctor Mejía Lebrón y Awilda Reyes Beltré , como consecuencia del Informe que había realizado Inspectoría General del Poder Judicial, en el caso penal seguido al señor Julio Alfredo Rondón Abreu. Diario Libre


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.