Edición del lunes 11

Page 1

Cambio del día : U$ : 40.55 € : 52.55 Nº de la LEIDSA : Sorteo del 10/03/13

67 41 61 L A S

Abierto todos los dias de la 11 am hasta medianoche Av e. 2 7 d e Feb r er o , c /o Ca sa N i na L as T er r e na s. C el. : 8 0 9 9 1 7 6 6 3 9

07 15 20 22 23 53 34 57

(09/03/13)

00 04 28 (sorteos de la 9 pm)

T E R R E N A S

Inversionistas denuncia síndico viola sus propiedades abusando de poder - Tres integrantes de la familia Babau, considerada la principal corporación familiar de extranjeros portadores de títulos de propiedad en el municipio turístico Las Terrenas denunciaron ayer que el alcalde, José Alexis Martínez ha llevado una inexplicable política en su contra tendente a perjudicarlos de varias formas. Georges Bernard Bavaud y sus dos hijos, Gael y Kenzo Babau denunciaron que el alcalde la ha emprendido en más de tres ocasiones contra ellos, utilizando sus terrenos sin autorización para ampliar calles, invadiéndoles con la fuerza pública (policías municipales) para impedirles hacer uso en igualdad de condiciones, como ocurrió hace una semana en un solar que poseen frente a la Policía Nacional, donde el ejecutivo municipal envío un amplio contingente armado seguidos de camiones con caliche a los fines de rellenar. "Me sorprende la actitud de ese funcionario, siempre ha querido perjudicarme sin explicación, excepto una que me reservo", dijo Georges. Tras reconocer el interés del presidente Danilo Medina en fortalecer la inversión extranjera en el país, dijeron que Alexis se ha empecinado en ampliar un parque cuyo terreno, según denunciaron les pertenece en gran medida, pretendiendo despojarlos de otros 100 metros donde funcionaba el comedor La Llave del Mar (Pelá) hasta que un juez facultado ordenó su desalojo. Tanto "Georges como sus hijos han captado inversionistas en Europa con gran capacidad de adquisición, según agregaron, sin embargo, dijeron sentirse desconsiderados por el alcalde y aprovecharon para llamar la atención del gobierno y las diferentes embajadas (Francia y Suiza) llamadas a respaldarle en República Dominicana. El licenciado Antonio Drullard (Nono) actuando en nombre de los afectados explicó que le sorprende la actitud de José Alexis, resaltando que el gobierno de Danilo Medina ha predicado lo contrario desde 16 de agosto que asumió el poder de la Nación. Nono y sus clientes expresaron temor de que

las acciones del citado funcionario puedan crear un clima riesgo para la seguridad jurídica de Las Terrenas, destino en proceso de expansión. Por Delvis Santos - Infos Diario La muerte de Hugo Chávez no cambiará los acuerdos bilaterales con Venezuela - Hay incertidumbre con relación a los acuerdos que tiene la República Dominicana con la hermana República Bolivariana de Venezuela, a raíz del fallecimiento del comandante Hugo Chávez Frías. Independientemente de la ida a destiempo del líder Universal Hugo Chávez, no tengo dudas que el recién nombrado presidente y sucesor Nicolás Maduro, ganará las elecciones el próximo 14 de abril de 2013 de manera arrolladora. Muy por el contrario, ahora más que nunca la Región del Caribe y América Latina, continuarán más unidos, porque hay que mantener los dos bloques que integran a nuestras naciones, el Acuerdo Petrocaribe y el Alba. La República Dominicana recibe diario 50 mil barriles de petróleo a 25 años, con un financiamiento de un 40%, a un 1% de interés, el 60% restante lo pagamos a través de trueques, intercambiando petróleo por mercancías. En la actualidad, el país le adeuda a Venezuela US$3,029 millones, y somos socios en Refidomsa (Refinería Nacional Dominicana), Venezuela tiene el 49% de las acciones y la República Dominicana el 51%. El objetivo principal de la sociedad entre ambos países, es ampliar la Refinería para que la República Dominicana se convierta en un exportador para Región del Caribe del producto refinado, y a otros piases de Centro América y Suramérica. Fueron los deseos del líder y comandante Hugo Chávez, es un proyecto que forma parte de la integración de las regiones para no ser dependiente del monopolio y el oligopolio del crudo. La visita de más de 30 mandatarios y 54 ministros a nivel mundial, es una demostración de solidaridad y el gran amor que el mundo le expresó al líder universal Hugo Chávez en vida. Quienes creen que el fallecimiento de Hugo Chávez va a sucumbir las relaciones entre las naciones hermanas, están equivocados; se mantendrá el Alba (Alternativa Bolivariana para América Latina) y Petro caribe, dos bloques que benefician a los países pobres del mundo. Por Luis A. Adames, Asesor Financiero


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.