Periódico del 17/12/014

Page 1

Cambio del día : U$ : 43.80 € : 53.50

L A S

T E R R E N A S

La llamada del Ayuntamiento de Las Terrenas a licitación pública de compañías privadas para la recogida de basura - Nos parece que confiar la recogida de la basura a una compañía privada no sea recomendable y no centra el verdadero problema que no es la recogida sino la disposición final de la basura. Cuando la vice sindica tomo posesión como alcaldesa interina, su primera intervención fue de limpiar el pueblo re organizando el servicio de recogida de la basura, e en pocos días los resultados fueron evidentes. Es verdad que los camiones municipales utilizado a esto fin no están en bueno estado, razón por la cual la alcaldía tuvo que alquilar otros camiones para garantizar el servicio. Pero pensamos que el Ayuntamiento podría hacer un esfuerzo en la programación económica de los recursos que dispone para comprar otros camiones y asegurar un servicio adecuado. Nos parece que la alcaldía tendría que enfocarse en el verdadero problema que es la gestión del vertedero. La visión del futuro del vertedero de Las Terrenas no puede basarse sobre intervenciones provisionales como la administración de la alcaldía hiso en los primeros mes de su gestión, ósea de intervenir con maquinaria aquilladas para compactar un poco los residuos en el vertedero, para obtener un poco más de espacio para asegurar el espacio suficiente para acoger las basuras para dos más años, como declaró la alcaldesa hace cuatros meses. Hay compañías que ya operan en República Dominicana proponiendo un moderno servicio de gestión de los vertederos basados sobre las recoletas diferenciadas de los desechos que llegan en el vertedero. El principio es muy simple. Estas compañías tienen empleados que se ocupan de recibir los camiones llenos de basuras y las separan. El

vertedero es organizado para diferentes renglones, de un lado van los plásticos, del otro los metales, de la izquierda los orgánicos, de la derecha las baterías. Todos estos son materiales reciclables, y hay un mercado para esto, se venden con un buen beneficio. El restante es basura que se podría utilizar como material para producir energía, pero esto es un poco más complicado porque necesita de una estructura de maquinarias bastantemente costosa. Esto es la hipótesis del que se podría hacer con una visión más futurista.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.