Cambio del día : U$ : 40.60 € : 52.35 Nº de la LEIDSA : Sorteo del 14/03/13
04 70 50 L A S
Abierto todos los dias de la 11 am hasta medianoche Av e. 2 7 d e Feb r er o , c /o Ca sa N i na L as T er r e na s. C el. : 8 0 9 9 1 7 6 6 3 9
04 16 17 25 27 17 41 41
(13/03/13)
23 20 19 (sorteos de la 9 pm)
T E R R E N A S
El fenómeno José Alexis Sindico de Las Terrenas (Primera Parte) - Como Surge Hasta las celebración de las elecciones congresionales y municipales del año 2006, el actual síndico del Municipio de Las Terrenas, el Licdo. José Emeterio Martínez, era una figura desconocida en la política de este pueblo. La historia inicia con la celebración de la convención interna del PLD, en la que el síndico arraso con todos los precandidatos de ese partido, entre los que se encontraban Rafael Bock, Mario Anderson, Eduardo Esteban y Alfredo Castillo. Se quejaron ellos para entonces, de que el candidato José Alexis había comprado la voluntad de los votantes. En el caso del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), ese partido celebro su convención el 5 de noviembre del dos mil cinco (2005) quedando los Pre-candidatos Ramón Crisostomo y Camilo Medina con una diferencia de 8 votos a favor Ramón Crisóstomo. Había además unos 13 votos nulos de los que siete favorecían a Camilo y Seis favorecían a Ramón, es decir que si se validaban los votos nulos de todos modos quedaría una diferencia a favor de Ramón de siete votos. El Dr. Camilo Medina no quiso aceptar el triunfo de Ramón (tremendo error político), y Ramón Crisóstomo se vio obligado a lanzar su candidatura a Síndico en el Partido Revolucionario Independiente (PRI), mientras Camilo Medina y su Grupo se quedo en el PRD. No olvide que en el dos mil seis fue firmada la Alianza Rosada, o sea, una alianza política entre el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y el Partido Reformista. La Dra. Mariana Vanderhorst que había avasallado a Franklin Castillos el hijo de Mayo, al ver la división del PRD, no acepto la Alianza Rosada y lanzo su candidatura individual en el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC). Como soñar no es un delito, Dionisio Martínez y su familia hicieron un grupito en el Bloque Institucional (BIS) y el Dr. Pedro Julio Anderson fue Candidato en la Alianza por la Democracia (APD), es decir que para las elecciones del 2006 hubo seis candidatos: Ramón Crisóstomo en el PRI; Camilo Medina por el PRD; José Alexis por el PLD; Mariana Vanderhorst por el PRSC; Dionisio Martínez en el BIS y Pedro Julio Anderson en el APD. El resultado de esas divisiones y ambiciones personales sin ideas políticas de que el PRD dividido y esos partiditos no podían derrotar a un PLD solido con dos años en el gobierno y con todos los recursos del estado en la campaña, fue el siguiente: José Alexis (PLD) resulto ganador de la Sindicatura con dos regidores
Primitivo Domingue y Guillermo Alzequie. Ramón Crisóstomo (PRI) perdió la sindicatura obtuvo un regidor que se coló a Nelson Melendez. Camilo Medina (PRD) perdió también y obtuvo al Regidor Antonio De León. Mariana Vanderhorst sorprendió a muchos pues obtuvo una alta votación y una regidora a la señora Ángela Isabel Bueno. Los demás soñadores Dionisio Martínez (BIS) Y Pedro Julio Anderson (APD) se fueron en blanco, o sea lisos. Así surge el fenómeno hasta entonces desconocido, JOSE ALEXIS y se instala en el Ayuntamiento de Las Terrenas, convirtiendo en poco tiempo en un líder político con ideas centralista del poder concentrado alarmantes y despótico, un burgués con buena posición económica mejor que muchos, pues ningún empresario de Las Terrenas cuenta con tres millones de pesos mensuales para gastarlo discrecionalmente y apegado solamente a sus ideas, irrespectuoso de las leyes y del derecho público y privado de las personas. Si los líderes políticos de Las Terrenas hubie-