6 minute read

IOT:FACILITANDOLAVIDADEL ADULTOMAYOR

Por: Sydney Gonzalo Montejo Galdámez Maestro de Educación Primaria Bilingüe Estudiante de cuarto año de Ingeniería en Ciencias y Sistemas CUNORI

Advertisement

Resumen

El Internet de las Cosas (IoT) y la inteligencia artificial han revolucionado la industria y la vida cotidiana En este artículo se explora cómo el IoT puede mejorar la calidad de vida de las personas mayores al automatizar tareas y brindar monitoreo de salud. Con la implementación de dispositivos conectados a internet y controlados por asistentes de voz, como luces, robots aspiradores, sistemas de seguridad y pulseras inteligentes, los adultos mayores pueden disfrutar de mayor comodidad y seguridad en sus hogares

Estos dispositivos permiten la automatización de tareas domésticas, el monitoreo de signos vitales y la recepción de alertas en caso de emergencias. Aunque la tecnología está en constante evolución, es accesible y ofrece oportunidades para mejorar la calidad de vida de las personas mayores y sus familias

Palabras Clave

Internet of Things, IoT, automatización, comodidad, seguridad, salud, dispositivos conectados, asistentes de voz, monitoreo, calidad de vida, adultos mayores

Abstract

The Internet of Things (IoT) and artificial intelligence have revolutionized industries and everyday life This article explores how IoT can enhance the quality of life for older adults by automating tasks and providing health monitoring By implementing internet-connected devices controlled by voice assistants, such as lights, robotic vacuum cleaners, security systems, and smart wristbands, older adults can enjoy greater comfort and safety in their homes

These devices enable the automation of household chores, monitoring of vital signs, and the receipt of alerts in case of emergencies While technology is continuously evolving, it is accessible and offers opportunities to improve the quality of life for older adults and their families

Keywords

Ethics, programmers, software engineering, accountability, fairness, data management, honesty, malware, solidarity, collaboration

Es a partir del 2011, con la llegada de la Industria 4 0 que se empieza a escuchar con más frecuencia el termino Internet De Las Cosas o, IoT por sus siglas en inglés (Internet Of Things). ¿Pero, a qué se refiere este término? Se refiere a cómo objetos con sensores u otras tecnologías se pueden conectar a internet, compartiendo información (datos que han sido capturados) entre ellos y la nube

Esta tecnología es utilizada comúnmente en la industria para la automatización de procesos de producción. Una línea de ensamblaje, por ejemplo, de automóviles, puede funcionar parcialmente de forma autónoma con solo un operador que verifique los datos que recibe de ésta y confirmar que todo marche como debe En palabras más sencillas, las máquinas que forman parte de esta línea de ensamblaje informan cuando algo anda mal por medio de un mensaje que es enviado por medio del internet. Entonces el operador puede tomar decisiones de cómo resolver el inconveniente de forma remota, sin la necesidad de estar presente en la factoría

A la par de todo esto, se puede observar el desarrollo de la inteligencia artificial, la cual ha llegado a implementarse en pequeños dispositivos caseros que conocemos como asistentes de voz Estos no son más que dispositivos en forma de bocinas para uso doméstico que ejecutan órdenes dadas por el usuario de forma hablada; desde programar una alarma hasta gestionar un calendario.

Al tomar estas dos ideas como base, se puede generar la conexión de aparatos o dispositivos que se usan en el diario vivir a internet y tener la oportunidad de controlarlos por medio de la voz Esto da lugar al concepto de domótica, que no es más que el uso de ideas para automatizar tareas del hogar, mejorando el confort, seguridad y eficiencia energética con el uso de dispositivos electrónicos. Y esto es justo el punto clave a describir

Las personas de la tercera edad necesitan de mayores atenciones y cuidados, no solo por ser más susceptibles a enfermedades, sino porque se les dificulta realizar activades rutinarias que pueden parecer sencillas, como la limpieza o el chequeo de signos vitales para el control de la salud La pregunta es, ¿Cómo IOT puede ayudar?

Para poder responder, se debe saber qué dispositivos poder utilizar y luego cómo implementar el proceso

Para iniciar hay que tener 2 cosas: internet y una cuenta de correo Por cuestiones de simplicidad, para este último, se tomará como ejemplo el servicio de correo Gmail de Google Esto es debido a que la mayoría de los teléfonos móviles funcionan con Android como Sistema Operativo, el cual pertenece a Google Inc , y es a través de este dispositivo por el que se configura lo necesario. No significa que otros teléfonos no puedan ser utilizados, pues este tipo de correo es válido para cualquier dispositivo móvil

Con esto cubierto, se procede a la adquisición de los dispositivos mínimos necesarios para mejorar el confort en casa. Así mismo se debe contar con un asistente de voz, en él se creará una cuenta con el correo electrónico indicado. Este asistente puede ser elegido según la preferencia deseada, en el mercado existen varios tipos como: Google Assistant en Google Home o Alexa de Amazon

A continuación, se darán a conocer según sus categorías los dispositivos que pueden ser incorporados para mejorar la comodidad en casa y que pueden ser controlados desde el asistente de voz seleccionado

Iluminación: Focos que están diseñados para poder conectarse al internet en la red doméstica y ser gestionados desde el asistente. Se instalan en lugares estratégicos como sala, jardín, cocina o dormitorio. Se activan solo indicando la orden de encender determinado foco, por ejemplo: “Google, enciende la luz de la cocina”

Limpieza: Pequeños robots aspiradoras que crean en su memoria un mapa de la superficie de la casa y realizan el aspirado del piso. Estos se pueden programar para realizar su tarea a ciertas horas del día o cuando se le ordene.

Seguridad: Se refiere a seguros electrónicos en las puertas, o donde sea necesario, que pueden ser activadas con códigos, contraseñas numéricas o la huella registrada del propietario Así como luces que se activan con el apoyo de sensores de movimiento y cámaras de seguridad que pueden ser visualizadas desde el móvil.

Relojes inteligentes: estos pueden ser un complemento a los dispositivos de seguridad Con ellos es posible programar horarios para tareas de apertura y cierre de puertas y ventanas previamente conectadas a motores.

Salud: en esta categoría se pueden mencionar varios dispositivos Purificadores de aire, de agua, detectores de humo, dióxido de carbono Pero lo más importante de este apartado sería el uso de pulseras inteligentes Estas pueden capturar, por medio de sus sensores, los signos vitales de la persona y poder así monitorear los mismos. Con sus alertas se pueden prevenir incidentes totalmente evitables, la persona sabrá qué es lo que sucede en el momento preciso y actuará en base a lo que considere necesario Estas pulseras también cuentan con recordatorios que pueden ser registrados en el asistente de voz, para el consumo de medicamento recetado a las horas programadas.

Ambientación: Existen dispositivos que activan el termostato o el aire acondicionado según la temperatura del día

Así, el clima dentro de casa siempre será confortable y solo se activarán en caso de ser necesario

Todos los dispositivos pueden ser controlados por la persona en casa y, de ser necesario, por un tercero, ya que las notificaciones de lo que registre cualquier dispositivo pueden ser enviadas al teléfono móvil de quienes estén registrados, esto incluye a la persona en casa. Se describieron las categorías y dispositivos mínimos requeridos para un monitoreo básico, pero, sobre todo, dispositivos que facilitan la rutina de personas que están en casa, específicamente de adultos mayores

Existen diversas iniciativas por parte de empresas que integran los elementos anteriormente mencionados y brindan opciones de monitoreo que ayuden al adulto mayor tanto en su salud como en su comodidad en casa, dichas soluciones ya están siendo usadas por varias personas que desean incorporar este beneficio a sus vidas

La tecnología es cambiante, cada vez existirán más herramientas y nuevos dispositivos. Cada persona puede sacar el mejor provecho de las mismas, innovar en casa y ser parte del grupo de personas que están beneficiándose de los avances tecnológicos, concediendo con ello incrementar la calidad de vida en los miembros de la familia más necesitados.

¿Es complicado? No, no lo es Todo está a nuestro alcance El reto es hacer uso de ello

Referencias Bibliogr Ficas

Aplicación del IoT para monitoreo y gestión en el cuidado de adultos mayores a 60 años del área urbana de Guatemala (2022, 22 de noviembre)

República https://republica.gt/finanzas/aplicacion-del-iotpara-monitoreo-y-gestion-en-el-cuidado-deadultos-mayores-a-60-anos-del-area-urbana-deguatemala-2022112214140 https://www movistar es/blog/home/cuidadopersonas-mayores-inteligencia-artificial-iotwif/#:~:text=El%20proyecto%20consiste%20en% 20combinar,de%20salud%20mediante%20dispo sitivos%20IoT

López, José María (4 de octubre de 2021) Dispositivos IoT e Inteligencia artificial para el cuidado de personas mayores, dentro y fuera de casa. Movistar. Recuperado el 26 de enero de 2023.

Elija IoT para el cuidado de persona mayores. (2022, 7 de abril) Moko Smart. https://www mokosmart com/es/choose-iot-forelderly-care/

AWS ¿Qué es el IoT? https://aws amazon com/es/whatis/iot/#:~:text=El%20t%C3%A9rmino%20IoT%2C %20o%20Internet,como%20entre%20los%20pro pios%20dispositivos.

Co-Autora: Samy Eunice Pinto Castañeda Ingeniera en Ciencias y Sistemas - USAC, con Maestría en Administración de Empresas - URL

This article is from: