GABRIEL GONZĂ LEZ
Suspiros para la basura
Gabriel González nació en Aguascalientes (México) en 1983. Se educó en escuelas públicas y privadas, es Ingeniero Civil y melómano. Sin una antecedente de formación y creación literaria crea esta antología de poemas cortos donde se aventura a explorar el camino desconocido de las letras y satisfacer su necesidad de pasar de lo personal a lo colectivo.
GABRIEL GONZĂ LEZ
Suspiros para la basura
Título: Suspiros para la basura 2013, Gabriel González
ISBN: Sin número Depósito Legal: En absoluta libertad Impreso en México
Diseño de portada: Gabriel Horacio González Velázquez Ilustración de portada: Mónica Barajas Primera edición: noviembre de 2013
Impreso por Gabriel González
Toda parte de esta publicación, incluido el diseño de la cubierta, puede ser reproducida, almacenada o transmitida en cualquier manera y por cualquier medio, sin permiso previo del editor.
Inagotable gratitud a la morrilla revolucionaria, a la mujer sensual de los labios rojos, al desconocido literato y a la ranita sonriente.
suspiro. (Del lat. suspirĭum). 1. m. Aspiración fuerte y prolongada seguida de una espiración, acompañada a veces de un gemido y que suele denotar pena, ansia o deseo. último ~. 1. m. coloq. suspiro del hombre al morir. Real Academia Española © Todos los derechos reservados
I
IMPORTANCIA A LA NADA
Al darle demasiada importancia a la rutina, te aniquilas. Al darle demasiada importancia a las personas, te vuelves obsoleto. Al darle demasiada importancia a los comentarios, te vuelves loco. Al darle demasiada importancia a los errores, claudicas. Al darle demasiada importancia a la nada… ¡Naces!
LÚBRICO
Fiel a tu comportamiento lúbrico, gritando ausencias estridentes; cuando el desdén de nuestros pies fulminó la intención de las opciones, fue nuestro regazo el único destino de aquella noche. El áspero camino de sensaciones ambivalentes nos sirvió para ser múltiples herramientas de nuestras retorcidas e hilarantes sonrisas.
ANHELOS
Los vivos mueren en las cavernas de su existencialismo, y los muertos no descansan, en su anhelo por respirar. Sentidos antagónicos para sorber con incongruencias tan muertas y tan vivas el elixir de la vida. Para vivir con errores y aciertos. Para que al final del día seamos, aunque no anhelemos ser.
ORINA DE TI
Quisiera servir en un vaso tus interminables anhelos, luego ingerirlos y sentirme parte de tu vida. Aunque tengo la certeza de que a través de mi orina saldrán, y de nuevo seré algo ajeno a tu horizonte.
TU ESCLAVO
Tus besos son cadenas en mis labios. Tus caricias son dictaduras en mi piel. Tus miradas son dominantes en mis ojos. Tus gemidos son autoritarios en mis oídos… Dirige mis sentidos con tu cuerpo desnudo y haz de mí tu esclavo, aunque sea por esta noche.
OBJETOS TRANSMUTABLES
Resumiéndonos en objetos transmutables: Hoy nacemos, mañana estamos muertos. Hoy crecemos, mañana somos huesos. Hoy maduramos, mañana somos polvo. Hoy amamos, mañana nada somos Hoy besamos, mañana descansamos en la eternidad del infinito.
NOSTALGIA
Nostalgia de tus dedos sobre mi hombro. Nostalgia de tu desnudez a mi costado. Nostalgia de tus enojos vespertinos. Nostalgia de tus lágrimas felices. Nostalgia de tu risa desternillada. Nostalgia de tu sensualidad ordinaria. Nostalgia de atuendo acostumbrado. Nostalgia de las rutinas seculares. Nostalgia de tu universo.
CUATRO SÚPLICAS EN UN ACTO
Suplico que tus labios se precipiten con la lluvia; que tu piel se difumine con el viento; que tu mirada se evapore con el fuego; que tu compañía se eternice con el universo.
INGRAVIDEZ CERTERA
El resplandor de tu mirada en la gélida noche de invierno es mística, arrebatadora de anhelos endógenos, y desafiante de la efímera gravedad. Levitas tu silueta, azotando la belleza ajena y pausando los minutos. ¡No dejes de transitar en el descanso del universo! para eternizarme con tu sabor tan fiel y tu ingravidez tan certera.
SENSACIONES EPICÚREAS
Tu aromada piel es todo un laberinto de sensaciones epicúreas. Dormitas perfumando al universo, cautivando a las estrellas con tu silueta acuñada. Tu respiración estimula la tranquilidad de la negrura nocturnal y tu sonrisa permanece en el firmamento de mis sueños, cobijándonos a ambos con la ataraxia de la realidad.
EXPLOSION TAN CREATIVA
Mis ojos explotan, mi piel arde, mi mente trastorna, mi cabeza duele, mis manos claudican, mis piernas colapsan, mis músculos no responden… ¡Pero aún así mi corazón late con una fuerza descomunal y amenazadora!
BAUTIZO DE SANGRE
Impongo la estabilidad a mis emociones, bautizándolas con la tierra roja del sur, manchada con sangre indígena; sonriendo a la noche maquillada de estrellas, desnuda de miedos y cobijada de recuerdos.
15
He escuchado quince voces, he visto quince miradas, he besado quince labios, he sentido quince pieles, he abrazado quince cuerpos. ¡te he visto quince veces!... y tu ausencia prevalece.
PAR
En tu sonriente compañía. Somos dos ecuaciones sin incógnitas, una oración con dos sujetos, un laberinto sin salida, dos mares con su luna.
SILUETA SINCERA
Admirar tu silueta sincera es un pedazo de pan para el hambriento, un vaso de agua para el sediento, un destello constante en la oscuridad.
Tu cuerpo danza en las calles de la ciudad, y el ligero y rebelde aroma que desprende al caminar es emancipador de fantasías.
¿CABALGA LA NOCHE?
La noche cabalga cobijada de melancolía, se acerca tempestivamente mientras me encuentro amagado a mi lecho de muerte. Escucho caer sus lágrimas sobre mi entorno. Han pasado tres minutos, y su fría y misteriosa conducta se ha adueñado de mi lecho. Siento su profunda respiración en mi cuello, me invaden el frio y la nostalgia. Mi cuerpo tiembla desesperadamente…
IGNOMINIA Si en lo horizontal de la ignominia encuentro la emancipación de mi razón, ¡grande es la ignominia! que poco a poco hace que mi ser crezca con la esperanza de nunca encontrar el honor en esta sociedad.
VINO Y CIGARRO
Soledad eterna compañía efímera. Solo puedo consolar el tiempo en un vaso de vino y en un cigarro eterno, humo mágico con figuras drásticas flotando en el anochecer. Maldita lujuria, mezclada con sentimientos fatalistas. ¡Solo quiero un buen momento con alcohol, cigarro y un poco de lujuria!
ERRORES SIN SUEÑOS
Soñé que era yo sin defectos, soñé que mi realidad era fantástica, soñé que mi transitar era perfecto, soñé que pasaba el tiempo, soñé en lo vacío de la perfección. Me he cansado de soñar, abro los ojos a la realidad imperfecta, me levanto para comenzar la carrera de la vida y comienzo a equivocarme.
TU FANTASÍA
Desnuda tus fantasías en mi regazo, quiero conocer la profundidad de sus historias, abrazar sus rebeldías, consentir su madurez y permanecer en ellas hasta que la realidad sea tu fantasía.
SERPIENTE
Los rayos del sol de invierno me anuncian el comienzo de la función, me levanto y me pongo mi disfraz de valentía, de madurez y de estabilidad para enfrentar el día a día, aunque admiro que el traje se esta dañando de tantas funciones terrenales; acaso será el momento de mudar de piel.
BASURA Donde quedaron las risas tejidas de labios marrones, donde quedaron las caricias pintadas de tactos celestiales ¿Dónde? que es inaudito encontrarlas, no recordaba que las arroje por la ventana en la borrachera de la semana pasada.
II
ANTIER
Antier metiste un ingrediente en mi corazón algunos lo llaman amor, otros odio y algunos románticos: desazón. En suma, presionaste mi corazón hasta reducirlo en migajas. Ayer presencié la luz de la mañana con tonos grises, me levante sin tu sonrisa, abrí los ojos para enfrentarme a la realidad y no pude más que sobrevivir con la poca respiración que me quedaba. En suma, aprendí a transportarme en el tiempo con una fuerte sonrisa. Hoy tus palabras me ciegan, me golpean mientras desangran mi integridad para verme al espejo en la personificación del error, todo vuelve a convertirse en claroscuros. En suma, tengo que renacer. Mañana los puntos suspensivos se habrán convertido en toda una foja de esperas.
FALSOS ESPEJOS
Hemos olvidado nuestro rostro ya que hemos inventado a los espejos para mirarnos a diario y admirar superficialmente las personas en quienes nos hemos convertido. En el peor de los casos, de tanto admirarnos, olvidamos quienes somos, asĂ que desde hoy, prohĂbo los espejos, veo hacia mi interior para deleitarme de lo que soy con todos sus adjetivos.
TU CORTEZA
Apagué mi conciencia y fluí sobre tu piel adueñándome del tiempo, pausando el ritmo de las estrellas, decidiendo mis compañías, emborrachando mí sufrir, borrando los recuerdos de preocupación, escuchando tu nostálgica respiración, abandonando, abandonando, abandonándome… en el fuego de tu corteza.
RUTINA SADOMASOQUISTA
Mi sombra permanece en mi cama mientras que mi ente reside en el infinito apartado de lo mundano, excluyendo realidades. Mi sombra cumple las jornadas rutinarias: se presenta puntual al trabajo, come cuando las agujas del reloj se posicionan según lo programado, conversa consolidando palabras vigorosas, pone el despertador a la hora de dormir, lee lo suficiente para fomentar su cualidad creativa actividad tras actividad es cumplida por mi sombra… ¿Y yo, dónde estoy? Vagando en el infinito, añorando regresar y respirar el mismo aire dañino de lo ordinario, rutina sadomasoquista y placentera que hace sentirme vivo con una sombra sin sombra por lo menos, en ocasiones.
REPROCHE
Aquí en mi presente, aquí en esta luz, tengo algo que reprocharte ¿Por qué me otorgaste los mejores días de mi vida? ¿Por qué anticiparme la felicidad? ¿Por qué de la plenitud tan anticipada? dejaste tan poco para el futuro… tan poco para mañana… tan poco para después… y hoy camino con el recuerdo de haberlo vivido todo junto a tu piel.
AGONÍA DE MI RAZÓN
Tus besos se anclaron en mis labios dormitando la inteligencia del corazón a través de un vasto mar de intangibles impulsos para la comprensión de mi inocencia. La flama de tus caricias a altas horas de la noche convirtieron en cenizas mi cordura montándome melódicamente con tu silueta cantaste notas de gemidos, levitaste tu clímax sobre mi explosión de suspiros, abrazaste la pradera de mi excitación. No digas nada y contempla la agonía de mi razón para ahogarme en el inmenso elixir de nuestra disolución.
MENTIRA VERDADERA
Me hizo falta verme al espejo para encontrar las arrugas del tiempo, comprender el temple del silencio, deleitarme con mi madurez y aburrirme de mi presencia. Hubo una mentira tan verdadera que fue un adjetivo tan solitario, con una compañía tan vacía, de un yo sin yo, de una mentira del tiempo que parece tan real que se oculta en el presente, regalando el resto de mis días a lo incierto.
PRADERAS DE MI INCONSCIENTE
En las praderas de mi inconsciente camina lento el ritmo de los miedos mientras el viento lo azota con lluvia de lágrimas y el águila no pierde el rumbo del destino prestado; así como lo gris de las nubes me abraza en un humilde gesto de rebeldía, de pronto la tempestad cesa y la música infantil me remonta a la mas intima sinceridad de las palabras azules de la infinidad con sabiduría de la madre naturaleza descubriendo todas las incógnitas de la mundana forma de vivir para eternizarnos desde el primer suspiro a ver lo intangible de la felicidad.
TIEMPO SIN NOMBRE
Hoy no estoy convencido de que sea viernes, renació el sol como cada mañana, el viento acaricia las ramas de los arboles rutinariamente, los pasos van y vienen por las apresuradas calles de la ciudad y la contaminación y el desencanto por la vida son repetidamente usuales. Hemos decidido poner títulos al tiempo, a los segundos, a los minutos, a las horas, a los días, a los meses, a los años, para saber que día a día estamos vivos pero estos adjetivos nos han convencido totalmente de lo contrario. Es obligatorio cumplir jornadas, administrar tiempos para ingerir los alimentos y otorgarnos un merecido descanso. Al final de los días no admiramos el tiempo en su esplendor en su ausencia en su presencia en su totalidad
en su efervescencia segundo a segundo perdemos el valioso tiempo de nuestros pseudotiempos.
MUERTE, MADUREZ, JUVENTUD E INFANCIA
Si nuestra vida comenzara con la muerte tendríamos un comienzo solitario una niñez pausada: los primeros pasos se acompañarían de lentitud y análisis tendríamos la capacidad de no llorar de sufrimiento, para no sufrir por caprichos para comprender las problemas mundanos y caminaríamos disfrutando las pequeñas cosas de la vida pero eso sí, sin ninguna duda comenzaríamos sin tener presente alguna búsqueda u meta definida.
Maduraríamos gastando nuestros respiros en aprendizajes con la paciencia adecuada, en diversiones y juegos equilibrados, en preparación académica más enfocada y sin desperdicios, pero sin lugar a dudas tendríamos excesos terrenales, pasionales y un sinfín de confusas heridas de amor.
Llegaríamos a la juventud con un completo nivel de vigor,
de potencia de experiencia de sabiduría para caminar en un trabajo arduo con el temple para afrontar complicaciones, con la suficiente sabiduría para administrar nuestros tiempos, nuestras vidas se habrán establecido en una posición con muchos errores y aciertos, pero con cierto nivel de estabilidad para enfrentarnos a las adversidades y lo que por ningún motivo podría cambiar sería la inexperiencia para relacionarnos y amarnos sin complicaciones.
Creceríamos hacía la niñez con una ternura y salud incomparables, un sustento para complacer nuestros instintos de juegos, acumulando una estabilidad económica para nuestros arrebatos alimenticios, sin embargo debo repetirlo con una mínima capacidad de aprendizaje para relacionarnos con el amor. Nacemos, Crecemos y morimos amando sin saberlo controlar.
ABRIGO CONGELANTE
Danzamos anhelando, despertamos luchando, danzamos alrededor de una fogata de destinos, esperando que nuestras almas leviten con las llamas, anhelamos su calor para diluirnos en el viento y la ambición de su abrigo nos congela.
Llega la media noche y con ella una oscuridad desafiante nos abordan recuerdos arrebatados de un buen pasado con una niñez rebosante de sonrisas y en el incuantificable horizonte del universo, suponemos demasiados rumbos para un solo destino.
Los ojos claudican ante las sombras de las estrellas y nuestro inconsciente crea universos espléndidos, la flama de la esperanza fluye por las venas calentando y equilibrando la temperatura de los miedos con colores, sonrisas y algunas canciones aromatizan el ambiente.
Irrefutablemente la llama se largo con los destinos y el sol nos canta al oído con calor real y franco
para despertarnos y enseĂąarnos la cruel realidad, un nosotros sin fantasĂas, un nosotros reales, un nosotros sin caminos, un nosotros con mucho por hacer, un nosotros con miedos , un nosotros con una lucha por ganar, y un nosotros con un destino por forjar.
IMPULSO DE DAÑO
En la plenitud del jolgorio las sonrisas saturan la razón, la felicidad encaja a la perfección, la posición es armónica e inalterable la conversación, pero en la más mínima demasía de dependencia emanan los más recónditos miedos para detonar los rencores nocturnos consolidando una confusa idea de algo diminuto en el subconsciente y presentarla en el más cruel y arrebatado impulso de daño.
BÚSQUEDA, CONQUISTA, PLACER Y …
Búsqueda. Buscamos ansiosamente tal vez lejano, tal vez cercano, en otros lugares, en nuestros lugares, pero siempre con un objetivo desconocido, nos presentamos con una sonrisa fiel y sincera degustamos imágenes y sonidos ajenos. Conquista. Las opciones se presentan, las virtudes emergen como rutinas de campeonatos, lo formal domina a la normalidad, la sonrisa se establece como tatuaje, y la exploración germina lo deleitable de los miedos sumando y restando compatibilidades para encontrar la inercia de nuestro comportamiento. Placer. Sorpresivamente todo encaja en el rompecabezas de la razón sonrisas sin premeditación, caricias naturales sin falsificaciones, un alrededor tan natural y placentero y un nosotros sin un cúmulo de adjetivos
para saciar nuestros deseos en excesos. Dolor. Y después de ese clímax no tenemos la sabiduría para perpetuar lo increíble, ¿Acaso falta perseverancia? ¿Constancia? ¿Comprensión? ¿Independencia? ¿Sinceridad? La interminable búsqueda para convertirnos en un ser endógeno no nos lleva más que a esperar la muerte con una sonrisa verdadera, con el recuerdo de haber amado y con un distante, antiguo y desconocido objetivo.
QUIEREME EN LO LEJANO
Si tanto te ame, ámame en otra cama. Si tanto te comprendí, compréndeme en otra sonrisa hostil. Si tanto te bese, bésame en otro hombre alejado. Si tanto te acaricie, acaríciame en otra piel remota. Si tanto te admire, admírame en otro cuerpo apartado. Si tanto te apoye, apóyame en otra debilidad distante. Si tanto te dañe, dáñame en otro corazón lejano. Si tanto te lastime, lastímame en otro pensamiento maligno. Si tanto te soñé, suéñame en otra mente extraña. Si tanto me quisiste, quiéreme a distancia. Quiéreme sin tu presencia, quiéreme sin tu voz, quiéreme sin tu cuerpo, quiéreme sin tu imagen, quiéreme sin tus palabras, quiéreme sin tus anhelos, quiéreme sin tus fracasos, quiéreme sin tus logros, quiéreme, pero quiéreme bien y otorga el óbito final a tu recuerdo.
ROSTRO
No encuentro salida para mis problemas, no encuentro firmeza para mis emociones, no encuentro cobijo para mis frías noches, no encuentro frugalidad para respirar, no encuentro barco para mi travesía, no encuentro copiloto para mi destino, no encuentro la fuerza para seguir en el áspero camino. Tu recuerdo regresa lacerando mi escasa esperanza abatiendo mi resistencia para encontrar un suelo infértil de vida, no solo regresas en los peores momentos, regresas para recordarme que olvidaste tu equipaje, repleto de heridas y trastornos emocionales excesivos en la puerta de mi corazón, lo único rescatable es que cada vez que la miro su imagen se va desvaneciendo en el transcurso de los segundos, en el camino de los minutos, en la etapa de las horas, en el ciclo de los días, y en el espacio coyuntural del futuro con el pasado. Tu rostro es un rostro sin rostro en mi presente es un rostro con abundantes rostros en mi pasado y es un rostro con un rostro que se desvanece en mi futuro.
JAMÁS
La beldad de tus humildes palabras intoxica la totalidad de mis venas nutriendo mi carácter libertador en el inframundo de tus diatribas noches, imaginando tus infantiles aventuras. Lejano a tu vetusto hogar fecundas una sonrisa en mi pradera, acompañada del vino rosado de tu aromada piel, deleitándome con el prodigioso ritmo apacible de tu respirar, dejando una sensación de delirio inalterable en la intimidad de mi desazón, desde este instante escucho tus silencios con un colosal desdén. Jamás permitas que tus palabras claudiquen en la turbulencia. Jamás accedas al silencio de tus palabras en la plenitud mundana. Jamás concedas a tus palabras al sometimiento de las rutinas. Jamás transformes tus palabras en exploraciones vagas. Jamás, pero debo repetirlo: jamás dejes de alimentar a mis oídos con tus inmensas palabras y espero que en mi agonía mi último afán sean dichas palabras.
OCHO CENTIMETROS DE LONGITUD
Las sonrisas son: cartas de presentación, disfraces de tristezas infinitas, exhibiciones de felicidades intrínsecas, tapujos de cobardías, dualidad de sensaciones, interminables sentimientos, ocho centímetros de longitud conjugados en un solo movimiento, en soledades y multitudes.
BIFURCACIÓN
Me sobran pocos caminos, tengo la absoluta certeza de cuál es el adecuado, tengo la absoluta certeza de cual es el destructivo pero en esta analogía me encuentro varado entre la luz y la oscuridad. La obscuridad es tentadora, es erótica, es roja, es banal, es ausente, es destructora, es efímera, es fantasía, pero es placentera. La luz No necesita tantos mundana, real y duradera.
LIENZOS
Tatuados nuestros recuerdos, tatuados nuestros 茅xitos, tatuados nuestros fracasos, tatuados nuestros deseos, tatuados nuestros miedos, tatuados en nuestro coraz贸n, pero tatuados al fin; tan simple y tan complejo tan ef铆mero y tan duradero. Mi coraz贸n ha sido un lienzo de tiempos, compartamos los lienzos de nuestros corazones para tatuarnos el futuro y bailar al son de la luna.
AMBIVALENTE REMINISCENCIA Define tu silueta dentro de mi infinito interior, eres el dolor que sufre mi corazón, eres el odio que despierta mi salvajismo, eres el amor que levanta mi compasión, eres la traición que revive la herida, eres la excitación que alimenta mi pasión, eres la plenitud de mis rencores, eres la equidad que solventa mi comprensión, eres el miedo al enfrentarte, eres de mis resultados la motivación, eres la fotografía que desapareció, eres la imagen de mis lágrimas, es tu ausencia mi estabilidad. Fuiste mujer mía, fuiste mujer de nadie, mujer ausente, mujer entera, mujer efímera, mujer hiriente, mujer amada, mujer total, mujer desnuda, pero lamentablemente mujer de otro.
RENUNCIA
Renuncio al esfuerzo, renuncio a la búsqueda, renuncio a la compañía, renuncio ser amable, renuncio a ser visible, renuncio al triunfo, renuncio al amor, renuncio al sexo, renuncio al mundo, renuncio a lo ajeno, renuncio a despertar, renuncio a dormir, pero en esta infinita renuncia, renuncio a la muerte y firmo un contrato con la vida.
UNIVERSO DIMINUTO
Acompañado de la noche tu rostro caminó hacia la luna escuché melodías de los astros las estrellas me aconsejaron me dieron el desconocido valor para interrumpir tu camino estuvimos frente a frente nuestro silencio dominó el universo.
La luna erótica danzaba, tu silueta se enfrentó a mi cuerpo, nuestros cuerpos se comunicaron, nuestro calor iluminó la noche, el tiempo se disipó, fuimos una estrella más no bastaba el universo.
Sin percibirlo el alma del universo cambió, se iluminó con calor, mi mirada nació nació con tu rostro tan humano y con nuestra habitación:
lecho tan infinito, lecho de universos, que provoca anhelar la noche.
SOMOS MAÑANA
Desnuda nuestra metamorfosis alrededor de nuestra mundana corporal en una simple antítesis de aromas placenteros e impulsos inconscientes de placer. Cobíjame con tu tacto, enciérrame en tus labios, elévame en tu mirada, muerde el extremo de tus labios; mientras transito por los senderos de tu piel sucumbo ante tanto placer, despierto y mi primer imagen son tus altos tacones negros yacen ahí como un público que admira mi renacer. Después de esta noche de sucesos, de trascendencias, de éxtasis, de cúspides somos mañana.
EXTRAÑO ENTE
Indescifrables certezas de tu piel avanzan en mentiras tan reales, lo posible se anticipa a lo imposible y enloquezco un día a la semana locura rutinaria que deleita tus malas palabras y baila salsa en un cantabar, largo camino para escuchar incoherencias, cada comentario tuyo tiene una apoteosis, eres lo que nunca quise encontrar, eres lo que siempre busqué, no compartimos intereses creadora de las más insólitas aventuras subes tus morenas piernas al tablero del auto mientras se escucha esa música que tanto me enfada y el viento hace indescifrable y danzante tu cabello.
CORDIAL BIENVENIDA
Mi piel le dio la más cordial bienvenida a la diatriba de tus besos cuando comenzaron los entrañables días de sexo ambivalente. Tu desnudez drogaba mis manos, tus senos disparaban aromas mortíferos, tus labios quemaban mi ego, tus movimientos envenenaban mis lágrimas, tus gemidos hostigaban mi excitación, tu clímax hería mi plenitud, pero lo más absoluto, verdadero y sincero fueron los besos, las lágrimas y los orgasmos que dejamos tatuados en nuestros recuerdos, quisiera respirar ese sufrimiento tan placentero por el resto de mis anhelos.
PARÉNTESIS
En el gran paréntesis de la vida existen demasiados o pocos intrínsecos paréntesis. He escrito dentro de estos algunas palabras interesantes, otras cuantas dolorosas, demasiadas placenteras, un sin fin de seculares, y algunas pecaminosas. Ahora lo importante a aclarar es que todos los paréntesis iniciaron con un buen y alargado suspiro pero conforme pasaron los latidos del corazón algunos se cerraban sin condición muchos con una sonrisa, otros con brutalidad.... pensándolo bien intolerante definir uno a uno prefiero dar la bienvenida a un paréntesis sin narraciones sin objetivos, sin finales, sin contexto con el único requisito de poner uno al comienzo y dejar a la intemperie y a los puntos suspensivos el final de este. (…
DOS
Fue un comienzo de transgresiones en los atardeceres, un delirio de purezas con las multitudes, un anhelo de correcciones en el tiempo y un sin fin de adjetivos. Mi mirada contemplaba la infinidad pausada conforme se cumplía la hora de dormir hasta que en aquel lejano minuto de reflexión en medio del disturbio alcoholizado tus sinceras sonrisas me abrazaron como el cielo al mar, fuiste un muchos que tal sin un como estas, levante los extremos de mis labios para consentir tu mirada tus labios golpearon mis miedos intactos tan inmenso fue tu suspiro al despedirnos en medio de miradas sonrojadas tantos silencios en tantas palabras. Sin embargo esta noche acepto el tatuaje de tus labios en mis miedos acepto el relato de tus días y los más inverosímil y osado es aceptarnos el ser DOS con todas sus mayúsculas.
MUNDANO AMANECER Mientras mi lógica reposa somnolienta en la cama al amanecer y escucha a lo lejos tus movimientos, ese acto es en su totalidad el arte de enamorar, no puedo pedir más, en ese preciso instante me siento pleno pues tengo la certeza de que respiras y por consecuencia sé que eres real, sé que al abrir los ojos te admiraré semidesnuda danzando en el escenario de la cocina mientras creas un ordinario desayuno. Escucharé ese buenos días tan rutinario y lo más excitante es saber con mundana certeza que después que la tierra cumpla con la rotación, los rayos de ese sol matutino entrarán por la ventana de la cocina e iluminarán la piel de tu silueta para que en su posterioridad la superficie de mis labios tenga contacto con la inmensidad de tu boca. Nos fusionaremos en un momento eterno, bendito el amanecer en tu piel tan mundana.
RESACA
Ambiente destruido humo de cigarro, fuerte aliento a alcohol y una mente distorsionada. ¡Vaya, qué lindo es esto! no existen preocupaciones, mi cuerpo descansa y mi mente viaja al infinito hay mujeres divinas y voces melancólicas. ¿Cuánto dura la noche? No lo sé pero han pasado dos horas y el alcohol me ha vencido siento que me desvanezco es el cansancio.
OÍDO, VISTA, TACTO, OLFATO Y GUSTO
La retórica de tu sutil cuerpo le otorga un escarmiento a mi oído analfabeto, donde cada palabra fulmina mi razón escuchando la estructura de tus sigilosas piernas, excitas a el universo agitado otorgándome el privilegio de escuchar el gemido de tus movimientos.
La insensatez de tu mirada en el mar matutino ilumina la brisa otoñal que me reconforta en el amanecer de tus ojos y me desnuda con solo una ráfaga visual, me obligas a someterme al placer visual de los lienzos corpóreos de tu piel.
Déjame tocar la textura de tus hilarantes sentimientos para poder sentirte honesta y desnuda, formaliza la opinión privatizadora de nuestras piernas y así otorgar la cortesía a mis manos de tocar las curvas de tu silueta ardiente,
legitimando la inteligente sincronĂa de nuestros roces.
El significado del aroma de tu piel me aclara la pesadez de la rutina esclavizante, perfuma las horas esforzadas de mi olfato. La consecuencia de tu caminar emana esencias gloriosas para mi tan ordinario aroma.
DĂŠjame probar tu sonrisa gitana durante la noche trivial de tus labios, funde tu inocencia en mi paladar para poder degustar la bahĂa de sensaciones que emergen de los adjetivos de tu cuello, recorre el sendero de los sabores libertinos de mi cuerpo para descubrirnos, para degustarnos, para saborearnos.
SILUETA INCORPÓREA
Comienzo a avistar mi cuerpo somnoliento, acechando el temprano sol de invierno, emboscando las ideas confusas con la osadía de mis miedos.
Los francos sueños desde la edad temprana acompañan el eterno resplandor de la luna con épicos logros y aventuras, hasta que apareció tu silueta incorpórea obscura y distante pero permanente.
Seduces lo placentero infantil e inocente de mis sueños con el énfasis sutil de las curvas moldeadas de tus senos, con el estilo delicioso de tus hombros desnudos, con la longitud seductora de tus piernas apacibles; encapsula mis deseos, mis anhelos, mis sueños, mis logros para eliminar cualquier paisaje magnifico de las noches.
Los sueños se presentaban, vienen y van con una singular e intrépida picardía,
sazonados con felicidad perdurable; ahora la contemplaci贸n de tu silueta se ha reducido a un narc贸tico que llega puntual a la hora de dormir y se va a la hora de despertar.
RECORDARTE
Recodarte de aquí a allá, recordarte de mi cama a la puerta, recordarte del calor de verano al frío de invierno, recordarte de mi casa al trabajo, recordarte de mi boca a tu boca, recordarte de mis brazos a tu cuerpo, recordarte de tu cabeza a tus pies, recordarte de tu presencia a tu ausencia, recordarte a diez centímetros y a mil kilómetros, recordarte y no recordarte es en ocasiones una odisea épica.
PIZARRÓN
Quisiera que tu cuerpo fuera un pizarrón, quisiera dibujar sobre él, dibujarme amado por tus labios, dibujarme cobijado bajo tu mirada, dibujarme real y franco, dibujarme pleno e integro, dibujarme caminando bajo el bosque, dibujarme escuchándote, dibujar falsos paisajes, dibujarte exitosa, dibujarte sincera, dibujarte sin tapujos, dibujarte blanca, dibujarte morena, dibujarme dibujarte y dibujarnos; borrar caras tristes, borrar tus defectos, borrar mis defectos,
borrar mi agresividad, borrar errores, borrar recuerdos, borrar suspiros, borrarme, borrarte y borrarnos; pero que tan real serĂa que tan real serĂas que tan real seriamos.
UN SOLO MOMENTO
Te desnudo lentamente sutilmente y deleitablemente como el otoño al árbol. Te admiro cautivamente, ardientemente y sensualmente como la primavera a la flor. Te acaricio pausadamente, apasionadamente y frenéticamente como el rose de la flama al invierno. Te erotizo metódicamente, pacíficamente y dulcemente como el cobijo del verano a la piel.
Todo en un solo acto unido en un solo momento y en un solo cuerpo.
CONQUISTA Y EVANGELIZACIÓN
Alguna vez fue caníbal de lo civilizado, un cavernícola en el arte de lo etéreo y cuando llegaste tu me conquisto lo correcto, me evangelizo la ética, me deje llevar por la civilización, ahora maldigo ese momento, anhelo los días de canibalismo. No fue una conquista obligada, no fue una evangelización forzada, todo fue consciente es lo más lamentable.
AVES SIN ALAS
La licenciatura te subyuga, la especialidad te oprime, la maestría te encadena, el doctorado te esclaviza; todo este proceso arranca lentamente y sigilosamente tus alas de la libertad del conocimiento. Nos hemos convertido en aves sin alas en el área del conocimiento donde no podemos traspasar los límites de nuestra profesión.
HERMOSA HERIDA
Ayer latiste en mi coraz贸n con rugidos feroces, sin clemencia, y de forma despiadada; destrozaste mis venas dentro de la m谩s oscura hermosa y sutil herida.
LEYENDAS LIQUIDAS
El hombre de piel café canela entra en su casa después de una jornada de trabajo ardua, la pesadez del infinito cae sobre sus hombros; el destello de la luna ilumina su frente sudorosa y maloliente, su camisa fuera de sus pantalones cafés y los botones superiores de su camisa están fuera de su lugar aspirando tener un suspiro más profundo; ve una silla que no ha cambiado su lugar en diez años, se posa en ella derrumbado por el cansancio y se propone a meditar por un corto tiempo, mira su cuerpo afectado por la áspera vida y la longitud de las palmas de su mano lo sorprende con sus largas historias de creación de artesanía (piensa: tanta creación ha emergido de ellas , ha pasado toda una vida y toda mi creación ha sido admirado por miles de personas pero nadie ha admirado mi cuerpo cansado). Con un enorme esfuerzo y por el reclamo de la rutina estira las piernas y toma un poco de fuerzas de su casi agotado espíritu para alimentar ese cuerpo y seguir creando fantasías con sus dedos, con sus pulgares, con sus meñiques, con sus ideas; es una cena ordinaria, entre cucharada y cucharada se va al fin del mundo dentro de su imaginación para engañar a su cerebro de la necesidad de comer, aunque físicamente es inevitable, de pronto la razón asesina a la imaginación y le ordena que tiene que ingerir un liquido para ayudar a que la comida pueda llegar a los intestinos, toma un vaso sucio y lo llena con agua de la llave, lo ingiere, su respiración acelerada no le permite pensar claramente, su cerebro le hace creer que ya no puede mantener los ojos abiertos, por lo que prepara la cama. La noche se vuelve obscura y con ella se presenta un mar de lagrimas de lluvia, recostado en su lecho de infinitos demonios recuerda que no había destapado la coladera de su patio, el enojo empapa su cuerpo y sin el convencimiento total sale para levantarla y así evitar una inundación en el interior de su hogar; sin darse cuenta se encuentra en una tormenta helada, se apresura para no humedecer su piel sudorosa, al menos cree que es una reacción natural pero al tener el primer contacto con una gota hace que su cuerpo congele y su cerebro no le permite que sus músculos reaccionen, los primeros segundos son eternos, son castigadores, son azotadores, son dominantes, conforme pasan los primeros segundos de manera irracional encuentra cierto placer dentro de este frío congelante, su mente se paraliza y su cuerpo siente el calor de la vida, siente el color de la naturaleza, siente el temperamento de
la noche; todo se explica con claridad, todo se observa con certeza, sus aspiraciones vagas desaparecen, la energĂa sobrenatural lo acoge. El destello escondido de la luna logra traspasar las relampagueantes y espesas nubes para iluminar el entorno que rodea su cuerpo cansado, es un paraĂso existencial, el temblor de sus mĂşsculos ha desaparecido, ahora permanece inmĂłvil, sin miedos, sin sentimientos, sin aspiraciones, sin logros, sin anhelos. Este destello transforma su realidad y lo convence de que el objetivo de su destino es vivir sin forma, sin sentido, sin tiempo, sin convicciones, sin lugares, vivir y solo vivir, con la dulzura de sentirse conectado con la naturaleza y crear los reclamos que la noche le ha pedido.
Suspiros para la basura se imprimi贸 en los talleres de cada imaginaci贸n
Impreso y hecho en M茅xico