INGENIERÍA PARA EL DESARROLLO
48 SOCIEDAD COLOMBIANA DE INGENIEROS
IDEAS PARA EL NUEVO GOBIERNO Ings. Juan Mena y Camilo Ramírez Miembros de la Comisión de Jóvenes de la Sociedad Colombiana de Ingenieros
Una mirada joven a los desafíos de la ingeniería en Colombia.
A
ctualmente la globalización y el cambio climático son los sucesos que más vienen afectando a la mayoría de los países del mundo al igual que en nuestro país; estos tienen tal trascendencia que han puesto en vilo el futuro y el desarrollo de la humanidad. Por lo tanto y aterrizando estas problemáticas a nuestro país, el plan de desarrollo del nuevo gobierno, deberá ser encaminado hacia el desarrollo sostenible y el cumplimiento de los ODS1. Desde nuestro punto de vista como jóvenes ingenieros, evidenciamos que para el logro de este reto, es indispensable que la región se convierta en un territorio sostenible para poder garantizar el desarrollo sostenible del mismo. En este sentido, consideramos que para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 se deberá partir de las siguientes premisas, 1) Adoptar procesos de desarrollo conscientes en sus capacidades, 2) Aprovechar Los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS) son fruto del acuerdo alcanzado por los Estados Miembros de las Naciones Unidas y se componen de una Declaración, 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y 169 metas, determinan planes concretos sobre la forma en que serán desarrollados, en cómo serán financiados, y que métodos se emplearán para asegurar que todas y todos nos beneficiemos con los resultados.
1
al máximo los recursos de cada región con un mínimo impacto, 3) La reducción de los riesgos asociados a la acción antrópica y natural. Sin embargo, es necesario recalcar que la nueva ingeniería y el progreso del nuevo gobierno, adquieren una responsabilidad esencial para la transición de una idea a una realidad, dando pasos como el avance en la infraestructura y la integración social.
AVANCE EN LA INFRAESTRUCTURA Los sectores de toda la ingeniería son un eje fundamental del progreso, por lo tanto, su inclusión en el Plan Nacional de Desarrollo debe fortalecer la disciplina integradora y dinámica para la aplicación de leyes en pro de la sostenibilidad.