INGENIERÍA PARA EL DESARROLLO
56 SOCIEDAD COLOMBIANA DE INGENIEROS
LOS ANTICIPOS NO TIENEN QUE VER CON LA CORRUPCIÓN Ing. Bernardo Salas
Presidente Comisión Técnica Permanente de Contratación - SCI
Para que un proyecto sea exitoso debe estar rodeado de varios componentes. Uno de ellos, si no el principal, corresponde a que previo a su inicio debe contar con los diseños de detalle, con planos y especificaciones para construir.
L
Los diseños detallados establecen su costo real, su tiempo de ejecución, minimizan los imprevistos. Con ellos se puede determinar los recursos necesarios para su ejecución, como lo es el personal, equipo, material, flujo de fondos y por ende el nivel de inversión necesaria requerida para su ejecución. Todo lo anterior permite establecer la debida planeación del proyecto. Desafortunadamente en Colombia, las entidades de los distintos niveles (nacional, departamental, municipal, distrital, descentralizadas) del sector de la infraestructura de transporte, no tienen en cuenta la importancia de que
previo al inicio de un proyecto, deben contar con al menos los diseños de factibilidad, como lo establece el artículo 16 de la Ley 1682 de 2013, que dice: “Para el desarrollo de proyectos de infraestructura de transporte, las entidades deberán abrir los procesos de selección si cuentan con estudios de ingeniería en Etapa de Factibilidad como mínimo, sin perjuicio de los estudios jurídicos, ambientales y financieros con que debe contar la entidad”. Y no sólo los proyectos del sector de infraestructura de transporte deben contar con estudios de factibilidad. Este requisito debe extenderse a todos los sectores de la contratación de obras con el Estado y, además, debe establecerse que previo a la apertura de un proceso, éste debe contar con diseños de detalle. El estudio de factibilidad determina la administración requerida para su desarrollo, el tiempo necesario y justo para su ejecución, todos los recursos necesarios, el tiempo de utilización, el momento de compra de equipo y maquinaria para entrada en operación, permisos y planes requeri-