Edición 4 "1 de noviembre de 1887"

Page 1

Bepublíca lie Colombia.

A N A L E S GE INGENIERÍA. O R G A N O D E LA S O C I E D A D C O L O M B I A N A D E I N G E N I E R O S .

La Sociedad, como Cuerpo Científico, no responde por las opiniones individuales

Y o l . I.

de sus socios.

Bogotá,, N o v i e m b r e 1.° d e 1 8 8 7 .

SECCIX02T

Núm. 4.

EDITORIAL.

ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL. Uno de los puntos más importantes que debe tratar la Sociedad Colombiana de Ingenieros es el plan de estudios para la Escuela de Ingeniería. Este punto, por su trascendencia, exige la cooperación de todos los socios, porque de la buena ó mala organización de una Escuela de Ingeniería depende en mucho la buena ó mala suerte de los ingenieros nacionales y el buen ó mal suceso de nuestras empresas materiales. Movidos por este deber, vamos hoy á exponer nuestras ideas sobre el particular, siquiera para dejar constancia de nuestro modesto voto en el concurso que esta cuestión demanda del gremio de ingenieros colombianos. Nadie ignora que en los estudios de un ingeniero hay que considerar dos cosas estrechamente ligadas: las Matemáticas y la Ingeniería, ó los principios y las aplicaciones, ó la teoría y la práctica, ó la ciencia y el arte. La primera de estas cosas es base indispensable de la segunda; el estudio de las Matemáticas debe necesariamente preceder al de la Ingeniería; el conocimiento de los principios sirve de fundamento á la ejecución de las aplicaciones ; sobre el aprendizaje concienzudo de la teoría reposa el ejercicio acertado de la práctica; la ciencia manda y el arte obedece. Tal es el orden natural. Mas también sabemos que 110 todas las cuestiones que brillan sobre el horizonte vastísimo de las ciencias matemáticas tienen aplicación en la Ingeniería. Muchas de ellas son verdades abtractas que el hombre admira, pero que no aplica; maravillosos puntos de vista desde donde la inteligencia, como fuera de sus límites, alcanza á percibirla nada indescifrable de donde viene y el eterno fin á donde va. El ingeniero puede prescindir del estudio de algunos descubrimientos que el hombre ha hecho en el campo de lo abstracto, pero necesita indispensablemente conocer á fondo ciertas verdades y ciertos principios científicos; siendo tanto mayor el fruto de su ingenio, como ingeniero, cuanto más sólidamente haya adquirido aquellas verdades y aquellos principios. Hay, pues, dos cosas que distinguir en este asunto : el estudio aislado de las matemáticas, para quien desea ser matemático, y el estudio limitado de tales ciencias, para quien desea ser ingeniero. Todos estamos de acuerdo en esta distinción, pero parece que hay diversidad de opiniones en cuanto á la latitud que debe darse al aprendizaje teórico preciso para el ingeniero. E11 nuestro concepto, los disidentes, atendidos los recursos y necesidades del país, pueden llegar fácilmente á un acuerdo satisfactorio. Si en Colombia dispusiéramos de elementos suficientes, ó mejor, si las necesidades nacionales lo exigieran, habría que organizar separadamente la Facultad de Matemáticas y la Escuela de Ingeniería Civil, y aun convendría dividir esta última en Escuelas especiales, como en Europa, para hacer un estudio completo de cada uno de los ramos aplicativos de la ciencia del in7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición 4 "1 de noviembre de 1887" by SOCIEDAD COLOMBIANA DE INGENIEROS - Issuu