MANUAL DE USUARIO

Page 1

MANUALDE USUARIO DE SOFTWARE

Este es el manual que permite a las personas que utilizan los sistemas de información su entendimiento y uso de las funcionalidades que este posee.

Instalación de Software:

Opciones de arranque de un equipo Fallos en el arranque del equipo.

Utilidades para la creación de imágenes de partición/disco Restauración de imágenes.

Versiones, actualizaciones y licencias.

Aplicaciones de nuevas tendencias en equipos

informáticos: Empleo de barebones para el montaje de equipos. Informática móvil.

a) Instalación de aplicaciones:

Tipos de aplicaciones ofimáticas.

Tipos de licencias y versiones software.

Necesidades de los entornos de explotación.

Procedimientos de instalación y configuración Instalación de aplicaciones:

o Aplicaciones ofimáticas

o Otras aplicaciones.

o Empaquetado de aplicaciones en diferentes entornos (MSI, rpm, deb u otros).

b) Elaboración de documentos y plantillas mediante procesadores de texto:

Estilos.

Creación y uso de plantillas.

Importación y exportación de documentos. Diseño y creación de macros.

Elaboración de distintos tipos de documentos (manuales, partes de incidencias, entre otros).

Administración básica de documentos.

c) Elaboración de documentos y plantillas mediante hojas de cálculo:

Estilos.

Utilización de fórmulas y funciones.

Creación de tablas y gráficos dinámicos.

Uso de plantillas y asistentes.

Elaboración de distintos tipos de documentos (presupuestos, facturas, inventarios, entre otros)

Diseño y creación de macros

Administración básica de documentos

d) Utilización de bases de datos ofimáticas:

Elementos de las bases de datos relacionales

Creación de bases de datos Manejo de asistentes.

Administración básica y edición de documentos (tablas, formularios, informes y consultas)

Paquetes ofimáticos: Importación/Exportación: o Entre aplicaciones del mismo tipo de diferentes fabricantes. o Entre aplicaciones de diferentes tipos e incluso en línea

e) Manipulación de imágenes:

Formatos y resolución de imágenes

Utilización de retoque fotográfico, ajustes de imagen y de color. Importación y exportación de imágenes. Edición básica de documentos.

f) Manipulación de videos:

Formatos y resolución de video. Importación y exportación de videos Edición básica de documentos.

g) Elaboración de presentaciones:

Diseño y edición de diapositivas. Formateo de diapositivas, textos y objetos.

Importación y exportación de presentaciones.

Utilización de plantillas y asistentes. Patrones de diapositivas. Elaboración de presentaciones utilizando plantillas y patrones.

h) Gestión de correo y agenda electrónica:

Entorno de trabajo: configuración y personalización.

Plantillas y firmas corporativas

Foros de noticias (news).

La libreta de direcciones. Gestión de correos Gestión de la agenda.

i) Aplicación de técnicas de soporte:

Elaboración de guías y manuales de uso de aplicaciones.

Formación al usuario.

Instalación de sistemas operativos en red:

Caracterización del sistema operativo: características, funciones, servicios, licencias, versiones, distribuciones, etc.

Hardware específico de sistemas operativos en red: racks, blades, bastidores, kvm, discos duros SAS y SSD

Comprobación de los requisitos técnicos

Preparación de la instalación Elementos del escenario de instalación Particiones y sistema de archivos Gestión de almacenamiento para servidores

Componentes.

Instalación del sistema operativo en red. Métodos. Automatización de la instalación.

Cambio de versión y actualización completa

Elaboración de la documentación sobre la instalación e incidencias. Configuración del entorno de red del servidor. Instalación de actualizaciones. Automatización. Virtualización y sistemas operativos para la virtualización Virtualización de servidores y equipos clientes Servidores de virtualización

Instalación de sistemas operativos en red en máquinas virtuales. Conexión con equipos clientes.

Gestión de usuarios y grupos

Cuenta de usuario y grupo Tipos de perfiles de usuario. Perfiles móviles. Gestión de grupos. Tipos y ámbitos. Propiedades. Usuarios y grupos predeterminados y especiales del sistema Cuentas de usuario Plantillas Administración de cuentas de usuario y grupos

c) Gestión de dominios:

Servicio de directorio y dominio. Necesidad y ventajas. Elementos del servicio de directorio. Funciones del dominio.

Instalación de un servicio de directorio Configuración básica. Creación de dominios.

Objetos que administra un dominio: usuarios globales, grupos, equipos entre otros.

Creación de relaciones de confianza entre dominios.

Creación de agrupaciones de elementos: nomenclatura.

Gestión de los recursos compartidos en red:

Permisos y derechos. Compartir archivos y directorios a través de la red.

Configuración de permisos de recurso compartido.

Configuración de impresoras compartidas en red

Asignación de recursos a usuarios y grupos.

Seguridad en el acceso a los recursos compartidos.

e) Monitorización y uso del sistema operativo en

red: Arranque del sistema operativo en red.

Descripción de los fallos producidos en el arranque: posibles soluciones.

Herramientas de control y seguimiento del rendimiento del sistema operativo de red

Utilización de herramientas para el control y seguimiento del rendimiento del sistema operativo en red.

Análisis del rendimiento. Propuestas de mejora.

Gestión de los procesos relativos a los servicios del sistema operativo en red. Instalación y distribución de software.

Automatización de las tareas administrativas del sistema.

Integración de sistemas operativos en red libres y propietarios: Descripción de escenarios heterogéneos.

Interoperabilidad de sistemas de red basados en TCP/IP.

Instalación, configuración y uso de servicios de red para compartir recursos. Configuración de recursos compartidos en red.

Seguridad de los recursos compartidos en red.

Integración de hardware y software de distintos fabricantes.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.