MANUAL DE USUARIO DE HARDWARE Este manual de usuario es el documento que permite a las personas que utilizan los sistemas de información su entendimiento y uso de las funcionalidades que este posee. Además, es una guía de asistencia para el usuario final sobre el funcionamiento de los aplicativos y de solución a los problemas más comunes.
a) Selección de componentes de equipos microinformáticos estándar: - Identificación de los bloques funcionales de un sistema microinformático: o Principales funciones de cada bloque. o Tipos de memoria. Características y funciones de cada tipo. o Software base y de aplicación. - Funcionalidad de los componentes de las placas base: o Características de los microprocesadores. o Control de temperaturas en un sistema microinformático. o Dispositivos integrados en placa y chipset. o La memoria en una placa base. o El programa de configuración de la placa base. o Buses, ranuras de expansión y conectores E/S. o Formatos de placa base.
b) Análisis del mercado de componentes de equipos
microinformáticos: - El chasis. - La memoria RAM . - Discos fijos y controladoras de disco. - Soportes de memoria auxiliar y unidades de lectura/grabación. - El adaptador gráfico y el monitor de un equipo microinformático. - Conectividad LAN y WAN de un sistema microinformático. - Componentes OEM y componentes retail. - Controladores de dispositivos. - Otros componentes: o Tarjetas. o Dispositivos de Entrada: - Dispositivos de captación de datos: Escáner, lector de código de barras, etc. - Teclados y dispositivos señaladores. o Dispositivos de Salida: - Monitores. - Impresoras. o Dispositivos de Entrada/Salida: - Dispositivos de almacenamiento externo: Discos, Grabadores. - Equipos multifuncionales. - Cámaras de fotos/vídeo/web.
c) Ensamblado de equipos microinformáticos: - Secuencia de montaje de un ordenador. - Herramientas y útiles. - Precauciones y advertencias de seguridad. - Ensamblado del procesador. - Refrigerado del procesador. - Fijación de los módulos de memoria RAM. - Fijación y conexión de las unidades de disco Fijo. - Fijación y conexión de las unidades de lectura/grabación en soportes de memoria auxiliar. - Fijación y conexión del resto de adaptadores y componentes. - Utilidades de chequeo y diagnóstico. d) Medición de parámetros eléctricos: - Tipos de señales. Valores tipo. - Bloques de una fuente de alimentación. - Sistemas de alimentación ininterrumpida.
e) Mantenimiento de equipos microinformáticos: - Técnicas de mantenimiento preventivo. - Detección de averías en un equipo microinformático. - Señales de aviso, luminosas y acústicas. - Fallos comunes.
- Ampliaciones de hardware. - Incompatibilidades. - Equipos portátiles.
MANTENIMIENTO DE PERIFÉRICOS: ♥ Técnicas de mantenimiento preventivo. ♥ Impresoras 2D y 3D. ♥ Periféricos de entrada. ♥ Periféricos de salida. ♥ Periféricos de entrada/salida. ♥ Consumibles: características, sustitución, compatibilidades. ♥ Cumplimiento de las normas de prevención de riesgos laborales y
protección ambiental: o Identificación de riesgos. o Determinación de las medidas de prevención de riesgos laborales. o Prevención de riesgos laborales en los procesos de montaje y mantenimiento. o Equipos de protección individual. o Cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales. o Cumplimiento de la normativa de protección ambiental.
Alumna JUDITH SALAS CARDENAS