6016-P.Negras nº 2
9/10/01 10:11
Página 1
2 1999ko URRIA-2000ko MARTXOA/OCTUBRE 1999-MARZO 2000 Revista del Centro de Interpretaciónk o Ambiental d
a
a
e
je
at
uito
a l e
mplar gr
PEÑAS NEGRAS
o
Ingurugiro Interpretaziorako Zentroaren Aldizkaria
Ezagutu nahi al dituzu datozen hilabeteotan izango diren gertaera natural batzuk? ¿Quieres conocer algunos de los acontecimientos naturales que ocurrirán en los próximos meses?
2 Agenda / Agenda 1999ko uda: “Peñas Negras” Zentroak koordinatutako Nazioarteko Auzolandegia Verano 1999: El Campo Internacional de Trabajo coordinado por el Centro “Peñas Negras”
3 Albisteak / Noticias Gure mendietan intsinis pinua da oihaneztapenetako espezie nagusia El pino insignis es la principal especie de repoblación forestal de nuestros montes
Negras” ingurunea 4 “Peñas Entorno “Peñas Negras” Meatzaldeko berezko bi animalia: azeria eta sai arrea Dos animales característicos de la Zona Minera: el zorro y el buitre leonado
5/6 Bildumarako / Coleccionable IIHII: Hezkuntza sistema ezunibertsitarioan Ingurugiro Hezkuntza bultzatzeko laguntza zentroak CEIDA: centros de apoyo para impulsar la Educación Ambiental en el sistema educativo no universitario
esperientzia batzuk 7 Beste Otras experiencias “Peñas Negras” Zentroaren egitasmo berria: laster batean boluntarioak prestatzeko ikastaroa antolatuko dugu El nuevo proyecto del Centro “Peñas Negras” es la organización, en fechas próximas, de un curso de formación para el voluntariado
8 Orri irekia /Página abierta
Aurkezpena
Presentación
Lagun maiteok: Esku artean duzuen hau “Peñas Negras” Aldizkariaren 2. zenbakia da, 1999ko udazkenari eta 2000ko neguari dagokiona. Dagoeneko 2000. urtean gaude! Batzuentzat urte mitikoa, beste batzuentzat apokaliptikoa; badirudi 2000. urtean garai bat amaitu eta beste bat hasiko dela. Aukera honetaz baliatuz, orrialde hauen bidez gure ingurugiroa errespetatzeko, kontserbatzeko eta hobetzeko lanetan pixka bat gehiago konprometitzera bultzatu nahi zaituztegu. Orain arte kalte asko eragin dizkiogu gure ingurugiroari eta gaur egun ere eragiten ari gara; gure inguru naturalak etengabe narriatzen ari dira eta badaukagu nahikoa arrazoi pixka bat horren errudun sentitzeko. Ingurugiroarekiko izan dugun jokaera kaltegarri hori konpontzeko ezinbestekoa da jendea hezi eta kontzientziatzea. Eta horixe da, hain zuzen ere, Peñas Negras Zentroaren helburu nagusia. Ohi bezala, zenbaki honetan azken hilabeteotan Peñas Negrasen burututako jardueren berri emango dizuegu; eta horiez gain, artikulu batzuk ere sartu ditugu, beti ere zuentzat interesgarriak eta atseginak izango direlakoan. Azkenik, gogorarazi nahi dizuegu hor dituzuela bi atal berezi, “Peñas Negras” Ingurunuea eta Orri Irekia izenekoak, Metzaldearen historiarekin edota ingurugiroarekin erlazionatutako zuen ezaguerak eta/edo kexak ezagutzera emateko. • GARRANTZITSUA: Martxoaren 6an (igandea) VI. ZUHAITZ EGUNA ospatuko dugu. Animatu parte hartzera!
Presentación Queridos amigos y amigas: Tenéis en vuestras manos el número 2 de la Revista “Peñas Negras”, correspondiente al otoño de 1999 e invierno del 2000. ¡Ya estamos en el año 2000! Mítico para algunas personas, apocalíptico para otras, este año parece marcar el final de una época y el comienzo de otra. Aprovechando la ocasión, nos gustaría, desde estas páginas, animaros a que os impliquéis, un poquito más, en labores de respeto, conservación y mejora de nuestro medio ambiente. Bastante daño le hemos causado y le estamos causando como para que no nos sintamos un poco culpables del progresivo deterioro de nuestros entornos naturales. Sólo una labor de educación y de concienciación de la población, objetivo principal del Centro Peñas Negras, puede ayudar a restañar las heridas producidas por nuestro mal comportamiento medioambiental. En este número, además de informaros sobre las actividades que se han realizado en Peñas Negras durante los últimos meses, hemos incluido varios artículos que esperamos sean de vuestro interés y agrado. Por último, os queremos recordar que disponéis de las secciones Entorno “Peñas Negras” y Página Abierta para expresar vuestros conocimientos, opiniones y/o quejas sobre diferentes temas de carácter histórico o medioambiental relacionados con la Zona Minera. • IMPORTANTE: El 6 de marzo (domingo) celebraremos la VI edición del DÍA DEL ÁRBOL. ¡Esperamos contar con vuestra participación!