13 Txingudiko paduren albistegia

Page 1

Número

Plaiaundiko parke Ekologikoa Parque Ecológico de Plaiaundi

www.euskadi.net/txingudi

13

Zenbakia

ACTUACIONES EN JAITZUBIA: HOY Y MAÑANA La restauración de las marismas de Jaitzubia ha consistido fundamentalmente en la eliminación o sustitución de los anteriores muros de costa y la excavación de la capa superior de tierra para reducir la cota, pudiendo recuperar parte de esta vega la imagen previa a su desecación en el siglo XVIII al penetrar las aguas en las pleamares y configurar una marisma. Además, se han soterrado tendidos eléctricos y se han habilitado senderos para que esta área pueda ser visitada por el público.

Zarautzeneazpi.

Tramo de ría restaurado. Dos kilómetros de la ría de Jaitzubia, aguas arriba del puente de Amute y hasta una zona próxima a Txingudi Ikastola y vial al Hospital Comarcal. A lo largo de este tramo el cauce de la ría se ha expandido hasta 200 metros de amplitud, quedando en otros puntos con menor anchura al haberse consolidado diques que defiendan más eficazmente las zonas de cultivos consideradas de Protección Agrícola en el Plan Especial. El ensanchamiento favorece la capacidad de desagüe de la ría y disminuye los efectos de las inundaciones en zonas edificadas aguas arriba. Soterramiento de líneas eléctricas. Se han soterrado dos líneas eléctricas que atravesaban la marisma, una de alta tensión (30Kv) y otra de media tensión (13,2Kv), eliminado un total de tres torres. Además de la mejora visual del paisaje, esta actuación evita las colisiones de aves con los cables.

Trabajos con torre de alta tensión en la carretera a Beko Errota.

Equipamiento de uso público. Sendero peatonal principal con una longitud de 1.800 metros y 1.100 metros de senderos secundarios. Estos senderos permiten contemplar la práctica totalidad de los espacios restaurados y conectar con Amute-Hondarribia, Irún y zonas rurales de la falda de Jaizkibel a través de viales existentes. Se han colocado tres paneles de información y vallado para control del acceso de vehículos. Junto al sendero existe un antiguo bunker que se ha limpiado y acondicionado como mirador panorámico. Aunque el lugar de acogida de visitantes se Tramo de sendero peatonal. centraliza en Plaiaundi, se han habilitado cinco pequeños espacios de aparcamiento. Un tramo de unos 700 metros del sendero principal son coincidentes con el trazado del Camino de Santiago (de la costa).

EN EL FUTURO

La cercanía de Plaiaundi y Jaitzubia hace posible la conexión entre estos dos espacios.

Colocación de una caseta de información, realización de plantaciones de arbustos y árboles, dotación de bancos, organización de actividades de educación ambiental, visitas guiadas y seguimiento de resultados son algunas de las actuaciones que se realizarán en un futuro próximo. Pero como proyectos de mayor envergadura, se estudian la ampliación de la red actual de senderos en Jaitzubia y la construcción de pasarelas peatonales para la unión de Jaitzubia con el Parque Ecológico de Plaiaundi, lo que permitirá un itinerario autoguiado de 6 kilómetros por zonas de marisma dotado de paneles de interpretación sobre aspectos naturalísticos y de patrimonio histórico y cultural.

TXINGUDI EKOETXEA Pierre Loti ibilbidea, z/g 20304 IRUN (Gipuzkoa) Tlf./Fax: 943 619 389 E-mail: ekogarapen@terra.es

www.euskadi.net/txingudi

L.G./D.L.: 21 014 SS/02 Ale kopurua / Nº de ejemplares: 1.000

JAITZUBIAKO PADUREN IRIKIERA PUBLIKOA Iragan azaroaren 22an inauguratu zituzten Jaitzubiako padurak berriztatzeko lanak, urtebete lehenago hasitakoak. Ekitaldiko buru Sabin Intxaurraga (Eusko Jaurlaritzako Lurralde Antolamendu eta Ingurumen Sailburua), Abel Muniategi (Lurralde Antolamendu eta Biodibertsitate Sailburuordea), eta Josu Erkiaga (Biodibertsitate Zuzendaria) izan ziren. Bertan izan ziren, halaber, Hondarribiako eta Irungo alkateak. Ekitaldian hedabideentzako aurkezpena egin zen. Jaitzubiako paduren ingurumen berriztatzea Txingudiko Eremuko Natur Baliabideak Babesteko eta Antolatzeko Plan Berezian aurrikusten da. Plan horrek Irungo eta Hondarribiako hainbat guneren berriztatzea babesten eta sustatzen du; hala, Plaiaundiko parke ekologikoko paduretakoa izan da Gipuzkoan egin den lehen berriztatzea. Jaitzubiako padurak errekuperatzeak Plan Bereziak sustatutakoarekin jarraitzea suposatzen du, eta 56 hektareatara heltzen da berriztatutako natur gunea (Plaiaundi 1998an kirol instalazioak lekualdatzearen zain-, eta Jaitzubia 2003an). Nahiz eta bakarturik egotearen itxura eman, bi gune horiek balio handiko multzoa osatzen dute Bidasoako Irlekin, San Rafaeleko (aireportua) aintzirarekin, Oxinbiribilekin, Kostarekin nahiz Alunda, Lastaola eta Zaisako ibai-terrazekin batera, eta Bidasoa ibaiaren eta Jaitzubiako errekastoaren bidez lotzen dira; horregatik guztiagatik, berriztatze lanek ondorio onuragarria dute oro har, eta hegaztiak artatzeko gaitasuna eta ekosistemen kalitatea areagotzen dute.

Panorámica de Jaitzubia desde Jaizkibel Más información sobre la restauración de Jaitzubia en boletines Plaiaundi Albistegia nº2 (pág 3), nº7 (pág 1y 2), nº9 (pág 4) y nº12 (pág 4). Puedes descargártelos en www.euskadi.net/txingudi JAITZUBIA BERRITZEKO LANEN LEHEN EMAITZAK Lan nagusienak amaiturik badaude ere (zuhaitzak eta zuhaixkak landatzea falta da), ekosistemak denbora behar du berritzeko eta berriztatzearen emaitza erakusteko, Plaiaundin gertatu den bezalaxe. Hala eta guztiz ere eta padurek duten berritze-gaitasun handiari esker, hainbat emaitza begi-bistan daude jada: Mota honetako hezeguneetan berezkoak diren hainbat espezieren kolonizazioa: lezka eta ur gaziko landareak (halofiloak). Jarraipen sistematikoa oraindik hasi ez bada ere, ehun bat hegazti espezie desberdin kontatu dira gune honetan urtean zehar. Azpimarragarria da 2004ko udan Larre-buztanikara eta Espezie Mehatxatuen EAEko Katalogoko hainbat espezie (Txirritxo txikia eta Lezkari arrunta) ugaldu izana. Hezegune hauetan berezkoak diren ornogabeen kolonizazioa; orain gutxi arte lur izandako guneak paduraren ezaugarriak dituela adierazten du horrek.

FECHAS PARA LA CELEBRACIÓN DEL CURSO DE ORNITOLOGÍA Visto el gran éxito del curso de iniciación a la observación de aves que se impartirá el 25-26 de febrero y 4-5 de marzo y habiéndose completado el cupo de inscritos, se han fijado fechas para un segundo curso. Las fechas son 8, 9, 10 y 11 de marzo por la tarde (de 15:30 a 19:30) y se impartirá (con un número mínimo de 8 inscritos) en Txingudi Ekoetxea (Plaiaundi). Podéis apuntaros o pedir más información a través del correo electrónico (ekogarapen@terra.es), llamando al 943 619389 o directamente en Txingudi Ekoetxea. Recordar que las plazas son limitadas y el coste del curso es de 10 euros.

4

ALBISTEGIA

Azaroa / Abendua - 2004 - Noviembre / Diciembre

ALGUNOS DATOS Y CIFRAS DE INTERÉS

Superficie: Se ha actuado sobre 25 hectáreas, calificadas de Protección Especial en el Plan Especial de Protección y Ordenación del Área de Txingudi. De esta superficie la mayor parte se ha trasformado en humedales, tanto de aguas salinas procedentes de las mareas, como en algunos casos lagunas de aguas dulces.

PLAIAUNDI

Nido de Carricero común (Acrocephalus scirpaceus) con pollos.

Lehen emaitza hauek adierazten dutenez, hasi da, jada, ekosistema honetan berezkoa den fauna eta floraren errekuperazioa; emaitza horiek nabarmen hobetuko dira faunak dituen eragozpenak saihestuko dituzten landaketekin, erabilera publikoaren arautzearekin eta inguruan ehiza galaraztearekin.

1



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.