MURCIÉLAGOS Y HUMEDALES: UNA SIMBIOSIS NECESARIA

Page 1

Murciélagos y humedales: una simbiosis necesaria

Juan Tomás Alcalde


¿Son importantes los humedales para los murciélagos? • Abundancia de presas • Suministro de agua dulce – Pérdida diaria (30% del peso) • Transpiración • Ecolocación • Orina

– Hembras reproductoras (x6) • Desarrollo embrionario • Producción de leche



¿Son importantes los murciélagos para los humedales? • Control de poblaciones de insectos (hasta 3.000 mosquitos/noche y Pipistrellus)

• Reducción de riesgos para la salud • Beneficio económico – Coste de la salud – Coste de las plagas

Culex

chikungunya fiebre amarilla dengue virus del Nilo occidental etc.

Aedes albopictus


Especies ligadas a humedales

Cazadores sobre el agua

España

CAPV

Myotis capaccinii

M ratonero patudo

En peligro

--

Myotis daubentonii

M ratonero ribereño

De interés especial

De interés especial

Cazadores aéreos Pipistrellus pygmaeus

M de Cabrera

De interés especial

De interés especial

Pipistrellus nathusii

M de Nathusius

De interés especial

De interés especial


Pipistrellus nathusii (Murciélago del año 2015) • Tamaño pequeño: 10 g, 230 mm envergadura • Reproducción: C y NE Europa • Hibernación: S y SO Europa • Hábitats: bosques y masas de agua • Dieta: Lepidópteros y Dípteros (culícidos) • Migrador de largas distancias • Refugios: huecos de árboles y cajas‐refugio


Problemática más frecuente • • • •

Escasez o ausencia de humedales en grandes áreas Escasez o ausencia de refugios en el entorno Desconexión con otros hábitats favorables Eutrofización, vallados perimetrales

Pitillas (Navarra)

La Nava (Palencia)


Actuaciones de conservación de murciélagos en humedales antrópicos • Arrozales del Delta del Ebro (Tarragona) • Arrozales de Arguedas (Navarra) • Humedal de Salburua (Vitoria ‐ Gasteiz)


Delta del Ebro (Ta) • • • • •

~100 cajas-refugio P. pygmaeus (~3.500) P. nathusii Reducción de barrenador del arroz Disminución del uso de insecticidas (21 €/Ha)

Oriol Massana


Arrozales de Arguedas (Na) • 18 cajas colocadas en 2014 • 65 P. pygmaeus (2014) • 291 P. pygmaeus en (2015) 350 300 250 200 150 100 50 0

15 10

P. pygmaeus N cajas ocupadas

5 0 2014

2015


Humedal de Salburua (Vi-G) • 2009: – 93 cajas-refugio

• 2015: – 100 P. pygmaeus – 6 P. kuhlii 120 – 7 N. leisleri 100

80

Nº murciélagos Nº cajas con murciélagos

60

40

20

0 Sept. 2010

Sept. 2011

2012

Sept. 2013

2014

Sept. 2015


Txingudi y los murciélagos • Especies presentes: 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Pipistrellus pipistrellus Pipistrellus pygmaeus Pipistrellus kuhlii Pipistrellus nathusii Myotis daubentonii Nyctalus leisleri

• Situación estratégica para migrantes • Estudio y divulgación


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.