Presentación AIREA 12 abrIl 2016

Page 1

AIREA atal berria aurkeztea Presentaci贸n nuevo m贸dulo AIREA

2016ko apirilaren 12a 12 de abril de 2016


IKSeeM 2013-2015 1.239 expedientes tramitados en el Servicio de Aire en tres años y tendencia en aumento. → Objetivo cero

papel cumplido.

600

Expedientes tramitados en IKSeeM (AIRE) 500

400

Se trabaja como un flujo simple en el que la instalación puede presentar documentación, y la administración requerir subsanar, emitir una resolución, o incluso dejar que la aplicación envíe una notificación automatizada.

300

200

100

0 2013

2014

2015


Nuevo módulo AIREA Objetivo: Mediante este cambio se pretende disponer, en forma de metadato en la aplicación IKSeeM, de información sobre las actividades, focos de emisión a la atmósfera, valores límites de emisión autorizados y resultados de las mediciones de las actividades APCA de Euskadi. Con ello, se persiguen los siguientes objetivos:


OBJETIVOS: • Ser más eficiente: – Tener un mejor control de las instalaciones regularizadas, y ser más eficaz en detectar instalaciones no regularizadas. – Poder detectar de una forma rápida incumplimientos de valores límite de emisión, y actuar antes. – Hacer más eficiente el trabajo de las y los técnicos del Servicio de Aire (propuestas administrativas automatizadas,..).

• Ser más equitativo: – Poder realizar estudios sobre qué valores de emisión de contaminantes tienen autorizados actividades similares, y qué resultados están obteniendo en función del combustible que utilicen, en función de los sistemas de depuración que dispongan< (Equidad horizontal y vertical) – Disponer de información sobre todos los valores límite autorizados para las instalaciones de la CAPV, así como sobre si está habiendo o no problemas en cumplirlos, y utilizarlos para realizar propuestas concretas al borrador de Real Decreto de límites que se está trabajando desde la Subdirección General de Calidad del Aire y Medio Ambiente Industrial del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. (Equidad interterritorial)

• Ser más transparente : – Poder dar una respuesta más rápida y completa a preguntas parlamentarias, y a peticiones de información de ayuntamientos y ciudadanía (poder cumplir la obligación de responder en 15 días que prevé el borrador de Ley de Función Pública Vasca) – Disponer de información que poder compartir con otros servicios de Medio Ambiente, como IPPC o inspección, así como con la Dirección de Salud Pública, para realizar estudios que relacionen salud pública con contaminación. – Poder compartir más información en la página web (proyecto OPEN DATA, página web IREKIA) – Servir de proyecto piloto para otros procedimientos administrativos.


Nueva metodología de trabajo Cambiará la forma de trabajar de instalaciones APCA, ECAs y administración.

INSTALACIONES APCA: - Sujetas a autorización: - Introducirán en el módulo AIREA los datos de la instalación para la cual vayan a solicitar autorización - Con esa información, la aplicación les generará un documento word, que aprovecharán para redactar el proyecto - Presentarán el proyecto a través de una eDMA solicitud (de igual manera a cómo se venía haciendo desde el 01/01/2013) - La administración revisará la información introducida en el módulo AIREA, añadirá los valores límite de emisión aplicables a la autorización y emitirá su autorización (la autorización y AIREA contendrán la misma información) - Del mismo modo que hasta ahora, la instalación, si ya estaba funcionando, dispondrá de 6 meses para presentar su informe ECA inicial. Para dicha presentación: - * La ECA cumplimentará en AIREA ciertos datos sobre las mediciones realizadas - * La instalación realizará el envío del informe a través de una eDMA Solicitud (como hasta ahora)


Nueva metodología de trabajo - Sujetas a notificación: - Introducirán en el módulo AIREA los datos de la instalación a notificar - Con esa información, la aplicación les generará un documento word, que aprovecharán para redactar la memoria - Contratarán a una ECA para realizar el informe ECA inicial. La ECA introducirá en el módulo AIREA los resultados de las mediciones. - La instalación hará envío de la memoria junto al informe ECA inicial a través de una eDMA Solicitud (como hasta ahora) - Así la instalación ha dado respuesta a su obligación de notificar

- ECAs de nivel II: - Para informes ECA inicial: introducir datos de las mediciones. Además, en las notificaciones debe revisar que la instalación ha introducido correctamente los datos en el módulo AIREA. El informe lo enviará la instalación. - Para informes ECA periódicos: introducir datos de las mediciones y enviar el informe.

- Administración: modifica su forma de trabajo para una gestión más ágil de expedientes


Nuevo módulo AIREA 5 nuevas bolsas a instalaciones y ECAs:

cumplimentar

Bolsa:

por

Quién cumplimenta

-

Actividades APCA Focos Plan Vigilancia Atmosférico

-

Control emisiones ECAs (selección de una ECA como EGIA)

Instalac ECAs Instalac

(Nota: las autorizaciones y modificaciones APCA , adaptadas a RD100/2011 y emitidas antes de 02/05/2016, serán introducidas en AIREA por la administración)


Actividades / Focos / PVA Actividades APCA:


Actividades / Focos / PVA Focos:

PVA:



ECAs / Control Emisiones CONTROL EMISIONES:


Apoyo a las personas usuarias Soporte “informativo” Se publicarán 3 guías de apoyo para el manejo del nuevo módulo: - Guía IKSeeM para la solicitud de autorizaciones y modificaciones (sustanciales y no sustanciales) APCA - Guía IKSeeM para notificaciones y modificaciones APCA - Guía IKSeeM para la introducción de datos en la bolsa “Control Emisiones”

Soporte telefónico: Para asistencia técnica en problemas relacionados con el propio manejo del sistema IKSeeM, contactar con el Servicio IKS: • Desde Euskadi: 012 “Zuzenean” (de 9:00 a 13:30 horas) • Desde fuera Euskadi: 945 018000 (de 9:00 a 13:30 horas) • Correo electrónico: dmausuario@yahoo.es


Modificaci贸n p谩gina web


Modificaci贸n p谩gina web



Calendario Segunda quincena de abril: - Modificación web - Guías para personas usuarias del módulo AIREA - Actualización de los modelos de memoria y proyecto y sus correspondientes guías (03 y 04) BIOMASA 2 de mayo de 2016: despliegue del proyecto A partir de entonces: - Obligación para las instalaciones APCA y ECAs de trabajar a través del nuevo módulo AIREA La presentación estará disponible en el siguiente enlace:

http://www.ingurumena.ejgv.euskadi.eus/r49-20775/es/


Eskerrik asko


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.