Estudio publicado en Enero de 2003.
Autores: Ignacio Megías Quirós, Elena Rodríguez San Julián.
El presente estudio no sólo indaga en los datos referidos a los hábitos musicales de los jóvenes (interés, tiempo de escucha, momentos de escucha, gasto, fuentes de información, influencias...), o en la manera en la que se estructuran sus preferencias (mediante la clasificación de los géneros musicales que más y menos gustan), sino que además persigue adentrarse en las claves que conforman los principales referentes y las expectativas concretas que despierta la música en ellos, así como en la manera en que se llegan a establecer lazos de identidad a través de algunos géneros musicales (reconocimiento de adhesiones o proyección de estereotipos).