≥ estudios de juventud
≥ estudios de juventud
De los recursos a los sujetos Inserción laboral de los jóvenes desempleados en España en la segunda modernidad
De los recursos a los sujetos Inserción laboral de los jóvenes desempleados en España en la segunda modernidad
La inserción laboral de los jóvenes es una cuestión central para poder conocer los procesos principales que está viviendo nuestra sociedad. La razón es que la segunda modernidad en que hemos inmerso nuestro tiempo, encuentra en el trabajo uno de los campos que remodela el sentido social con mayor fuerza desde la dimensión funcional-organizativa, desde la dimensión político-comunitaria y también desde la dimensión cultural. La investigación sobre la inserción laboral no es sólo por tanto estudiar la evolución de los procesos de optimización o devaluación del aparato insertor sino contemplar el fenómeno a la luz de las nuevas condiciones que estas décadas están alumbrando. Bajo las propiedades de la segunda modernidad se configurarán los escenarios futuros, con un movimiento contradictorio de riesgo, secundarización, proletarización, anomía y desprofesionalización contra el informacionalismo, y cruzadas esas condiciones por el movimiento que los movimientos sociales de la sociedad civil impriman al eje histórico del empoderamiento y la participación.
De los recursos a los sujetos
Inserción laboral de los jóvenes desempleados en España en la segunda modernidad
≥ estudios de juventud Fernando Vidal Elena Ortega