
12 minute read
Mercedes-Benz Clase S
from Inluxus 37
by INLUXUS

La Clase S encarna la fascinación de la marca Mercedes-Benz. Sus atributos técnicos han definido tradicionalmente el segmento de lujo en la industria del automóvil.
Advertisement
La nueva Clase S invita a percibir esta fascinación con todos los sentidos — la vista, el tacto, el oído y el olfato— y encierra al mismo tiempo un largo elenco de innovaciones, por ejemplo, en el campo de la asistencia a la conducción, la protección de los ocupantes y la interacción. Las innovaciones introducidas por Mercedes-Benz se centran siempre en el conductor y sus acompañantes, y contribuyen a configurar la próxima generación de movilidad individual y sostenible. La nueva Clase S hace uso de técnicas de digitalización en un automóvil que reacciona con sensibilidad a las necesidades y las preferencias del conductor y los pasajeros. En la nueva Clase S se incorpora la segunda generación de MBUX (Mercedes-Benz

User Experience). La nueva versión constituye un nuevo hito en el desarrollo de esta interfaz entre el conductor, los demás ocupantes del vehículo y el automóvil. El habitáculo equipa hasta cinco pantallas, algunas de ellas con tecnología OLED. Con solo pulsar un botón, el nuevo visualizador 3D para el conductor hace posible por primera vez una percepción espacial de la escena, con auténtico efecto de profundidad basado en Eye-Tracking. No menos impresionante es el Head-up-Display, de formato especialmente amplio, con contenidos de realidad aumentada. Por ejemplo, durante el guiado del sistema de navegación se visualizan flechas animadas de giro, que se superponen virtualmente y con gran precisión a la vista real de la calzada.




«La Clase S es la berlina de lujo más vendida del mundo. Con la nueva generación queremos ofrecer a nuestros clientes innovación, seguridad, confort y calidad a un nivel nunca visto»
Ola Källenius, Presidente de la Junta Directiva de Daimler AG y de Mercedes-Benz AG.

ver video...





El asistente interior MBUX utiliza cámaras instaladas en la unidad de mando en el techo y algoritmos con capacidad de aprendizaje para reconocer numerosos deseos de manejo del conductor. Este asistente interpreta la orientación de la cabeza del ocupante, los movimientos de sus manos y sus gestos corporales, y reacciona activando las funciones correspondientes del vehículo. Si el conductor mira hacia atrás por encima del hombro, el asistente interior MBUX abre automáticamente la persiana parasol de la luneta trasera. La iluminación activa de ambiente, con unos 250 LED en total, está integrada en los sistemas de asistencia a la conducción y puede subrayar sus advertencias con elementos visuales. A esto se añade la confirmación óptica de determinadas acciones de manejo de la climatización, o del sistema de mando fónico «Hey Mercedes». La generación más reciente del paquete de asistencia a la conducción que forma parte del equipamiento de serie incorpora muchas funciones nuevas o perfeccionadas. La nueva pantalla de asistencia en el visualizador del conductor muestra de forma comprensible y transparente a pantalla completa el funcionamiento de los sistemas de asistencia a la conducción. Si se produce una colisión frontal, el airbag para las plazas traseras (equipo opcional para la Clase S con chassis largo) puede reducir sensiblemente los esfuerzos que soportan la cabeza y la nuca de los ocupantes de las plazas laterales del asiento trasero, siempre que estos se hayan abrochado el cinturón de seguridad. Gracias a su innovadora estructura en forma tubular, el airbag frontal para el asiento trasero se despliega de modo que disminuyen los esfuerzos que soporta el ocupante del asiento.


«La nueva Clase S subraya nuestro deseo de fabricar los mejores automóviles del mundo»
Markus Schäfer, miembro de la Junta Directiva de Daimler AG y Mercedes-Benz AG, responsable de Investigación del Grupo y Mercedes-Benz Cars COO

La dirección del eje trasero (equipo opcional) hace de la Clase S un vehículo tan manejable en el tráfico urbano como un turismo compacto. El ángulo de orientación de las ruedas del eje trasero es de hasta diez grados. Gracias a la dirección del eje trasero, el diámetro de giro de la Clase S disminuye en hasta dos metros.
Más de 50 componentes electrónicos de la nueva Clase S pueden actualizarse con nuevo software sin necesidad de utilizar cables (over-the-air (OTA)). Entre ellos se encuentran el sistema de infoentretenimiento MBUX, el visualizador del conductor, los sistemas de asistencia a la conducción y los sistemas de iluminación MULTIBEAM LED y DIGITAL LIGHT. Gracias a esta tecnología, el cliente puede ahorrar tiempo, pues no es necesario que acuda al taller para la actualización. Además, su vehículo cuenta siempre con la versión más actual del software durante el ciclo completo de utilización, y está preparado para incorporar nuevas funciones. Un requisito para la actualización OTA es siempre el consentimiento explícito del usuario.

Si se detecta un choque lateral inminente por embestida de otro vehículo, es posible aumentar la altura de la carrocería en décimas de segundo mediante intervención del tren de rodaje E-ACTIVE BODY CONTROL (equipo opcional). Esta medida de seguridad es una nueva función de PRE-SAFE® Impulso Lateral. De ese modo pueden reducirse los esfuerzos que soportan los ocupantes, pues la colisión tiene lugar en la sección inferior del vehículo, en donde existen estructuras con especial resistencia.
A partir previsiblemente del segundo semestre de 2021, la Clase S con el nuevo DRIVE PILOT (equipo opcional) será capaz de desplazarse de forma altamente automatizada en situaciones con tráfico denso o en retenciones, siempre que el tramo de autopista sea idóneo para ello (inicialmente en Alemania). Esto exonera adicionalmente al conductor, que dispone así de más tiempo para dedicarse a otras tareas, como navegar por Internet o consultar sus e-mails en la oficina sobre ruedas In-Car-Office.
La revolucionaria tecnología de faros DIGITAL LIGHT (equipo opcional) hace posible implementar funciones completamente nuevas, como la proyección de líneas auxiliares o símbolos de advertencia sobre la calzada. DIGITAL LIGHT posee en cada faro un módulo de iluminación con tres LED de alta potencia y 1,3 millones de espejos en miniatura, que reflejan y refractan la luz. Por lo tanto, cada vehículo alcanza una definición mayor de 2,6 millones de píxeles.







DEL CITROËN CXPERIENCE AL NUEVO C4 EUROPEO: EL DISEÑO INNOVADOR DE SU FRENTE
Presentado en 2016, el concept car CXperience se distingue por numerosas innovaciones estilísticas, la más evidente: su frontal. La pureza de las líneas del CXperience es fuente de inspiración de la nueva firma luminosa en “V”, del estilo decidido y con proyectores 100 % LED, que distingue a los modelos más recientes de CITROËN en Europa: los Nuevos C4 y ë-C4 100% ëlectric.
En 2016 CITROËN presentó el CXperience, un concept car que representa la interpretación de la marca del concepto de gran hatchback adaptado a los viajes largos, con el confort, el estilo y la tecnología propia de CITROËN. Con casi cinco metros de largo, el CXperience se caracteriza por un interior de vanguardia, por sus formas y materiales, incluso soluciones exclusivas como el uso de grandes pantallas LCD que permiten una fácil gestión de la electrónica a bordo y de la información visual disponible para la persona que conduce. El CXperience satisface tanto a los amantes de los grandes hatchbacks como a los de los autos familiares, gracias al generoso espacio disponible para los pasajeros y para el equipaje. Además de la parte trasera, el CXperience presenta otras innovaciones de diseño, la más evidente es un frontal totalmente nuevo, resaltado por una innovadora distribución de grupos de luces que combina el diseño único, resultado del trabajo del Centro de Estilo CITROËN de Velizy, con una extraordinaria eficacia gracias a la gestión avanzada del haz luminoso. El desafío para los diseñadores es hacer que algo que se adelanta a su tiempo, plasmado en un concept car, y disponible en los autos de serie. Este es el caso del ingenioso frontal del CXperience que, junto con otras soluciones estilísticas y funcionales, ha enriquecido el último modelo presentado por CITROËN en Europa: el Nuevo CITROËN C4, que se produce en Madrid en exclusiva para todo el mundo y que representa la nueva interpretación de CITROËN en el corazón del segmento de los hatchbacks compactos. Presentados a finales de junio, los Nuevos C4 y ë-C4 - 100% ëlectric ofrecen una nueva interpretación en el corazón del segmento de los hatchbacks compactos. Con una estilo audaz, atrevido y único, la silueta consigue combinar la elegancia y el dinamismo de un hatchback con el look de un SUV, para conseguir mayor fuerza y carácter. Aerodinámico y fluido, recuerda los rasgos típicos de las líneas de CITROËN e introduce una renovación de estilo más asertivo, musculoso y dinámico. Su acogedor y tecnológico interior expresa inmediatamente el bienestar, el confort y la modernidad, por el diseño de las líneas y la calidad de los materiales. Su fuerte identidad está subrayada por la firma en “V” delante y detrás. En particular, el frontal incorpora los nuevos códigos estéticos de CITROËN, introducidos por el CXPerience Concept, el Ami One Concept y el 19_19 Concept, una evolución natural del frontal característico de CITROËN con sus faros de dos niveles y sus “chevrones” cromados que se extienden a lo largo de todo el ancho del vehículo. En el Nuevo C4 europeo, en esta nueva configuración única y diferenciadora, los chevrones se extienden a las luces diurnas en la parte superior y a los faros en la parte inferior, destacando la tecnología: iluminación 100 % LED “CITROËN LED Vision” con luces diurnas LED, faros equipados con 3 módulos LED. Los faros antiniebla LED, combinados con inserciones de colores con una forma muy gráfica, completan este frontal innovador y tecnológico. El nuevo CITROËN C4 garantiza calidad de vida a bordo, en términos de espacio, ergonomía y transmisión de información a la persona que conduce comparable a la del elegante concept car CXperience. Las pantallas digitales multifuncionales, la aerodinámica de la carrocería, que deja un amplio espacio para los pasajeros, y el extraordinario brillo del conjunto, demuestran la capacidad de la marca para trasladar a la producción en serie las avanzadas investigaciones realizadas previamente en los “concept cars”.


EL AEROPUERTO DE STUTTGART SE PREPARA PARA DAR LA BIENVENIDA AL ESTACIONAMIENTO SIN CONDUCTOR
Apcoa, Bosch y Mercedes-Benz están trabajando para proporcionar el primer servicio de valet parking comercial automatizado (AVP) del mundo.
Estacionamiento automatizado para reducir el estrés en el aeropuerto: Bosch, Mercedes-Benz y el operador de estacionamiento Apcoa quieren introducir el estacionamiento sin conductor y totalmente automatizado en el aeropuerto de Stuttgart en el futuro. Con este fin, el sistema de valet parking automatizado (AVP) desarrollado conjuntamente por Bosch y Mercedes-Benz debe estar listo para su operación comercial. El estacionamiento P6 en el aeropuerto de Stuttgart servirá como piloto para el servicio planeado de estacionamiento automatizado. Aquí, las empresas probarán cómo la tecnología a bordo del vehículo Clase S interactúa con la infraestructura inteligente de Bosch y APCOA FLOW, la plataforma digital proporcionada por el operador de estacionamiento Apcoa. Esta plataforma hace que todo el proceso de estacionamiento sea sin tickets y sin efectivo. “Apcoa, Bosch, MercedesBenz y el aeropuerto de Stuttgart quieren trabajar juntos para que el estacionamiento sea completamente automático”, dice Christoph Hartung, miembro de la dirección ejecutiva de Connected Mobility Solutions de Bosch.
LA PRIMERA FUNCIÓN LEVEL 4 PARK DEL MUNDO EN UN VEHÍCULO DE PRODUCCIÓN En julio de 2019, Bosch y Mercedes-Benz recibieron el primer permiso especial mundial para operar AVP sin conductor para vehículos seleccionados Clase E en el tráfico de estacionamiento del Museo Mercedes-Benz en Stuttgart. Para facilitar esta nueva función de estacionamiento one-touch, se establecerá un área espaciosa de dropoff y pick-up directamente detrás de la entrada al estacionamiento P6, brindando a los usuarios de AVP un lugar conveniente para dejar sus vehículos. Mientras se dirigen cómodamente a la terminal y se registran, su Clase S se estacionará, guiado por la información de la tecnología de infraestructura. En otras palabras, los usuarios ya no necesitan preocuparse por maniobrar o tener que salir de sus automóviles cuando el espacio que finalmente han encontrado resulta ser demasiado estrecho. Para la fase de prueba que está a punto de comenzar, P6 inicialmente tendrá dos espacios disponibles para vehículos de estacionamiento automático. Se agregarán más espacios cuando el estacionamiento sin conductor se convierta en estándar como planeado a futuro y a medida que aumente la demanda.
INFRAESTRUCTURA INTELIGENTE Y PLATAFORMAS DIGITALES El estacionamiento piloto en el aeropuerto de Stuttgart será un estreno para las nuevas cámaras de video de Bosch que pueden identificar espacios de estacionamiento vacíos, monitorear el pasillo de conducción y sus alrededores, y detectar obstáculos o personas en el pasillo. Hasta ahora, los sensores lidar se han utilizado para este propósito. Un centro de control en el estacionamiento calcula la ruta que los vehículos deben tomar para llegar a un espacio disponible. “Nuestra infraestructura de garaje de estacionamiento inteligente forma la base para el futuro del estacionamiento sin conductor”, dice Hartung. Gracias a la información que brindan las cámaras, también es posible que los automóviles circulen solos por el estacionamiento, incluso en rampas estrechas, lo que les permite moverse entre diferentes pisos. La tecnología del vehículo convierte de forma autónoma la información de la infraestructura en maniobras de conducción. Si por ejemplo las cámaras detectan un obstáculo inesperado, el vehículo realiza una parada de emergencia de forma segura.



