restaurante INMACULADA TÚNEZ MORENO
índice 1. DIAGRAMA 2. REFERENCIAS Y PRIMERAS IDEAS 3. DISTRIBUCIÓN EN PLANTA 4.DISTRIBUCIÓN EN TECHOS 5. ALZADOS INTERIORES Y EXTERIORES 6. INFOGRAFÍA
restaurante RECEPCIÓN
CAJA
SELF-SERVICE
BAR COMEDOR
ASEOS
OFFICE
COCINA
CÁMARAS DESPENSA
CAMARERO 2
RO 1 MA RE CA
ALIMENTOS
CLIENTE 3
E2 CLIENT
El primer trabajo que me planteo a la hora de proyectar es ordenar todas mis ideas espaciales en un diagrama, en este caso me planteo el volumen que debe tener cada uno de los diferentes espacios, y su relación entre ellos según los diferentes perfiles de usuarios. Este trabajo es de gran ayuda a la hora de distribuir el espacio y estudiar las circulaciones resultantes, ya que sabré si son adecuadas o no.
O NER
ALMACÉN
I COC
LIMPIEZA
CLIENTE 1
VESTUARIO
declaración de intenciones En cuanto se me planteo este proyecto comencé a enumerar una series de condiciones que creía o quería que reuniera el proyecto desarrollado a continuación: En primer lugar aunque se nos exija una zona de comida rápida en mi proyecto pasa muy desapercibida, esta queda relegada a una zona con cámaras donde poder coger un sandwich , un par de mesas, una cajera que hará de recepcionista también, y un acceso rápido al ver y los aseos. El principal motor proyector de mi idea es crear un espacio dinámico, diferentes según el lugar en el que te encuentres. Así es como se introducen las cortinas en este proyecto, como elementos zonificadores pero a la vez muy vistosos por sus trasparencias y colores. A través de las cortinas es como se crea una celosía metálica superior, la cual servirá de sujeción para las cortinas pero también para las diferentes tipos de luminarias. Para hacer un proyecto más vistoso e interesante se traslada esta celosía a las paredes.
CIEL PARÍS, FRANCIA
El hecho de crear un recorrido público de forma helicoidal, y la gran escalera desde donde se pueden ver claramente las dos alturas ayudan mucho a que el cliente quiera descubrir un lugar nuevo cada vez que va a este local. Aunque solo posean un único recorrido las cortinas pueden abrirse, cerrarse o adquirir posiciones intermedias. Así las cortinas separan la zona de office del comedor sin tener ni una puerta, se puede crear una división entre el bar y el restaurante o crear comedores privado. Para enfatizar las diferentes zonificaciones las mesas van cambiando de tamaño y posición respecto a su espacio contiguo. En todo lo anterior se refleja otra de mis ideas principales para el proyecto = la simplicidad, es decir con unas cortinas y una celosía metálica puede crearse un espacio muy interesante.
SPIEGEL KANTINE, HAMBURGO
ANAN, ALEMANIA
A continuación muestro las circulaciones tanto de los clientes como de los alimentos, para mi las más importantes para el éxito del negocio. En cuanto los clientes todos deben pasar por la zona self-service, lo que puede ser una buena táctica para vender los productos envasados. Tras esto se pasa a una zona ambigua entre bar y restaurante que puede ser definida según la colocación de las cortinas. El comedor se encuentra dividido en uno superior y otro inferior. Por ultimo a una altura intermedia encontramos los aseos, pero estos tienen una comunicación directa con la zona bar y selfservice creando una segunda circulación de salida y para mayor comodidad de los clientes. En cuanto a los alimentos esta pensado que entren por la puerta secundaria ya que se accede directamente a la escalera que comunica fácilmente con la cocina. La cocina tiene una circulación muy lineal y en unos de los extremo se abre una ventana que comunica directamente con el office. Las zonas de office superior e inferior están conectadas mediante 3 montacargas. Ambas tienen todo lo necesario de menaje y bebidas.
Espacios públicos Espacios privados
Alimentos
Clientes
PROYECTO
restaurante
INMACULADA TÚNEZ MORENO
EDP PRIX LISBOA, PORTUGAL
e/s/d/ Madrid
primeras ideas
restaurante 2.Cortina de plástico translucido de color azul. COMEDOR + 1.45
1. Silla Vodom para comedor acompañada de mesa blanca
BAR
OFFICE
4. Suelo vinílico antideslizante color gris. 3.Cortina de plástico translucido de color amarillo.
SELF- SERVICE + 0.00
CAJA
HALL + 0.00
5. Suelo madera pintada gris para el comedor. 6. Taburete para zona de bar.
ENTRADA PRINCIPAL CLIENTES
ENTRADA SECUNDARIA MERCANCIAS
planta baja E: 1/75
VESTUARIO -1,65
1. Inodoro líneas rectas para el aseo de clientes
ZONA ASEO -1,65
COMEDOR - 3,10
2. Cerramientos de vidrio coloreado con poca transparencia
ASEO OFFICE
3. Pavimento vinilico antideslizante color azul para la zona cocina.
CÁMARA
BASURAS
4. Montaplatos
COCINA - 3,10 ALMACÉN
5. Lavabo apoyado sobre balda. PROYECTO
planta sótano E: 1/75
restaurante
INMACULADA TÚNEZ MORENO
e/s/d/ Madrid
distribución
restaurante
Luminarias colgadas del techo de celosía metálico, de los dos colores, azul y amarillo utilizados en todo el proyecto.
PROYECTO
planta baja E: 1/75
restaurante
INMACULADA TÚNEZ MORENO
e/s/d/ Madrid
techos
Para la zona de la cocina, despensa, basura... se plantean unas placas de led cuadradas empotradas en el falso techo. En los baños, tanto los privados como los públicos, se colocan unas luminarias empotradas redondas. La celosía metálica planteada para el techo también servirá de soporte de algunos tubos fluorescentes en zonas especificas como el office o el bar que requieren más iluminación.
PROYECTO
planta sótano E: 1/75
restaurante
INMACULADA TÚNEZ MORENO
e/s/d/ Madrid
techos
restaurante
sección a-a’ E: 1/50
PROYECTO
A
A’
restaurante
INMACULADA TÚNEZ MORENO
e/s/d/ Madrid
alzados
señoras
sección b-b’ E: 1/50 B
B’ PROYECTO
restaurante
INMACULADA TÚNEZ MORENO
e/s/d/ Madrid
alzados
restaurante
1
2 3
4
5
detalle 2
detalle 1 6
7
8
detalle 1, barandilla
E 1/5
1. Vidrio laminar 6+6
sección c-c’ E: 1/75
Perfíl en U unido directamente a techo existente
2. Chapa metálica 3. Sellado elástico
C
C
Cable metálico
4. Junquillo
Placa metálica donde se atornillan los principales perfiles
5. Chapa para remate estético
Perfíl omega como conexión entre placa y cable
6. Losa de escalera de hormigón armado 7. Formación de peldaño con ladrillo Perfilles en U de 30x15 mm soldados entre si
detalle 2, celosía en techo, uniones
E 1/20 PROYECTO
C’
C’
8. Pavimento compuesto de capa niveladora más lámina vinilica antideslizante.
restaurante
INMACULADA TÚNEZ MORENO
e/s/d/ Madrid
detalles constructivos
restaurante
restaurante alzado c/ diego de león
PROYECTO
E 1/50
restaurante
INMACULADA TÚNEZ MORENO
e/s/d/ Madrid
fachada
restaurante
ZONA SELF-SERVICE Y SUBIDA A COMEDOR
ESCALERA QUE UNE LOS DOS COMEDORES A DIFERENTE ALTURA
Creo que los diferentes espacios representados en estas imágenes reflejan muy bien la mezcla de materiales. En primer lugar como las cortinas tamizan el ambiente con su color. Tras esto el mobiliario pasa desapercibido por el color pero no por su forma, unas formas muy geométricas adecuadas al diseño del espacio. El pavimento de maderas grises creo q es una excelente combinación para no quitarle protagonismo a las cortinas pero dándole una identidad propia al ser de madera. Por última la gran celosía que recorre techo y paredes le dan un fuerte valor estético al interior.
Puede apreciarse en esta imagen como la celosía no respeta ni siquiera las ventanas, en un ente separado, esto se debe a que las ventanas que dan al patio trasero no las considero interesantes por lo que la celosía puede pasar por delante sin llegar a ocultarla. Tras la celosía diseñada se plantea introducir unas tiras de led que al reflejar con la pared blanca crearán la iluminación indirecta que necesita el espacio. Tal como se comunica anteriormente las lamparas irán colgadas de esta celosía ya que es la “estructura” principal del espacio, sobre la cual discurrirán las instalaciones. ZONA DE BAR Y COMEDOR SITUADOS EN LA PRIMERA PLANTA.
PROYECTO
restaurante
INMACULADA TÚNEZ MORENO
e/s/d/ Madrid
infografía
INMACULADA TÚNEZ MORENO e/s/d/ Madrid