21/03/2013
Inmaculada Díaz Carrizo
ESTRÉS LABORAL Puntos de interés especial: La naturaleza del estrés. Síntomas que puede provocar el estrés laboral Consecuencias del estrés laboral Epidemiología y costes del estrés laboral Factores psicosociales que inciden en el estrés laboral Prevención. Consejos para prevenir el estrés Bibliografía sobre estrés laboral
Naturaleza y síntomas del estrés laboral Naturaleza
«El estrés laboral es un conjunto de reacciones emocionales, cognitivas, fisiológicas y del comportamiento ante ciertos aspectos adversos o nocivos del contenido, la organización o el entorno de trabajo»
"Conciencia del tiempo es igual a estrés y agotamiento corporal y emocional."
El estrés supone una reacción compleja a nivel biológico, psicológico y social. La mayor parte de los cambios biológicos que se producen en el organismo cuando está sometido a una reacción de estrés no son perceptibles para el ser humano y se precisan procedimientos diagnósticos para determinar el nivel de la reacción. Sin embargo, a nivel psicológico muchos síntomas producidos por el estrés pueden ser fácilmente identificados por la persona que está sufriendo dichos cambios. La reacción más frecuente cuando nos encontramos sometidos a una reacción de estrés es la ansiedad.
Cognitivos
Síntomas Fisiológicos
Motores
Preocupación
Sudoración
Evitación
Temor
Dolor de cabeza
Fumar
Indecisión
Mareo
Nerviosismo
Dificultad concentración
Nauseas
Llorar
MacLaine, Shirley
Consecuencias del estrés Cambios de hábitos relacionados con la salud,:
•
Tabaquismo.
•
Alcoholismo.
•
Trastornos alimentarios.
Alteraciones producidas en los sistemas fisiológicos: • Arritmias. • Cefaleas. • Trastornos de la piel y aparato digestivo. • Disfunciones sexuales. • Gripe.
Cambios cognitivos (pensamientos) que pueden afectar a la conducta, las emociones y la salud:
•
Ataques de pánico.
•
Crisis de ansiedad.
•
Agorafobia.
El estrés también puede ocasionar una serie de perturbaciones sobre los procesos cognitivos superiores (atención, percepción, memoria, toma de decisiones, juicios, etc.) y un deterioro del rendimiento en contextos académicos o laborales