Maternit&kids enero 2016

Page 1



Contenido

Jefe Editorial Dr. Frankz Rosenberg Casamalhuapa Calderon

Edición 1 año 2016

8

10

14

18

Calidad Internacional en El Salvador MGMC

Los Antioxidantes y sus efectos cardioprotectores

22

¡Recupera tus sueños! Es posible tener la casa soñada

28

¿Meriendas libres de BACTERIAS? conoce sobre la inocuidad de los alimentos.

32

MOM´S ¡GONE FIT!

10 tips para emprender ¡con éxito!

EL ATÚN en tu dieta ¡Te decimos las ventajas!

26

¿Chequeo Pediátrico al principio de año? ¡Hazlo!

30

Estimulando a mí bebé de 6 meses de edad

Co- Editora Isabel Garay Editora Asociada Dra. Martha Casamalhuapa Productor Dr. Frankz Rosenberg Casamalhuapa Calderon Co-Productora Mayra Hernández Logística Roman Alvarenga C. Bucker Silvia Leiva Redactores Amanda Calderón Dr. Frankz Casamalhuapa Calderón Dr. Fernando Martínez Irigoyen Dra. Martha Casamalhuapa Relaciones Públicas y mercadeo CONSULTA MARKETING RESEARCH Conceptualización THE CREATIVE BUCKET Corrección de Estilo Dra. Elda Calderón Solano Modelo Gabriela Cerros Fotógrafo Diego R. Guzman Localizacion: Parque Bicentenario Diseño Gráfico Marcela Córdova Buscanos en Fb como www.facebook.com/maternityandkids

Si deseas publicarte en la revista Maternity and Kids escríbenos a: innovamagazines@hotmail.es Revista Maternity and Kids es una publicación de

Se prohibe la reproducción parcial o total de la presente revista. Todos los derechos reservados 2016


CARTA EDITORIAL

¡ Tu vida fue marcada por Dios , para que fuera de éxito! Los planes que tienes en tu cabezaEstas y enfiestas tu corazón están destinados para ejecutarse es el momento ideal para pasar en familia de la mejor manera yycon la posibilidad generar los adorar al único quede merece adoración. ¡ mejores resultados posibles! en tus manos esta lo trascendental y la calidad de vida queJesús tu progenia nació detendrá. una virgen, producto de un milagro, a través del ¡ESPÍRITU SANTO! Nació sencillo, modesto, Tu legacia hacia las humilde futuras en generaciones un pesebre. depende de esto. El emprender u n proyecto, cualquiera que sea su naturaleza, esavaricia algo No conoció de carruajes ni lujos. Desconoció la que debes de tomar en este nuevo año. y lacuenta los excesos. Los planes son muchos, lasque ideas como cascadas eternas No supo era elllegan egoísmo y la envidia. imparables, pero solo hay u na cosa a tomar enacuenta. El cordero inmolado fue dado sacrifico posteriormente en el acme de su ministerio en la tierra. Debes de decidir u nAsíproyecto a ylayovez, documentarte bien,suhablar debes de tu imitar al maestro. Festejar natalicio con tu pareja y planificar en base acánticos u na solo cosa. no se vale pararno con alabanzas, y adoración a su nombre y decir, no fu nciono! continua, no pares. Puedes replantearte es malo. Lopersevera, malo es desviar estas fiestas a otras actividades como será el diseñoque del nada plan aedifican seguir,tupero el camino allí esta, ya lo familia. recorriste y lo que necesitas es , en esos momentos difíciles, el definir: ¿Corro? ¿Camino? o Gateo?piensa y adora a JESÚS en estas fiestas en Reflexiona, compañía de tu mas preciado tesoro: Tu familia. En esta edición te compartimos muchos aspectos a tomar en cuenta para esta faena desde u naEditorial. perspectiva integra. mamita que nos Cuerpo lees y que nos sigues en nuestros eventos y redes sociales, tu salud integral, tu perspectiva como mamá exitosa, moderna y vanguardista es proyectada en estas paginas de ¡tu revista Maternity&Kids! ¡Disfruta el viaje!

Dr. Frankz Rosenberg Casamalhuapa Editor

4I

I Carta Editorial





Calidad Internacional en El Salvador

Dr. Frankz Rosenberg Casamalhuapa Chief Operator Officer Doctor en Medicina, E-P, MPH

Es su mejor aliado, ya que no solo provee esta intermediación y logística entre tú y el proveedor de salud, sino que también capta a tus familiares en El Salvador para que ellos también se beneficien de los bajos costos y de alta calidad de sus red de médicos, odontólogos y especialistas.

MGMC- Tu mejor opción de medicina de alta calidad , “in homeland” El acceso a procedimientos, así como a tratamientos preventivos y curativos en EL SALVADOR, con la mejor de a medicina internacional es ya un hecho.

8I

I Health & Family


Con MY GLOBAL MEDICAL CARE,

Se abren todas las posibilidades con lo mejor de los circuitos y transferencias integradas en una sola plataforma. Es así como tú, que resides en los Estados Unidos, podrás con un solo click tener acceso a: -Recibimiento personalizado en el Aeropuerto Internacional Oscar Arnulfo Romero -Transporte VIP hasta el hotel -Estadía en el hotel de tu elección, en una zona tranquila y turística de San Salvador durante toda tu visita al país y tratamiento. -Acceso a restaurantes con gastronomía segura y de alta cocina - Circuitos turísticos -Transferencias con personal paramédico a sus citas y tomas de exámenes -Acompañamiento técnico a tu visita con el médico encargado de tu caso -Asesoría médica gratuita con nuestro especialista en CALIDAD Y SATISFACCION DEL USUARIO -Monitoreo de tu procedimiento por nuestro equipo medico -Apoyo paramédico en tu habitación durante tu recuperación -Comunicación continúa con tus familiares en Estados Unidos sobre los logros del procedimiento -Servicio médico quirúrgico y preventivo de alta calidad.

Te invito a que nos visite en

www.myglobalmedicalcare.com

y que sigas nuestra página en Facebook, para que goces de la más alta calidad de servicios ABOARD, made in homeland, especialmente diseñado para ti y tu familia

Health & Family I

I9


10 tips para

EMPRENDER

¡con éxito!

¡Una idea! ¡Solo eso necesitas para iniciar esta faena!

Una buena idea, por supuesto, debe de ser factible y responder a una necesidad en tu entorno. Las personas emprendedoras tienden a ser

+

+ Intuitivas + Apasionadas + Comprometidas + Responsables + Sensibles + Fuertes + Inteligentes

Dotada con esa enorme virtud de dar vida, como mujer estas destinada a una vida de éxito sin lugar a dudas. Persigue siempre un gran sueño, aunque el camino se vea largo, tranquila, DIOS está contigo. ¡Una gran lucha es digna solamente de una gran MUJER! 10 I

I Lifestyles

Te dejo algunos tips para iniciar ese gran proyecto!

1 Escribe tus ideas 2 Compártelas con tu pareja 3 Define cual es la idea a desarrollar. 4 Asesórate con expertos 5 Nunca escuches “ no se puede” en una lista de pasos 6 Enfócate para ejecutar tu idea 7 Establece objetivos claros y metas un calendario de actividades 8 Haz para conseguir cada meta. agrega un 25% más a tu 9 Siempre presupuesto. 10 Rodéate de ganadores y ganadoras. ¡Nunca te rindas, si te replanteas es para seguir adelante!



Clases de refuerzos ¿Cuándo son necesarias?

Es un dolor de cabeza al inicio del Independientemente de sus notas el paaño escolar, el tomar una decisión sado año, considera el tutorial después de la escuela. en cuanto a este tema. ¿ Será necesario? ¿Es un gasto que no brindará frutos? Las clases de refuerzo han sido suplantadas por los tutoriales. Lo mejor es conseguir una instructora que tutorar a tus hijos. Los club de tareas son buenos, pero el tutorar y facilitar el aprendizaje hace que ellos hagan el 80% del trabajo y eso les estimula más la área cognitiva.

12 I

I Kids & care

Este es importante para reforzar, despejar dudas, poner en práctica lo aprendido. Te recomendamos asesorarte siempre con tu consejero o coordinador en el cole.



Los Antioxidantes

y sus efectos cardioprotectores

Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en Latinoamérica. La Hipertensión Arterial, La Coronariopatia aguda, La miocardiopatia isquémica y la Ateroesclerosis son, las más frecuentes. En la Ateroesclerosis, por ejemplo, en su etapa inicial de la enfermedad se desarrolla una acumulación de placa compuesta en parte de colesterol en las paredes arteriales que provoca un estrechamiento y endurecimiento progresivo de las arterias. El flujo de sangre se limita, se eleva la presión sanguínea y se pueden desprender fragmentos llamados coágulos , trombos o émbolos. Los coágulos de sangre pueden obstruir la arteria en la que se forman o descomponerse y desplazarse a otro lugar del sistema circulatorio. Esto entrañaría un riesgo de muerte ya que, si bloquean una arteria que conecta con un órgano vital como el corazón, pueden causar un infarto o, en el caso del cerebro, un derrame cerebral.

Las últimas investigaciones apuntan que los flavonoides del cacao, por ejemplo, tienen un efecto protector de la salud cardiovascular, por su capacidad de alterar varios procesos patológicos que intervienen en el desarrollo de la enfermedad cardiovascular.

¿ Qué propiedades tienen estos compuestos? • Inhibir la oxidación del colesterol LDL (o colesterol “malo”) por los radicales libres. Este paso evita la formación de la placa ateroesclerótica. • Previene la agregación plaquetaria, evitando la formación de coagulos. • Regular las respuestas inflamatoria e inmunológica de las paredes de los vasos sanguíneos, que pueden ser anormales en caso de la enfermedad cardiovascular. • Regular el tono vascular o grado de constricción de los vasos sanguíneos, que contribuye a aumentar la presión arterial. Al producir estos efectos beneficiosos, los flavonoides en el cacao actúan mediante diversos mecanismos, muchos de ellos relacionados con su actividad anti-oxidante.

Bueno, a consumir frutas y verduras con un toque de chocolate. (con moderación)

14 I

I Health & Family


Lifestyles I

I8


Safenectomia Endovascular /Ablacion Endovascular Dr. M. Irigoyen

Cirujano General y VLP Es la Cirugia para tratar las varices de las piernas mediante LASER en lugar de extraer las varices arrangandolas. Las varices en los miembros inferiores producen dolor, calambres, hormigueo, pesadez e inflamación que son los signos y síntomas mas comunes. Otro termino utilizado es Safenectomia de MÍNIMA invasión. La cirugía para tratar las varices se realiza mediante: - Anestesia Local mas Sedación - Las venas a tratar se localizan e identifican mediante ultrasonografia (doppler venoso) - Se cateterizan por técnica de seldinger realizamos introducción de guías, dilatadores y cateteres para al localizar el sitio a tratar se introduce la sonda laser y vamos realizando la ABLACION (oclusion) de las venas enfermas. - Al finalizar se coloca un vendaje ascendente por 48 horas - Y se da el alta en 3 a 4 horas - En nuestra clinica utilizamos doppler venoso, accu vein y laser FOX 3 Ventajas de hacer una safenectomia endovascular a una convencional o abierta

- No es necesario realizar suturas pues la herida que se realiza es del tamaño de una aguja (similar a cuando nos sacan sangre para un examen) - Se realiza bajo anestesia local y sedación mientras que la cirugía abierta se necesita anestesia raquídea con lo cual la recuperación con sedación se da en un máximo de 3 a 4 horas - Cirugía ambulatoria de 3 a 4 horas de ingreso - Menos dolor post cirugía - Incorporación a sus labores mucho mas rápido ( en un promedio de 7 a 10 días) 16 I

I Health & Family


Una pregunta muy frecuente que realizan los pacientes es: ¿ Y al tapar las venas por donde pasa la sangre? Nuestras piernas tienen tres sistemas uno profundo, un superficial y un comunicante el sistema en que realizamos la ablacion es en el superficial, por lo tanto el flujo de sangre venosa sigue por el comunicante y el profundo. Es mas si el sistema profundo esta ocluido por una trombosis venosa profunda lo cual se determina por ultrasonografia (doppler venoso), la cirugía no se puede realizar hasta tratar el sistema profundo. Con la cirugía abierta se extrae la vena dañada con la ablacion se ocluye usando laser y por medio de fagocitosis el organismo identifica que la vena ya no es útil para el organismo y en un periodo máximo de 6 meses el cuerpo la ha eliminado. Recomendaciones posterior a la ABLACION ENDOVASCULAR (Cirugía de Varices de Mínima Invasión) - Uso de Vendaje de Miembros Inferiores por 48 horas - Analgésicos tomados - Medicamento para mejorar el tono y flujo del sistema venoso - Inmunoterapia venosa - Sin restriccion en alimentos - Control en 48 para evaluar resultados Generalmente a las 48 horas realizamos en nuestra clínica un retoque estético de las arañas vascularesLA TECNOLOGÍA NOS AYUDA A LOS CIRUJANOS A BRINDAR TRATAMIENTOS DE MEJOR CALIDAD Y MAS EFECTIVOS

Lifestyles I

I8


EL ATÚN

El atún, es un pez azul muy bien conocido y bastante accesible a tu bolsillo. Como pez azul posee ciertos beneficios para la salud de tu bebé y tuya.

en tu dieta ¡Te decimos las ventajas! El atún Grasa rica en ácidos grasos omega-3 Esto te ayuda a disminuir los niveles de colesterol y de triglicéridos en sangre y a hacer la sangre más fluida, lo que disminuye el riesgo de aterosclerosis y trombosis.

Es el pescado habitual en la dieta que posee más contenido en proteínas de alto valor biológico (23 gramos por 100 gramos), superior incluso a las carnes.

Estos oligoelemntos , intervienen en diversos procesos de gran importancia funcional como: • La formación de glóbulos rojos, • La síntesis de material genético • El funcionamiento del sistema nervioso y de defensas, entre otros.

Entre las vitaminas del grupo B destacan la B2, B3, B6, B9 y B12.

El atún

El atún Contiene también cantidades significativas de vitaminas liposolubles (solubles en grasa) como la A y la D.

En cuanto a los minerales, el fósforo y el magnesio sobresalen en la composición nutritiva del atún, sin despreciar su contenido en hierro y yodo.

El fosforo

• La primera favorece la resistencia frente a las infecciones y es necesaria para el desarrollo del sistema nervioso y para la visión nocturna.

Participa en los procesos de generación de energía, interviene en el sistema nervioso central y en la actividad muscular.

• La segunda interviene en el crecimiento óseo y participa en la producción de enzimas en el hígado; y de hormonas sexuales y suprarrenales. Por su parte, la vitamina D favorece la absorción de calcio y su fijación al hueso, además de regular el nivel de calcio en la sangre.

El hierro

18 I

I Health & Family

Es necesario para la formación de hemoglobina, proteína que transporta el oxigeno.

Es un neuro-nutrimento. Es así como debes de incluirlo para una adecuada NEUROGENESIS, como lo sugiere el estudio de la isla de SEYCHELLES.

Recomendación para ti: No mas de 450 gr a la semana. Para tus hijos, consulta con tu pediatra o escríbeme a: dr.frankcasa@hotmail.com.


Lifestyles I

I8


¡Ventajas de las legumbres

para tu colon!

El colon o intestino grueso, es la parte final del sistema

digestivo.

Sus funciones principales son las de almacenar residuos, extraer agua, mantener el equilibrio de hidratación y absorber algunas vitaminas como la vitamina K., evacuar las heces; pero también está relacionado con nuestro sistema inmunitario.

Para evitar enfermedades del colon (cáncer colon rectal, pólipos, colitis, diverticulitis, colon irritable…) y muchas otras que pueden derivar de ellas, te presentamos los alimentos más adecuados para mantenerlo saludable: Las legumbres. Las ventajas nutricionales y beneficios de este grupo de alimentos conformado por lentejas, guisantes, garbanzos, soja, judías, maní entre otras, son: Poseen un alto contenido de fibra, lo cual facilita la digestión, combate el estreñimiento, aumenta el movimiento peristáltico, reduce el colesterol y disminuye el azúcar en la sangre.

Aportan minerales como el hierro, calcio, fósforo, magnesio, yodo y potasio, esenciales en la dieta y fundamentales para el correcto funcionamiento del sistema neuromuscular.

Tienen alto valor proteico y un bajo porcentaje de grasa, por lo tanto pueden considerarse el sustituto más saludable de la carne.

Ayudan a adelgazar, porque al ingerirlas exigen mayor masticación,

Su bajo costo económico, su gran valor nutricional y su versatilidad en la cocina; los coloca como el alimento ideal para una dieta sana y adecuada a tu presupuesto.

20 I

I Health & Family


Lifestyles I

I8


¡Recupera tus sueños! Es posible tener la casa soñada Soñaste con tu casa por años, el color de las paredes, la distribución de los espacios, los muebles, la decoración, etc. Y ves a todos lados y nada es como lo imaginaste, objetos o aparatos inservibles, organizadores amontonados sin usar, demasiadas cosas tiradas, desorden y más desorden. ¡Te abruma está situación! Pasa del caos al orden en 5 pasos: . Despréndete: deja ir las cosas, los objetos inservibles que 1desaparecer en un día, necesitarás paciencia y tiempo, 4han ocupado espacio en tu casa por años. Saca la basura, . Divide por zonas y días: el desorden de años no va a

asigna un día o dos a cada espacio, por ejemplo; la habitación de tu hijo, empieza con el closet, luego las cajas de los juguetes; las gavetas, etc.; tareas pequeñas en tiempos cortos, de lo contrario vas a estresarte y terminarás por dejarlo todo como estaba o peor.

2más necesitas limpiar, cuidar, lavar, ordenar; más trabajo . Más cosas más trabajo: entre más cosas tienes en tu casa

menos tiempo. Ten las cosas que necesites, uses y ames.

3entonces ve por bolsas de diferentes colores y ponles un

. Separa: ya sabes cuales cosas amas, usas y necesitas,

letrero; se queda, se va y se regala.

Estás en el espacio elegido con todos los objetos afuera, empieza a clasificar.

ar

Organiz

r

a Disfrut

22I

I Lifestyles

recicla, regala y deja de apegarte.

Dale valor a lo verdaderamente importante: familia, amigos, momentos, vida.

5con iguales, es decir, calcetines con calcetines; y asígnale un . Cada cosa tiene un lugar: ordena según el objeto, iguales

lugar específico, así los encontrarás fácilmente.

Cuando pones en orden tu casa, algo sucede en tu interior, te sientes más enfocada, decida y feliz.

¡Disfruta tu casa!


Lifestyles I

I8


Estimulando a mí bebé de 6 meses de edad

Tu bebé crece aceleradamente y te sorprende día a día con algo nuevo. A los 6 meses de edad es capaz de gatear y girar para alcanzar objetos, mantenerse parado sostenido de los brazos y empezar a utilizar el índice y el pulgar. El cariño y el amor son esenciales para su desarrollo y su sonrisa es el mejor indicio de que tu bebé es feliz. Recuerda el cerebro de tu bebé es una esponja, sólo necesita experimentar para aprender y descubrir el mundo por sí mismo. Adelante acompáñalo en este proceso.

Hazle masajes y caricias al bañarlo y cambiarlo.

Juega con tu bebé delante de un espejo, seguramente empezará a sonreír ante él, si los ve a ambos reflejados en el mismo. 24 I

I Baby & Care

Coloca objetos delante de él para motivarlo a alcanzarlos.

Explícale las cosas, al contarle cada cosa que haces, él anticipa lo que va a pasar y le das seguridad.

Deja que juegue con la cu- Incorpora una pelota a su chara y el plato e incluso con juego, poco a poco la comida sentirá nuevas sen- comprenderá el código de saciones y aprenderá a llevarhacerla rodar. se los alimentos a la boca.

Cámbialo de lugar para que pueda observar todo a su alrededor y reciba mayor estimulación.

Ponle música en otros idiomas, le ayudarás a desarrollar su agudeza auditiva y le resultará más fácil aprenderlos.



¿Chequeo Pediátrico al principio de año? ¡Hazlo! Es necesario realizar un chequeo médico a nuestros hijos para que no tengan problemas al comenzar el año. Y si nuestros hijos han tenido algún tipo de tratamiento médico, generalmente se retoman a principios de año y por eso es muy importante este control. Es aconsejable un control de rutina anual con el pediatra para un chequeo médico, quién lo evaluará globalmente y definirá si requiere consultas con otros especialistas, oftalmólogos, otorrinos, neurólogos, psicólogos u otros. En ocasiones alguna alteración que no ha sido detectada previamente la cual es corregible en forma simple y rápida, puede constituir un factor que altera el aprendizaje o forma de relacionarse con su entorno, por ejemplo el uso de lentes ópticos.

Los siguientes son los exámenes que se consideran imprescindibles realizar tanto a niños como a jóvenes, al inicio del año escolar: Vista y audición (todas las edades); estatura y el peso (todas las edades); verificación de las tarjetas de vacunación y recomendación de las vacunas necesarias (todas las edades). Exámenes generales de: sangre, heces y orina. Para verificar que no hay anemia u otra anomalía. Parásitos que se encuentran en las heces (materias fecales) o alguna infección oculta que se puede detectar a través del análisis de orina. Controles específicos de la edad. Por ejemplo: motricidad, habla y discusión de temas individuales.

El cuerpo y la mente de los jóvenes experimentan grandes cambios durante los años de escolaridad. En algunos casos surgen dudas o problemas complicados en relación a diferentes temas y con la vivencia personal de cada chico. Es importante estar atentos también a su desarrollo psicológico. Un aspecto relevante es el reposo y sueño suficientes para recuperar fuerzas. Este punto no se debe descuidar ya que el sueño aporta descanso y relajamiento. Es conveniente que su hijo o hija duerma las horas suficientes de acuerdo con su edad. El rendimiento y el comportamiento en la escuela son mejores en los niños que descansan bien durante la noche. Para evitar alteraciones del sueño y cansancio excesivo, hay que procurar que los niños se acuesten a la misma hora.

26 I

I Kids & Care


Lifestyles I

I8


¿Meriendas libres de BACTERIAS? conoce sobre la inocuidad de los alimentos. Las loncheras, son tan útiles, pero pueden ser, al mismo tiempo, fuente de infecciones severas. Los perecederos, son alimentos que se descomponen fácilmente, ya que sus compuestos orgánicos tienen un ciclo de vida muy corto. Existen algunas excepciones, pero generalmente tú los utilizas para prepara meriendas: Queso, Jamón, Mayonesa, Salsas, Huevo, Frutas, Carne, Pollo, Pescado Son importantes incluirlos en la dieta balanceada de la lonchera saludable, pero mucho ojo con los siguientes datos:

Carnes frescas En la mayor parte de las carnes frescas o curadas se hallan presentes las bacterias lácticas, principalmente las pertenecientes a los géneros: Lactobacillus, Leuconostoc, Streptococcus, Brevibacterium, Pediococcus, que se desarrolla incluso a temperaturas de refrigeración. Un desarrollo limitado de las mismas no menoscaba de ordinario la calidad de la carne. En ciertos tipos de embutidos, salami, Líbano y Thuringer, se estimula, en cambio su crecimiento y la fermentación láctica producida. Las bacterias lácticas pueden ser, sin embargo, responsables de tres tipos de alteración: (1) viscosidad superficial o profunda, especialmente en presencia de sacarosa (2) producción de color verde (3) agriado a causa de una producción excesiva de ácidos, fundamentalmente ácido láctico.

Putrefacción La auténtica putrefacción consiste en la descomposición anaerobia de las proteínas con la producción de sustancias malolientes: sulfuro de hidrógeno, mercaptanos, indol, escatol, amoníaco, aminas. Se le atribuye, en general a las especies del género Clostridium. A veces, sin embargo, está producida por bacterias facultativas, del género Proteus. La putrefacción producida por los clostridiums se acompaña de la formación de gas (hidrógeno y dióxido de carbono). Husmo Este es un término aún más inexacto que se aplica a cualquier olor o sabor anormal. El término “husmo del hueso” se refiere a cualquier agriado o putrefacción que esté próxima a los huesos, especialmente en jamones. Suele ser equivalente a putrefacción.

28 I

I Kids & Care

Hamburguesas Las hamburguesas mantenidas a temperatura ambiente sufren ordinariamente la putrefacción; a temperaturas próximas a las de la congelación adquieren olor agrio. El agriado a temperaturas bajas está producido fundamentalmente por Pseudomonas, con las que colaboran algunas bacterias lácticas. Cuando las hamburguesas se almacenan a temperaturas más elevadas se encuentran en ella numerosas especies de microorganismos, aunque no se han hecho estudios que diferencien entre la mera presencia y la multiplicación en ellos.


Embutidos Salchichas de carne de cerdo Las salchichas frescas se preparan fundamentalmente con carne de cerdo picada a la que se añaden sal y especias. Se vende así o embutida en tripas naturales o artificiales. Las salchichas de carne de cerdo constituyen un alimento susceptible de alteraciones; deben por tanto conservarse bajo refrigeración y aun en estas circunstancias tienen una duración limitada. A las temperaturas de refrigeración entre 0 y 11ºC, la alteración más probable es el agriado, que se ha atribuido a la multiplicación y producción de ácidos por Lactobacilos y leuconostocs, aunque a veces se multiplican a temperaturas ligeramente superiores Microbacterium y Micrococcus. El género Alternaria produce pequeñas manchas de color negruzco, en las ristras refrigeradas.

CONCLUSIÓN La carne por ser un alimento de alto valor proteico y de mayor consumo en el país; es necesario saber la manera de mantenerlas en buen estado, así como la forma que se puede contaminar y deteriorarse; de igual forma también avisarse con los microorganismos causantes de su deterioro. Para una buena conservación de carne, es necesario trabajar higiénicamente desde el momento de la matanza, regirse por las normas higiénicas de tratamiento de carnes. Los factores que influyen más en el crecimiento Bacteriano son: La temperatura, Humedad, pH. Los microorganismos patógenos de las carnes, logran desarrollarse y deteriorar el producto solo teniendo los factores ya mencionados en las condiciones óptimas para su desarrollo. La carne posee microorganismo, los cuales a temperaturas bajas – 0ºC, no pueden desarrollarse, también la falta de humedad impide su desarrollo.

Los paquetes de salchichas pueden hincharse debido a la producción de CO2, en general por bacterias lácticas heterofermentativas. Eso ocurre cuando la cubierta es elástica e impermeable a los gases. Bacon Las partes del cerdo utilizadas para la producción de bacon y el tratamiento de la misma varia en los diversos países, por lo que también difieren los tipos de alteración y los gérmenes que lo producen. Las pancetas que se emplean en el procedimiento americano apenas si sufre alteraciones y al parecer salen del ahumador casi libres de mohos y levaduras y con un contenido bajo en bacterias. Ordinariamente aparece en ellas Streptococos faecalis, en virtud de la tolerancia a la sal y su capacidad de desarrollo a temperaturas bajas. Jamón La alteración más frecuente en los jamones es el “agriado”, término con el que se denominan numerosos tipos de alteración que oscilan entre la proteólisis inodora y la autentica putrefacción, con su repugnante olor a mercaptanos, aminas, indol, ácido sulfihidríco, etc., que puede ser causadas por numerosos gérmenes psicrohalóficos. Las especies que pueden ocasionarlos pertenecen, según Jersen (1954) a los siguientes géneros: alcaligenes, Bacillus, Pseudomonas, Lactobacillus, Proteus, Serratia, Bacterium, Micrococcus y Clostridium

Es por esta razón que se debe contar con una buena refrigeración o congelación para la conservación de la misma; cuando se habla de extracción de humedad, el método tradicional antiguo (el secado); el cual consiste en aumentar el pH mediante la sal y extraer la humedad mediante el sol y el aire. Inactivando totalmente los microorganismos. Los microorganismos atacan la fibra de las carnes deteriorándolas totalmente, disminuyendo el valor proteico y convirtiéndolas en toxinas y excremento. Kids & Care I

I8


Mejorando la piel de tú bebé:

Vitamina A, E y sus propiedades.

Higiene de la piel del bebé El baño del bebé puede realizarse a diario, pero en el caso de los recién nacidos se debe utilizar únicamente agua tibia para el aseo de la piel y el cuero cabelludo, e incorporar gradualmente “jabones específicos para bebés y niños que suelen tener un pH neutro y son menos agresivos, ya que contienen una cantidad mínima de colorantes y perfumes, y tienden a formar menos espuma cuando se aplican, pero son muy suaves y efectivos para la limpieza”. La especialista afirma que hay que evitar los baños de espuma porque eliminan los aceites naturales de la piel. Es importante aplicar una crema hidratante para después del baño, ya que ayuda a mejorar la función barrera de la piel y la hidratación cutánea. Acostúmbrales a usarla para que los niños mayores se la apliquen también y así evitarán irritaciones y picores. Enséñales que deben lavarse las manos siempre antes de comer para evitar infecciones, y mantén sus uñas cortas para evitar que se lesionen al rascarse. Hay que lavar el pelo de los niños a conciencia, para eliminar el sudor, la suciedad y la piel muerta; así se evita que su cabello se vuelva grasiento y se previene la aparición de caspa. Los perfumes y colonias no son recomendables por su potencial alergizante e irritante. En caso de utilizarse deben aplicarse sobre la ropa, y no directamente sobre la piel o el pelo.

Sol y aire libre La piel de los bebés es muy delicada, por lo que la radiación ultravioleta la puede dañar y es muy importante asegurar la máxima protección para ellos desde los primeros días de vida, ya que se queman con facilidad. En los primeros seis meses hay que evitar exponer a los bebés directamente al sol. La actividad del niño en esta etapa de su vida está limitada a la cuna, el cochecito y el hogar, donde la cantidad de radiación solar no resulta significativa, por ello la Dra. Tévar no considera necesario ni recomendable el uso de cremas fotoprotectoras, sobre todo teniendo en cuenta la gran permeabilidad de la piel a esta edad. 30 I

I Baby & Care


En los bebés más mayores y los niños hay que evitar la exposición solar entre las 11,00 y las 16,00 horas. Para ello, lo mejor es que estén a la sombra o proteger su piel con ropa ligera de algodón y gorros adecuados. También se les deben aplicar cremas con factor de protección a partir de 30, siempre al menos media hora antes de que se expongan al sol, y renovando la aplicación cada dos o tres horas, así como después de cada baño, aunque son más recomendables los filtros físicos (ropa, gorros y gafas de sol). Recuerda que hay que proteger su piel siempre que vayan a permanecer al aire libre, y no solo en la playa y la piscina. Para evitar las picaduras de insectos, a veces recurrimos a repelentes de insectos, pero estos productos contienen algunos principios activos en su formulación que pueden absorberse a través de la piel, por lo que en el caso de los bebés es preferible emplear repelentes en forma de parches que pueden colocarse sobre la ropa, la cuna o el carrito, o los que están diseñados como pulseras o llaveros y pueden engancharse así al carro o a la cuna.

Ropa y alimentación ‘La piel de los bebés y los niños pequeños presenta poca tolerancia a fibras artificiales, perfumes, sustancias químicas, a lo que llamamos irritantes de contacto’, explica la Dra. Tévar, y por lo tanto se deben evitar estos productos en la medida de lo posible, y utilizar ropa de algodón. Las etiquetas de las prendas, además, suelen ser de materiales sintéticos e irritantes, por lo que en el caso de encontrarse en el lado interno de la ropa lo mejor es cortarlas. Para lavar la ropa de los pequeños, incluida la ropa de cama, se deben utilizar detergentes ultrasuaves y sin suavizantes. Estas medidas son útiles durante el primer año de vida, pero deben mantenerse en el tiempo por ejemplo en el caso de los niños atópicos, que son especialmente sensibles a las fibras sintéticas y a la lana. La Dra. Tévar incide en la importancia de la alimentación de los niños para mantener su piel saludable. Es imprescindible que sigan una dieta equilibrada que incluya fruta y verdura a diario para conseguir los niveles adecuados de vitaminas A, C y E. La vitamina A juega un papel fundamental en el desarrollo de las células del organismo, incluidas las de la piel, mientras que la vitamina C interviene en la producción de colágeno. Otro alimento que no puede faltar en la dieta de los más pequeños es la leche entera –ni desnatada, ni sucedáneos–, porque un déficit de calcio, además de producir otros problemas de salud, también afecta a su piel, uñas y cabello. En cuanto a las chuches, no todas son iguales. La experta recomienda acostumbrar a los niños a los dulces caseros –bizcochos, magdalenas, rosquillas…– y chocolate –rico en antioxidantes buenos para la piel–, y evitar que tomen bollería industrial o zumos artificiales, que tienen un alto contenido en azúcar Baby & Care I

I8


No importa si estas atariada con tus hijos, embarazada o en el post-parto( puerperio).

¡GONE FIT! En esta ocación te dejo con tips para bajar el área abdominal ya sea en el puerperio o por esas libritas de mas! Éxitos! Mientras juegas con tu hijo, puedes fortalecer la zona abdominal, el pequeño disfrutará de un agradable momento íntimo contigo. La ejecución es sencilla. Hay que tumbarse en el suelo, boca arriba, y si es posible, sobre una superficie firme pero a la vez cómoda. En esta postura, se flexionan las piernas sobre el pecho, con los pies en alto, y se coloca al bebé encima de las piernas, a la vez que se le sujeta con las manos. Se trata entonces de iniciar un movimiento de balanceo lento, acercando y alejando de forma intermitente las piernas al abdomen, de modo que se contraiga el suelo pélvico y los abdominales a la vez.

32 I

I Lifestyles

No existe excusa , hoy en dia, para iniciar una rutina de ejercicios que te haran estar en forma. Esta travesía la hemos denominado: MOM´S ¡GONE FIT!


Técnica Tupler tras el parto La técnica Tupler es una alternativa a la gimnasia abdominal tradicional especialmente diseñada para corregir la separación muscular (diastasis) del abdomen.

El método básico consiste enque combines lasrespiraciones profundas con distintos movimientos elevadores y de contracción de los músculos transversales del abdomen.

Esta separación permanente de los músculos rectos abdominales afecta a entre un 50% y un 60% de las mujeres en el posparto inmediato, y puede permanecer, hasta en un 27% de las madres recientes, cuatro meses después del nacimiento.

Gimnasia abdominal hipopresiva tras el parto La gimnasia abdominal hipopresiva es una técnica ideada por el belga Marcel Caufriez, doctor en Ciencias de la Motricidad y Readaptación y especialista en reeducación uroginecológica. Su objetivo originario era lograr el fortalecimiento muscular de la faja abdominal de las mujeres después del parto, sin que los ejercicios afectaran de manera negativa al suelo pélvico.

Postura de pie

Sentada de Playa

Transición de pie a rodillas

Postura de Sastre

De rodillas

Tumbada

Los impulsores de esta técnica, que consiste en distintas posturas y ejercicios que se realizan de forma rítmica en apnea respiratoria, afirman que con ella se logra una reducción de hasta el 8% del perímetro de la cintura.

Lifestyles I

I 33


34 I

I Kids & Family


Un Café

con

Jesús Dios nos lleva a lugares remotos inimaginables. La brecha que nos pone es desconocida e incierta. Pero ¿sabes? Es recta y perfecta. El sabía el trayecto a seguir del pueblo de israelí en su éxodo en el desierto. Más haya de su trayecto ..conocía el tiempo perfecto. Así es contigo y conmigo. El usa a personas y situaciones que jamás pensarías que existieran. Sus caminos son rectos y sabios. Muestrame. Oh Jehová tus caminos.. Enseñame mi destino, encaminame en tu verdad Dios es tan sabio y perfecto.

Sólo dejate guiar. El sabe cual es tu mejor vereda. Es más, el tiempo perfecto, cuando debe de cesar de llover para que se inicie un nuevo mañana, lleno de esperanza y gozo. Así es El. Bendito su nombre. Debes de creer, que aunque andes en valle de sombra y muerte, El , estará contigo. ¡Dejate guiar, toma su mano y El hará! Bendiciones para ti y tu fámilia.

Dr. Frankz Rosenberg Casamalhuapa MINISTERIOS MAHANAIM DIRECTOR ORGANIZACIONAL.

Un café con Jesús I

I 35


8I

I Lifestyles


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.