Maternity and Kids edicion Agosto -Setp 2015

Page 1



Contenido La importancia de las nueces y semillas

Director Ejecutivo Frankz Rosenberg Casamalhuapa Calderon CoEditora Isabel Garay

6

Relaciones Publicas y Mercadeo CONSULTA MARKETING RESEARCH Editora Asociada Dra. Martha Casamalhuapa

La plasticidad cerebral ¿Cómo conseguirla?

10

Cultura y neuronutrición ¿Están relacionados?

14

¿Catarro o gripe? ¿O es Rinitis? ¿Cómo diferenciarlas?

16 18

Moda con la pancita de mamita

20

Estimulación temprana ¿Se acabó el BOOM?, nuevos avances.

Conceptualización THE CREATIVE BUCKET Fotografía Gustavo Martinez

Evolución de la cirugia de apendice

Descubre la nueva colección de St Jacks para los reyes del hogar

Redactores Frankz Casamalhuapa Amanda Calderón Dr. Fernando Martinez Irigoyen Dra. Martha Casamalhuapa

22

32

Maquillaje y peinado de portada ZO Makeup by Ericka Zelaya Correción de Estilo Dra. Elda Calderón Solano Diseño Gráfico Marcela Córdova Buscanos en Fb como www.facebook.com/maternityandkids

Si deseas publicarte en la revista Maternity and Kids escríbenos a: innovamagazines@hotmail.es Revista Maternity and Kids es una publicación de

Se prohibe la reproducción parcial o total de la presente revista. Todos los derechos reservados 2015


CARTA EDITORIAL Tu actitud define todo. El sentirse joven es parte de una actitud positiva y desafiante a la vida. Siempre debes de reflejar eso que hay en ti: MOM FOREVER YOUNG! Los anitos pueden pasar, pero sin afectar nuestra actitud hacia la vida. Lo viejo, fuera de uso, inservible etc..son conceptos que estan OUT! En una mujer virtuosa como tu, no debe de existir tal vocabulario. el simple hecho que das vida a otros er que lo cuidas por 9 meses y luego lo acojas en cada peldaño de su crecimiento , en cada éxito diario de su desarrollo te hace una mujer fuerte, vigorosa, l enad de vida. MOM: FOREVER YOUNG es nuestra propuesta diseñada especialmente para ti! Aquí encontramos un sin fin de temas novedosos, bien documentados sobre estrategias determinantes, trascendentales y muy ingeniosas que debes de implementar con tus pequeños desde que están en el vientre. Te invitamos a formar parte de las mujeres jóvenes, por siempre jóvenes, que bril an desde su interior y que hacen a esta sociedad cambiar, transformarse y edificar un país mas consciente con su ambiente, con su entorno y comprometido con el ideal de fomentar una niñez mejor capacitada para los retos del futuro. Por siempre, bella y jóvenes!



6

Edici贸n 4 a帽o 2015



Health & Family

8

Edici贸n 4 a帽o 2015



Kids & Care

La Plasticidad cerebral: ¿Cómo conseguirla? DR. FRANKZ ROSENBERG CASAMALHUAPA PEDIATRA-MPH La plasticidad cerebral Esta interrogante surge en muchos correos que recibo a diario y hoy quiero compartir contigo ciertos principios. La plasticidad cerebral es la capacidad que tiene la estructura cerebral para modificarse con el aprendizaje, y depende fundamentalmente de dos factores: la edad y la experiencia vivida. Estas modificaciones son en realidad estructurales y biomoleculares. La transformación de esta bio estrucutra-quimico-molecular hace posible que nuestros bebes adquieran conocimientos desde los más comunes hasta conocimientos arriba del promedio.

Dr. Kolb definió la plasticidad cerebral como: “….a la capacidad del sistema nervioso para cambiar su estructura y su funcionamiento a lo largo de su vida, como reacción a la diversidad del entorno. Aunque este término se utiliza hoy día en psicología y neurociencia, no es fácil de definir. Habitualmente se refiere a los cambios a diferentes niveles en el sistema nervioso, desde eventos moleculares, como los cambios en la expresión génica, al comportamiento.”

La neuropediatría estudia el neurodesarrollo, el complejísimo proceso de maduración anatómica y funcional del sistema nervioso que da lugar a que tu bebe adquiera todas las habilidades humanas.

Cuando se adquieren los aprendizajes imprescindibles para la adaptación al medio (desplazamiento, comunicación, interacción social) esto es producto de una mayor plasticidad cerebral. También hay que apuntar que no es infinita.

La plasticidad cerebral es máxima en los primeros años del neurodesarrollo, esto es durante los primeros dos años de vida. Pero su proceso de adquisición y crecimiento no termina allí.

Hay periodos críticos durante los cuales el cerebro ya está programado para aquirir una nueva función.

10

Edición 4 año 2015

La mayoría de los niños aprenden a percibir su entorno, a andar, a hablar e interrelacionarse de forma casi espontanea.

Basta un medio que le permita desplazarse, oír, contemplar como los demás se relacionan, para que aprenda estas habilidades. Cuando su cerebro tenga ya maduras estas estructuras necesarias para poder dar apoyo o sostén a estas nuevas funciones ,este, simplemente, las incorporara. El aprendizaje es una cualidad humana presente durante toda nuestra vida, aunque nuestra capacidad de aprender disminuye con la edad. Eso sí, si no se enseñan no se aprenderán, ya que además de unas capacidades básicas, requieren enseñanza activa, esfuerzo, y mejoran con la práctica y la experiencia. El aprendizaje humano es un proceso extraordinariamente complejo que se prolonga toda la vida. Aunque nuestro cerebro es un órgano asombroso cuyo dinamismo nos permite adaptarnos a múltiples medios y situaciones, su plasticidad está limitada por la edad y la experiencia. A continuación se describen las tres formas de plasticidad más importantes: la plasticidad sináptica, la neurogénesis y el procesamiento funcional compensatorio.



Kids & Care La plasticidad sináptica

Una mejor comunicación entre las Plasticidad Funcional Compensatoria neuronas significa que las señales Cuando está ocupado en un nuevo eléctricas viajan de manera más La utilización de nuevos recursos aprendizaje o en una nueva experiencia, eficiente a lo largo del nuevo camino. cognitivos refleja una estrategia de el cerebro establece una serie de La comunicación entre las neuronas compensación. conexiones neuronales. correspondientes es mejorada, la Estas vías o circuitos neuronales son cognición se hace más y más rápidamente. En presencia de déficits relacionados construidos como rutas para la con la edad y la disminución de la inter-comunicación de las neuronas. La plasticidad sináptica es quizás el plasticidad sináptica que acompañan pilar sobre el que la asombrosa ma- al envejecimiento, el cerebro, una vez Estas rutas se crean en el cerebro a leabilidad del cerebro descansa. más, pone de manifiesto su plasticidad través del aprendizaje y la práctica, para reorganizar sus redes neurode forma muy parecida a como se Neurogénesis cognitivas. forma un camino de montaña a través del uso diario de la misma ruta por Considerando que la plasticidad Los estudios demuestran que el cerebro un pastor y su rebaño. sináptica se logra a través de mejorar llega a esta solución funcional a través de Las neuronas se comunican entre sí la comunicación en la sinapsis entre la activación de otras vías nerviosas, mediante conexiones llamadas sinapsis las neuronas existentes, la neurogé- activándose así más a menudo las y estas vías de comunicación se pueden nesis se refiere al nacimiento y regiones en ambos hemisferios (lo regenerar durante toda la vida. proliferación de nuevas neuronas en que sólo ocurre mas a menudo en Cada vez que se adquieren nuevos el cerebro. personas más jóvenes). conocimientos (a través de la práctica repetida), la comunicación o la transmisión En síntesis toda actividad que promueva la NUEROGENESIS, SINAPsináptica entre las neuronas implicadas TOGENESIS, MIELENIZACION Y las funciones compensatorias se ve reforzada. interhemisfericas estarán contribuyendo a una mayor plasticidad cerebral.

12

Edición 4 año 2015



Baby & Care

Cultura y Neuronutrición ¿Están relacionados? Como revistas siempre te promoveremos alimentos y estilos de vida que promuevan el desarrollo integral de tu bebé. Somos lo que comemos, como principio filosófico básico de nutrición va mas allá y podemos aseverar que pensamos según comemos.

Su potencial, su futuro su nivel de impacto en un colectivo es y depende de esto. La estrategia nutricional va mas allá de una dieta balanceada. Sus componentes, sus concentraciones, sus razones y raciones son importantísimas para alcanzar esta meta.

Las dietas latinoamericanas ricas en grasas y carbohidratos careces de componentes esenciales, importantísimos para un desarrollo cerebral y cognitivo adecuado.

De alli que debes de tomar en cuenta que plan neuronutricional y de estimulación conginitva satisface mas tus perspectivas y preferencias. Como revista te dejamos las ventajas de la dieta mediterránea la cual en el siguiente recurso puedes encontrar una forma práctica de ir introduciendo esta en el esquema de alimentación de tu bebé.

De allí que es importante que tomes en cuenta que a medida crece tu bebé debes de adoptar estrategias según un plan de neuronutricion y neurodesarrollo.

14

Edición 4 año 2015



Kids & Care

¿Catarro o Gripe? ¿O es Rinitis? Muchas veces acudes a tus familiares o a tus amigas para diferenciar estas entidades. Le preguntas, mira mi bebé tien catarro ¿qué hago? Ella te responde ¿y tiene fiebre? Tu contestas: Pues nop..Un poo irritadita. Tu amiga interviene: pues dale acetaminofen y algo para la gripa, ya se le va a quitar.

Los procesos catarrales son de origen VIRAL. Se diefencian de los GRIPALES en varios aspectos.

El catarro es una entidad conocida como rinofaringistis aguda de etiikologia viral en la cual sobresalen:

La gripe es el nombre común que le das a la INFLUENZA. Esta es producido por unas cepas de virus que originan:

-Tapazon de nariz

-FIEBRE ARRIBA DE 39 GRADOS C -DOLOR DE CABEZ -DOLOR DE CUELLO

16

Edición 4 año 2015

-Abundante moco nasal, transparente, generalmente. -Tos seca ( puede evolucionar a humeda) -Fiebre de 38.3 a 38.7 ( puede llegar a ser superior a 39 c) -Malestar general.


Kids & Care

¿Cómo diferenciarlas? Muchas veces estas dos ultimas entidades se confunden con RINITIS Esta es la inflamación de la mucosa nasal y puede incolucrar todo el aparato respiratorio superior, según sea la gravedad del caso. Esta puede ser de índole ALERGICA, viral o bacteriana. La mas común es la primera. Esta relacionada con alteraciones en células de la defensa llamadas células T y admeas es una entidad de la ATOPIA en la cual células como los mastocitos liberan demasiada histamina y muchos mediadores químicos son disparados como balas o perdigonones, afectando tu aparato nasal, otico y respiratorio en general.

Los estudios epidemiológicos han demostrado con claridad que la rinitis y el asma coexisten frecuentemente. La mayoría de los pacientes con asma tiene rinitis, la cual se presenta en más del 75% de los pacientes con asma alérgica (extrínseca) y en más del 80% de aquellos con asma no alérgica (intrínseca). Sin embargo, en muchas ocasiones el paciente sólo refiere los síntomas que más le preocupan y/o le son molestos, que en la mayoría de los casos son las manifestaciones bronquiales. Esto es sumamente importante, ya que la simple manifestación de mocosera congestion nasal, lagrimeo estornudos y tos seca puede estar ligado a la expresión de esta ultima entidad : EL ASMA.

De allí que es bueno que un profesional en la salud pediátrica te oriente y te diagnostique a tu bebito o bebita y asi evitar, automedicaciones infructosas, complicaciones y por ende un peor estilo de vida de los tuyos.


Health & Family

EVOLUCION DE LA CIRUGIA DE APENDICE La Apendicitis, es la inflamación del apéndice, la cual es causada por la obstrucción de este, esta obstrucción la mayoría de veces es producida por un fecalito, aunque también se puede obstruir por la presencia de parásitos como las áscaris o en procesos inflamatorios severos dando hiperplasia de los folículos linfoides, tumores. Los síntomas generalmente aparecen primero como malestar general, dolor abdominal leve mal localizado, falta de apetito, que a medida va evolucionando la enfermedad, el dolor se empieza a localizar en la parte inferior derecha del abdomen (Fosa Iliaca derecha) y de mayor intensidad y continúo. La mayoría de nuestros pacientes nos preguntan siempre que para qué sirve el apéndice? : El apéndice humano es una estructura vestigial, es decir, que ha perdido todas o la mayor parte de sus funciones a través del proceso de la evolución. Pero lo que no ha cambiado es el tratamiento para tratar un cuadro de APENDICITIS, es la apendicetomía (Cirugía para extirpar el apéndice).

18

Edición 4 año 2015

Durante años la vía de abordaje para la realización de esta cirugía era por medio de una herida en la parte inferior derecha del abdomen de más o menos 3 a 5 cms. Con el advenimiento de la Cirugía de Mínima Invasión o por Videolaparoscopia empezaron a verse nuevas formas de abordaje para realizar esta cirugía, empezamos con la introducción de tres puertos en el abdomen uno en el ombligo de 12 mm y dos en la parte inferior del abdomen de 5mm.


Health & Family Siempre el Cirujano buscando la manera de hacer los menos orificios posibles en el abdomen, lo más estético posible, mejor evolución para nuestro paciente, sin perder por supuesto los principios básicos de la cirugía que es tratar un Apéndice Cecal inflamado, se empezó con otro abordaje que es el del puerto único donde toda la cirugía la realizamos a través del ombligo, ya no siendo necesario el realizar los dos orificios de 5 mm en la parte inferior baja del abdomen, es una cirugía que requiere mucha habilidad por parte del cirujano e instrumental especial para poder realizarla.

Independientemente el método y abordaje utilizado para realizarse la cirugía, el objetivo final siempre es el mismo, el extirpar un apéndice cecal enfermo, que técnica es mejor?, la que domine su CIRUJANO y con la que el paciente se siente más cómoda, todas tienes sus beneficios y sus posibles complicaciones que es bueno que su cirujano se las explique `previo a tomar la decisión sobre que abordaje elegir para su cirugía.

Dr. M. Irigoyen Cirujano General y VIdeolaparoscopia J.V.P.M. 7978

Y la última técnica que se está utilizando actualmente es por medio de microcirugía, en la cual todos los instrumentos que utilizamos son de 3mm, de igual manera se realiza una herida en el ombligo y dos en la parte inferior pero al ser de 3 mm prácticamente la cicatriz es imperceptible.


Beautiful

20

Edici贸n 4 a帽o 2015


Beautiful


Baby & Care

22

Edici贸n 4 a帽o 2015


Kids & Care

Edici贸n 4 a帽o 2015

23


Baby & Care

24

Edici贸n 4 a帽o 2015


Kids & Care

Edici贸n 4 a帽o 2015

25


Lifestyles Cambia los focos de tu casa , que son convencionales, por focos led.

¡Se una mamá Eco-friendly!

Lleva a tus hijos a lugares donde tengan contacto con la naturaleza, el campo, haciendas, fincas, parques eco turísticos, lagos, lagunas, playa ríos, hay muchas opciones. Allí comienza la concientización, en esos momentos les hablas de la naturaleza y como cuidarla.

La actitud pro-ambiente es un asunto de raíces Prefiere la comida orgánica a la enlatada. Se que es mas profundas de concientización por a el amor que sientes difícil de preservar pero debes de hacer el intento por lavar, preparar escoger bien tus alimentos orgánicos cocerlos al planeta que alberga a los tuyos. y darlos en el momento. Más que una tendencia , desde hace un par de años, esto es más un estilo de vida. Todo comienza con la No te acostumbres a estar guardando sobras. Si no lo usas, regálalo o re-úsalo en otra comida que estes por perspectiva de vida que tu quieres llevar. realizar inmediatamente. Aquí te nombro algunos aspectos. El uso del papel es necesario, Pero su acumulación si no es re-usada afecta al planeta, Esto ocasiona que la gente demande mas papel no reciclado y se corten mas arboles. Recicla todo el papel que ya no uses. El agua es vital para todo lo que hacemos. Pero al lavar tu coche o regar las plantas gastas mas agua de lo necesario. El uso de regaderas portátiles y baldes es mejor y mas barato. Los utensilios de plástico son tan útiles y resistentes que los amas a morir. Además de contener ftalatos, bisfenoles y benceno no son eco- amigables Usa vidrio y cerámica. Son reusables. Los juguetes de tus pequeños son recuerdos y herramientas importantes para ti y el. Aquellos que ya no usas, véndelos o regálalos. Asi evitas compras nuevas y nuevas demandas de materiales poco eco-amigables. No utilices productos empacados en plásticos. Esto promueve cada vea mas la fabricación de plásticos o derivados del pvc. Prefiere los acartonados y de vidrio. Los aparatos eléctricos conectados, como juegos, blue rays, leds, pantallas, consumen energía. Acostumbra a tus hijos a desconectarlos después de usarlos. Establece 1 a 2 horas de entretenimiento de este tipo al día.

26

Edición 4año 2015

Visita con frecuenta “garaje sales” y tiendas de re-usables. Hay muchas cosas útiles en buen estado que puedes comprar. Otras no te las recomendamos, como la ropa. ¡Mucho ojo!

Ser una mamá, ECO-FRIENDLY, comienza con aspectos básicos de tu perspectiva de vida, del estilo de vida que es mas saludable, eco-sostenible y trascendental para los tuyos y futuras generaciones.



Beautiful

Desde que eres madre y experimentas los benéficos y bendiciones de la maternidad, tu cuerpo, lejos de envejecer, adquiere la capacidad de mantenerse para siempre joven! Asi es! Aunque no lo creas, has experimentado una serie de cambios a tu favor: 1. Tus hormonas ya no están tan locas! Esto te da una gran oportunidad de sacarle provecho a un equilibrio hormonal a tu favor

Eres fuerte, eres única y tu belleza interna y externa es cada vez mayor.

MOM: FOREVER YOUNG!

2. El ph, humectación, capacidad de regeneración de la piel es mas optima y sistemática.

!

El amamantamiento te hace bien, te previene enfermedades, libera sustancias neuroactivas, mediadores químicos a tu favor.

5. La actitud de triunfo de un embarazo de feliz término debe de colocarte en un lugar privilegiado.

3. Pierdes peso con más facilidad. Si le pones atención a una dieta balanceada y ejercicio 45 minutos por la mañana será difícil aumentar de peso de forma espontanea. 4. Tu estima mejora, tu amor propio y el que tiene hacia tu alma y cuerpo. ¡Sos bella! ¡Fuiste capaz de gestar vida!

6. Tu sex appeal aumenta, ya que se ha demostrado que el sexo opuesto es atraído por mujeres con maternidades previas. Esto es bastante instintivo y remonta a regiones cerebrales que promueven la perpetuación de la especie. Al final te hace más atractiva!

7. No importando condición social o a que te dediques, mírate al espejo, y vera que cada día estas más bellas y más joven. Solo deja fluir esa energía que te hizo dar vida y compártela con tu pareja , tus hijos y tu familia.

Éxitos en esta gran faena!

28

Edición4 año 2015


PROMOVIENDO EL GATEO COMO HITO DEL DESARROLLO CARRERA DE BEBES PAMPERS Según la Organización Mundial de la Salud, “gatear es uno de los seis hitos motores fundamentales para aprender a caminar”. Desafortunadamente , muchos padres, no aplican este beneficio, ya que sobre-estimulan a sus bebes a alcanzar hitos posteriores sin desarrollar previamente el gateo.

El gateo te permite: 1. el cruce de información de un hemisferio a otro 2. Mejora la coordinación, al tener que utilizar un patrón cruzado 3. Evita problemas visuales a futuro.. (Al gateare el bebé tiene que enfocar ambos ojos hacia el lugar hacia donde se quiere desplazar.) 4. Favorece la ubicación espacial. 5. Beneficia una mejor prensión. (estos son necesarios para una adecuada pinza 6. Facilita el desarrollo de la coordinación ojo- mano( útil para aprender a leer y escribir, jugar tenis, basketball). 7. Le abre nuevas posibilidades de movimiento, ampliando su capacidad de exploración con su entorno. También es necesario que le permitas experimentar moverse en el piso desde el sexto mes; al principio se moverá y se desplazará sobre su barriguita para más adelante desplazarse sobre sus manos y rodillas.

Recuerda que el gateo es una nueva experiencia en el bebé y que como toda nueva experiencia le permitirá mayor crecimiento cerebral!

Pampers, siempre a la vanguardia , promoviendo actividades que promueven el crecimiento cerebral adecuado y el desarrollo optimo de tu bebe ,realizo el pasado 5 de Julio junto a MATERNITY AND KIDS , la CARRERRA DE BEBES PAMPERS. Este evento convoco a mas de tres mil asistentes en la 8ava etapa de Metrocentro y demostró ser un ejemplo de actividad en familia, sana competencia y con fines lúdicos único en su género. El éxito de Pampers y su carrera de bebes trascienda más allá del publico impactado y da un referente a seguir de actividades que promuevan el alcance y desenvolvimiento de hitos del desarrollo como el gateo que tanto ha sido segregado debido a un mal manejo de estrategias de estimulación, las cuales deben de aplicarse en el momento en el que el infante está listo para desarrollar el hito al máximo.

Gracias Pampers! Gracias Maternity and kids!

Edición 4 año 2015

29


Baby & Care

Preparándote para el año de edad. Que esperar? GATEO/CAMINANTA

Si no camina, continua estimulando el gateo y la forma Es durante los 12 meses de edad que tu bebe o beba de pararse. A esta edad la mayoría de los bebes ya caesta experimentando su primer tirunfo: 1 año de minan con ayuda. Recuerda, no omitas el gateo como hito del desarrollo. vida! Esto lleva consigo varios aspectos a revisar. Como te lo he expuesto anteriormente, todo a su tiempo, no comas ansias sobre-estimulandolo para tu llegue dos meses antes al alcance de hitos que son necesarios desarrollar cuando este listo.

La dentición decidual es un hecho, Te recomendamos su primer control con el odontopediatra. AUDICION Y VISION Esta es la etapa ideal para iniciar un chequeo objetivo de estos sentidos.

SUEÑO Para esta etapa ya el bebe debe de tener un ritmo circadiano similar a todos en casa, y las desveladas deben de ser casi nulas. Es importante que tu bebe ya realice siestas durante la tarde sin ser estas tan prolongadas.

ALIMENTACION La dieta del hogar es el goal standard a esta edad. Fuera mariscos, citircos, cerdo y grasas. Pero el resto esta “in”. Tres comidas principales con dos meriendas deben de ser parte de su dieta diaria. El pecho o seno materno disminuyen en su calidad y si decides continuar aportándolo debes de tomar en cuenta otros suplementos para no afectar sus niveles de hierro y calcio. Fuera las leches enteras! Conversa con tu pediatra sobre leches maternizadas o sobre su dieta y fuentes de estos oligoelementos.

APRENSION PALMAR/EFECTO DE PINZA Para esta edad puedes estimularlo a utilizar el efecto de pinza de los dedos con alimentos con los cuales pueda jugar con sus deditos.

30

DENTICION

Edición 4 año 2015

Conversa con tu pediatra la necesidad de pruebas objetivas auditivas y de visión. Recordemos que para la adquisición de habilidades y destrezas y un adecuado desarrollo cognitivo estos sentidos deben de estar en condiciones óptimas.


Kids & Care

FONACION Los sonidos, balbuceos, palabras emisión de ruidos son parte de esta etapa. Debes de explorarlos.

ALIMENTACION A LOS 12 MESES Al cumplir su primer año, tu bebé empieza una nueva etapa en su proceso de alimentación. A esta edad tu bebe ya puede comer todo tipo de alimento, aparte de que podrá adquirir hábitos saludables. Poco a poco, tu bebe , ya podrá masticar alimentos en trozos y disfrutar compartiendo mesa con los demás de la familia. Esta es la etapa en donde podrá experimentar una comida más completa. Las necesidades nutricionales de un niño dependerán de su desarrollo, de su peso y sus medidas antropométricas. Las necesidades de agua basales rondan los 1000 cc de los cuales 500cc a 700cc loproviste leche (materna o sucedáneo) al día.También se puede reemplazar parte de la leche con productos lácteos como un yogur, quesos y otros.

Lo ideal es que tu bebé vaya dejando el biberón para pasar a tomar leche en vaso o taza. Aparte de la leche, es importante ofrecer una variedad de alimentos novedosos. Vigila la calidad de los alimentos y no tanto las cantidades. Es importante que tu bebé coman cereales ya que le provee hierro, coman 2 porciones de vegetales crudos o cocidos, una porción de fruta, 50 a 100 gr de carne, y que se siente en la mesa con la familia, por lo menos una vez al díaporciones de vegetales crudos o cocidos, una porción de fruta, 50 a 100 gr de carne, y que se siente en la mesa con la familia, por lo menos una vez al día. Es en esta etapa que tu bebé imitara los buenos hábitos de los adultos.

Además, tu, como madre, podrás vigilar por si tu bebe se atraganta o se mancha e intervenir en crear buenos hábitos alimenticos.

Edición 4 año 2015

31


Baby & Care

ESTIMULACION TEMPRANA: ¿Se acabó el BOOM?, nuevos avances. La estimulación temprana una rama , hoy en dia , del ejercicio practico de varios tipos de profesionales: educativos, de la salud, psico-terapeutas. Hoy en dia tienes a tu alcance centros montados por personas que realizan otro tipo de trabajo en su profesión diaria y que emprenden centros prometiendo lo mejor en la provisión de estos servicios. Dejar a un lado la importancia de la experticia y entrenamiento en el área de niños, salud, neurodesarrollo que el personal que aplique o recomiende estas tecinas debe tener es un error catastróficos y apopléjico. No es cuestión de leer manuales y empíricamente aplicar los tips y pregonar ser expertos, el tema de estimulación temprana descansa en:

Existe ,desde hace más o menos diez años , una corriente de diferentes teorías y metodologías que ofertaban la mas óptimos resultados en la rama de estimulacion temprana. Este Boom , afecto la región, y vimos un nacer de pseudo expertos, profesionales no certificados, legos que justificaban sus técnicas y teorías basadas en viviencias y en revisiones bibliográficas de autores cyberneticos y otros desconocidos en tema. 1. Conocimiento embriológico y su desarrollo 2. Neuro desarrollo y desarrollo congnitivo 3. Crecimiento y plasticidad cerebral 4. Nutricion cerebral 5. Hitos del desarrollo 6. Neuro-nutrimentos 7. Conocimientos en bioquímica y biología molecular 8. Manejo de las teorías conductuales y de psico desarrollo infantil 9. Manejo de estrategias de intervención psico terapéuticas 10. Ética y concientización en lo que respecta a las consecuencias de estas acciones en los seres humanos. Es así como el nuevo campo abarca un aspecto filosófico muy elemental. No olvidar que los hitos o peldaños en el desarrollo de los niños deben de ser alcanzados a la edad en las que estos se desarrollan y no saltearlos y ignorarlos. Revise bien quien lo asesora en el tema y sus referencias y background académico. Le aseguro que se encontrara con sorpresas.

32

Edición 4 año 2015


Un Café con

Jesús

Génesis 2:24 Por tanto dejara el hombre a su padre y a su madre y se unirá a su esposa, y serán una sola carne. El plan de Dios es perfecto, desde que nos planto en el Edén : “ Varón y hembra los creo y los bendijo, y llamo el hombre de ellos Adán; el día en que fueron creados. Es un diseño perfecto sin modificación alguna posible, con capacidad de señorío sobre la tierra. Esta capacidad, que da al hombre (espiritual) de señorear, se aplica a cada aspecto de la vida. El da la capacidad de señorear sobre: Tus instintos Tus pasiones Tus debilidades Vicios Impulsos Caracteres,etc. Lo que no esta dentro de este señorío es lo asignado por El como la identidad natural desde la creación : varón y hembra los creo! Esta perfección en la creación, asigna roles específicos complementarios a ambos géneros.; esto ultimo, con un solo fin: Señorear sobre toda la tierra. Mujer: Tu como dadora de vida , simiente de generaciones, eres la principal defensora de que este complemento de señorío se mantenga. El complemento es el binomio simbiótico Hombre-Mujer, el cual Dios diseño para cumplir su máximo propósito: Glorificarse por medio de su unigénito hijo, Jesucristo en la vida eterna (salvación) y por medio de la expiación de sus pecados de este binomio simbiótico llamado matrimonio los propósitos maravillosos y celestiales que tiene para su pueblo. Mujer: Cuida, arrulla, acoge y protege como leona a sus crías esta asignación divina, base de la familia, base de la sociedad.

Edición 4 año 2015

33


34

Edici贸n 4 a帽o 2015


Edici贸n 4 a帽o 2015

35



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.