Maternitydic

Page 1



Contenido La ventaja de celebrar en familia ¡ Vive +, Sufre -!

Tips para unas fiestas saludables ¡ +Salud/ - Peso!

VIRUS ZIKA: ¡Conócelo!

8

Director Ejecutivo Dr. Frankz Rosenberg Casamalhuapa Calderon CoEditora Isabel Garay Relaciones Publicas y Mercadeo CONSULTA MARKETING RESEARCH Editora Asociada Dra. Martha Casamalhuapa

10

Redactores Amanda Calderón Dr. Frankz Casamalhuapa Calderón Dr. Fernando Martínez Irigoyen Dra. Martha Casamalhuapa

12

Relaciones Públicas y mercadeo CONSULTA MARKETING RESEARCH Conceptualización THE CREATIVE BUCKET

El alcohol y sus estragos en la fertilidad

18

Corrección de Estilo Dra. Elda Calderón Solano

¿En qué consiste la Hiperplasia Prostática Benigna?

20

¡CUDDLING SEASON IS ON!

24

¿Qué es la macrocefalia?

Nutrición para embarazos adolescentes

Producción: Innova Productora

30

34

Diseño Gráfico Marcela Córdova Buscanos en Fb como www.facebook.com/maternityandkids

Si deseas publicarte en la revista Maternity and Kids escríbenos a: innovamagazines@hotmail.es Revista Maternity and Kids es una publicación de

Se prohibe la reproducción parcial o total de la presente revista. Todos los derechos reservados 2015


CARTA EDITORIAL Estas fiestas es el momento ideal para pasar en familia y adorar al único que merece adoración. Jesús nació de una virgen, producto de un milagro, a través del ¡ESPÍRITU SANTO! Nació sencillo, modesto, humilde en un pesebre. No conoció de carruajes ni lujos. Desconoció la avaricia y la los excesos. No supo que era el egoísmo y la envidia. El cordero inmolado fue dado a sacrifico posteriormente en el acme de su ministerio en la tierra. Así debes de tu y yo imitar al maestro. Festejar su natalicio con alabanzas, cánticos y adoración a su nombre no es malo. Lo malo es desviar estas fiestas a otras actividades que nada edifican tu familia. Reflexiona, piensa y adora a JESÚS en estas fiestas en compañía de tu mas preciado tesoro: Tu familia. Cuerpo Editorial.





Health & Family

La ventaja de Celebrar en familia

¡ Vive +, Sufre - !

En la cena navideña, que reúne a tu familia, creas o no en Dios, agradece por todo lo que tienes y llévales un momento inolvidable a quienes viven contigo. Recuerda que la Navidad tiene un sentido espiritual, que no puede reflejarse Te recomiendo que tomes la batuta en lo material. y que con esta iniciativa de celebrar El celebrar en familia es básico para estas festividades. Debes de tomar en familia puedas goza con tu familia y tu pareja lo que en mucho años en cuenta que es la excusa perfecta para: venideros se verá reflejado con 1. Limar asperezas 4. Nos fortalece los lazos y redes de sólidos lazos de amor fraternal y apoyo familiar. de seguridad en ti mismo. 2. Compartir

3. Convivir en una ambiente de paz y sano entretenimiento

8

Edición 6 año 2015

5. Nos refuerza el hecho de que no estamos solo y que como colectivo las vicisitudes de la vida se superan mejor.



Health & Family Durante las fiestas de fin de año es imposible para todos dejar de probar y degustar aperitivos, boquitas, platillos de temporada y muchas clases de bebidas. Imagínate ir a una reunión con tus ex compañeras de colegio, universidad o del trabajo y decir no a todo. Es algo que socialmente te puede perjudicar.

+ Salud / - Peso

Tips para unas fiestas saludables 5. Si vas a cenar parte la mitad de la

8. La salsas tártaras, rosadas, agridulces

Te facilito algunos tips para que porción servida de todo, arroz, pavo son altas en calorías y colesterol, grasas tengas + salud y – peso disfrutando o carne, ensaladas. Te comes la mitad y carbohidratos. de los aperitivos de temporada. y la mitad la dejas en un plato aparte. Evítalos, prefiere, vinagretas o aceite de oliva.

1. No ingieras agua o líquidos durante reuniones en donde este comiendo. Esto hace al bolo alimenticio más difícil de procesar . 2. Si vas a tomar, asegúrate que las bebidas sean bajas en calorías. ¡El alcohol esta out! 3. Si deseas degustar un vino no te pases de 1 copa. Es alto en calorías , carbohidratos. 4. Escoge aperitivos a base de jamones, carnes o pavo. Ojo: no panes, ni crotones, ni tortillas, solo la muy proteína.

10

Edición 6 año 2015

6. Come tus tiempos de comida con moderación y tus refrigerios, nunca asistas a una reunión por la noche sin haber ingerido alimentos desde el mediodía.

10. Ingiere agua o líquidos 30 minutos después de la cena.

7. NO te recomiendo comer típicos. Evítalos!

Suerte en esta temporada y todo con medida.

9. No te repitas.



Health & Family

VIRUS ZIKA: ¡Conócelo! ¿Qué es? Es una enfermedad febril eruptiva producida por el virus del Zika –ZIKAV.

Brasil fue de los primeros países en donde se reportaron la transmisión de virus Zika en el nordeste del país. El 3 de marzo de 2014, Chile notificó a la OPS/OMS la confirmación de un caso de transmisión autóctona de fiebre por virus Zika en la isla de Pascua. Esta misma apareció paralelamente a reportes en Polinesia Francesa, Nueva Caledonia, e Islas Cook. Este virus ha demostrado potencial para propagarse en los territorios en los que existen mosquitos Aedes, como sucede en EL Salvador.

La evolución No hay vacuna

específica para este virus

¿Quién causa la enfermedad? El Virus Zika hace parte de la familia de los Flavivirus, género Flaviviridae, Virus RNA (+), es muy cercano filogenéticamente a virus como el dengue, fiebre amarilla, la encefalitis japonesa, o el virus del Nilo Occidental y se transmite por la picadura de mosquitos hembras del Aedes aegypti.

12

Edición 6 año 2015

La evolución de la enfermedad es bastante benigna y se caracteriza por tener de 3 a 12 días de periodo d incubación. Puede manifestarse también sin síntomas.

Síntomas: • Fiebre, que puede ser no muy alta. • Ojos rojos sin secreción y sin picazón. • Erupción cutánea con manchas blancas o rojas. • MENOS FRECUENTE: dolor en las articulaciones y dolores musculares, dolor de cabeza y dolor espalda.



Health & Family

PRIMEROS AUXILIOS EN EMERGENCIAS EN ÉPOCA DE VACACIONES

Dr. M. Irigoyen

Cirujano General y VLP • NO APLICAR NINGÚN TIPO DE REMEDIO CASERO como

Durante la época de vacaciones muchos nos dedicamos a la cocina en casa, planeamos viaje para esparcimiento familiar e incluso la práctica de reventar pólvora en esta época suelen traer consigo una serie de emergencias para las cuales es bueno tener una noción de que debemos de hacer como primeros auxilios mientras consultamos a nuestro médico de cabecera o CIRUJANO.

pasta de diente, hielo, alcohol, agua oxigenada, jabón yodado, hojas de frutas o verduras, ni ningún tipo de medicamento que no haya sido indicado por un medico.

• En caso de presentar ampollas no intentar destriparlas

pues podemos causar infección en el sitio de la quemadura

• En caso de presencia de exceso de humo, hay que impregnar

A continuación veremos unas de las emergencias más comunes

una camisa o toalla con agua y respirar a través de ella mientras se alejan del lugar.

QUEMADURAS

• Ante una quemadura solar de primer grado con realizar

Las cuales pueden deberse desde la exposición prolongada al sol, quemaduras por pólvora, al cocinar, al tener fallas en nuestro vehículo a continuación enumero una serie de recomendaciones a seguir.

• CONSULTAR CON SU MEDICO DE CABECERA O CIRUJANO

• Alejar a la persona de lo que le está causando la quemadura • Si el paciente esta consiente hay que mantenerlo hidratado

lo mejor posible con Suero de Rehidratación Oral y en su defecto con agua

• No intentar quitar la ropa en caso que esta haya quedado pegada al cuerpo

• Aplicar medios físicos como agua fresca o fría en sitios de quemadura

• NO APLICAR HIELO pues el hielo aplicado de forma directa puede agravar una quemadura.

14

Edición 6 año 2015

la hidratación adecuada y aplicar cremas hidratantes es suficiente pero si ya es una quemadura de segundo grado tiene que consultar con su Médico.


Health & Family HERIDAS Otras lesiones muy frecuentes son las heridas que su gravedad va a depender del sitio y el mecanismo que produjo la herida así como la prontitud con que se le brinde la atención. Es muy importante tomar en cuenta que una herida en sitio periférico sea en manos, pies, cara o cuero cabelludo tienden a sangrar de forma abundante y pueden poner en peligro la vida del paciente si no se brindan los primeros auxilios adecuados

¿ Qué debemos hacer ante una herida?

• Lavado con agua y Jabón • EVITAR el uso de alcohol, mertiolate, agua oxigenada, etc.

O la aplicación de cualquier remedio casero que solo dificultara la evaluación del médico y su tratamiento oportuno

• Aplicar presión directa sobre la herida, NO ARRIBA, NO DEBAJO de esta, sino sobre la herida, la presión la podemos aplicar con cualquier pañuelo o paño limpio y aplicar vendaje. • Si es una herida superficial con el lavado con agua y jabón

y la presión directa cederá el sangrado, pero si es una herida profunda solamente se controlara por lo cual deben de consultar inmediatamente con su CIRUJANO para realizar el tratamiento adecuado que puede ir desde la sutura de la herida hasta tener que practicar cirugía en caso que sea una herida que pudo haber dañado algún órgano o estructura profunda como arteria, nervio o venas.

• No automedicarse bajo ninguna circunstancia En caso de lesiones por pólvora las recomendaciones son similares a las de quemaduras y heridas, solo hay que lavar la herida o quemadura con agua y jabón suave, no aplicar ningún tipo de medicamento o remedio casero, en caso de sangrado aplicar presión directa sobre la herida y consultar con su médico de cabecera o CIRUJANO En caso de dobladura o torcedura de alguna articulación o trauma con deformidad en hueso, entrenamiento adecuado. En estos casos se tiene que inmovilizar el miembro o sitio afectado y trasladarlo inmediatamente a un centro hospitalario para realizar los estudios correspondientes y la evaluación por el especialista.

Importante tomar en cuenta los primeros auxilios son medidas terapéuticas urgentes que se aplican a las víctimas de accidentes hasta disponer de atención especializada, SABER LO QUE NO SE DEBE HACER ES TAN IMPORTANTE COMO SABER QUE HACER. Así como tener siempre a la mano el número de contacto de su médico de cabecera o CIRUJANO DE CABECERA


Kids & Care

EXPRESIÓN DE UNA GENIALIDAD PRODUCTO DE LA ESTIMULACIÓN COGNITIVA

EL ARTE: Las competencias en los seres humanos son básicas para el desarrollo y el éxito adecuado del individuo. Cuando tu bebé se encuentra en tu vientre, recibe una serie de estimulos:

• Espirituales • Biológicos

• Químicos • Físicos • Sonoros

Las artes, son una expresión del ser humano en donde se integran • La percepción • La concentración • La propiosepción • La memoria • La interacción (social, de entorno, • La coordinación con uno mismo) cerebro-miembros • La creatividad • La motricidad gruesa • El orden • La motricidad fina Al exponer a tus niños a este tipo de estimulación cognitiva y psicomotriz estas construyendo los pininos de una genialidad única que no solo lo hará mas ágil, mas ordenado, mas creativo, mas disciplinado, sino que establecerá las bases para un individuo apto para desarrollar al máximo su potencial.

Estos últimos van a determinar quien será , que hará y como lo hará. Durante la neurogénesis , la sinapotogénesis y la Recuerda que sin una adecuada neuronutrición y estimulación mielenización se conforman las estructuras y todo su andamiaje cognitiva e integral adecuada el neurodesarrollo no será para poder soportar y transmitir de la mejor manera todo adecuado y de allí que son las bases para estas expresiones los impulsos en esta interacción Madres-bebé-entorno. fantásticas que DIOS nos dio como seres humanos. Las habilidades y destreza que tu retoñito desarrolle son básicas ¡Foméntalas! para su desenvolvimiento.

16

Edición 6 año 2015



Health & Family

El alcohol y sus estragos en la fertilidad. Los estilos de vida son cruciales para el bienestar del individuo. Si en tu estilo de vida el alcohol es parte de tus “pecaditos” frecuentes, debes de tomar nota de esto, mas aun si planeas tener bebés. El abuso de alcohol y el alcoholismo han sido profundamente relacionados con disfunciones ováricas, pituitarias e hipotalámicas; las cuales provocan como resultado final: ausencia de tu menstruación, ausencia de ovulación y desarrollo anormal de la membrana endometrial en las mujeres. Las probabilidades de padecer infertilidad son muy grandes, así mismo el de padecer de abortos espontáneos. EL RCIU (retraso del crecimiento intrauterino) y el SINDROME DE ALCOHOLISMO FETAL es consecuencia directa del consumo de alcohol durante el embarazo. Un bebé con síndrome de alcoholismo fetal puede tener los siguientes síntomas: Crecimiento deficiente mientras el bebé está en el útero y después de nacer. Disminución del tono muscular y mala coordinación. Retraso en el desarrollo y problemas en tres o más áreas mayores: pensamiento, lenguaje, movimiento o habilidades sociales. Anomalías cardíacas como la comunicación interventricular (CIV) o la comunicación interauricular (CIA). Problemas con la cara, como ojos pequeños y rasgados con pliegues epicánticos grandes, cabeza pequeña, maxilar superior pequeño, surco nasolabial liso y labio superior liso y delgado. El consumo excesivo de alcohol también está conectado con una gran cantidad de problemas ovulatorios. No existe un nivel de consumo de alcohol “seguro o inocuo” cuando hablamos de mujeres embarazadas. Finalmente, se ha comprobado que el consumo de alcohol afecta negativamente a tu sistema reproductivo, por lo tanto es seguro afirmar que una medida apropiada para tratar la infertilidad es el “no-consumo de alcohol”.

18

Edición 6 año 2015



Doctors Magazine

¿En qué consiste la Hiperplasia Prostática Benigna? Dr. Franz Rosenberg Casamalhuapa Doctor en Medicina, MPH.

Si tú tienes: -Un flujo lento al orinar

La hiperplasia prostática benigna (HPB), o hipertrofia prostática benigna, es un agrandamiento de la próstata.

-La necesidad de escurrir -El aumento en la frecuencia y la necesidad urgente de orinar

La próstata es una glándula de la forma de una nuez, y forma parte del el sistema reproductivo en los hombre.

-Flujo intermitente o goteo

Al orinar, la vejiga empuja la orina por un tubito que se llama uretra.

Es muy probable que la glándula prostática esta aumentada de tamaño y esta comprima la uretra afectando la micción.

La próstata rodea este tubito en su trayecto, en una zona donde corresponde a la salida de la vejiga.

Si tu edad está entre el rango de 45 a 74 años de edad, tu riesgo aumenta. Más de la mitad de los hombres sexagenarios y un 90 por ciento de los septuagenarios y octogenarios presentan alguno de los síntomas de la HPB.

Esta glándula aumenta de tamaño, cuando envejece el hombre. A esto se le conoce como HPB( hiperplasia prostática benigna)

Vejiga urinaria

La mayoría de teorías científicas ha identificado a hormonas y sustancias como la dihidrotestosterona (DHT), un derivado de la testosterona en la próstata que puede estimular el crecimiento de las células. Consulta con nuestro equipo, que exámenes y procedimientos debes de evaluar para DIAGNOSTICAR A TIEMPO esta condición y como prevenirla.

Próstata Normal

Uretra

Inflamación de la próstata

Hiperplasia prostática benigna Próstata Uretra

20

Edición 6 año 2015


Doctors Magazine

HIPOANDROGENISMO. ¿En mujeres y hombres? Dr. Franz Rosenberg Casamalhuapa Doctor en Medicina, MPH. Hipoandrogenismo, es la incapacidad de producir andrógenos en cantidades suficientes/o pobre actividad adrongénica asociada. Esta condición es causada principalmente por disfunción tanto, el fracaso, o la ausencia de las gónadas o insuficiencia del hipotálamo o la glándula pituitaria Es ultimo, puede ser causada por una multitud de diferentes trastornos genéticos, tumores, traumatismos, cirugía, auto-inmunidad, la radiación , infecciones, toxinas, drogas, y muchos otros. Puede estar relacionado al síndrome de insensibilidad a los andrógenos o hiperestrogenismo o mas a un la vejez, también puede ser un factor en el desarrollo de hipoandrogenismo. Los síntomas y signos, en ambos sexos pueden incluir niveles bajos de andrógenos como la testosterona y la dihidrotestosterona, anormalmente altos o bajos niveles de la hormona estimulante del folículo y/o de la hormona luteinizante, y aumento de los niveles o bajada de estrógenos tales como el estradiol.

Los síntomas de la enfermedad en los hombres consisten en la pérdida de la libido, impotencia, infertilidad, el encogimiento de los testículos, el pene y la próstata, disminución de masculinización, baja masa muscular, ansiedad, depresión, fatiga, sofocos, insomnio, dolores de cabeza, y la osteoporosis. Además, los síntomas de hiperestrogenismo, tales como la ginecomastia y feminización, pueden ser a la vez presente en los hombres. En las mujeres, hipoandrogenismo generalmente presenta predominantemente como síntomas psicológicos, como la pérdida de la libido, disminución de estado de ánimo, la motivación romo, aplanamiento afectivo, falta de energía, sino que también puede presentar otros síntomas como disminución del crecimiento del vello púbico, vaso congestión vaginal, síntomas vasomotores, insomnio, dolores de cabeza, y el hueso reducida y la masa muscular. El tratamiento se personaliza para cada caso dependiendo de la causa o causas que lo producen. Si padeces de estos síntomas o sospechas que tu pareja lo pueda padecer, consulta con nosotros.

Edición 6 año 2015

21


Doctors Magazine

Colecistectomia por videolaparoscopia o Mínima Invasión (Cirugía de Calculos en la Vesícula) Los calculos en la vesícula biliar que son producidos de colesterol, calcio y pigmentos biliares producen un mal funcionamiento de la vesícula que termina produciendo inflamación de sus paredes que es la Colecistitis Aguda Calculosa, enfermedad que si no se trata adecuadamente y oportunamente puede producir complicaciones.

SIGNOS Y SÍNTOMAS - Dolor en Hipocondrio Derecho ( por debajo de las costillas del lado derecho), que usualmente se irradia a la espalda del mismo lado - El dolor se puede presentar o aumentar al ingerir alimentos con mucha grasa - Puede acompañarse de nauseas, vomitos o fiebre - Generalmente se confunde con Gastritis o Colon Irritable El Diagnostico se realiza por la evaluación por Cirujano General y Ulltrasonografia abdominal que es la que nos comprueba la presencia de calculos en la vesícula biliar TRATAMIENTO COLECISTECTOMIA (La Cirugía donde extraemos la Vesícula Biliar enferma con sus calculos)

22

Edición 6 año 2015

La cirugía de vesícula por videolaparoscopia o de MÍNIMA INVASIÓN - Se realiza bajo anestesia general - Con el equipo adecuado de Videolaparoscopia - Se realizan de 3 a 4 orificios, uno de ellos en la cicatriz del ombligo donde introducimos la cámara que nos proyectara las imágenes en un monitor de alta resolución teniendo la oportunidad de tener una mejor visualización de las


Doctors Magazine estructuras y de mayor tamaño, el resto de los orificios van de 5 a 12 mm en la parte baja de las costillas del lado derecho por donde introducimos el instrumental laparoscopico para realizar la cirugía - La extracción de la vesícula con sus calculos se realiza por el ombligo o por el orificio de 12 mm Es importante que nuestro paciente entienda que aunque es una cirugía de mínima invasión con heridas pequeñas, internamente la cirugía es igual de grande a una cirugía abierta por lo cual se deben seguir las recomendaciones dada por su CIRUJANO

- Incorporación con mayor prontitud a sus labores cotidianas - Costos mas bajos - Heridas mas estéticas ¿ Se puede operar por videolaparoscopia una vesícula inflamada o complicada? SI, al inicio de la laparoscopia era contraindicado, actualmente con los avances en los equipos y en la habilidad de su Cirujano se puede tratar por video todas las complicaciones que pueden dar los calculos en la vesícula. Si una vesícula con calculos no se opera se puede complicar en cualquier momento y es algo que no podemos prevenir o proveer en que momento puede suceder. Y dentro de sus complicaciones tenemos: - Colecistitis aguda Calculosa: Inflamación de las Paredes de la Vesícula Biliar - Piocolecisto: La presencia de PUS dentro de la Vesícula - Hidrocolecisto: La transformación de la bilis en un aspecto “lechoso” Los calculos también pueden salir de la vesícula biliar y producir - Coledocolitiasis: Presencia de Calculos en Via Biliar - Colangitis aguda no supurada: Inflamación de la via biliar sin pus

VENTAJAS CIRUGÍA POR VIDEOLAPAROSCOPIA - Nos da una mejor visualización del campo quirúrgico - Menos DOLOR posterior a la cirugía - Estancia Hospitalaria menor de 24 horas

- Colangitis aguda supurada: Inflamación de la via biliar con pus LO MEJOR AL PRESENTAR UN DOLOR ABDOMINAL O SI HA SIDO TRATADO COMO GASTRITIS O COLON IRRITABLE SIN MEJORÍA ES CONSULTAR CON SU CIRUJANO GENERAL Dr. Fernando Javier Martinez Irigoyen Cirujano General y Videolaparoscopia

Edición 6 año 2015

23


Baby & Care

CUDDLING & TU BEBÉ Las ventajas infinitas del cuddling entre tu y tu bebé, son inmensas! No solo le transmites seguridad y confort a tu retoñito. Tu bebé libera varias hormonas durante este acto de intimidad confort: OXITOCINA Y VASOPRESINA. Ambas hormonas juegan un papel importante en la respuesta a stress y en la vinculación social. Sus niveles se aumentan sustancialmente posterior a este contacto humano.

BENEFICIOS DE ACUNAR A TU G BEBÉ ¡CUDDLIN ! N O S I EASON 1. Duermen mejor.

S

2. Poseen mejores funciones respiratorias y frecuencias cardiacas.

Hay estudios que reflejan que luego de acunar a los bebés se produce una disminución de la actividad 3. Manejan mejor el stress y estresores. del sistema nervioso motor acompañado de una disminución de la frecuencia cardíaca, al final esto La oxítona , la cual es considerada “ la hormona del sentirse induce a contribuir en alcanzar la tranquilidad de tu bien” bebé.

e d s a o c i u c i f n e a n ra e B

24

Edición 6 año 2015

s é b e b los


Baby & Care

1. Mientras lo este cambiando durante el baño, masajéalo suavemente en el cuerpito, dale golpecitos suaves con tu mano a lo largo de los cuatro miembros y ayúdalo a que apriete tu dedo si no lo logra espontáneamente.

¿COMO ESTIMULAR A MI BEBÉ DE 1 MES? 2. Cruza sus brazitos

por encima de su pecho, también intenta sentarlo cuando el bebé esté boca arriba.

4. Mientras lo alimentas tócale

las manos y cántale. Al mismo tiempo acaríciale su cabecita.

Disfruta de esta etapa y contribuye a su óptimo desarrollo cerebral de manera divertida.

3. Háblale, cántale y celebra siempre sus pequeños logros.

5. Enséñales objetos (seguros) con colores vivos para que vaya siguiéndolos con la mirada, les encantan los móviles de colores con movimientos y sonidos,. La ubicación de estos debe de sr a unos 50 centímetros de sus ojos. Invita siempre a papá a acompañarte en esta divertida y trascendental faena.

Edición 6 año 2015

25


Baby & Care

Ambientes libres de ruidos y gritos ¿Lo perciben? Tu bebé escucha desde la 24 semanas de gestación. Si durante tu embarazo estuvo expuesto a los sonidos de la casa, gritos de niños, risas, música, la voz de papá y mamá, estos, se volvieron familiares para él (ella). Lo más seguro es que no lo perturbarán cuando los escuche en la vida diaria. Es más, pueda que concilie el sueño con ellos. De hecho, probablemente pueda dormir con ellos. Ahora bien, los nuevos sonidos, lo puede asustar y hacerlo llorar. Los bebés pueden llegar dormirse con el teléfono sonando y el perro ladrando, si le son familiares. Ante este dilema, es mejor que evalúes su sistema auditivo. Te dejo con una forma práctica e indirecta que puede implementar para este fin. Es mejor evaluar su oído cuando esté despierto y alerta. Éstas son algunas pruebas rápidas que puedes hacer para asegurarte de que oye bien:

26

Edición 6 año 2015

• Si el bebé es menor de 3 meses, aplaude detrás de su cabeza. Si se asusta, está bien. Si no, repirte, si no lo logras asustar, consulta con tu pediatra. • Si es algo mayor, entre 4 y 6 meses, llámalo por su nombre para ver si se voltea o reacciona ante tu voz. Exponlo a un ruido interesante. El bebé debe de girar su cabeza hacia este estimulo.. • Entre los 6 y los 10 meses, el niño debe responder a su nombre y a los sonidos del medio familiar. Si no hay respuesta a ninguna de estas pruebas, consulta con el pediatra.


Expecting a baby

LAS PRUEBAS DEL EMBARAZO CASERAS PREGUNTAS FRECUENTES ¿Cómo funcionan las pruebas de embarazo caseras? Las pruebas de embarazo caseras detectan la presencia en la orina de una hormona llamada gonadotropina coriónica humana. ¿Qué tan precisas son las pruebas si te las haces el primer día en que falta tu período? La mayoría de las pruebas de embarazo caseras aseguran tener “una precisión superior al 99 por ciento”, y sugieren que puedes hacértelas el primer día que no te llega el período. Sin embargo, estudios afirman que esto no es así. Algunas pruebas pueden detectar la hormona hCG en tu orina en ese momento y darte un resultado positivo, pero la mayoría no son lo suficientemente precisas como para garantizar un resultado exacto en ese momento. ¿Cómo se realiza la prueba de embarazo casera? Primero verifica la fecha de vencimiento de la prueba, especialmente si ya hace un tiempo que la tienes. Si estuvo guardada en un lugar húmedo o cálido (como el baño), podría haber sufrido algún deterioro. Si ese es el caso, es mejor que te deshagas de ella y compres otra. ¿Dónde puedo comprar una prueba de embarazo casera? Puedes comprar una prueba de embarazo casera en la mayoría de las farmacias y en línea. Cuestan por lo general entre $ 6 y $ 20 dólares.

Edición 6 año 2015

27


Baby & Care

Bañemos a tu bebé! ¿Lo sumergimos?

Existen controversias al respecto. El sumergir al bebé, para este autor, no es recomendado ya que te puede originar: Es más su manipulación, ocasiona cambios bruscos de descenso o asenso de la temperatura corporal . •Infecciones de oído (severas)

• Irritaciones e infecciones en sus ojos

• Afixia • Hipotermia

Recuerda que su cabecita representa la mayor área o superficie corporal que el resto del cuerpo. Esto hace que esta área sea muy susceptible a los cambios bruscos de temperatura.

28

Edición 6 año 2015

Estos cambios bruscos no son adecuados para el bebé. Lo otro es la tosquedad de una sumersión puede ocasionar sangramientos intracerebrales en bebés susceptibles y en prematuros.



Baby & Care

¿Qué es la macrocefalia? Una cabeza en tu bebé, grande, es el resultado del incremento del perímetro cefálico. Este último se da cuando la distancia medida alrededor de la parte más ancha del cráneo es mayor de lo que se espera para la edad y formación del niño. En una forma práctica, la cabeza de un recién nacido es aproximadamente 2 centímetros más grande que el tamaño del tórax. Entre los 6 meses y los 2 años de edad, ambas medidas son aproximadamente iguales. Después de los 2 años de edad, el tamaño del tórax se vuelve más grande que la cabeza.

CONDICIONES ASOCIADAS A LA MACROCEFALIA • Macrocefalia familiar benigna (tendencia familiar hacia el tamaño grande de la cabeza) • Enfermedad de Canavan • Síndrome de Hurler • Hidrocefalia (congénita, postraumática u obstructiva) • Sangrado intracraneal • Síndrome de Morquio

Es importante recalcar que un aumento agudo del perímetro cefálico puede estar asociado a un AUMENTO EN LA PRESION INTRACRANEANA, producto de una HIC (HIPERTENSION INTRACRANEANA) . Sobre esta condición, cuyo tratamiento es de emergencia y muchas veces de urgencia, te hablare en la próxima entrega.

Crecimiento del perímetro cefálico normal

0 a 3 meses: 2cm cada mes 3 a 6 meses: 1cm cada mes 6 a 12 meses: 0.5cm cada mes

30

Edición 6 año 2015



Kids & Family

FORTALECER LA RELACIÓN ENTRE HERMANOS 1. Deja que tus hijos se cuiden entre sí.

4. Acepta el conflicto, no lo reprimas

A lo largo del día hay muchas oportunidades de animar a tus niños a demostrar cariño; deja que el mayor le lea a su hermanita un cuento antes de acostarse; pregúntale a la pequeña si quiere frotar la espalda del mayor antes de la siesta.

Hagas lo que hagas, el conflicto entre hermanos es un elemento inevitable de la vida familiar. Esperar que tus hijos se quieran y se apoyen el uno al otro siempre, genera expectativas poco realistas, tanto en ti como en ellos.

2. Respeta la individualidad de cada hermano.

5. Escucha sus quejas y reconoce lo que les preocupa

El objetivo es que cada hijo se sienta valorado como un individuo. Otra manera de hacer esto es ofreciendo halagos específicos: “¡Qué bien! Te abotonaste la camisa tú solita”.

Faber dice que el consejo más importante que ella da a los padres es escuchar las quejas contra los hermanos y no desecharlas sin más. “Lo mejor que puedes hacer es escuchar a cada hijo con respeto y luego animarlos a que se escuchen entre sí”.

3. Dale al primogénito la atención que merece. El recién nacido puede acaparar toda la atención pero trata de dedicar parte del tiempo a estar sola con el mayor, aunque sea unos minutos al acostarlo o, simplemente, escuchándolo de verdad cuando te habla.

32

Edición 6 año 2015

6. Ayúdalos a manejar su ira Cuando las cosas se ponen feas, muchos padres asumen que uno de los niños es el agresor y el otro de víctima. En vez de eso lo que consigue es obligar a los padres a tomar partido por uno o por otro, y ello sólo favorece el resentimiento.


Kids & Family

AUTOESTIMA

¿CÓMO AUMENTAR LA AUTOESTIMA DE TU HIJO? Nutrir la autoestima de tu hijo puede parecer una gran responsabilidad. Después de todo, la autoestima juega un papel fundamental en el desarrollo de los niños, ya que, entre muchas otras cosas, refuerza la confianza que tienen en sí mismo.

1) Dale amor incondicional.

A continuación, te brindamos diez sencillos consejos para que aumente la autoestima de tu hijo:

5) Déjalo que cometa errores.

2) Bríndale atención. 3) Establece límites. 4) Fomentar riesgos saludables. 6) Celebra lo positivo. 7) Escucha con atención. 8) No lo compares. 9) Ofrécele empatía. 10) Ofrécele aliento.

Edición 6 año 2015

33


Expecting a baby

NUTRICIÓN PARA EMBARAZOS ADOLESCENTE Cuanto más delgada estés, más tendrás que engordar. No te preocupes, que engordar es parte del embarazo. Lo bueno es que las muchachas de menos de 20 años tienden a recuperar la forma rápidamente en cuanto dan a luz. Además, amamantar también ayuda a perder peso. Tu cuerpo necesita el hierro para:

• Fabricar sangre (el volumen de tu sangre se duplica durante

el embarazo).

• Fabricar enzimas y colágeno. • Alimentar la placenta y llevar oxígeno al bebé. • Fortalecer las defensas de tu organismo y evitar que contraigas enfermedades que se trasmiten al bebé. ¿Está mal comer dulces, papitas fritas y comida chatarra? Desafortunadamente, sí está mal. Si comes una bolsa de papitas o demasiadas galletas dulces, las cuales no contienen mucho hierro, calcio ni proteínas, vas a ingerir tantas calorías que se te quitará el hambre, y dejarás de comer las comidas sanas que tú y tu bebé necesitan.

34

Edición 6 año 2015


Si JESÚS nació en Diciembre: ¿ Porqué nadie levanta su nombre como debe de rendirsele tributo al REY DE REYES? ¿Porqué la temporada se llena de fiestas, bebidas, excesos, comidas y regalos? Es acaso ¿Qué no celebras el natalicio de JESÚS y más bien lo que celebras es otra cosa? No tiene nada de malo celebrar el fin de año. Es más el fin de un ciclo más de 365 días es digno de celebrar. Pero ¿ Porqué escudar esta celebración con su verdadera razón: LA SATURNALIA y el nacimiento del DIOS SOL. L a fiesta pagana para esta época, 24, 25 y 26 de Diciembre se llenaba de rituales similares a los que practicamos hoy en día. ¿ Porqué levantar tales altares? Deuteronomio 6:5 Amarás al SEÑOR tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu fuerza. No hay que confundirse. Si tu celebras el natalicio en la tierra de JESÚS, honrarlo levantando altar y colocándolo a ÉL como centro de tu celebración. Si esto no es así. Reflexiona: ¿Es acaso otra cosa la que tu celebras? ISAIAS 30:09 Reina Valera Gómez Que este pueblo es rebelde, hijos mentirosos, hijos que no quisieron oír la ley de Jehová; Jesús, es el camino la verdad y la vida. Entrégale tu alma y tu vida a ÉL. Bendiciones para ti y tu familia.

Dr. Frankz Rosenberg Casamalhuapa MINISTERIOS MAHANAIM DIRECTOR ORGANIZACIONAL.

Un Café con Jesús Edición 6 año 2015

35



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.