¿Tóxicos en el Kínder?
¡Tú!
su principal tutora
Cuida tus fuentes de agua Recomendaciones para tomar agua segura
Un café con jesús Edición 1 año 2/2013
SEGUIMIENTO PEDIÁTRICO 6
8 ¡Recetas
fáciles y divertidas para estimularlos!
Director Ejecutivo Frankz Casamalhuapa Jefe Editorial Frankz Casamalhuapa
27 PREVENGA EL CÁNCER DE CÉRVIX: ¡Una vacuna a su alcance!
Fotografía Carlos Cader Marcelo Mejía Diseño Gráfico The Creative Bucket Sarah Zelaya
LA PLUS BELLE:
Correctora de Estilos Licda. Karen Cordova Dra. Elda Consuelo Calderón de Casamalhuapa
28
Redactores Dr. Frankz Casamalhuapa Licda. Amanda Calderón Dra. Claudia Beatriz Cuéllar. Dra. Carolina Marín Dra. Ivonne Merlos
Salud y belleza en un mismo lugar.
Portada Modelo: Mónica Hidalgo Maquillaje y peinado: Rene Valdivieso de Blush Hair & Beauty
¿QUÉ DEBE LLEVAR UNA MERIENDA SALUDABLE? 10 TIPS PARA IDENTIFICAR UN BUEN CONTROL PEDIÁTRICO.
12 Cuida tus fuentes de agua recomendaciones para tomar agua segura.
14
Vestuario: Prisma Moda
LAS FISURAS DE MAMAS DURANTE LA LACTANCIA:
¿Qué hacer? 29
¿TÓXICOS EN EL KÍNDER? 30
Un Café con Jesús….
31
Fotógrafo: Carlos Cader
Producción: Carolina Moreira
Impresión Graficos y textos Si deseas publicarte en la revista Maternity and Kids, escríbenos a: innovamagazines@hotmail.es Revista Marternity and Kids es una publicación de
Se prohibe la reproducción parcial o total de la presente revista.Todos los derechos reservados 2013 Buscanos en Fb como www.facebook.com/ maternityandkids
3
CARTA EDITORIAL
¡Tú, su principal tutora!
E
l recibir el regalo de Dios más grande y más hermoso, que es la maternidad, llena nuestras vidas de un gozo especial que solo como madres podemos experimentar. Este último, no está desligando de lo trascendental que resulta en la vida de este nuevo ser, la forma como nosotras y nuestro entorno lo reciban, cuiden, estimulen y amen desde el primer día que su corazoncito late en nuestro vientre. Es atraves de este sentimiento especial que, en MATERNITY AND KIDS, decidimos resaltar este rol especial que como mujeres, madres tenemos hacia nuestros hijos, desde el momento que son concebidos. La alta responsabilidad que esto conlleva, el vivir en un nuevo universo que se caracteriza en la influencia de una serie de capacidades, información, programas, hechos científicos, asesorías espirituales cristianas, consejerías que al final dictaminan la forma como abordaremos a este nuevo ser y como estimularemos su formación, crecimiento y desarrollo adecuado tiene grandes implicaciones. Esta labor magisterial recae sobre nosotras, no solamente sus implicaciones van dirigidas al nuevo ser sino a aquellos que ya están fuera pero continúan siendo parte de primordial de nosotras.
La educación de estos, y su filosofía angular, debe de ser discutida con el jefe/cabeza de hogar y elegida consientes de sus efectos a corto, mediano y largo plazo que llegan a definir hasta la calidad de nuevo ciudadano que el nuevo ser será. Es para nosotras un privilegio tocar diferentes áreas que a ti como madre te interesan para la esperada de tu regalo divino, y que mejor hacerlo de la mano de los especialistas respectivos. Como variante innovadora, hemos inaugurando la sección BE GREEN, donde tocaremos temas ecológicos que inciden en tu vida cotidiana. En esta ocasión iniciamos una de tres entregas sobre FUENTES DE AGUA SEGURA. Sabemos que Tú, su principal tutora, encontraras valiosa información que transformará no solo tu vida sino la de tus pequeños luceros. ¡Disfrútala!
Isabella Garay Coeditora
coming soon
SEGUIMIENTO PEDIÁTRICO
Dra. Claudia Beatriz Cuéllar. Médico Pediatra y Neonatóloga Instituto de Ojos Sucursal Escalón, Local #3, Colonia Escalón, San Salvador. Correo electrónico: dracuellar@yahoo.com TELS. Clínica (503) 2263-5490, Oficina (503) 2263- 5490 Móvil (503) 7886-9334
Cuando iniciamos un nuevo año escolar, debemos saber que nuestros hijos nuevamente estarán en contacto con muchos niños, quienes pueden ser portadores de muchas enfermedades, por ello es importante llevarlos a un control de salud con su Pediatra. Los controles de salud tienen como finalidad la detección de los factores de riesgo ya sean físicos, psíquicos o sociales de cada paciente, así como también la detección de los problemas de salud a través de una exploración física completa, además se indican exámenes investigando patologías específicas de acuerdo a la edad de cada paciente esto con la finalidad de realizar un diagnóstico precoz y un tratamiento efectivo de cada una de dichas enfermedades. Además en los controles de salud se realiza la vacunación de acuerdo los calendarios vigentes de cada región, se brinda educación sanitaria dirigida a los padres y a los niños, especialmente a los adolescentes, con la finalidad de promover medidas higiénicas saludables, fomentando el conocimiento de los factores de riesgo para cada edad Es importante recordar que el pediatra evalúa a su paciente desde que nace hasta los veinte años de edad que es cuando termina la adolescencia, por tal motivo lo ideal es que como padres de familia cumplamos con el calendario de visitas al pediatra, las cuales serán diferentes en cada etapa de la vida de nuestros hijos y recordemos que la idea es que nos digan que está sano, por ello no debemos esperar a que se enferme para acudir a dichos controles.
Lonchera Saludable A las mujeres que Dios nos ha dado el privilegio de ser madres, no hay nada más importante que desarrollar nuestro papel de madre de manera integral, y si además somos mujeres profesionales la situación se complica un poco más, sin embargo debemos recordar que el privilegio de ser madres incluye el darnos por completo a nuestros hijos solamente por amor. Sin embargo antes de la lonchera debemos recordar que el desayuno es la “comida para el cerebro” que ayuda a los estudiantes a obtener mejores calificaciones, ya que con el estómago lleno a los niños se les hace más fácil prestar atención en la escuela y además un niño bien alimentado visita menos a la enfermera de la escuela y se comporta mejor en las clases. Hablando ya sobre las loncheras, recomiendo tomar en cuenta lo siguiente:
1
2
3
4
5
6
Usa pan integral: En vez de usar pan blanco en los sándwiches, utiliza pan integral, el cual contiene más vitaminas y minerales, además de tener un alto contenido de fibra. Evita los refrescos y otras bebidas muy dulces: Muchos de los jugos de frutas comerciales aunque no tienen azúcar artificial, contienen demasiada fructosa. Los refrescos tienen un contenido de azúcar alto y nada nutritivo. Es mejor incluir leche descremada o una botella con agua. Añade lo bueno: Asegúrate de incluir verduras y frutas, granos integrales y productos lácteos bajos en grasa. Prueba cosas como zanahorias, galletas integrales y yogures bajos en grasa Reemplaza: Hay muchas maneras de reemplazar las comidas favoritas de tu hijo. Cambia las papitas fritas, que tienen un alto contenido de grasa y sodio, por papitas horneadas o palomitas de maíz sin mantequilla. En lugar de la fruta en conservas usa frutas frescas o secas. Varía: Permítele a tu hijo que participe de la elaboración de su lonchera y si varías lo que incluye en la lonchera, evitarás que tu hijo se aburra, y lo motivará a que pruebe cosas nuevas. Hazlo divertido: Haz sonreír a tu hijo incluyendo una flor fresca, una calcomanía especial o sólo un papelito que diga “Te Amo”, así Él tendrá una razón especial para desempacar su lonchera todos los días.
/ Yummy!
¡Recetas fáciles y divertidas para estimularlos!
3
CLAVES para que tus peques coman sano
comida o por un día especial. Cuando comienza la época escolar comienza la preocupación porque los niños estén bien alimentados, para cumplir con todas sus exigencias diarias. Para ello, es importante tener a mano una serie de ideas de menús infantiles que incluyan comidas nutritivas y apetitosas para los niños y que puedas incluir en su dieta diaria. Maternity and Kids Te recomienda:
Postre con granola, yogurt y frutas
Rinde: 1 porción Ingredientes: ½ taza de granola baja en grasa ¾ taza (6 oz.) de yogurt de vainilla bajo en grasa ½ taza de arándano (blueberries), frambuesas, fresas en rodajas, o bananas (Puedes usar frutas congeladas si no consigues frutas frescas)
Moderación: El comer porciones razonables de la comida es saludable.
Variedad: Expande tus gustos comiendo una gran variedad de alimentos ricos en nutrientes. Experimenta con comidas nuevas y sanas; escoge platos coloridos que tengan por ejemplo: tres colores diferentes.
Balance: Balancea lo que comen y la actividad física que realizan diariamente. No tienes por qué preocuparte por una 8
Preparación: Adultos: Tengan listos todos los ingredientes a ser usados y los vasos o recipientes de vidrios donde Prepararás el postre. Niños: Coloquen los ingredientes en un vaso de vidrio haciendo capas en el orden que se desee. Por Ejemplo, una capa de granola, una de yogurt y una de fruta. Repite otra vez y has cuantas capas quieras. Cómelo con una cuchara de mango largo.
Yummy! /
9
/ Yummy!
“Las mer ien un prom das tienen edio de
285 Kcal lo que r epresen , ta u n 14% del tota l de
o niña en
calor edad esc ías de un niño consumirolar debe de ”
¿QUÉ
DEBE LLEVAR UNA MERIENDA SALUDABLE? Un espacio entre tú y nuestro especialista Dra. Ivonne Merlos, Gastroenteróloga Pediatra, Especialista en Nutrición
La merienda es uno de los tiempos de comidas que deben de recibir tu total atención. Muchas veces, nuestros niños, se quejan de tener hambre aun cuando la merienda que colocamos en la lonchera o que ofrecemos en casa tiene el aspecto de ser suficiente. Que debe de llevar una merienda para catalogarla como saludable? La Dra. Ivonne Merlos, Gastroenteróloga Pediatra y Especialista en Nutrición nos recomienda: Alimentos fuentes de calcio como yogurt, leche y queso, con importantes, ya que contienden este mineral que es indispensable para el buen desarrollo de huesos y dientes. Vitaminas como A, C y D no deben de faltar, ya que mantiene un adecuado sistema inmunológico. Estas últimas la podemos encontrar en hortalizas, verduras, aceites y grasas. Además de esto, una de las preocupaciones más frecuentes, hoy en día , de todo padre y madre son la cantidad de calorías y valor energético de los alimentos. “Las meriendas tienen un promedio de 285 Kcal, lo 10
que representa un 14% del total de calorías de un niño o niña en edad escolar debe de consumir”.A esto agrega: “Hasta los niños que comen mal, a la hora de la merienda, suelen tener hambre, por tanto, hay que aprovechar estos momentos para ofrecerle una buena alimentación”.
Yummy! /
11
/ Kids and Care
TIPS PARA IDENTIFICAR UN BUEN CONTROL PEDIÁTRICO Dr. Frankz Rosenberg Casamalhuapa. Doctor en Medicina. Especialista en Pediatria. MPH
1
2
3
4
5
Es muy importante que conozcas, los puntos clave para identificar un buen control pediátrico. Antes de entrar en detalle debemos de aclarar: Un control pediátrico de rutina no igual a una consulta cuando tú bebe está enfermo. Un control pediátrico de rutina no es igual a una consulta de emergencia pediátrica. En esta última hay una situación que amerita intervención inmediata para evitar complicaciones. La vida no está en peligro. Un control pediátrico de rutina no es igual a una consulta de urgencia. Aquí la vida si está en peligro y amerita acciones rápidas e inmediatas para salvarla. Un control pediátrico de rutina no es una lectura de pruebas clínicas y de laboratorio. Un control pediátrico de rutina no es un control de crecimiento y desarrollo. El hablar de un control pediátrico de rutina puede incluir una evaluación de crecimiento y desarrollo. Esta última es mas enfocada en los cambios que
12
el/la bebe va experimentando a medida va creciendo, la conquista de hitos del desarrollo, la evaluación de parámetros de crecimiento adecuado a edad cronológica, identificación de enfermedades que comprometen un adecuado proceso de desarrollo y crecimiento así como evaluar el aspecto nutricional del infante/niño. Un control pediátrico de rutina debe de evaluar todo lo anterior más: • Riesgo de adquirir enfermedad metabólica • Riesgo de adquirir enfermedad respiratoria/alérgica • Riesgo de adquirir enfermedad cardiovascular • Riesgo de adquirir enfermedad tumoral o degenerativa producto de la genética, el ambiente, o la interacción entre ambas. • Evaluación objetiva y subjetiva de salud: oftalmológica, auditiva, neurológica, neuromuscular. • Evaluación de riesgo de adquirir enfermedades según el ambiente, edad, situación social. Económica, microambiente y macro ambiente. Por lo tanto, los puntos clave para identificar un buen control pediátrico de rutina que debes de saber identificar se engloban en:
Buen historial clínico. Entre más preguntas se aclaren en el control, este es de mejor calidad. Entre más información el pediatría evaluador recoja, mejores resultados se obtendrán. Un examen físico completo orientado a riesgo. Si tu niñ@ no es examinado orientado a riesgo, es como solo tomar una foto sin una buena radiografía de lo que está pasando. Esta última te dice que pasa dentro de tu cuerpo. Exámenes de laboratorio orientados a edad, ambiente, riesgo. Exámenes de gabinete (ultrasonografia, radiografías, tomografías, etc.) orientadas a riesgo, edad, y ambiente al que el niño es expuesto. Excelente relación madre-bebepediatra. Segunda o hasta Tercera visita subsecuente para finalizar evaluación. Finalmente te recomiendo: Conversa con tu pediatra sobre la necesidad de evaluar desde una perspectiva de mantenimiento de salud a tu bebe, lógicamente incluyendo aspecto de medicina preventiva como el chequeo pediátrico, control de crecimiento y control de desarrollo más que visitas esporádicas o solo cuando existe una enfermedad, una emergencia o una urgencia
Kids and Care /
13
/ Be Green!
CUIDA TUS FUENTES DE AGUA RECOMENDACIONES PARA TOMAR AGUA SEGURA
Faltamos bastante al no tener muy claro aspectos básicos del agua que nuestros hijos/as y esposos/as consumen y simplemente: ¡La ingerimos! Existen cinco preguntas básicas que debemos de contestarnos sobre esta agua: • ¿Cuál es la fuente del agua que bebemos? • ¿Cuál es la calidad del contenido de esta agua que bebemos? (ej. si es de chorro, filtrada o embotellada) • ¿Qué tan contaminadas están las fuentes del agua que bebemos? • ¿Qué tan segura es la distribución del agua que consumimos? • ¿Es idóneo el método por medio del cual finalmente el agua es vertida al recipiente del cual beberemos? Aquí inicia parte de la problemática a tratar, ya que son nuestros hijos los más vulnerables a consumir agua que no precisamente es la más óptima para su salud.
VEAMOS ALGUNAS REALIDADES SOBRE EL AGUA: El agua es considerada el origen y fuente de los recursos naturales de nuestro planeta, ya que sin esta la vida no sería posible. Nuestro planeta está cubierto por casi dos tercios de agua. EL 95.5% de esta agua es salada y solo un 2.5% es agua dulce. En nuestro planeta se encuentra el agua en las siguientes formas: • Liquido ( en ríos, lagos, manantiales y mares) • Sólidos (nieve, los polos, glaciales.) • Gaseoso: vapor, las nubes.
14
Diariamente tomamos agua y no nos percatamos de la fuente de donde esta proviene. Más allá de esto, no cuestionamos la calidad del contenido de esta agua
Be Green! /
15
/ Be Green!
¿ Están libres de contaminantes
¿
Son seguras estas fuentes de agua.
NO
Desgraciadamente la respuesta es: El
85%
de los ríos y lagos del planeta están contaminados
Los principales contaminantes se pueden dividir en: • Agentes infecciosos: Vibrio Choleare, Shiguella, entre otros agentes bacterianos causantes de infecciones gastrointestinales. • Nutrientes Vegetales: estas estimulan el crecimiento de plantas acuáticas que al descomponerse agotan el oxígeno disuelto y producen olores desagradables. • Productos químicos industriales o de uso en la agricultura: pesticidas, detergentes, jabones etc. • Minales inorgánicos: Mercurio, el cual es un metal líquido muy toxico se acumulo en el fitoplancton. Podemos consumir grandes cantidades a través del pescado contaminado. • Sustancias radioactivas utilizadas en minerías y el refinado del Urano y el torio. • Parásitos como el parasito transmisor de la esquistosomiasis. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), existen seiscientos millones de personas que corren peligro de contraer el “mal de las represas” • Bacterias fecales. Esto se debe a que muchas ciudades como San Salvador, vuelcan sus líquidos cloacales sin purificar o con purificación deficiente a los ríos y el mar. El agua que consumimos de chorro es administrada y purificada por ANDA. El proceso de purificación de agua que se utiliza en el país por esta entidad es conocido como: potabilización del agua. Citando a la página de información en internet de ANDA, a donde nuestro equipo de redacción fue referido, las diferentes tecnologías para potabilizar el agua deben de cumplir los mismos principios: 16
1. Combinación de barreras múltiples (diferentes etapas del proceso de potabilización) para alcanzar bajas condiciones de riesgo. 2. Tratamiento integrado para producir el efecto esperado. 3. Tratamiento por objetivo (cada etapa del tratamiento tiene una meta específica relacionada con algún tipo de contaminante). ANDA hace referencia a la fuente de agua más importante del agua que potabiliza. Es así como la planta Las Pavas, “Trata agua proveniente del rio Lempa (fuente superficial contaminada de agua) y la distribuye por gran parte de gran San Salvador”.
Be Green! /
¿Qué pasa con el contenido iónico del agua de San Salvador que ANDA potabiliza y distribuye? Tomando en cuenta que todo hogar recibe este servicio, queda la interrogante si nuestras fuentes de agua son seguras. ¿Y tú, que agua tomas? Seguiremos en la próxima entrega hablando más sobre este tema.
Tabla de cantidad de especies químicas presentes en el agua Máxima concentración permisible (mg/l)
Especies químicas Ion cadmio
0.05
Ion cloruro
1.0
Cromo (iónico)
0.01
Cobre (iónico)
250
Ion cianuro
0.05
Ion fluoruro
1
Hierro (iónico)
0.2
Plomo (iónico)
sobre 2.0
Sulfonato de alquilo lineal (detergente)
0.3
Manganeso (iónico)
0.05
Ion nitrato más ion nítrico
0.5
Selenio (iónico)
0.05
Ion plata
10
Ion sulfato
0.01
Compuestos químicos orgánicos sintéticos (extracto de carbonocloroformo)
0.05
Total de sólidos disueltos
500
Ion zinc
5
250 0.15
RECOMENDACIONES PRÁCTICAS PARA TOMAR AGUA SEGURA Amanda Calderón
Beber agua de buena calidad es determinante para nuestra salud. Es importante verificar que provenga de una fuente segura, ya que podemos exponernos a enfermedades gastrointestinales e infecciosas causadas por el consumo de agua contaminada. Existen varias medidas para evitar consumir agua contaminada, tales como: 1. Utilizar métodos para purificar el agua; algunos purificadores resultan una solución práctica y ante el panorama de enfermedades infecciosas que existen. El problema de este método radica en el mantenimiento de filtros y maquinas ozonificadoras 2. Revisar periódicamente la cisterna de agua de tu hogar para tener medidas de higiene. El mantenimiento de la cisterna debe de realizarse cada mes de forma ideal. 3. Hervir agua sin tratar a 100 °C por 15 min aproximadamente puede ser una opción; sin embargo, no es la más práctica para toda la familia como es el caso de los niños. 4. Te recomendamos como fuente de agua segura el consumo de agua envasada en plástico de marcas registradas, conocidas por su amplia trayectoria y excelente procesos de control de calidad y asegúrate de que esté sellada adecuadamente. 5. Todas las frutas y vegetales que no sean cocidas deben ser peladas y sumergidas en agua tratada. 6. Lavarse los dientes preferiblemente con agua potable. 7. Proporcionar la educación adecuada en casa sobre las medidas de higiene y salud para evitar el riesgo de enfermarse. 17
/ LifeStyles
Natalia U�oa
Maternity and Kids y sus mamĂĄs famosas en Restaurante Hacienda Real.
Todas disfrutando de la tarde de amigas 18
LifeStyles /
Alejandra Palomo
Raquel Avolevan Saca
de Vi�at�o
Gracias a la alianza con Restaurante Hacienda Real, MandK disfrutó de una tarde especial con madres exitosas y famosas que le dieron un toque de belleza, clase, fineza, y elegancia una tarde única y ENTRE AMIGAS, entre risas y abrazos las asistentes, pusieron su toque personal a la unica revista dirigida a la mujer de hogar que perfila valores y principios, de la mujer integral de nuestra sociedad. Los dejamos con imagenes e impresiones de dicho evento.
Mónica Hidalgo 19
“Una tarde
entre amigas”
M
aternity and Kids y Restaurante Hacienda Real, compartieron una tarde de amigas, con selectas celebridades de los medios en El Salvador, y ejecutivos de Innova Magazines. Esa tarde se llenó de glamour y belleza acompañados de un toque de ternura, ya que las asistentes aprovecharon el evento para agasar a la futura mamá Monica Hidalgo. Acogidos en una atmósfera fresca, confortable, bajo una simulación campestre con estilo colonial, las asistentes disfrutaron de un ambiente incomparable en la ciudad, bajo delicados detalles y ornamentación que recuerdan nuestra herencia criolla. Restaurante Hacienda Real es sin lugar a duda, un rincón del paraíso colonial, detenido en el tiempo, el cual invita a sus clientes a degustar no solo de la gastronomía exquisita, ya por todas conocidos, sino que también ofreció a sus asistentes lo mejor del arte culinario gourmet, con un toque especial de fineza, propio de la hacienda real que hizo a nuestra invitadas degustar de una experiencia trascendental, única y vitalicia.
20
La apertura de la tarde con los abrazos de bienvenida, muestras de agradecimiento, charlas entre amigas se vio decorada de lo mejor de la expresión culinaria para estos eventos: una nueva e inolvidable combinación gastronómica totalmente revestida de todos los dones de complacencia para los paladares mas exigentes. Degustamos una refrescante Conga de la Hacienda, como plato fuerte disfrutamos de una fresca ensalada de aguacate con palmito, unos deliciosos enredos de jamón y queso, con una porción de pastel de papa con tocino gratinado y para cerrar con broche de oro una exquisita porción de Brazo Gitano de Fresa.Todos estos productos fueron elaborados por todo nuestros equipo de expertos en la gastronomía. Esto y el mejor café de la zona, mezclado con la dulzura del ambiente y del plato final nos hace decir que es en esta nueva presentación de servicios culinarios de HACIENDA REAL, en donde se fusionaron la satisfacción del paladar mas exigente , la plenitud de su diseño gastronómico dirigido a experimentar el toque final de una EXPERIENCIA SIN IGUAL ENTRE AMIGAS, aquí en la ciudad, como si todo esto sucediera en el rincón mas memorable de nuestra herencia hispánica. Para reservaciones puedes comunicarte con la Lcda.Verónica Quintanilla de Márquez Encargada de Reservaciones.
21
/ Beautiful!
Pasarela:
ยกExpecting a baby! Maternity and Kids te presenta estilos de ropa para mamรก en la dulce espera, para que nunca dejes de lucir radiante!
Vestido con tendencias Animal Print, Gonzalez $39.99 Cartera Mondani verde $44.99 Zapatos de tacรณn bajo, Qupid 34.99. Todos de Prisma Moda.
22
Beautiful! /
Camisa sin mangas morada Sole $19.00 Pantalo Sole negro $19.99. Todos de Prisma Moda.
23
/ Beautiful!
Camisa rayada en colores naranja y azul marca QT $19.99 Jeans Sole, especiales para maternidad $22.99 Cartera naranja Eurobags $34.99 Todos de Prisma Moda. Collar de plata largo $15.00 de Destellos cmcjovel@gmail.com
24
Beautiful! /
Elegante blusa azul Sole $19.99 Pantalon blanco QT $25.99 Todos de Prisma Moda. Collar azul largo $15.00 de Destellos cmcjovel@gmail.com
25
/ Beautiful! Delicada blusa con flores azules Sole $17.99 Pantalon especial de maternitdad Sole negro $19.99 Util y bonita cartera rosada Gonzalez $39.99 Todos de Prisma Moda. Collar de plata corto $10.00 de Destellos cmcjovel@gmail.com
26
Health and Life /
datos del Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social. En Centroamérica, ocupamos el tercer lugar en incidencia. Las acciones y los esfuerzos gubernamentales y no gubernamentales están siendo enfocados en la detección temprana del Cáncer de cérvix por medio de la citología.
PREVENGA EL CÁNCER DE CÉRVIX:
¡Una vacuna a su alcance! El cáncer de cérvix sigue siendo una de las enfermedades de este siglo que mas amenazan la vida de nosotras las mujeres Gracias a los métodos de tamisaje masivos como lo es la prueba de Papanicolaou o citología como comúnmente se conoce, el impacto positivo a favor de la vida es impresionante. ¿Qué tan frecuente es esta entidad?
En el caso de El salvador, la batalla por la prevención y detección temprana de esta enfermedad arroja datos impresionantes pero esperanzadores. En nuestro país, esta entidad es la primera causa de muerte en mujeres por neoplasias (tumores) según Revisemos algunas estadísticas:
• En países en vías de desarrollo el cáncer de cérvix es la segunda neoplasia en incidencia • Hay 470,000 nuevos casos por año y 231,00 muertes anuales en todo el mundo. • El 80 % de los casos ocurren en países en vía de desarrollo. • Solo 5% de las mujeres en países no desarrollados han realizados test de escreeninga, contrasta con el 50 de mujeres en países desarrollados.
No existen al momento ninguna campaña gubernamental enfocada a la vacunación contra las cepas más frecuentes que causan esta enfermedad. La gran mayoría de los casos de Cáncer de Cérvix están relacionados a la infección por el virus del papiloma humano (VPH). Falta mencionar que la cobertura de las campañas del MSPAS ha mejorado y debe de seguir esa tendencia para que los servicios de detección temprana sean: • Accesibles • Gratuitos • Amigables • Confiables • Seguros • Eficaces De esta forma queda en nosotras las mujeres la principal labor al ser promotoras de: • Relaciones sexuales monogamas • Cumplimiento de la toma de citología anual • Influir a nuestra amigas, compañeras de trabajo en esta buenas prácticas de prevención de cáncer de cérvix. • Buscar la aplicación de la vacuna contra el VPH. 27
/ Health and Life
LA PLUS BELLE:
Salud y belleza en un mismo lugar ¿Qué se hace en La Plus Belle? Es una clínica de medicina estética que proporciona a sus clientes productos y servicios de la más alta calidad con el fin de satisfacer sus necesidades en el ámbito de la belleza y salud. Contamos con una gama extensa de tratamientos con resultados comprobados en: reducción de peso, disminución de celulitis, rejuvenecimiento facial, tratamientos de acné y manchas, Várices y arañitas, entre otros.
Para combatir: celulitis, grasa localizada, flacidez, estrías, sobre peso, entre otros. Tú decides que es lo que quieres eliminar y estamos seguros que tenemos la solución
Nuestro personal técnico se encuentra completamente capacitado para garantizar la efectividad de nuestros tratamientos y productos. Nuestras 3 áreas de especialización son las siguientes:
Enfermedades Venosas: Si tienes problemas de várices y esas odiosas arañitas, nosotros tenemos la solución. Nos caracterizamos por brindarte una evaluación previa para estudiar tu caso específico y así ofrecerte un tratamiento más personalizado que nos ayuda a ser efectivo en tu tratamiento.
Facial y Antienvejecimiento: La mayoría de nosotros no le damos el debido cuidado a nuestra piel que sufre mucho por las condiciones en las que nos movemos y vivimos. En la clínica encuentras tratamientos faciales que llevan a tu piel a su estado natural eliminándoles impurezas que afectan su frescura. No vivas atada a esas manchas, a ese acné o a esas ojeras que no dejan que expreses tu belleza plenamente. La Plus Belle cuenta con los tratamientos más efectivos en el mercado para eliminar esas líneas de expresión y arrugas que son tan incomodas para las personas que se niegan a envejecer. Expresa tu espíritu joven por dentro y también por fuera y convéncete de serlo todos los días luciendo un rostro impecable. Reducción y Cuidado Corporal: Nuestra gama de tratamientos corporales abarca todos los problemas que tú quieres eliminar para lucir ese cuerpo que deseas. Cada uno de ellos se complementa.
28
El éxito de estas técnicas es que trabajan sobre la base de conceptos científicos de nuestro cuerpo apoyándose en partes de este como por ejemplo el sistema linfático y urinario que nos ayuda a eliminar grasa localizada de manera natural estimulada por los tratamientos.
Health and Life /
Las fisuras de mamas durante la lactancia: ¿Qué hacer? Dr .Carolina Marín de Ayala. Mastologa ginecóloga ultrasonografista Dracaromarin.Mastologa@ gmail.com ¿Cómo curar las grietas? El primer paso consiste en colocar al niño en posición correcta: de cara a la madre, muy pegado a ella y con el pecho bien metido en la boca muy abierta. Después, eliminaremos los biberones y chupetes, que no hacen más que empeorar el problema. Las pezoneras suelen agravar las grietas: no deben emplearse nunca. La propia leche ayuda a cicatrizar: conviene poner unas gotas sobre las grietas y dejarlas al aire. Una vez corregida la postura, las grietas se curan en pocos días, como cualquier pequeña herida de la piel.
29
/ Kids and Care
¿Tóxicos en el Kínder? Dr. Frankz Rosenberg Casamalhuapa. Doctor en Medicina. Especialista En Pediatria. Mph
Dr. Frankz Casamalhuapa Calderón
DOCTOR EN MEDICINA PEDIÁTRICA - MPH
Como padres nos preocupamos por que el ambiente donde nuestros hijos se desenvuelven sea el más sano posible. Nos fijamos en las personas con las cuales interactuamos, el agua que tomará, si el lugar es seguro, etc. Veamos algunas de ellas: Plásticos: Bifenoles. Todo plástico que tu niño(a) manipule debe de ser libre de bifenoles. Recordemos que la exposición a estos está relacionada con Infertilidad en la adultez y muchas otras enfermedades como Diabetes. Pinturas: Plomo. Hoy en día existe más concientización para escoger pinturas libre de plomo. Estos pueden estar presentes en juguetes viejos o en aquellos que son importados dese países donde los controles son escasos. PVC: Ftalatos. El PVC es un plástico que puede encontrarse más a menudo en pisos, alfombras, techos, platicos de uso didáctico, computadoras, celulares, mochilas, loncheras. Trocloroetileno: es un solvente industrial en algunos químicos orgánicos. Los productos de limpieza o de uso diario que contienen este toxico: los correctores líquidos, los quita pinturas, pegamentos, quita manchas y líquidos para limpiar alfombras. Su exposición puede ocasionar alergias, dolor de cabeza, problemas de desarrollo y hasta cáncer. ¿Tú no te has sentido mareado, o con vértigo cuando llegas a algún sitio que da la sensación de oler limpio? Esta sensación es derivada del uso de un químico llamado: cloro. El cloro al que se le atribuye erróneamente este calificativo de limpio, es un químico que en personas sensibles a él puede provocar crisis de asma, depresión y arritmias cardíacas, entre otros síntomas. En nuestra próxima entrega hablaremos del aire que respiramos y lo importante que es conocer más acerca del contenido seguro de este.
30
Programa de Mantenimiento de Salud HEALTHY KIDS Es un programa de mantenimiento de salud y medicina pediátrica preventiva. Su eje principal es la prevención de enfermedades y la minimización del impacto de estas en el estado de salud del niña/niño, garantizando su optimo crecimiento y desarrollo
Calle Nueva 1 No. 3839 Colonia Escalón, San Salvador 2207-3418 7453-4986 imc.centroamerica@hotmail.com imc.elsalvador@hotmail.com
Un Café con Jesús…. Rompiendo la práctica cotidiana, de exponer a un “representante de Dios” ante un medio de comunicación, Un Café con Jesús con el permiso e invitación de Maternity and Kids inician este espacio en donde los únicos protagonistas son tu y Jesús! Amiga lectora pregunta: Jesús: “¿Qué debo de hacer para lograr que mi familia este siempre unida y salga adelante? Soy madre, trabajo, tengo a mi esposo conmigo y mis hijos son la bendición de nuestro hogar; pero muchas veces siento que ya no puedo más. Los niños no van bien en las notas, se pasan confrontando a sus maestros y compañeritos, mi esposo y yo, solo trabajando, ¿Qué hacer?” Jesús responde: Yo soy el camino, la verdad y la vida, nadie viene al padre si no es por mí. Buscad primeramente el reino de los cielos y su justicia y todas las demás cosas serán añadidas. ¡Todo lo que el hombre sembrare lo cosechara! Amiga, reflexiona, ¿Es acaso tu vida un templo y morada del espíritu santo? ¿Es acaso Dios lo más importante en tu vida? ¿Es acaso que Dios ocupa un segundo plano en tus prioridades? Cuando Jesús responde que El es el camino la verdad y la vida, te está dando las instrucciones exactas del trayecto que debes de elegir. Su palabra nos refleja claramente que no adoremos a ningún otro Dios: “No tendrás Dioses Ajenos delante de mi” dicta en Deuteronomio 5:7. Muchas veces con el afán del día a día, creamos imágenes o deidades en: • • • •
El trabajo Nuestra pareja Nuestros hijos La familia
• • • •
Vicios Las amistades Hobbies Aspiraciones personales
Estas últimas ocupan un trono el cual desplaza a el único digno de estar sentado en el a Jesús. Referirse a que Él es el camino, te da una dirección y comando claro de que Él es la solución a todos los problemas. Al colocar cualquiera de estas cosas antes que Dios, le estamos dando la espalda a Jesús y que el reine en nuestras vidas. Por consecuencia lo que brota de esto, que no proviene de Él, tiende a marchitar y a no prosperar. La familia, los hijos y los conyugues deben de ocupar el lugar que les corresponde en tus prioridades. Después de Dios; este, se complementa con el mandato a buscad primeramente el reino de los cielo y su justicia. El buscar denota una acción que lleva a un fin único: al encontrar; pero algo no puede ser buscado si no se tienen la conciencia o conocimiento de que existe. Dios es real y su reino, la sobrenaturalidad de este es real y este quiere alcanzarte. Déjate llevar por las garras de el León de Judá y ábrele todo tu Corazón a Jesús. Deja que él: Reine, controle, resuelva, ilumine, y guie tú paso al verdadero reino de los cielos en la tierra. Sin lugar a dudas en nuestra próxima entrega, nos tomaremos otro café con Jesús y con una de nuestras amigas lectoras. ¡Que Jesús y el Altísimo los Bendiga! 31