1
DIMENSIÓN COMUNITARIA DE LA CATEQUESIS1 Emilio Alberich
La emergencia comunitaria tiene notables aplicaciones al campo de la catequesis. La “opción comunitaria” en la pastoral catequética
Hay que afirmar con fuerza la relación estrecha que vincula la catequesis a la comunidad: “La experiencia catequética moderna confirma una vez más que antes están los catequistas y después los catecismos; no sólo, aún antes están las comunidades eclesiales.
Así como no se puede concebir una comunidad sin una buena
catequesis, no se puede pensar en una buena catequesis sin la participación de toda la comunidad”.2
Esta insistencia sobre la importancia de la comunidad es ya una adquisición básica que nadie cuestiona: es necesario “hacer de modo que la catequesis se realice en un contexto comunitario, que sea un proceso de inserción en la comunidad eclesial y que ésta sea catequizadora”.3 De hecho, “la experiencia pone de manifiesto que la catequesis sólo puede transmitir lo que se vive concretamente”.4 Se puede hablar en este sentido de una clara opción comunitaria en la conciencia catequética actual, según la cual la comunidad cristiana es condición, lugar, sujeto, objeto y meta de la catequesis (cf. DGC 158. 254).
Veámoslo más
detalladamente.
1
Texto tomado de: Catequesis Evangelizadora, Editorial CCS, 2009 Italia (1988) 200. 3 Brasil (2006) 14. 4 Alemania (2006) 6.2. De manera parecida H. Derroitte: “la catequesis desarrolla lo que la comunidad vive, cree y celebra: no hay catequesis sin el apoyo de comunidades vivas”: Por una nueva catequesis. Jalones para un nuevo proyecto catequético. Santander, Sal Terrae 2004, 77. Cf. también Bélgica (2006) 62-65 (“La comunidad”). 2