Etapas de la vida adulta

Page 1

Las etapas en la vida adulta Para comprender esta etapa de la vida de las personas, debemos enmarcarla en una comprensión de lo que estimamos es el desarrollo humano, para lo cual diremos que el desarrollo humano es teleológico, es decir se encuentra orientado hacia un fin. Esto se expresa en el fenómeno de transformación de la personalidad de acuerdo a etapas definidas por la maduración del organismo. Sin embargo la creciente conciencia que el ser humano va logrando en el transcurso de este proceso, le permite trascender su biología e intervenir activamente en la tarea de perfeccionarse. Se mira a sí mismo y, a la vez, toma distancia para observar la verdad de sus limitaciones y de sus talentos, emprendiendo así el camino de transformaciones que le permite una mejor adaptación a su contexto vital. (Zegers, 2005).1 Diremos que este período evolutivo abarca un rango cronológico que va desde aproximadamente los 20 años en adelante y se pueden identificar distintas etapas al interior del mismo. En el interés de ser más descriptivos al respecto, nos referiremos a cada una de ellas.

1. Adultez emergente La primera de estas, correspondería a la denominada adultez emergente, con esta categoría se está intentando dar cuenta de la moratoria laboral y la permanencia prolongada de los jóvenes en casa de sus padres, demorando su autonomía y el logro de un plan de vida personal. Se observan una demora en el establecimiento de pareja estable, en el matrimonio y en la parentalidad. Las personas en esta etapa se mantienen en ella hasta fines de los 20 e incluso a inicios de los 30. La adultez emergente, según J. Arnett2, se caracteriza por ser: ● ● ● ● ●

Un período de transición. Debido a la ambigüedad entre una etapa y otra, sería un estadio de transición entre la adolescencia y la adultez joven. Una etapa de exploración de identidad. Una época para probar varias posibilidades especialmente en el amor y el trabajo. Un período de inestabilidad. Lleno de cambios, por la exploración de diversas opciones de desarrollo de un plan de vida. Una edad centrada en sí mismo. Tiempo de muchas decisiones que apuntan al logro de la autonomía y la incipiente consolidación del propio futuro. Una etapa de posibilidades. En la que muchas opciones de futuro están abiertas.

Indicado lo anterior, no debe desconocerse que esta característica no es posible generalizarla al conjunto de los jóvenes con estas edades, sino que corresponde a

1 2

Zegers, B., Cruzando el mediodía. Norma, Santiago de Chile, 2005. Arnett J. en Undurraga, C. De la conquista del mundo a la conquista de sí mismo. Universidad Católica de Chile, Santiago, 2011.

Material elaborado para el curso de Introducción a la Catequesis de Iniciación Cristiana de adultos online.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.