La infancia de Jesús

Page 1

LA INFANCIA DE JESÚS1

1. Sentido y finalidad de los relatos de la infancia Hasta hace muy poco tiempo, los llamados "evangelios de la infancia" (Mt 1-2; Lc 1-2) se han entendido y se han leído como si fueran una especie de biografía sobre los primeros años de Jesús. Desde hace medio siglo, los estudiosos de la Biblia coinciden en atribuirles un gran contenido teológico, semejante al profundo y elaborado prólogo de San Juan, aunque Mateo y Lucas utilicen un género literario diferente. Los cuatro evangelistas pretenden presentar al Hijo de Dios, hecho hombre, en quien creen después de que ha resucitado y a quien siguen sus respectivas comunidades. Así pues, los relatos de la infancia son «presentaciones» de Jesús como Hijo de Dios: ¡Jesús viene de Dios! Como todo el Evangelio no pretende hacer una biografía de Jesús, sino que son el "anuncio, la buena noticia" de que Dios nos ha enviado a su Hijo para nuestra salvación. Y esto es lo que quieren anunciarnos Mateo y Lucas desde el inicio de su Evangelio; y además lo hacen de una forma distinta teniendo en cuenta a las comunidades a las que se dirigen.

2. Los orígenes de Jesús en Mateo Mateo nos presenta a Jesús desde el inicio, a través de la genealogía, como hijo de Abraham, hijo de David, el Mesías Salvador, el Emmanuel. Insiste en afirmar que en Jesús se cumplen las profecías del Antiguo Testamento (como hará en todo su Evangelio), resaltando su condición divina de Mesías enviado para la salvación universal. Mateo nos presenta a Jesús como Hijo de Dios, afirmando su condición divina desde el inicio, por su concepción virginal en el seno de María; aunque, como buen judío, resalta la figura de José (cf. Mt 1,18-24). La segunda gran preocupación de Mateo es presentar a Jesús como descendiente de David: el Mesías davídico libertador del pueblo, pero no sólo de Israel, sino del universo entero. Esta presentación la realiza haciendo una comparación con Moisés y mostrando a Jesús como la superación del más grande libertador hebreo, abriéndose a todo el mundo, para lo que se sirve de los Magos como hilo conductor de toda la historia (Se pueden comparar fácilmente los inicios de la historia de Moisés con el relato del nacimiento de Jesús; cf. Ex 1-4). Jesús, además de ser el hijo de David y el nuevo Moisés, es el Mesías universal. 1

Tomado del Módulo de Cristología I, del Plan de Formación para Laicos, Arquidiócesis de Santiago.

CURSO “LA CRISTOLOGÍA EN LA CATEQUESIS FAMILIAR”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.