DIPLOMADO CFIVE
TALLER DE JUEGOS Y DINÁMICAS
FINALIDAD DE LOS RECURSOS CATEQUISTICOS
Aproximar la realidad de lo que se quiere enseñar Favorecer la motivación al aprendizaje Concretar e ilustrar lo que se expone del mensaje cristiano Economizar esfuerzos para conducir a la compresión de los hechos y de los conceptos Contribuir a la fijación del aprendizaje Manifestar aptitudes y desarrollar habilidades
TIPOS DE RECURSOS CATEQUÍSTICOS a) Humanos b) Físicos c) Didácticos 1. LAS DINÁMICAS Y LOS JUEGOS Podemos decir que el uso de la dinámica en la catequesis es un recurso didáctico que favorece la asimilación de la enseñanza también en la evangelización. Muchas veces no es el contenido lo que nos falta, sino una metodología que nos ayude a asimilar y a transmitir un contenido de manera eficaz. El juego y las dinámicas se encuentran dentro del grupo de los recursos didácticos en una propuesta metodológica. Cuando utilizamos el término dinámica ya supone un método específico para comunicar un mensaje, un contenido; para alcanzar un objetivo, tanto para profundizar el tema abordado, como para facilitar el funcionamiento y/o el conocimiento del grupo. En el caso de la catequesis, es una actividad que puede ayudar a mejorar la comunicación humana y cristiana. FINALIDAD DE LAS DINÁMICAS EN LA CATEQUESIS Es importante que las dinámicas no sean consideradas como simples juegos, o como un recurso para que el encuentro no resulte monótono. El catequista puede adecuar la actividad al contenido para facilitar la asimilación y profundización, ya sea para enseñar contenidos, inculcar valores en los integrantes del grupo, conseguir objetivos sociales o simplemente pasar un rato agradable y divertido.
1