Escuela Bíblica Comunidad de Progreso, Montevideo, Uruguay 2014
¿CÓMO LEER LA BIBLIA? En los temas anteriores hemos visto que: • La Biblia es Palabra de Dios escrita en palabras humanas, es decir, teniendo en cuenta el lenguaje, la cultura, los recursos literarios, etc., del pueblo y los escritores. • La Biblia es el testimonio escrito de la historia de amor y comunión entre Dios y su Pueblo. Estos dos elementos nos dan una clave para comprender cómo tenemos que acercarnos a la Palabra de Dios: Leemos la Biblia desde los acontecimientos cotidianos en los cuales Dios se nos manifiesta. Dios quiere que vivamos plenamente, que seamos felices. Por eso, a través de su Palabra nos orienta para que nuestra vida sea cada día mejor. Cuando leemos la Biblia partimos de nuestra vida para llegar nuevamente a ella enriquecidos por lo que el Señor nos dice.
BIBLIA VIDA
en nuestra vida? ¿Qué traemos en el corazón? Qué ocurre en nuestro barrio, población, en nuestro país, etc.? Luego, ayudados con la Palabra podremos volver a la vida con el deseo de poner en práctica lo que el Señor nos ha dicho. Recuerda: VIDA+BIBLIA+VIDA.
La lectura «en el Espíritu» Para que la Palabra de Dios verdaderamente nos oriente de acuerdo a la voluntad de Dios y no la interpretemos a nuestro antojo o según nuestras conveniencias, la Iglesia nos enseña que: «La Sagrada Escritura se ha de leer e interpretar en el mismo Espíritu en que fue escrita; por tanto, para descubrir el verdadero sentido del texto sagrado hay que tener en cuenta: ⎯ el contenido y unidad de la Escritura ⎯ la Tradición viva de toda la Iglesia ⎯ la analogía de la fe»1
Veamos cada uno de estos criterios.
VIDA enriquecida
a. El contenido y unidad de la Escritura El proceso de composición de la Biblia forma parte de una única historia de
Cada vez que leemos la Biblia debemos preguntarnos antes: ¿Qué está pasando
1
Concilio Vaticano II, Constitución Dei Verbum, 12d.