INSTITUTO ESPECIALIZADO DE ESTUDIOS SUPERIORES
MANUAL PRACTICO DE OFIMATICA. Nelson A. Calderon. Cuidado Editorial. Unidad de Comunicaci贸n Loyola. Abril, 2010. www.ipl.edu.do Calle Padre Angel Arias #1, San Crist贸bal, Rep煤blica Dominicana, Tel.: 809-528-4010 / Fax: 809-528-9229.
Índice Introducción
1
2
Iconos Pantalla Ventanas Carpetas Acceso directo La barra de tareas y el botón Inicio Panel de control Accesorios de Windows
2 4 6 8 9
Microsoft Word
16
Formato de texto Trabajo en bloque Numeración y Viñetas Encabezado y pie de página Letra Capital Cartas El memorando La Hoja de vida Autoformas Diseño de columnas Creación de tablas Editor de ecuaciones
16 17 18 18 19 20 21 22 25 28 29 30
10 11 12
32
Insertando una hoja de cálculo Cambiando el nombre a la hoja de cálculo Formato de líneas Centralizando un título Moviendo información Desplazando filas y columnas Trabajando con fórmulas Gráficos Fórmulas condicionales
32
Microsoft Powerpoint
48
Estilo y diseño de diapositivas Diseñando invitaciones Insertando diapositivas Animación Creando ideas Insertando multimedia
48 49 50 51 52 53
Internet
55
Navegando Extensiones de países Creando correos y chateando Adjuntando un archivo Página predeterminada Guardando en favorito
55 56 57 60 66 66
Conclusión
67
Bibliografía
68
32 33 33 34 34 35 42 47
Lic. Nelson A. Caldeón
Microsoft Windows Xp
Microsoft Excel
Indice
Introducción La práctica es parte importante del desarrollo profesional de un individuo, el mismo San Ignacio de Loyola estableció los ejercicios espirituales como un método, con una serie de pasos sostenidos en la Fe para guiar el conocimiento de la palabra a través de los mismos. La compañía de Jesús en todos sus Centros Educativos tiene una forma de educar en base a la práctica, por lo que en el siguiente manual práctico de ofimática presentamos una serie de prácticas que ayudarán al alumno (a) a ser más competente en los dife-rentes módulos ofertados.
Iniciaremos este manual con una serie de prácticas de los módulos de ofimática sobre Windows Xp, MS Word, MS Excel, MS PowerPoint e Internet. Les agradezco realmente a todas las personas que hayan tenido que ver con la rea- lización de este manual práctico directa o indirectamente.
Lic. Nelson A. Caldeón
La importancia de este material práctico redunda en que el alumno tendrá la oportunidad de realizar las prácticas por su cuenta y buscar diferentes formas de hacer las cosas que en ellas se presentan y por consiguiente poder desarrollar sus conocimientos en ofimática, por eso de que solo se aprende haciendo.
La creación de este material práctico va a contribuir a solidificar uno de los objetivos de la escuela de educación continuada en palabras de nuestro rector Padre Francisco Escolástico sj, que es motivar a nuestros docentes a producir sus materiales prácticos y teóricos de las diferentes áreas que aquí se imparten, puesto que es necesario contar con docentes proactivos que garanticen que el tiempo no es un obstáculo para crecer y crear cosas nuevas.
Página No. 7
Microsoft Windows Xp Práctica 1
Organizando los iconos - Clic derecho
Página No. 8
• • • •
Por nombre Por Tamaño Por tipo Modificado
MicroSoft Word Después que el instructor te ha mostrado el entorno de MS Word ya estás preparado para realizar tus prácticas.
Práctica 1 Dando formato a un texto
POLITÉCNICO LOYOLA: 57 AÑOS DE LABOR EDUCATIVA Escrito por: TANIA HIDALGO (t.hidalgo@hoy.com.do)
Al arribar hoy a sus 57 años de existencia, el Instituto Politécnico Loyola (IPL) ha logrado honrar el ideal de sus fundadores al convertirse en “una gran ciudad técnica y agrícola” que acoge en sus aulas más de 6,000 estudiantes de educación básica, media y superior. Además, el centro educativo ha fortalecido su oferta extra-curricular, con la escuela de inglés, los programas de educación continuada, el proyecto Infotep-Loyola y el programa de capacitación para sordomudos.
Página No. 19
Además, el director de Relaciones Públicas, Víctor Martínez; la directora de Proyectos, Cindy Núñez y Cristian Espinal, del Departamento de Pastoral. Según manifestaron los directivos de la institución, Loyola trata de conjugar en su oferta curricular la sólida formación académica de sus alumnos con los valores morales y espirituales. A esto se agregan, las actividades culturales, deportivas y recreativas que organizan periódicamente.
Lic. Nelson A. Caldeón
Al participar en La Esquina Joven de HOY, el rector de la academia, padre jesuita Francisco Escolástico, detalló con satisfacción los logros alcanzados hasta la fecha. Estuvo acompañado del vice-rector académico, Marino Brito; el decano de Estudiantes, padre José Ramón López; la directora de Gestión de Talento Humano, Indra Rosario y la directora del Departamento de Ingeniería, Savioli Paredes.
Microsoft Excel Insertando una hoja de trabajo al libro de Excel: 1. 2.
Abra el menú Insertar Elija la opción hoja de cálculo
Cambiando el nombre a las hojas de trabajo 1. Haga doble clic sobre el nombre de la hoja en la esquina inferior izquierda del área de trabajo 2. Escriba el nuevo nombre y presione entrada Otra forma sería: 1. 2. 3.
Haga clic derecho sobre el nombre de la hoja Elija cambiar nombre Escriba el nuevo nombre y presione entrada
El ancho de las columnas puede ser modificado fácilmente, para realizar esta acción se debe colocar el cursor en medio de ellas. Si aparece una flecha doble, puedes desplazar el ancho de la columna para disminuirlo o aumentarlo. Para desplazarnos por las celdas de Excel, podemos emplear simplemente las flechas de dirección. Sin embargo podemos emplear otras teclas para desplazarnos por toda la hoja de manera sencilla y rápida. a) b) c) d)
La flecha control y la flecha arriba, nos lleva a la celda inicial La flecha control y la flecha abajo, nos lleva a la última celda de esa columna La flecha control y la flecha a la derecha, nos lleva a la última celda de la fila La flecha control y la flecha a la izquierda, nos lleva a la primera celda de la fila.
Página No. 36
• Con la ayuda de su instructor practique hasta dominar cada una de las instrucciones anteriores.
MicroSoft PowerPoint Muy bien chicos y chicas a despertar esas neuronas y a ponerlas a producir ideas originales con este módulo que te va a garantizar poder decir las cosas mejor a través de una imagen. Iniciemos una práctica de procedimientos del área de trabajo, tales como: - a) b) c)
Abriendo un estilo nuevo Abra el menú Formato Selecciona la opción estilo de la diapositiva En el panel gráfico de la derecha elija el estilo que desee
- a) b) c)
Abriendo un diseño de diapositiva Abra el menú Formato Elija la opción diseño de la diapositiva En el panel gráfico de la derecha elija el diseño deseado
Ejemplo gráfico:
Lic. Nelson A. Caldeón Página No. 47
Práctica 1:
Internet Después que el instructor te ha explicado todo eso de la historia, los navegadores y los buscadores yo creo que cuenta con los conocimientos para emprender una práctica de inicialización:
Práctica 1 Navegando - Entre a Internet. - Escriba en la barra de dirección del explorador www.google.com.do y presione entrada. - Google es uno de los buscadores más fenómenos del mundo. Así es que escribe cualquier tema que desees buscar y presiona entrada. - Te aparecen un sinnúmero de de links que te hablarán de este tema. - Clikea sobre cualquiera de estos links y navega a través de los textos resaltados en azul que se llaman hiper link porque te llevan por múltiples páginas que se encuentran en la web.
Página No. 54
Con Google puedes también buscar imágenes, traducir un texto, ver videos entre muchas otras cosas. Prueba, todo está en su página principal.