MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DE CAO
MEMORIA DESCRIPTIVA MEJORAMIENTO, AMPLIACION DELS ERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILALDO EN EL CENTRO POBLADO SALAMANCA, DISTRITO DE MAGDALENA DE CAO – ASCOPE – LA LIBERTAD I.- GENERALIDADES 1. Resumen. El Proyecto “MEJORAMIENTO, AMPLIACION DELS ERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILALDO EN EL CENTRO POBLADO SALAMANCA, DISTRITO DE MAGDALENA DE CAO – ASCOPE – LA LIBERTAD”, se elabora para satisfacer una de las necesidades basicas del C.P de Salamanca distrito de Magdalena de Cao, a consecuencia del crecimiento poblacional, lo que hace necesario el mejoramiento del sistema de agua potable existente. Existe en la zona una inmensa proliferación de Enfermedades Infectocontagiosas y la contaminación del Medio Ambiente. Por lo tanto, la actual gestión Municipal del Distrito de Magdalena de Cao, con la aprobación del pleno Municipal, se han visto obligados en realizar proyectos futuristas y económicos para satisfacer las necesidades de su población. Por ello la actual gestión edil ha acordado llevar hacia delante la implementación de una política local que permita usar los recursos económicos provenientes del Canon y Sobre Canon, en los proyectos productivos que ayuden a resolver las necesidades básicas de la población con la finalidad de mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Además con la ejecución del Proyecto se busca que el C.P de Salamanca tanta veces olvidada por muchas gestiones municipales pasadas, mejore notablemente en su calidad de vida, en su configuración Urbana y por consiguiente en su ornato, limpieza, permitiendo además realizar el lo futuro proyectos de pavimentación y de veredas para los peatones.
II.- OBJETIVOS DEL PROYECTO. 1. Objetivos Generales. El objetivo principal del proyecto es de mejorar el sistema de agua potable y alcantarilaldo, beneficiando a 449 familias. 2. Objetivos Específicos. La ejecución del proyecto posibilita el empleo temporal de mano de obra de la zona. Ayudara a prevenir, especialmente en la población infantil las enfermedades gastrointestinales y epidemias que representan un grave riesgo para la salud. Protección del medio ambiente. Mejorar el nivel de vida de los habitantes. Lograr la participación activa de la comunidad en la identificación y solución de los problemas sociales, culturales, económicos y de la salud.
“MEJORAMIENTO, AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN EL CENTRO POBLADO SALAMANCA, DISTRITO DE MAGDALENA DE CAO – ASCOPE – LA LIBERTAD”
MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DE CAO
Conocer la importancia del líquido elemento. Generar empleo temporal a la población lugareña de escasos recursos.
III.- INFORMACIÓN BÁSICA: 1.- CARACTERÍSTICAS DE LA LOCALIDAD: a) UBICACIÓN El presente proyecto se ejecutará en el Centro Poblado de Salamanca perteneciente al Distrito de Magdalena de Cao, Provincia de Ascope, Región La Libertad. b) LOCALIZACION El área del proyecto se encuentra ubicado a 50 Km del casco urbano del Trujillo.
Ubicación Política: País Región Provincia Distrito Centro Poblado
: : : : :
PERÚ LA LIBERTAD ASCOPE PMAGDALENA DE CAO SALAMANCA
Ubicación Geográfica:
Con Coordenadas UTM: 9’135,150 N y 690,235 Este
c) ALTITUD Está ubicado a una altura promedio de 65.00 m.s.n.m.
“MEJORAMIENTO, AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN EL CENTRO POBLADO SALAMANCA, DISTRITO DE MAGDALENA DE CAO – ASCOPE – LA LIBERTAD”
MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DE CAO
d) CLIMA El clima del lugar es Calido Templado, , Con gran precipitación durante los meses de Diciembre a Abril y un período sin precipitaciones desde Mayo a Octubre, existiendo una relación directa de altura y la precipitación en forma creciente. La temperatura media anual aproximada registrada en esta zona es de aproximadamente 25°C. y una temperatura mínima de 15 °C en los meses de Mayo-Julio. e) TOPOGRAFÍA La topografía del terreno es de pendiente regualr. f)
TIPO DE SUELO.La zona proyectada está constituida por un suelo arcilloso. El subsuelo presenta condiciones de consistencia y estabilidad en los lugares donde se van apoyar las estructuras).
g) SERVICIOS PÚBLICOS Centro Poblado de Mongon cuenta con los siguientes servicios públicos: - Alumbrado público (tiene un generador eléctrico que funciona en turno de noche solamente) - Teléfono publico - Posta Médica - Centro Educativos a nivel Inicial, Primario y Secundario.
k)
h)
ACTIVIDADES PRINCIPALES-ECONOMÍA.La población del Centro Poblado de Salamanca, se dedica principalmente a actividades agrícolas, ganaderas, y la crianza de animales menores., Los cultivos predominantes en la zona son: papa, yuca, camote, maiz, zapallo, etc. Y una gran variedad de árboles frutales tales como palta, chirimoya, limas, naranja, etc. Los productos de pan llevar que se cultivan en esta zona son solo para satisfacen sus necesidades de consumo familiar debido a que no cuentan con vías de acceso para salida de vehículos y a sí poder comercializar diversos productos.
i)
ENFERMEDADES PREDOMINANTES.Las enfermedades de mayor incidencia son las de origen hídrico y bronco-pulmonares, las gastro-intestinales, fiebre tifoidea; esto debido al consumo de agua no apropiada para el consumo humano.
j)
VÍAS DE COMUNICACIÓN Desde la Ciudad de Chimbote, se puede tomar el transporte (vehículos y de acémilas ) que van al Centro poblado de Salamanca, estos siguen el siguiente recorrido: Trujullo – Chocope : 40 Km. Carretera asfaltada (40 min.) Chocope - Salamanca: 10 Km. Carretera asfaltada (10 min.) Educación. El Centro Poblado de Salamanca cuenta con Tres (03) Instituciones Educativas, 01 de Educación Inicial, 01 de Primaria, 01 de Educación Secundaria ,
“MEJORAMIENTO, AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN EL CENTRO POBLADO SALAMANCA, DISTRITO DE MAGDALENA DE CAO – ASCOPE – LA LIBERTAD”
MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DE CAO
l)
Vivienda. El material predominante de las viviendas es material noble en un 90%, Adobe en un 10. En cuanto al uso de las viviendas el 99% usan casas solo como vivienda y el 1% con algún tipo de comercio. El 100% tiene energía eléctrica. Y Según el recuento de viviendas realizado por el proyectista al realizar el levantamiento Topográfico para elaborar los planos del proyecto, se verificó la existencia de 449 viviendas.
m)
Agua Potable. En el Centro Poblado de Salamanca tiene una cobertura del servicio del 80%, cuentan con un promedio de 8 horas de servicio de agua, la mala distribución de la red y el tiempo de uso de la misma hacen que el sistema actual no funcione debidamente lo que genera malestar en la población. Lo que conlleva a la población general almacenar el agua en bidones y baldes proliferando aun mas las enfermedades.
n)
Saneamiento. Por ser una zona calido templado existen muchas enfermedades por la falta de servicios básicos, se abastecen de agua de manantial o de los canales de regadío que cruzan por diferentes zonas y las aguas servidas son arrojadas al aire libre o los canales.
VI. META FISICA.
SISTEMA DE AGUA POTABLE: Reservorio de 90m3 de una altura de 15ml. Tendido de tubería PVC ISO 1452 DN 63MM Tendido de tubería PVC ISO 1452 DN 75MM Tendido de tubería PVC ISO 1452 DN 90MM Construcción de 449 conexiones domiciliarias.
: : :
3,005.40 ml. 850.20 ml. 1,300.47 ml.
SISTEMA DE DESAGUE: Tendido de tubería PVC-UF ISO 4435 DN 200MM : 2,561.20 ml. Tendido de tubería PVC-UF ISO 4435 DN 250MM : 454.00ml. Tendido de tubería PVC-UF ISO 4435 DN 315MM : 1,520.00 ml. Construcción de 120 buzones de concreto armado Construcción de 449 conexiones domiciliarias. Tendido de línea emisora con 1,798.00ml de tubería PVC-UF ISO 4435 DN 315MM Construcción de 40 buzones de concreto armado en la línea emisora.
PLANTA DE TRATAMEINTO: Construcción de planta de tratamiento de concreto armando f´c=210 kg/cm2 conformado por buzón de ingreso, caja de rejas y desarenador y parshall. Construcción de laguna de oxidación de 147.50 x 51.50 impermeabilizada.
VIII. FINANCIAMIENTO DE LA OBRA:
“MEJORAMIENTO, AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN EL CENTRO POBLADO SALAMANCA, DISTRITO DE MAGDALENA DE CAO – ASCOPE – LA LIBERTAD”
MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DE CAO
Esta obra será financiada con los recursos del Canon y Sobrecanon la Municipalidad Distrital de Magdalena de Cao. IX.
PRESUPUESTO REFERENCIAL DE OBRA. El presupuesto referencial de la obra asciende a S/. 4,901,353.10 (Son: Cuatro Millones Novecientos Un Mil trecientos Cincuenta y Tres 10/100 soles) con precios vigentes al mes de Enero del 2016, este presupuesto incluye el costo de la mano de obra, materiales puestos en la obra, equipos, impuestos de Ley, y todo gasto necesario hasta la culminación de la obra. ITEM SISTEMA AGUA POTABLE
SISTEMA DE DESAGUE
PLANTA DE TRATAMIENTO
TOTAL
Costo Directo
570,968.40
2,012,729.70
877,709.45
3,461,407.55
Gastos Generales (10%)
57,096.84
201,272.97
87,770.95
346,140.76
Utilidades (10%)
57,096.84
201,272.97
87,770.95
346,140.76
Sub Total
685,162.08
2,415,275.64
1,053,251.34
4,153,689.06
IGV (18%)
123,329.17
434,749.62
189,585.24
747,664.03
TOTAL
808,491.25
2,850,025.26
1,242,836.58
4,901,353.10
DESCRIPCIÓN
Total Presupuesto
4,901,353.10
X. MODALIDAD DE EJECUCION: La modalidad de la obra será por administración directa, se recomienda que se tenga en cuenta la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, así como su reglamentación correspondiente. XI.
PLAZO DE EJECUCION. Se ha estimado un plazo de ejecución de ciento veinte días (120) calendario, a partir de la entrega de terreno. .
“MEJORAMIENTO, AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN EL CENTRO POBLADO SALAMANCA, DISTRITO DE MAGDALENA DE CAO – ASCOPE – LA LIBERTAD”