o1 er 6 m ú ’1 | N br n 7 6 - A ón de e i 1 lum b ‘ cc el Vo Fe Dire nal d e o d a l ci de titu ógico C n s E l ó In cno INT ci ca ón , bli caci to Te ingo u i P un itu m m Inst o Do Co nt Sa
#MiVoto2016 ¿Cuáles problemas del país nos preocupan?
/10
Sopa de letras
Busca tus espacios favoritos del campus en esta sopa de letras: BOSQUECITO | DOMO | PARAGUITAS | AJEDREZ PLAZOLETA | PANALITO | BAMBU | LOBBY | BIBLIOTECA
Agenda
May 01 Día Internacional del Trabajo
Abr 22
Abr 23
Abr 23
Día Mundial de la Tierra
Ceremonia de Graduación Sansouci
Día del Libro
May 14
May 24
Competencia nacional de mandarín “Puente chino” Centro Internacional de Idiomas 809.567.9271 X 392 y 536
1er Congreso Estudiantil de Investigación Científica y Tecnológica CEICYT 2016 Emily Lorenzo 809.567.9271 X 473
es una publicación trimestral de la Dirección de Comunicación Institucional del Instituto Tecnológico de Santo Domingo, INTEC com.institucional@intec.edu.do Vol. 7 | No. 1 | Feb’16 -Abr‘16
2
LA COLMENA | FEBRERO - ABRIL 2016
Av. Los Próceres No. 49, Galá Santo Domingo, República Dominicana T 809 567 9271 | F 809 227 1059 | www.intec.edu.do Directora :: Adriana Del Conte Editoras :: Daryelin Torres | Carmen Matos
May 26 Festividad religiosa. Jueves de Corpus Christi
Colaboradores :: José Ángel Aquino | Karoline Becker | Ana Feliz Victor T. Feliz | Eskarlet Guerrero | Daysi Hernández Ricardo Hernández | Ezequiel Abiú López | Lery Laura Piña | Rhina Quiñones | Ana Pérez | Lourdes Rojas José Miguel Sánchez | Rafael Toribio | Manaury Valerio Diseño y diagramación:: Grupo de Diseño República Impresión:: Editora de Revistas, 4,000 ejemplares
colmena.intec.edu.do
Infraganti
¿Que si las sillas del domo estudiantil son cómodas?
Momentos de La Colmena
Algunos hobbies nunca se olvidan.
¿Chequeando memes entre clases?
#colmenainfraganti
Poniéndonos al día.
Cuarta semana... Fin.
colmena.intec.edu.do
LA COLMENA | FEBRERO - ABRIL 2016
3
Ocio
Redacción LaColmena
David Brooks: el animal social
Silicon Valley Comic Con 2016 Realizada por primera vez en este año, reunió a lo mejor de la tecnología y el entretenimiento de la meca de los geeks bajo un mismo techo gigantesco en el Centro de Convenciones de San José (California, Estados Unidos). La idea original es de Steve Wozniak,
En su más reciente libro, el columnista del New York Times David Brooks nos abre las puertas a estudios recientes sobre la mente que cuestionan la “visión superficial” sobre la humanidad, y que nos presentan a las emociones como fundamento de la razón.
Montar bicicleta
co-fundador de Apple, y mejor conoci-
Ya sea porque es “trending” o porque la cul-
logía. Se trató de una celebración del
tura de vida saludable se expande entre los
mundo de las celebridades, cómics,
dominicanos, la bici como actividad de-
artistas independientes, cosplay, vi-
portiva y recreativa, ha retomado su po-
deojuegos, electrónica de consumo,
pularidad en los últimos meses. Montar
música y aplicaciones. Por solo men-
dos Unidos: la Cultura Pop y la Tecno-
alrededor de 500 calorías (una malteada de Cookies and cream), pero además beneficia tu salud cardiovascular. Aprovecha la proliferación de negocios que alquilan bicicletas en parques y zonas turísticas para conocer mejor la ciudad y ejercitarte. Al hacerlo, también puedes atraer atención hacia tus redes sociales. #YomontoBici #MiVidaFit #SudandoFeliz
xima al contenido del libro en la voz de su autor, es la charla de TEDTalk, disponible en YouTube. Durante unos 19 minutos salpicados de humor, Brooks muestra cómo no debe esperarse entender a los seres humanos como individuos aislados racionales y nos presenta un sentido más profundo del éxito.
Algo para Algo para leer hacer LA COLMENA | FEBRERO - ABRIL 2016
a dos grandes superhéroes de Esta-
una hora de bicicleta te permite quemar
Una buena introducción, que apro-
4
do como “Woz” o “iWoz” y rindió honor
cionar algunos de los participantes, además de Woz y Stan Lee (Marvel), están Michael J. Fox y Christopher Lloyd (Volver al futuro), Adam Savage (co-host de MythBusters), Andy Weir (autor del libro que inspiró la película El Marciano), así como artistas del diseño y la ilustración (como Scott Klobish, dibujante de Deadpool), entre decenas que participaron de este novedoso evento. Más en http://svcomiccon.com/
Algo para ver colmena.intec.edu.do
Innovación
Un brazalete que salva vidas El estudiante Christopher Román obtuvo el primer lugar en la Competencia Nacional de Planes de Negocios del MESCyT con un dispositivo personal para alertar sobre emergencias Redacción | com.institucional@intec.edu.do
E
N SITUACIONES DE EMERGENCIA CADA SEGUNDO ES VALIOSO. CON LA IDEA DE INFORMAR SOBRE ES-
tos casos de manera cada vez más rápida, clara y precisa, el estudiante de Ingeniería
El inteciano creó un brazalete dotado de tecnología de geolocalización y servicios de mensajería que permite alertar a las autoridades en situaciones de riesgo y emergencias médicas.
Mecatrónica Christopher Paúl Román Reyes diseñó el proyecto Dragon Near. El joven de 18 años de edad creó un brazalete dotado de tecnología de geolocalización y servicios de mensajería (SMS), que
a que el brazalete tenga más componentes
agotaron etapas eliminatorias internas
orientados a la seguridad, la comodidad y
hasta llegar a la final. En la última ronda,
utilidad del usuario.
los participantes defendieron sus proyectos
En la Competencia Nacional de Planes
permite alertar a las autoridades en situa-
de Negocios 2015 participaron representan-
ciones de riesgo y emergencias médicas.
tes de doce universidades locales, quienes
ante un jurado compuesto por especialistas y posibles inversionistas.
Con sólo pulsar un par de botones, el usuario puede especificar la urgencia y el lugar en que se encuentra a las autoridades del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 y también a familiares o amigos. Además la pulsera tiene la opción de registrar su historial médico, de manera que los equipos de asistencia se presenten al lugar del hecho con el personal y los equipos adecuados o incluso comunicarse con un especialista y hacer uso efectivo del tiempo. La idea de Christopher le mereció el primer lugar en la Competencia Nacional de Planes de Negocios 2015, que organiza el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT). Recibió como premio RD$250 mil de capital semilla, para iniciar su proyecto, además de la asesoría gratuita de expertos y oportunidades de capacitación y seguimiento. “Con este gadget se pueden salvar muchas vidas, pero es solo el primer paso”, cuenta un optimista Christopher. El aspira
colmena.intec.edu.do
Christopher Román denominó su proyecto “Dragon near”.
LA COLMENA | FEBRERO - ABRIL 2016
5
Innovación
La solución a las filas Un equipo encabezado por intecianos ganó el primer lugar en el Startup Weekend 2015 con una aplicación móvil para tomar turnos a distancia Redacción | com.institucional@intec.edu.do
A
TODOS NOS HA PASADO. ESTÁS EN
que vayas a ser atendido, ya sea un centro
su programa para emprendedores BIZPARK,
UNA OFICINA PÚBLICA HACIENDO
de belleza, un banco, una oficina pública,
mediante el cual tienen acceso a soporte
UNA FILA KILOMÉTRICA PARA
un consultorio, entre otras entidades en las
tecnológico para desarrollar la aplicación,
recibir un servicio, de ahí sales para el banco
que se podría requerir de algún servicio y a
así como acceso al espacio colaborativo de
y ¡oh sorpresa! Te toca hacer otra fila larguí-
que asiste una gran cantidad de personas”,
Coworking space.
sima ¿Qué tal si pudieras ir haciendo el turno
explica Misael, ideólogo de la nueva aplica-
de manera virtual antes de llegar?
ción móvil.
Con la aplicación móvil “En fila”, que
Startup Weekend Santo Domingo se realizó del 11 al 13 de diciembre pasado en el
El joven, de 23 años de edad, cuenta
Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias
diseñaron estudiantes del INTEC, eso sería
que la idea de la aplicación surgió un día
Sociales (IGlobal). La actividad se celebra en
posible. La plataforma permite generar tur-
que asistió a una institución bancaria en
el país desde octubre del año 2012 y desde
nos de manera remota a través de tu celular
busca de un servicio. Se había programado
la fecha ha contado con 250 participantes, 10
en cualquier tipo de institución prestadora de
para invertir allí entre 15 y 20 minutos; sin
jueces, 40 coaches y 40 patrocinadores.
servicios, con información sobre las perso-
embargo, tuvo que invertir cerca de una hora
nas en turno y permitiendo ahorrar tiempo
y media en el establecimiento debido a las
entre diligencias.
largas filas.
La idea obtuvo el primer lugar en el Startup Weekend Santo Domingo, celebra-
Los jóvenes recibieron apoyo de Micro-
Los StartUp Weekend se celebran a final de año. ¡Anímate!
soft Dominicana, empresa que les insertó en
do a finales del año pasado, una actividad que reunió a programadores, diseñadores, encargados de marketing, gerentes de productos, empresarios y emprendedores de distintas disciplinas. Al frente del equipo se encontraba el estudiante de ingeniería Mecatrónica Misael Mireles, quien junto a Armando Miguel García, egresado de Ingeniería Electrónica; Sally Aquino y Yendi Fermín, estudiantes de Diseño Industrial del INTEC integraron un equipo junto a los jóvenes Arlyn Matos, de la Universidad OyM; Franklin Stubbs, estudiante de APEC y Madeline Martínez, egresada de Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). “Generas el turno donde sea que te encuentres quitando la obligación de estar de manera presencial y avisándote para que solo te dirijas al lugar en el momento
6
LA COLMENA | FEBRERO - ABRIL 2016
Creadores de “Enfila”, en su mayoría intecianos, junto a sus compañeros de equipo. Foto: fuente externa.
colmena.intec.edu.do
Que mi abuela me llevaba siempre a comer helados.
El primer parto natural que asistí durante la rotación de Ginecología en el pre-internado. Sin dudas, hay cosas que no te las cuenta un libro.
Mis compañeros de estudio y de rotación en el Me gusta mucho andar con mi bata, me llena de orgullo. Cuando la tienes puesta las personas se dirigen a ti con mucho respeto, confían en ti
hospital y a profesores como los doctores Duarte, Valenzuela y Balcácer que marcaron mi formación. También el método de enseñanza. Realmente se nota la diferencia entre un estudiante de INTEC y uno de otra universidad.
y te llaman “doctora”.
Edad :: 23 años Trimestre :: 21 (¡penúltimo!) Familia :: Madre, padrastro, abuelo y tres hermanos Oriunda :: Santo Domingo Comité de Estudiantes de Medicina (CEMED) Miembros :: Gabriella Anzani, Presidenta;
Primero pensé ser veterinaria, pero como a los 14 años me di cuenta de que me gusta mucho interactuar con la gente y descubrí que prefería ser doctora. De todas formas, tengo 4 perros, un gato y una tortuga.
Marcel Robles, Vice-presidente; Charlotte Pilier, Secretaria; Lisa Morel, Tesorera; Ruddy Cabrera, Olmar Reyes, Cástulo Valdez y Priscilla Sepúlveda, vocales.
cemedintec Los comités son electos por los estudiantes de cada carrera. Los representan ante las autoridades académicas y promueven actividades de formación, recreativas y culturales. Están registrados en la Dirección de
en primera persona
Servicios a Estudiantes. LA COLMENA | FEBRERO - ABRIL 2016
7
Reportaje
El prejuicio que impide a las mujeres conectarse con las carreras TIC Hay fronteras invisibles que mantienen a las mujeres alejadas de carreras que tendrían un alto impacto social y económico en sus vidas. ¿Por qué hay pocas mujeres en las carreras de TIC? Lery Laura Piña | lerypina@gmail.com
A principios de 2015 cinco estudiantes de la carrera de Diseño Industrial del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), todas mujeres y veinteañeras, crearon a Eva, una aplicación de alerta para casos de violencia contra la mujer. El proyecto las llevó a ganar el segundo lugar en un concurso nacional en que compitieron contra 18 propuestas.
sidera que las mujeres son alrededor del 65% de la matrícula universitaria, se puede concluir que el nivel de sub-representación es importante. La problemática y sus causas están documentadas en un estudio publicado por el Centro de Investigación para la Acción
¡ME GUSTA!
Michelle Encarnación, Sally Aquino,
Femenina (CIPAF) en 2011, que cuestiona
Yendy Fermín, María Del Pilar Almonte y
la percepción “muy generalizada” de que
Arlin De la Cruz, integrantes del grupo de
“las TIC son neutrales al género” y que “no
diseño industrial Cinco Plus (5+), fueron las
existe diferencia en el acceso y uso” que las
únicas mujeres que compitieron, a pesar de
mujeres y los hombres hacen de ellas.
que, por el tema, podía esperarse que mu-
observa que la matrícula masculina en el
Representaron una excepción en el concurso
área TIC es de un 57% en tanto que la de
y la confirmación de una realidad bastante
las mujeres es de solo un 43%, porcentaje
generalizada: la brecha digital de género.
determinado por la alta participación de las
El término refiere que en República
8
LA COLMENA | FEBRERO - ABRIL 2016
Mientras, en las universidades se
chas estuvieran particularmente motivadas.
féminas en la carrera de Ingeniería de la
Dominicana las mujeres tienen menos acce-
Computación, que alcanza el 63%. El resto
so que los hombres a las tecnologías de la
de las carreras que se imparten en esta
información y la comunicación (TIC) y están
área, “tienen un alto grado de masculini-
más distanciadas de las carreras de alta
zación, como la ingeniería electrónica, la
complejidad tecnológica.
licenciatura en informática, el técnico en
La tesis se sustenta en datos oficia-
informática y tecnologías de la comunica-
les. En 2012 solo el 34% de la población
ción (redes y conectividad)”, dice la inves-
egresada de las carreras TIC de universi-
tigación del CIPAF, basándose en datos del
dades dominicanas eran mujeres, según
Ministerio de Educación Superior Ciencia y
datos del Observatorio de la Sociedad de la
Tecnología (MESCYT) del 2009.
Información y el Conocimiento de República
Aunque al día de hoy estos datos
Dominicana. La información, a simple vista,
resultan algo desactualizados, permiten
no parece muy dramática, pero si se con-
tener una idea bastante aproximada de la
colmena.intec.edu.do
Michelle Encarnación, Sally Aquino, Yendy Fermín, María Del Pilar Almonte y Arlin De la Cruz, integrantes del grupo de diseño industrial Cinco Plus (5+). Foto: Ricardo Hernández.
situación de las mujeres en el acceso a las
aplicada a maestros y maestras de escuelas
formación profesional de América Central
carreras de tecnología.
públicas de Santo Domingo realizada por
y República Dominicana, auspiciado por la
el CIPAF en el año 2009 revela que estos
Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Lo que les enseñan a las mujeres
creían que las niñas eran mejores en lengua
La autora del estudio, la socióloga
sobre las TIC
española y los niños en Matemáticas; luego,
María José Chamorro, cita datos como que
l rezago de las mujeres en las TIC y las
al comparar las notas obtenidas por sexo de
las mujeres, por las características de su
E
ciencias en general empieza desde la
los cursos analizados, se encontró que las
participación en el mercado, suelen tener
infancia, y está muy asociado al rol social
niñas tenían mejores puntuaciones que los
menos beneficios de las políticas sociales,
que en esta cultura se le ha otorgado y a la
varones”, añade el estudio.
como por ejemplo las pensiones.
forma en que este se va reforzando en las distintas etapas de su formación. Tanto en República Dominicana como en el ámbito internacional lo que se plantea es que a las mujeres se les enseña,
Para modificar este escenario la espe¿Qué tiene de malo que haya pocas
cialista considera preciso que las mujeres
mujeres en las carreras TIC?
emprendan su éxodo hacia carreras que les
E
specialistas en género y trabajo sostie-
garanticen mejores oportunidad de desarro-
nen que la brecha de género en las ca-
llo social y económico, aunque tradicional-
erróneamente, que no son buenas con los
rreras TIC impide reducir otros rezagos que
mente estén más asociadas a los hombres.
números ni con las precisiones de la ciencia
afectan a las mujeres, como la brecha en el
Las profesiones tecnológicas siguen en
y las TIC, que esas son materias para hom-
acceso al empleo, el salario, el bienestar
la lista de las “carreras del futuro”, lo cual
bres, y por ese motivo desisten de elegir
social y la riqueza en general.
sugiere que en los próximos años tendrán
esas carreras.
Y es que aunque las mujeres son mayo-
excelentes indicadores en el mercado de
ría en universidades e institutos de forma-
trabajo. Es en este sentido que las carreras
que en el nivel educativo primario no hay
ción superior, hay estudios que demuestran
asociadas a TIC suponen una ventana de
diferencias importantes en el rendimiento
que están concentradas en las carreras
oportunidad en la lucha contra las limita-
de niños y niñas en matemáticas y ciencias,
peor remuneradas, y con un mercado de
ciones que hacen que las mujeres sean, en
pero las diferencias empiezan a surgir en el
trabajo más estático e inflexible.
general, más pobres que los hombres.
El diagnóstico del CIPAF encontró
nivel medio. Se trata de un prejuicio bastante generalizado y documentado: “Una encuesta
colmena.intec.edu.do
Esto no solo ocurre en el país, sino en toda la subregión, según el diagnóstico “Igualdad de género en los institutos de
LA COLMENA | FEBRERO - ABRIL 2016
9
Reportaje
#MiVoto2016
#MiVoto2016 El ABC de las elecciones Carmen Matos y Daryelin Torres | com.institucional@intec.edu.do
El 15 de mayo de 2016 no es un domingo cualquiera. Es el día en que los dominicanos ejercerán su derecho de elegir a sus autoridades. Para miles de jóvenes es la primera vez que participarán en unas elecciones nacionales, que son la oportunidad que abre la democracia. Las elecciones miden cuántas personas piensan lo mismo sobre quiénes deben tomar las decisiones más importantes del país, que afectan tu día a día y el de tu familia.
¿Por quién voto? Cada persona tendrá que elegir al menos a cuatro candidatos. Ocho personas se postulan a la presidencia; por primera vez dos de ellas son mujeres. De las candidaturas a la vicepresidencia, cuatro son mujeres. INFÓRMATE. Identifica cuáles candidatos co-
Este año unos 6.7 millones de personas están hábiles para elegir entre los 4,106 candidatos que se presentan. Los cargos son: un presidente y un vicepresidente, 262 cargos congresuales y 3,842 cargos municipales.
rresponden a la circunscripción de tu colegio electoral en jce.gob.do. COHERENCIA. Muchos de los candidatos se repostulan. Examina cuál es (o cuál ha sido) su postura en torno a temas sensibles como educación, salud, economía, medioambiente, entre otros de tu interés personal. SÍGUELO. Algunas páginas web permiten monitorear a los candidatos: http://www. camaradediputados.gob.do/, http://www. senado.gob.do/, http://www.sil.do/, http:// rd.poletika.org/ RECUERDA. Según el sistema electoral dominicano los diputados “arrastran” a los senadores y los alcaldes arrastran a los vicealcaldes y a los regidores. Serán del mismo partido. Las boletas de los niveles provinciales (congresionales) y munici-
Consejos para un votante • Verifica tu colegio electoral y mesa de votación en jce.gob.do • Coordina con un grupo que le toque en tu mismo colegio electoral • Levántate temprano • Come algo antes de salir • Usa ropa cómoda y fresca • No lleves pertenencias de valor (bultos, celulares, joyas) • ¡Recuerda tu cédula! • El exterior de tu colegio electoral no es un buen espacio de socialización ni antes ni después de votar. Mejor es ser prudente. • Solo atiende a las orientaciones del personal debidamente identificado de la Junta Central Electoral (JCE). • Infórmate de los resultados de fuentes oficiales, preferiblemente, como los boletines de la JCE. Ojo con los rumores.
pales te presentan solo a los candidatos que corresponden a la demarcación de tu colegio electoral.
10
LA COLMENA | FEBRERO - ABRIL 2016
colmena.intec.edu.do
1.
cada mesa electoral se 2. Enorganiza una fila, según
La votación inicia a las 6:00 A.M.
el orden de llegada.
¡Recorta y guárdalo!
Cómo votar - paso a paso
Fechas históricas 1844 :: Primeras elecciones. Fueron
3.
elegidos los diputados al congreso Entregas tu cédula al secretario del
constituyente que redactaría la
4.
primera Constitución Política. 1848 :: Primeras elecciones presiden-
colegio electoral.
ciales tras la renuncia de Pedro Santa-
Verificará tus datos
na. Resultó electo Manuel Jimenes.
y tu huella dactilar
1849 :: Santiago Espaillat se convierte
en un lector.
en el primer y único ciudadano que declina a la Presidencia, abriendo el paso a Buenaventura Báez.
5.
El segundo vocal coteja si estás en el padrón electoral
1866 :: Primeras de las elecciones
de ese colegio, y le indica al presidente de la mesa
presidenciales en las que podían votar
que estás hábil para votar.
todos los hombres dominicanos mayores de 18 años, sin distinción de sus
El Presidente de la mesa te entregará 3 boletas:
3
6.
nivel presidencial, nivel provincial (diputados y senadores) y nivel municipal, que deben estar firmadas y selladas.
condiciones económicas y culturales. 1924 :: Elecciones provisionales para la salida de las tropas estadounidenses, resultando electo Horacio Vásquez. 1942 :: Por primera vez la Ley electoral permite que la mujer dominicana vote. Es la época de la dictadura de Rafael L. Trujillo.
7.
Te diriges a la caseta y marcas
1962 :: Celebración primeras eleccio-
la boleta con alguno de los
nes libres, tras el ajusticiamiento de
siguientes signos: guión, cruz o equis (-, + ó x)
Trujillo. Resultó electo Juan Bosch.
dentro del recuadro de cada candidato de tu
1963 :: A 7 meses de Gobierno,
preferencia, según el cargo que corresponda.Doblas la
se produjo un Golpe de Estado
boleta con la firma hacia afuera y la depositas en la urna.
contra Bosch y se instaló un Gobierno de Triunvirato. Esto
8.
motivó la Gesta de abril de 1965. 1966 :: Se inicia el gobierno de los doce años de Joaquín Balaguer.
Regresas a la mesa, donde
2004 :: Los dominicanos residentes
está el segundo vocal, y firmas
en el exterior ejercen el voto por
el padrón electoral. El
primera vez para elegir al presidente
segundo vocal te tintará el
y vicepresidente.
dedo índice derecho y te devolverá tu cédula.
9.
2016 :: Por primera vez habrá Voto peVotan con prioridad las personas con discapacidad,
nitenciario y Voto en casa para presos
situaciones especiales, embarazadas, personas de
preventivos (aproximadamente 4,000)
avanzada edad y los enfermos.
y para personas con dificultad motora, respectivamente.
La votación cierra a las 6:00 P.M. colmena.intec.edu.do
Fuente: Instructivo electoral 2016 de la JCE.
LA COLMENA | FEBRERO - ABRIL 2016
11
Sondeo Electoral
#MiVoto2016
Corrupción:
principal problema del país para los intecianos Redacción | com.institucional@intec.edu.do
TA LA REPÚBLICA DOMINICANA A JUICIO DE LOS ESTUDIAN-
L
en edad para votar. Entre los principales hallazgos
tes, profesores y colaboradores del INTEC que participaron en
se destaca que 32.4% de los participantes no está
el sondeo electoral #MiVoto2016 que realizó La Colmena y la Unidad
seguro de si votará o no el 15 de mayo próximo (23.1%
de Inteligencia Institucional durante el primer trimestre de este año
respondió que probablemente sí votará y 9.3% dijo que
para conocer la disposición a votar de la comunidad universitaria.
probablemente no lo hará).
A CORRUPCIÓN ES EL PRINCIPAL PROBLEMA QUE ENFREN-
Composición de la muestra
Para el sondeo fueron consultadas 1,109 personas
747 198 164 1,109 67.36 % 17.85% 14.79% 100% Personal Docente
Personal Administrativo
Estudiantes
Número de personas 700
Distribución de las personas consultadas por edad
600 500 400 300 200 100 0 18 - 24
¿Has votado en elecciones (congresionales o presidenciales) en la República Dominicana?
12
LA COLMENA | FEBRERO - ABRIL 2016
No
44.9%
25 - 30
31 - 40
41 - 50
Más de 50
Edad
Sí
55.1%
colmena.intec.edu.do
¿Cuáles problemas deben ser prioridad en el país?
53.8%
39.8%
49.8%
1. Corrupción
2. Delincuencia
3. Desempleo
Estudiantes
Docentes
Los temas consultados fueron: Precio de la canasta básica, corrupción, delincuencia, educación, desempleo, energía, medio ambiente, salud,
1. Corrupción 2. Salud 3. Desempleo
transporte y justicia
39.5%
25.3%
1. Corrupción 2. Precio canasta básica 3. Desempleo
14.3%
6.6%
85.7%
93.4%
60.6% 74.7%
Administrativos
60.5%
1. Corrupción 2. Delincuencia 3. Medio ambiente
¿Has votado en elecciones (congresionales o presidenciales) en la República Dominicana? (Por grupos de edad) Sí
39.4%
No
Edad 18 - 24
25 - 30
31 - 40
41 - 50
Más de 50
El 44.9% de los participantes en el sondeo no ha votado en elecciones (congresionales o presidenciales) en la República Dominicana, siendo los más jóvenes (18-30 años de edad) los que presentan el mayor porcentaje de no voto. La mitad de los que no han votado, ejercerán su derecho a voto por primera vez en las próximas elecciones, y un 25.3% señaló que probablemente votaría.
colmena.intec.edu.do
LA COLMENA | FEBRERO - ABRIL 2016
13
Sondeo Electoral
#MiVoto2016
Probablemente no, 8.2%
¿Votará en las próximas elecciones de mayo 2016?
No, 8.2%
En general, solo el 8.2% indicó que no votaría en las próximas elecciones, Probablemente sí, 23.1%
quedando un 9.3% inseguro de no ejercer su voto. La abstención electoral, que
Sí, 59.3%
históricamente ha oscilado entre el 22% y el 28% en las elecciones del país, no se quedó por debajo de las estadísticas nacionales en los resultados de este sondeo, ya que, aún no voten los inseguros, la abstención alcanzaría un 17.5%.
Probablemente no, 9.3%
44.9%
Probablemente no, 11.7%
No, 8.2%
No ha votado
No, 12.7% Probablemente sí, 23.1%
Sí, 59.3%
55.1%
Probablemente sí, 25.3%
Sí, 50.3%
Ha votado
Las mujeres tienen más disposición a votar
Composición de las personas por género
• Entre el personal docente el 66% de las mujeres indicó que sí votará en las próximas elecciones, mientras el 59% de los hombres afirmó que lo hará.
Masculino
Femenino
49.68%
50.32%
• En cuanto al personal administrativo, votarán el 67% de las colaboradoras y el 59% de los colaboradores. • En los estudiantes no hay diferencia significativa en la cantidad de personas con intención de votar, por género. El 58% de las mujeres afirmó que votará, lo mismo el 57% de los hombres.
14
Estudiantes
Docentes
Administrativos
58% Mujeres 57% Hombres
66% Mujeres 59% Hombres
67% Mujeres 59% Hombres
LA COLMENA | FEBRERO - ABRIL 2016
colmena.intec.edu.do
Colaboración
Clientes: cómo lidiar con sus caprichos José Miguel Sánchez Ovalles – MrPichón | Mrpichon@Mrpichon.com |
MrPichon |
MrPichon
L
OS CLIENTES PUEDEN SER UN MAL NECESARIO O UN ALIADO INFALIBLE. EN OCASIONES, EL HECHO DE QUE
un cliente sea “malo” está dado por un pensamiento general, tanto en la cabeza de emprendedores como de clientes: “Hay que hacer lo que yo diga” – ya sea porque uno es el experto o porque el otro es el que paga. Sin embargo, mientras recordemos que la meta común es la misma (el bien de la empresa), dejaremos de actuar como un matrimonio obligado y más como un noviazgo en sus primeros meses. Comparto mi top 5 de tips para manejar los clientes y llevar la fiesta en paz. 5. Tener claro “quién hace qué”. La claridad en las negociaciones es importante. En ocasiones, la falta de información, comunicación y claridad es la peor de las enemigas.
3. Todo por escrito. “La memoria es hermana
querer ser entendido por ser “el experto” sino
Entender nuestras responsabilidades y las
de jódete” – Nunca olvidaré esa frase de una
tratar de entender por qué se toman ciertas
del resto de los miembros del equipo ayuda a
ex jefa. Hoy en día estamos más conectados
decisiones. En ocasiones, con dar tu opinión
dividir el trabajo y a entender quién es respon-
que nunca a nuestros teléfonos inteligentes,
profesional es suficiente, recordando que una
sable de que “la rueda no se esté moviendo”.
laptops y tabletas. ¿Acabas de conversar
opinión no es una decisión, a menos que se
Mientras más claro desde el principio de las
por teléfono con el cliente? Envía un correo
tenga la autoridad para que así sea.
negociaciones quede “quién hace qué” (y esto
confirmando lo hablado. ¿Hubo un cambio
se respete), más ágil será el flujo de trabajo.
mínimo discutido en una reunión? Envía una
1. Hasta que el contrato los separe. Esto
minuta al menos con tus puntos pertinentes.
no es un juego de “quién aguanta más” y así
4. A veces hay que decir “No”. Hacer algo
¿Te mandaron un mensaje por Whatsapp?
como hay más peces en el mar, hay más clien-
no lo vuelve tu responsabilidad. Depen-
Responde a la solicitud por correo “De acuer-
tes en la isla. Hay momentos en los que lo me-
diendo las negociaciones hay una que otra
do a lo conversado…”. No creas en la memoria
jor es, antes de que las cosas se vuelvan poco
consideración, pero, a menos que estés
(y aunque suene mal) ni en la buena fe.
profesionales, concluir de la mejor manera y “despedir” a un cliente. No todo el dinero o
cobrando, no todo lo que el cliente te pida es tu responsabilidad. Siempre es bueno
2. Nadie cambia a nadie. Como en los noviaz-
experiencia se gana y más si se han hecho los
un mail de “Veo que te parece interesan-
gos, la idea de la relación cliente-emprende-
esfuerzos para mantener viva “la relación”.
te hacer tal cosa… probemos qué tal y si
dor no es cambiar a nadie, sino crecer y enten-
funciona te cotizo para empezar a agregar
der cómo funcionan las cosas en el mundo del
el servicio”. Recuerda: no solo cobras por lo
otro. Entender que el proceso de aprendizaje
que haces sino por lo que sabes.
es de lado y lado es importante. No solo es
colmena.intec.edu.do
Cuéntanos tu experiencia con clientes o tus preguntas en colmena.intec.edu.do
LA COLMENA | FEBRERO - ABRIL 2016
15
Columna financiera
E
N EL MUNDO ACTUAL SE VIVE CON
mayor desconfianza y así entramos en un
fianza. El líder debe gestionar su propio
UNA GRAN DESCONFIANZA.
círculo vicioso incosteable.
liderazgo, evitando declaraciones negativas
No confiamos en el país ni en las
Las personas no confían en los otros
sobre sí mismo, identificando sus fortale-
autoridades, no confiamos con quien ne-
porque al hacerlo se vuelven vulnerables.
zas, cómo puede actuar con ellas, así como
gociamos ni en el vecino. No confiamos en
Sin embargo, si reconocemos nuestra
sus debilidades para poder mejorarlas.
el hermano y muchas veces ni en nuestros
vulnerabilidad estaremos más tranqui-
Es importante hacer una lista de nuestros
padres e hijos. Esto nos hace personas
los, creyendo en las personas adecuadas
logros, sin importar su magnitud. Todos
muy infelices, incapaces de disfrutar de las
que tengan autoconfianza y que inspiren
hemos hecho muchas cosas buenas que a
bondades de la vida.
confianza. Ésta es el líquido lubricante
veces ni recordamos. Crea en usted mismo
que hace posible el funcionamiento de las
y acepte los errores para poder avanzar.
organizaciones.
Persevere, averiguando qué le hace falta
El profesor José María Casalla ha desarrollado una línea de investigación sobre “Confianza y Compromiso” que lo ha
Las empresas necesitan personas
para cumplir con lo que se ha propuesto.
llevado a la creación del “Modelo de Ges-
íntegras e integralmente dentro del tra-
tión por Confianza”. Plantea que el futuro
bajo, por lo que los líderes deben ganar
de autocrítica (identificar fortalezas y
de los países y las organizaciones estará
confianza primero confiando en su equipo
singularidades), autoeficacia (operabili-
basado en el nivel de confianza entre unos
y cumpliendo sus compromisos. Diciendo
dad y logros), autodisciplina (dirigirse uno
y otros, ya que solo así, se reducirán los
claramente lo que espera de cada colabo-
mismo voluntariamente, con esfuerzo y
altos costos de control para compensar la
rador y comprometiéndose con lo que éste
sistemáticamente), autoconcepto (pensa-
vulnerabilidad que trae la desconfianza.
espera de él. Te respeto, te valoro y tú eres
mientos y cómo me valoro) y autoestima
Estos costos alteran la estabilidad econó-
importante para mí.
(sentimientos, cómo me quiero y en qué
mica de cualquier entidad. A mayor control,
Empieza por la creación de autocon-
DpC = A + 7C’s
La autoconfianza es una combinación
lugar me coloco).
El modelo de dirección por confianza es igual a la autoconfianza más 7 C’s.
Confiar para liderar, un modelo de gestión Víctor T. Féliz, profesor de Finanzas personales | victortfeliz@gmail.com
16
Las 7C’s del modelo de direc-
también el otro existe. Amar
5. Coherencia: no decir a tus
ción por confianza se relacionan
comienza legitimando al otro.
colaboradores nada que no
con otras cualidades que debe
3. Claridad: estar siempre
puedas hacer tu mismo.
poseer un líder para dirigir efi-
apegado a la verdad, venciendo
6. Consistencia: los comporta-
cientemente su organización:
el miedo a no decirla.
mientos deben estar alineados
una petición independientemente
1. Capacidad profesional: ser
4. Cumplimiento: cumplir con
con determinados valores.
de la situación. Aplicar resiliencia
excelente es imprescindible
nuestra palabra y nuestro
7. Coraje: hacer lo que se debe,
para sobreponerse a los momen-
para lograr una buena gestión.
compromiso. Es la posibilidad
sin dejarse arropar por las
tos difíciles, y coraje para tomar
2. Consciencia: saber que
de confiar unos en otros.
dificultades. Saber cuándo negar
las decisiones adecuadas.
LA COLMENA | FEBRERO - ABRIL 2016
colmena.intec.edu.do
Rincón literario
Las frases de un caballero Redacción | com.institucional@intec.edu.do
E
N TIEMPOS EN QUE LOS JÓVENES SE ENAMORAN A TRAVÉS DE WHATSAPP O CON FRASES SALIDAS
de canciones de reguetón, Julio Aurelio Olivero Lara, de 18 años de edad, se ha propuesto rescatar el romance, las flores, las serenatas, los halagos, y, en sentido general, la conducta de un caballero. Para lograr su objetivo, Julio presenta su primer libro “Frases de un caballero” en el cual recoge 188 frases, poemas y pensamientos románticos, reflexivos y motivadores de su autoría. “Dame una mirada y te daré una sonrisa, Dame una sonrisa y te regalaré un amor profundo, Dame un amor profundo y te amaré por siempre, Ámame por siempre y te haré la mujer más feliz del mundo”. El también estudiante de Administración de Empresas del INTEC y confeso “gran romántico” cuenta que, para su sorpresa, el libro que escribió para que sea utilizado por sus amigos, ha sido más bien un éxito entre las mujeres quienes “al no escuchar esas frases de sus enamorados, prefieren al menos leerlas en el libro”, dijo. La obra ha vendido más de 300 ejemplares. Julio Aurelio trabaja en la redacción de su segunda obra, un libro de poesía que planea publicar a inicios del 2017. “Frases de un caballero” está disponible en la Biblioteca Emilio Rodríguez Demorizi, la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña y próximamente de venta en formato digital para Kindle / Amazon.
Sigue los escritos de Julio Aurelio @frasesdeuncaballero
colmena.intec.edu.do
LA COLMENA | NOVIEMBRE 2015 - ENERO 2016
17
Galería
Negocios tiene nuevo decano T
RAS ACUMULAR UNA EX-
docentes de Economía, Admi-
Gerencia del INTEC y estudió
PERIENCIA DE MÁS DE 20
nistración, Mercadeo, Contabi-
Economía en la Universidad
años como profesor del INTEC,
lidad, Negocios Internacionales
Autónoma de Santo Domingo
Franklin Emilio Vásquez fue
e Ingeniería Comercial, así
(UASD). Tiene además una es-
presentado por la Rectoría
como unos catorce postgrados.
pecialización en Planificación y Economía de la Educación
como nuevo decano del Área
Vásquez tiene un docto-
de Negocios para el período
rado en Liderazgo Educacio-
de la Universidad de Bielefeld
2016-2019.
nal de la NOVA Southeastern
(Alemania) y un Postgrado en
University (Estados Unidos),
Administración Financiera, de
realizó la Maestría en Alta
la Universidad APEC.
Esta área académica comprende a los estudiantes y
Recibimos el “visto bueno” de la IACBE L
OS PROGRAMAS DE GRA-
INTEC cumplió con sus nueve
DO Y POSTGRADO DE LA
estándares de acreditación que
Escuela de Negocios recibieron
apuntan al aseguramiento de la
la acreditación de la Interna-
calidad en cuanto a: evaluación
tional Assembly for Collegiate
de aprendizajes, planificación
Business Education (IACBE)
estratégica, planes de estudio,
luego de aprobar un riguroso
docentes, actividades académi-
proceso de evaluación de casi
cas y profesionales, recursos
dos años.
para la enseñanza, relaciones
En su notificación oficial, la
Franklin Vásquez.
Una maestría de #PuraVida
internas y externas, educación
agencia acreditadora inter-
en negocios internacionales e
nacional que tiene su sede en
innovación educativa. La escue-
Kansas, Estados Unidos, indica
la acreditó cuatro programas de
que la Escuela de Negocios del
grado y siete de postgrado.
Los estudiantes conocieron el parque nacional Poás de Costa Rica.
P
ARTE DEL GRUPO DE
Pero no todo fue estudios.
ESTUDIANTES DE LA
Los alumnos y la coordinadora
Maestría en Gerencia del
de Postgrado, Alba Henríquez,
Comercio Internacional, del
también tuvieron la oportunidad
INTEC y la Universidad Nacional
de conocer el impresionante
de Costa Rica, participaron de
Parque Nacional Poás, y de
su tradicional viaje de estudios
participar en una caminata
a ese país donde participaron
histórica cultural en el casco
del Seminario Internacional
urbano de la ciudad de San José
“Políticas Económicas para el
y otra en la ciudad de Heredia.
Desarrollo Sostenible”.
18
LA COLMENA | FEBRERO - ABRIL 2016
colmena.intec.edu.do
Galería
Todos contra el Zika L
OS ESTUDIANTES DE LAS
Medicina se aliaron al minis-
ASIGNATURAS DE EPIDE-
terio de Salud Pública para
miología, Medicina preventiva y
reducir la densidad del vector
Salud Pública del Área de Cien-
transmisor del Zika, Dengue y
cias de la Salud realizaron una
de la Chikungunya.
jornada de eliminación de los
Durante el recorrido, los
criaderos del mosquito Aedes
alumnos del INTEC estuvieron
Egypty en el barrio La Esperan-
acompañados por la profesora
za del sector Los Ríos, en Santo
Jacqueline Medina, los estu-
Domingo Oeste.
diantes monitores Tommy Al-
Como parte del laboratorio Parte del grupo de estudiantes de Medicina que participó en la jornada.
monte y Marcos Rosa, así como
de las asignaturas, un total de
por personal del Ministerio de
55 estudiantes de la carrera de
Salud Pública.
La REAL transferencia de conocimientos U
N GRUPO DE ESTUDIAN-
además un folleto con prácticas
TES DE TÉRMINO DE Inge-
para usar el transfer switch,
niería Eléctrica diseñó y fabricó
así como posibles evaluaciones
un modelo didáctico de transfer
para la asignatura Automatiza-
switch como proyecto final, el
ción, control e instrumentación.
cual donaron al laboratorio de
Durante la presentación,
la carrera para la docencia y
los estudiantes narraron que
prácticas de clase.
les tomó seis meses fabricar el
Kevin Núñez, Joan Correa,
equipo y que utilizaron materia-
Enmanuel Morales, Juan López
les y herramientas del laborato-
y Guillermo Rincón elaboraron
rio de Ingeniería Eléctrica.
Los futuros ingenieros eléctricos junto a su profesor Miguel Aybar.
Sexta visita de estudiantes de BYU al INTEC
U
N GRUPO DE ESTUDIANTES DE
pañados de su profesor Brian Capt.
LA BRIGHAM YOUNG UNIVERSI-
De igual forma, otros seis grupos de
TY (BYU) del estado de Utah, Estados
estudiantes del INTEC han visitado a
Unidos, visitó el país durante una semana
BYU desde el inicio de la colaboración
como parte del acuerdo de intercambio
interuniversitaria.
que suscribió esa universidad con el INTEC en 2010. Se trata de la sexta visita de esEstudiantes de Ingeniería civil del INTEC y de BYU recorrieron varias construcciones de la ciudad Capital.
colmena.intec.edu.do
En la reciente visita, los estudiantes extranjeros recibieron clases de Gestión de proyectos, Terminación de hormigón
tudiantes de ingeniería Civil de BYU a
y encofrado. Además visitaron proyectos
la República Dominicana, compuesta
corporativos y residenciales en diversos
en este caso por seis alumnos acom-
puntos de Santo Domingo y La Romana.
LA COLMENA | FEBRERO - ABRIL 2016
19