5 minute read

VIDEO JUEGOS

Next Article
STREAMING

STREAMING

CUPHEAD

Por: Ricardo M. Dzib

Advertisement

Cuphead un juego clásico de acción; se trata de un juego con la mecánica simple de correr y disparar, centrado en las batallas contra jefes. Tomando inspiración de los dibujos animados de la década de 1930, las imágenes y el audio fueron creados minuciosamente con las mismas técnicas de dicha época, es decir, animación dibujada a mano tradicional, fondos de acuarela y grabaciones de jazz originales.

Cuphead y Mugman dos hermanos que vivían con su familiar, Elder Kettle. Un día, entraron al casino del Diablo. Teniendo una racha perfecta, el Diablo les propone que al ganar una última ronda se convertirán en dueños del casino, pero de lo contrario se adueñará de sus almas al perder. Cuphead, cegado por la ambición, aceptó y perdió. Los hermanos le suplicaron al Diablo no castigarlos y este les hizo otra propuesta que consistía en derrotar a sus deudores y si recolectaban sus almas, los perdonaría.

El diseño del personaje Cuphead se tomó de una película animada japonesa de 1936 llamada Evil Mickey Attacks Japan. En esta película, un hombre gordo con la cabeza en forma de taza se transforma en un tanque de guerra. ¡Juega como Cuphead o Mugman! Quienes son nuestros personajes principales en este divertido juego. Podrás disfrutar de este videojuego con un amigo o en solitario mientras atraviesas mundos extraños, adquieres nuevas armas, aprendes poderosos super movimientos y descubres secretos ocultos mientras intentas pagar tu deuda con el diablo.

Cuphead incluyó en su jugabilidad una habilidad llamada 'salto de parada', la cual hace que el personaje rebote sobre los enemigos y en este caso sobre los puntos pintados de rosado; este posee un nivel de práctica llamado Mausoleos en el que se otorgan poderes si se derrotan a los fantasmas dentro de estos. También algunos trucos desbloquean filtros que convierten al juego en una caricatura.

Cuphead es un videojuego que puede ser disfrutado en dispositivos móviles, en ordenadores, en Xbox, Play Station y Nintendo Swich.

HISTER IA

en entretenimietretenimiento nto an antes tes de de las redes las redes socialessociales

Por: Agencia Integra 360

Si eres de Cancún y tus papás viven aquí desde los noventa, sin duda alguna les tocó una época en que la única forma de ver los eventos, inauguraciones, noches de discoteca y lo que pasaba en nuestra ciudad era por los canales de televisión locales, que eran TVCUN y Canal 10 de cable, en los noventa no había redes sociales.

Un programa de televisión que se trasmitía en Canal 10 de cable era HISTERIA, este programa era una revista social que presentaba todo lo que pasaba durante la semana, se trasmitía los domingos, sus primeras dos temporadas se trasmitían de 7 a 9 de la noche, y luego 3 temporadas que se trasmitían también los domingos, pero de 9 a 11 de la noche. Histeria presentaba además de eventos y las actividades de los jóvenes de los años 90, secciones muy divertidas como "contesté y la regué" que hacía preguntas capciosas a la gente en la que normalmente se confundían y contestaban cosas muy divertidas, también presentaba los videos de estreno de los artistas del momento.

16

En una de sus temporadas tuvo como productor a Alberto Velazco Vega, está fue una temporada muy divertida, ya que hacían parodias de programas de televisión exitosos como: Los Power Rangers, Coops, Rescate 911 y otros, Histeria fue un programa colectivo porque constantemente invitaba a jóvenes tanto hombres como mujeres a conducir en el estudio en vivo, como a participar en los diferentes segmentos.

Los conductores institucionales fueron Jennifer Lavalle y Geovani Gamboa, quien hoy es el director Editorial de esta revista y de Integra Magazine, pero también en algunas temporadas condujeron Yolanda Espósito, María Esther Andrade, Arturo Bros, Carolina Mejia, Karina Escalona, Stefi Castro, Iliana Peraza, Enrique Gou, Gilberto Cañete, entre otros. Parte fundamental del equipo de este programa fueron Wiwis

Canul y Manuel Beh Uch quienes hacían de camarógrafos en los eventos, también hacían la edición y switcheo durante la transmisión en vivo del programa.

Bueno y por qué te hablamos de este programa y le dedicamos la portada de LOL MAGAZINE, porque como te mencionamos al principio de este artículo, si tus papás vivieron aquí en los 90, busca en las redes sociales de Integra Magazine, los videos de ese programa que se están subiendo y podrás ver como se divertían tus papás o quizá tus abuelos en Cancún cuando no había redes sociales, pero seguro "Histeria" los grabó en algún evento o alguna noche de antro y también te servirá para conocer como era nuestra ciudad en esos años.

This article is from: