![](https://assets.isu.pub/document-structure/221001001557-222a1cb21ad2ab4be186500347530327/v1/333b43aefd7f53a000fef5030cd0de7a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
PREPA ¿Y LUEGO QUÉ?
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221001001557-222a1cb21ad2ab4be186500347530327/v1/3a7b4d828a544260346870ff15ce514e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221001001557-222a1cb21ad2ab4be186500347530327/v1/b2ea41d0a63f73bc64ee3d779ab6e685.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Advertisement
Carrera de Marketing Digital
Por: Agencia Integra 360
Actualmente la era digital está llegando a cada rincón del mundo, de hecho, las empresas han creado departamentos de redes sociales o marketing digital. Además de que esta área está creciendo gradualmente, se ha adentrado a conocer y plantear una nueva estrategia de posicionamiento digital, porque bien se ha visto todo está siendo digitalizado. Por eso, hoy te platicamos de una nueva Licenciatura que puedes tomar enfocada en el desarrollo de estrategias de marketing digital.
Empecemos por definir qué es el Marketing Digital
Si no tienes claro que puedes aprender o desarrollar en esta área, te platicamos que el marketing digital, es la aplicación de las estrategias de comercialización llevadas a cabo en los medios digitales (Facebook, Instagram, Twitter, Página Web, etc.)
De igual forma, este ámbito permite crear experiencias únicas y personalizadas para medir y registrar todo lo que ocurre con el objetivo de mejorar la experiencia del usuario.
¿Dónde puedes estudiar esta carrera?
Esta carrera puede parecer interesante, y más por la adaptación a nuestra era digital, así que si quieres especializarte conoce el plan de estudios de la Universidad Henbord, ubicada en Calle del Bosque S/N, Supermanzana 523. En este campus encuentras la Licenciatura en Marketing Digital y Redes Sociales.
Actualiza tu sistema, porque la tecnología está avanzando y cada día se están descubriendo nuevas formas de desarrollo de mercados. Concéntrate en ser la persona que maneja los medios digitales de manera extraordinaria.
De igual forma, te invitamos a buscar en nuestro sitio web lolmagazine.com.mx en Prepa, ¿y luego qué? Otras opciones para elegir tu carrera, lo importante es que recuerdes que siempre un título profesional te cotizará mejor en el mercado laboral.
Si quieres saber de otras carreras de las que hemos hablado en nuestra revista, entra a nuestro sitio web y busca en Prepa, ¿y luego qué? Podrá serte de gran utilidad.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221001001557-222a1cb21ad2ab4be186500347530327/v1/bc18888611b25719e09c38266a5328e5.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221001001557-222a1cb21ad2ab4be186500347530327/v1/909d4245acd1452b0c65e509fd5ab3bf.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
EL NFT EN EL MUNDO DEL ARTE
Por: Xenia Beltrán En el mundo del arte se ha desarrollado una nueva forma de vender y hacer arte, y es que ahora ya no tendrás la pieza física, sino digital, o sea, en NFT. Instagram @_beltranh
¿Qué es un NFT?
Para empezar, el cripto-arte se ha convertido en la manera más segura de vender obras digitales, razón por la que algunos artistas han optado por hacerlo. El proceso de encriptación de las obras, es mediante los NFT (Non-Fungible Token), en donde se encuentra un número de identificación único asignado a cada obra, cifra que se coteja con una base de datos distribuida, actualizada y compartida por una red de ordenadores descentralizados, la blockchain.
Esta red denominada, la blockchain, contiene información inalterable sobre transacciones de un producto comercializable, llámese arte digital, un video, un GIF, etcétera.
¿Cuáles son las ventajas?
Este nuevo sistema de vender arte, hace que las obras no tengan la más mínima probabilidad de ser plagiadas, así como la seguridad de que estas son únicas en el mundo. Según un estudio de mercado realizado por la firma de análisis ArtTactic, el precio promedio de un NFT en el mercado internacional del arte está por los 1.228 dólares. Una buena cantidad para iniciar vendiendo la obra.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221001001557-222a1cb21ad2ab4be186500347530327/v1/3c2a191e850cd2882bf6d7338c05cb89.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Y es que, para algunos artistas digitales o pintores, les parece una idea muy genial de aplicarlo, pero paso a paso. Por otro lado, algunos coleccionistas se han tomado muy en serio este mercado, al punto de quemar una obra valorada en 10 millones de pesos de Frida Khalo. Esto pasó en Miami, con el propósito de hacer la pieza en NFT.
¿Qué pasó con la obra?
El millonario residente de Miami, Martin Mobarak, quemó una obra de Frida Kahlo valorada en 10 millones de pesos para hacerla NFT. Y esta acción provocó una reacción negativa para todo el gremio cultural, porque al final no hay un trasfondo del acto. Aunque Mobarak mencionó que la venta del NFT será para ayudar a niños.
Por otro lado, miembros de ‘Arte Capital’ y familiares de Diego Rivera, esposo de la artista mexicana, aseguraron que en México no se protegió la obra de Frida Kahlo y por eso terminó quemada.
Esta acción sin duda deja mucho para analizar, y los NFTS aún siguen siendo terrenos inexplorables. Por eso es importante estudiar el tema, antes de crear un caos en el mundo del arte.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221001001557-222a1cb21ad2ab4be186500347530327/v1/9d7366b7ea3658b5fce6d1f276738293.jpeg?width=720&quality=85%2C50)