CIENCIA Y TECNOLOGÍA: Historia de Facebook
GASTRONOMÍA: Tarta de Atún
HOY APRENDÍ QUE: Datos Curiosos
POSTRES: Brownies
SALUD Y BIENESTAR: ¿Necesito Lentes?
CULTURA POP: Mes del Dia de la Tierra
CINE Y ENTRETENIMIENTO: IronMan 3
LITERATURA: 10 tips sobre economia por Warren Buffet
HOROSCOPO CIENCIAS SOCIALES: El olfato y las Emociones
PASATIEMPOS: Sopa de Letras / Crucigrama / sudoku
2
BIOGRAFIA: Queen EN POCAS PALABRAS: Breve Historia de la Cerveza
GUÍA DE COMERCIOS EN PAG. 23
3
Centrales Hidroeléctricas Las centrales hidroeléctricas son instalaciones que permiten aprovechar la energía potencial gravitatoria (masa a una cierta altura) contenida en el agua de los ríos, al convertirla en energía eléctrica mediante turbinas hidráulicas acopladas a generadores eléctricos. Las centrales hidroeléctricas producen energía eléctrica a partir de la energía potencial o gravitatoria (masa a una cierta altura) contenida en el agua de los ríos, mediante equipo turbina-generador. Si se toma como ejemplo un emplazamiento de una central de acumulación con la central eléctrica a pie de presa, un esquema simplificado de su funcionamiento es el siguiente: La presa (2), situada en el lecho de un río, acumula artificialmente un volumen de agua para formar un embalse (1), lo que permite que el agua adquiera una energía potencial (masa a una cierta altura) que luego se transformará en electricidad. Para ello, se sitúa en el paramento aguas arriba de la presa,o en sus proximidades,una toma de agua protegida por una rejilla metálica (3) con una válvula que permite controlar la entrada del agua en la galería de presión, previa a una tubería forzada (4) que conduce finalmente el agua hasta la turbina situada en la sala de máquinas de la central. El agua a presión de la tubería forzada va transformando su energía potencial en cinética, es decir,va perdiendo altura y adquiriendo velocidad.Al llegar a las máquinas,actúa sobre los álabes de la turbina hidráulica (5), transformando su energía cinética en energía mecánica de rotación. El eje de la turbina está unido al del generador eléctrico (6) que, al girar, convierte la energía rotatoria en corriente alterna de media tensión y alta intensidad.Mediante transformadores (7),es convertida en corriente de baja intensidad y alta tensión, para ser enviada a la red general mediante las líneas de transporte (8). Una vez que ha cedido su energía, el agua es restituida al río, corriente abajo de la central, a través del canal de desagüe.
4
Una central hidroeléctrica de bombeo es un tipo especial de central hidroeléctrica que tiene dos embalses. El agua contenida en el embalse situado en el nivel más bajo —embalse inferior—, es bombeada durante las horas de menor demanda eléctrica al depósito situado en la cota más alta —embalse superior—, con el fin de turbinarla, posteriormente, para generar electricidad en las horas de mayor consumo eléctrico. Por tanto, estas instalaciones permiten una mejora en la eficiencia económica de la explotación del sistema eléctrico al almacenar electricidad en forma de agua embalsada en el depósito superior. Constituye en la actualidad la forma más económica de almacenar energía eléctrica. Las centrales que no tienen aportaciones de agua signi-ficativas en el embalse superior se llaman centrales de bombeo puro.En otro caso, se denominan centrales mixtas de bombeo. Un esquema del funcionamiento de una central de bombeo puro es el siguiente: Durante las horas en que la demanda de energía eléctrica es mayor, la central de bombeo funciona como cualquier central hidroeléctrica convencional: el agua que previamente es acumulada en el embalse superior (1) cerrado por una presa (2), llega a través de una galería de conducción (3) a una tubería forzada (5),que la conduce hasta la sala de máquinas de la central eléctrica. Para la regulación de las presiones del agua entre las conducciones anteriores se construye en ocasiones unachimenea de equilibrio (4). En la tubería forzada, el agua va adquiriendo energía cinética (velocidad) que, al chocar contra los álabes de la turbina hidráulica (6), se convierte en energía mecánica rotatoria. Esta energía se transmite al generador (7) para su transformación en electricidad de media tensión y alta intensidad.Una vez elevada su tensión en los transformadores (8) es enviada a la red general mediante líneas de transporte de alta tensión (10). El agua, una vez que ha generado la electricidad, circula por el canal de desagüe (9) hasta el embalse inferior (11), donde queda almacenada. Cuando se registra un menor consumo de energía eléctrica —generalmente durante las horas nocturnas de los días laborables y los fines de semana—, se aprovecha el que la electricidad en esas horas tiene en el mercado un coste bajo, y se utiliza para accionar una bomba hidráulica que eleva el agua desde el embalse inferior (11) hasta el embalse superior (1), a través de la tubería forzada y de la galería de conducción. El agua es elevada, generalmente por las propias turbinas de la central, funcionando como bombas accionadas por los generadores que actúan como motores. Una vez efectuada la operación de bombeo, el agua almacenada en el embalse superior (1) está en condiciones de repetir otra vez el ciclo de generación eléctrica. Fuente: http://www.unesa. es/sector-electrico/
5
6
7
De repente se da cuenta, la vista ha empeorado. Los síntomas del empeoramiento de la visión pueden variar. A algunas personas les resulta difícil leer las señales de tráfico rápidamente y a cierta distancia. Otras, por el contrario, se dan cuenta de que tienen que aguantar el libro o periódico alejado para poder leer el texto. Tanto niños como adultos pueden notar la necesidad de parpadear para volver a enfocar los objetos. Cuando se dan estos síntomas, es posible que se pregunte: ¿necesito anteojos? Sin embargo, a menudo las personas postergan pedir consejo a un oftalmólogo.
ejemplo,la miopía: un empeoramiento de la agudeza visual que surge cuando el globo ocular tiene una forma demasiado larga. Los rayos de luz que entran en el ojo no alcanzan la retina, sino que convergen justo delante de ella. La miopía puede aparecer a cualquier edad. Síntomas típicos son:
Cuando la agudeza visual empieza a empeorar, se debe a menudo a que los ojos tienen problemas de acomodación. La acomodación de la visión hace referencia a la capacidad del ojo para enfocar. Un empeoramiento de la visión puede deberse también a otros factores, como problemas de circulación u otras enfermedades, así como factores temporales. Sin embargo, independientemente de la causa, el primer paso es acudir al oftalmólogo para que realice una prueba de agudeza visual. Las pruebas de agudeza visual duran tan sólo unos minutos, ofreciendo un par de rápidas respuestas. Si está sufriendo una pérdida de la agudeza visual que no ha sido corregida mediante anteojos, sus ojos estarán obligados a realizar acomodaciones constantes. Esto se traduce en fatiga, un importante factor de riesgo.
Incluso un grado aparentemente bajo de miopía debería corregirse con lentes lo antes posible. Cualquier pérdida de agudeza visual aumenta considerablemente el riesgo de accidentes de tráfico. Distintos estudios han mostrado que los conductores con miopía tienden a realizar maniobras de adelantamiento peligrosas ya que no logran ver los coches que vienen en dirección contraria hasta que es demasiado tarde. Estos estudios han demostrado también que las personas tienden a sobrestimar en gran medida su agudeza visual real. Por este motivo, es especialmente importante que un profesional le realice una prueba de agudeza visual que le indicará si la prescripción de unas lentes puede mejorar su visión y, por consiguiente, su calidad de vida.
Miopía y el riesgo de accidente
Miopía infantil
No obstante, en la mayoría de los casos, el empeoramiento de la agudeza visual se debe a cambios en los ojos, como por
Cuando los niños sufren miopía, son los adultos los que deben intervenir. Los niños pequeños por lo general no saben que podrían ver mejor de lo que ven. Y eso es una lástima, pues cuanto más joven es el paciente, más fácil es corregir la miopía. Las señales de alarma más importantes son: bizqueo o ladeo constante de la cabeza sin reacción o reacción excesiva ante la luz parpadeo excesivo o apertura frecuente de los ojos y/o frotamiento frecuente de los ojos. imposibilidad de enfocar correctamente o pasar por alto un objeto tropiezos y resbalones frecuentes falta de ganas de leerbajo nivel escolar falta de ganas de jugar con otros niños Con el fin de diagnosticar y detectar con rapidez la miopía
8
- Los objetos situados a cierta distancia (señales de tráfico, matrículas) se perciben borrosos y/o es necesario entrecerrar los ojos al mirar objetos lejanos
infantil, los expertos han desarrollado una prueba de agudeza visual a base de juegos. Con ella puede comprobarse incluso si recién nacidos reaccionan de forma apropiada ante la incidencia de luz. ¿Gira el niño su cabeza cuando se enciende una luz en sus proximidades? Si es así, es que todo está bien. A los siete meses de vida, los bebés deben ser capaces de seguirle con la mirada. ¿Qué sucede cuando se esconde detrás de una manta, un libro o el sofá y llama a su hijo? Si su hijo reacciona, es que el niño ve bien. Con ocho meses de vida, el niño debe ser capaz de alcanzar y agarrar objetos cercanos. En torno a su primer cumpleaños, el niño debe ser capaz de intentar agarrar una pelota que se esté moviendo en su dirección. Si no se cumplen estas etapas, es recomendable acudir al pediatra para aclararlo. Puede que nos afecte a todos: la presbicia
biar constantemente entre anteojos de lectura y normales. El óptico y oftalmólogo le indicarán qué lentes progresivas son las más apropiadas. Se necesita un poco de tiempo para acostumbrarse a las lentes progresivas, pero cuanto antes se utilicen, más fácil será la acomodación. Para aquellos pacientes a los que no les importe ponerse un par de anteojos para leer y realizar otras tareas de cerca o que no precisen de lentes para la visión lejana, unos anteojos de lectura resolverán el problema. La calidad es lo que cuenta En muchos supermercados o kioscos pueden adquirirse sencillos anteojos de lectura. No suelen costar mucho, lo que las convierte, en un primer momento, en una solución atractiva. Pero cuidado: los anteojos de lectura prefabricadas tienen algunas verdaderas desventajas. En el caso de los anteojos de lectura preconfeccionadas, no podrá beneficiarse de una prueba de agudeza visual cualificada ni de una adaptación personalizada. Y no se olvide: su ojo en tan único como su huella dactilar. Por este motivo, las lentes graduadas deben centrarse con precisión teniendo en cuenta la distancia interpupilar y las monturas deben adaptarse a la forma de su cabeza. Eso es tarea de un profesional calificado.
Por lo general, comienza alrededor de los 45 años. A diferencia de la hipermetropía simple, que tiene síntomas similares a la presbicia pero que es causada por un ángulo ocular más pequeño de lo habitual, en la presbicia asociada a la edad el cristalino pierde flexibilidad. Los síntomas son: la lectura y la escritura suponen mayor esfuerzo y el ojo necesita más tiempo para adaptar la visión de objetos cercanos a la visión de objetos distantes. Fuentes:http://vision.zeiss.com/better-vision/es_ar/enel preciso alejar el periódico para poder leerlo; Sensación fre- tender-la-vision/lentes-y-soluciones/A-lo-mejor-se-esta-precuente de ardor en los ojos; Dolores de cabeza y dolor ocular; guntando-necesito-gafas.html Aumento de la fatiga. También en este caso: consulte a su profesional para que los síntomas no se agraven y pueda recuperar el confort y la agudeza visual. En el caso de la presbicia, se necesitarán lentes de lectura o lentes progresivas. Las de lectura sólo son efectivas para la visión próxima, por lo que habrá que quitárselas para poder ver los objetos lejanos. En el caso de las lentes progresivas, la transición entre la visión lejana y la visión próxima está incorporada directamente y de forma invisible en la lente, lo que evita al paciente tener que cam-
9
Iron Man 3 En “Iron Man 3” de Marvel, el descarado pero brillante empresario Tony Stark/Iron Man se enfrentará a un enemigo cuyo poder no conoce límites. Cuando Stark comprende que su enemigo ha destruido su universo personal, se embarca en una angustiosa búsqueda para encontrar a los responsables. Este viaje pondrá a prueba su entereza una y otra vez. Acorralado, Stark tendrá que sobrevivir por sus propios medios, confiando en su ingenio y su instinto para proteger a las personas que quiere. Durante su lucha, Stark conocerá la respuesta a la pregunta que le atormenta en secreto: ¿El hábito hace al monje o es al contrario? Protagonizada por Robert Downey Jr., Gwyneth Paltrow, Don Cheadle, Guy Pearce, Rebecca Hall, Stephanie Szostak, James Badge Dale con Jon Favreau y Ben Kingsley, “Iron Man 3” está dirigida por Shane Black a partir de un guión adaptado de Drew Pearce y Shane Black y está basada en Iron Man, el emblemático Superhéroe de Marvel. Iron Man apareció por primera vez en las páginas de “Tales of Suspense” (nº39) en 1963 y en mayo de 1968 se publicó el primer cómic dedicado a él y titulado “El Invencible Iron Man” (nº1). Marvel Studios en asociación con Paramount Pictures y DMG Entertainment presenta “Iron Man 3”. Kevin Feige, Presidente de Marvel Studios es el productor y Jon Favreau, Louis D’Esposito, Stephen Broussard, Victoria Alonso, Alan Fine, Charles Newirth, Stan Lee y Dan Mintz son los productores ejecutivos. La película llegará a los cines en abril de 2013 y está distribuida por Walt Disney Studios Motion Pictures.
SSSSSSSSAA
10
Aries: En el amor es el momento de aclarar posturas. No dejes tu economía a la suerte. Se abren nuevas oportunidades en el trabajo. Tauro: Buenas perspectivas en el amor, según los signos del zodiaco. Ahorra si puedes, se acercan tiempos de gastos. Cuidado con tu avanzado estrés en el trabajo; Recréate en la Naturaleza por el bien de tu psique. Géminis: Según tu personalidad, evita el enamoramiento de alguien que no se halle a tu altura intelectual. No se barrunta ninguna tormenta en tu situación económica a corto plazo. Te convendría apoyarte en un familiar para ciertas gestiones de trabajo. No te sorprenda la aparición de afecciones en la piel. Cáncer: A los solteros, que buscan parejas, si el amor no ha llegado, no resulta ahora positivo forzar el sentimientoauténtico. Cuidado con un préstamo que te pudieran pedir; malos augurios. Alguien te solicitará un consejo en el plano laboral; puedes confiar en tu punto de vista. Leo: De modo periódico revisa tus relaciones con los hijos; tiempo favorable para las tensiones afectivas, aunque habría que tener en cuenta tu ascendente según hora de nacimiento. Aplica tu sentido común en un nuevo proyecto económico. En este momento se ve arriesgado delegar en los demás en cuestiones de trabajo eficaz. En cuanto la salud, tendencia a la caída de ánimo. Virgo: Por tu forma de ser, no exijas al otro más de lo que tú darías en el amor. Asuntos atrasados pueden traer pérdidas de dinero. Existen predicciones prometedoras en el trabajo. Puede desaparecer la actual ansiedad; duerme más.
Libra: Quizás te parezca una bruja porque recibas presiones de sometimiento en lo sentimental. Económicamente no debes rechazar la ayuda de la familia. A veces resulta difícil adaptarse a nuevas corrientes en el trabajo; esfuérzate a partir de esta semana y lo conseguirás. Dejarte arrastrar por el pesimismo perjudicaría tu salud. Escorpio: Acierta el que duda que algún consejero sentimental cercano y actualizado no sea sincero. La buena suerte se aproxima propicia para oposiciones o exámenes. Sagitario: La consulta del tarot y la bola de cristal podría resultar también fiable. En el amor, la falta de comunicación puede acarrear malos entendidos. El juego no es ahora el camino que favorece tu economía en lo laboral, según tu horóscopo personalizado Si trabajas con público se acerca fácil la tendencia al estrés. Capricornio: Quizás no habrás calculado bien el carácter aperturista y actualizado de tu pareja; un fin de semana juntos aclararía la situación. En próximas fechas, el consejo de un amigo de confianza te ayudará en cuestión de dinero. Reconocer un error laboral te prestigiará. Acuario: No pienses en el ayer, sino en el hoyy en el mañana; antes de perdonar en el amor de cara a un romántico futuro, estudia la sinceridad de la otra persona. Tiempo optimista de momento en lo económico. En el trabajo, ajústate a lo actual y convenido. Se pronostica posibilidad de obsesión por temas de salud. Piscis: Puede haber encuentro común con lavidencia tarotista; posibilidades de traición. No delegues tu predicciónen economía a los demás. Se abren nuevas oportunidades laborales. Periodo bueno y breve en alza en cuanto a la salud.
11
El Olfato y las Emociones Las percepciones olfativas no sólo interactúan de manera íntima con las emociones sino que compartirían similares circuitos cerebrales. De acuerdo a la opinión de varios investigadores, entre ellos la Dra. Rachel Herz, experta en la psicología involucrada en el sentido del olfato, y autora del libro “The Scent of Desire” (“El Perfume del Deseo”), no existen dudas acerca de la supremacía de las percepciones sensoriales olfativas sobre el resto de los sentidos en cuanto a la interrelación con las emociones se trata. Paralelismos entre el procesamiento de las sensaciones olfativas y la creación de las emociones La estrecha relación entre el olfato y las emociones estaría dada por la interconexión de las regiones cerebrales implicadas en el procesamiento de ambas sensaciones, siendo el sistema límbico -y en especial la amígdala- el centro integrador por excelencia. En estudios de imágenes cerebrales se ha evidenciado que la amígdala se activa inmediatamente ante una percepción olfativa, acción que no se ha observado al estudiar a los otros cuatro sentidos. Según estudios realizados en el Hospital “Sfanta Maria” de Rumania, las áreas cerebrales de integración de las sensaciones olfatorias son muy extensas en el ser humano y se conectan de manera importante con las regiones que procesan a la memoria , al lenguaje y que desencadenan acciones involuntarias de respuesta emocional.
12
Si bien en los seres humanos, explica Sarafoleanu (Rumania), el olfato no cumple una función vital y única en el reconocimiento de objetos y semejantes, sí cumpliría un papel primordial en la modulación de su comportamiento social y afectivo, definiendo inconscientemente sus relaciones íntimas y su atracción a ciertos grupos de personas. Otros científicos, como es el caso de Zhou Chend de la Universidad Rice (Houston, Estados Unidos), consideran que el sentido del olfato y las emociones involucran dos procesos cerebrales diferentes pero que anatómicamente las áreas involucradas se superponen, posibilitándose de ese modo una intensa interconexión y la influencia de un sistema sobre el otro. Luego de considerar que no se habrían estudiado suficientemente los efectos precisos del olfato sobre el comportamiento humano; Chend orientó sus investigaciones al reconocimiento químico-sensorial interhumano como una de las formas más esenciales de comunicación social, junto al reconocimiento visual y cognitivo emocional. Los resultados de sus observaciones confirmaron una vez más la existencia de una relación estrecha entre el sentido del olfato y los procesos emocionales. El sentido del olfato y las emociones asociadas a su memoria La Dra. Herz realizó, entre muchos otros, un experimento mediante el cual solicitó a diversas personas que expresaran las memorias asociadas a la estimulación particular de cada uno de sus cinco sentidos, utilizando un mismo y único objeto (por ejemplo, cierta fruta o comida); y observó que si bien todos los sentidos funcionaron como un canal para la recolección de
datos desde la memoria, únicamente el sentido del olfato trajo Lo mismo pasaría cuando dormimos: el sentido del olfato no suele consigo las emociones asociadas a ese objeto y memoria en participar en las sensaciones implicadas en los sueños. No se particular. conoce aún la razón por la cual necesitamos estar despiertos y reencontrarnos con un aroma para poder desencadenar su recuNuevamente las evidencias demostraron que sólo ante la per- erdo emotivo. Será cuestión de esperar nuevos estudios y resulcepción olorosa la amígdala (parte del sistema límbico) se acti- tados al respecto. va de manera instantánea. Conclusión Un dato interesante a destacar es que las emociones asociadas El ser humano, tiende a modificar su conducta en respuesta a los a un olor o perfume pueden variar con el tiempo de acuerdo a las aromas que percibe. experiencias o circunstancias que se sumen a esa primera percepción. Por lo tanto un perfume que en sus comienzos hubiese La emocionalidad de las personas se asocia fuertemente a recuperado una sensación placentera, de relacionarse poste- aquello que huelen y su memoria establece la conexión futura a riormente a un evento negativo, ya no generaría placer sino ten- nivel del cerebro, desde aquellos centros que procesan y/o sión o angustia al ser reencontrado. No debe confundirse esta interconectan a los sistemas de percepción sensorial y de resignificación con la creación de falsas memorias. creación de emociones. Las emociones evocadas se relacionarían con el sentimiento presente hacia la situación asociada en el pasado a dicha fragancia. Este proceso se produce también en la evocación de recuerdos desde los otros sentidos pero nunca con la intensidad y emocionalidad que sucede con el olfato.
La supremacía del olfato en nuestros recuerdos emotivos requiere de todos modos más estudios para llegar a ser entendido y explicado cabalmente como un modificador por excelencia de la conducta social del ser humano.
El recuerdo de los olores vs. su difícil descripción y recuperación Fuente:www.suite101.net/article/ mediante el lenguaje el-sentido-del-olfato-y-su-relacion-con-las-emociones-a19918#axTrygg Engen (1926-2009), investigadora pionera del sentido del zz2R95Dkiiw olfato (Universidad de Brown, Estados Unidos) evidenció que si bien las memorias olfativas permanecen intactas en nuestro cerebro, de ser necesaria su descripción, el lenguaje no sería una herramienta adecuada. La “imagen a describir” debiera asociar a la memoria olfativa una imagen visual para así provocar una estimulación directa de las zonas implicadas en su memoria. Si se tratara de recordar una fragancia en su ausencia, no se generaría tal activación.
13
14
15
Tarta de Atun Ingredientes: • Tapas de Tarta 2 • manteca 2 C soperas • lata de atún en aceite grande 1 • Cebolla 1 g de o 2 medianas • leche cantidad necesaria • harina 2 C soperas • crema de leche 200 Cm3 • queso de rallar 1 taza o mas • sal , pimienta y nuez moscada a gusto 1) Reogar la cebolla picada )no muy chica en manteca y leche, hasta que esté transparente y blandita. 2) Preparar aparte media taza de leche con las 2 cucharadas de harina. Revolver bien hasta que se unan los dos ingredientes o se desarmen los grumos, si es que se formaron. 3) Sacar la sartén con la cebolla del fuego y agregar la leche con harina revolviendo rápido con cuchara de madera para que no se agrume. 4) Agregar el atún (sin el aceite), la crema, la sal, pimienta y nuez moscada a gusto y el queso rallado. Mezclar bien (todo fuera del fuego). 5) Cubrir con una de las tapas para tarta una tartera. Rellenar con la preparación de Atún. Cerrar con la otra tapa y hacer repulgue o pegar los bordes con tenedor. 6) Llevar a horno caliente por unos 30 minutos (según el horno) y retirar cuando esté doradita la parte superior. 7 )Dejar enfriar unos minutos para que al cortarla no se desarme y servir. • Para hacerla mas rendidora se le puede agregar un huevo batido y-o queso mantecoso a la preparación.
16
Brownies de Chocolate
Ingredientes para 24 brownies: • Mantequilla: 150 gramos • Chocolate negro: 90 gramos • Azúcar: 300 gramos • Harina: 150 gramos • Extracto de vainilla: 1 y 1/2 cucharaditas • Levadura en polvo: 1 y 1/2 cucharaditas • Nueces picadas: 150 gramos • Huevos: 3 unidades
1) Poner el chocolate y loa mantequilla en un recipiente y calentarlo a fuego lento hasta que se derriten. 2) Una vez derretidos se aparta del fuego y se le añade la harina y la levadura previamente tamizadas, el azúcar, la vainilla y las nueces. Se remueve todo y se le añaden los huevos. 3) Se mezclan bien estos ingredientes hasta obtener una masa homogénea y se vierte en un molde previamente untado con mantequilla, es preferible usar un molde rectangular y estrecho para que los brownies tengan la forma y el tamaño adecuados. 4) Se mete en el horno precalentado a 180 grados durante aproximadamente 20-25 minutos, hasta que esté ligeramente crujiente por la superficie y tierno por el interior. Hay que tener cuidado con la cocción puesto que, dependiendo de la potencia del horno, podría quemarse y lo que interesa es que quede más bien blando! 5) Cuando la masa ya está cocida, se deja enfriar, se desmolda y se corta a cuadros no muy grandes ya que es un tipo de pasta que llena fácilmente el estómago.
17
Mes de la tierra, A hacerse Cargo! En el Día de la Tierra se celebra el cuidado ecológico del planeta. Actualmente, el discurso a favor de los recursos naturales, la protección de los animales y la lucha contra la contaminación se difunde en todo el mundo, casi como una moda. En algunos países la tecnología se utiliza en los electrodomésticos y hasta en la arquitectura de las viviendas para re utilizar el agua, reciclar la basura, generar energía renovable y hasta climatizarla con techos construidos con plantas vivas... Pero en nuestro país aún no estamos acostumbrados a movernos con habitualidad incorporando a las tareas diarias algunas pautas que ayudarían en conjunto a generar un espacio más limpio y natural para nosotros. Reconocer que formamos parte de un entramado social y nuestra actitud sí cambia, aunque sea, una parte del mundo, es una de las claves. Sin duda se deben modificar estructuralmente muchas cosas de las que tendrá que encargarse el Estado, pero este es un factor en el que no podemos incidir directamente. Sin embargo, ver lejanas las transformaciones, pensar los hábitos ecológicos como propiedad exclusiva del “primer mundo”, al que se envidia y cosifica, nos cierra la posibilidad de ser protagonistas de “los cambios que queremos ver en el mundo”. El accionar en el día a día de los ciudadanos de los Estados que se suelen tomar como modelo, es uno de los motivos y no consecuencia de la calidad de vida que tienen. Así, si se actúa desde la unión y el bien común, en lugar de pensarse de manera atomizada y desconectada del contexto, la excusa que avala el derroche individual “yo gasto lo que quiero porque pago: la electricidad, el agua, el ABL, etc.” quedará obsoleta.
18
A continuación algunas propuestas que desde la Fundación Vida Silvestre se difunden para tener un “Planeta Vivo”. Si te vas de vacaciones: Desconectá los aparatos -TV, microondas, equipos de audio, DVD y PCs- que estén en stand by, pues siguen consumiendo energía y no producen ningún beneficio Todos los días en casa podés cuidar el agua dulce: Al poner el lavarropas o el lavavajillas, ajustá la capacidad al máximo y utilizá programas de baja temperatura. Vas a ahorrar energía y tu ropa, al lavarse con agua más fría, durará más tiempo. - Mientras te lavás los dientes o te enjabonás en la ducha, cerrá la canilla de agua. - Apagá los aparatos eléctricos y a gas que no estén siendo utilizados. Heladera: Regulá el termostato de la heladera para mantener la temperatura interior entre 2º C y 4º C. Instalala lejos de fuentes de calor, como hornos, termo tanques o lugares donde la luz solar incida directamente sobre ellos. Y dejá un espacio entre el equipo y la pared para permitir la circulación de aire y, de esa forma, facilitar su ventilación. Iluminate: consejos para ahorrar electricidad. - Apagá las luces de los ambientes que están desocupados. - Reemplazá las lámparas que más horas al día permanecen encendidas por lámparas de bajo consumo. Consumen 75% menos de energía y duran 6 veces más. - Regulá el nivel de iluminación artificial en función de la iluminación natural para poder aprovechar la luz del sol y disminuir el consumo de energía eléctrica. - Pintá las paredes de los ambientes de colores claros, para aprovechar al máximo la iluminación natural. Un consejo extra: usá pinturas de látex en lugar de pinturas al óleo. La pintura de látex libera menos vapores nocivos durante el secado. Fuente:http://www.diarioveloz.com/notas/92816-hoy-el-diala-tierra-a-hacerse-cargo
19
Todo comenzó en 1968, cuando Brian May y Tim Staffel, dos estudiantes del Imperial Collage, crearon una banda llamada ‘Smile’. A ellos se les unió Roger Taylor como batería y un compañero de Tim Staffel, Freddi Bulsara, quien se convirtió en un gran admirador del grupo.
En 1975 lanzaron el single ‘Bohemian Rhapsody’, que se convirtió en un gran éxito. Estuvo en el número uno durante nueve semanas. Cuando el LP, ‘A Night At The Opera’, salió al mercado, se convirtió rápidamente en un éxito, dándoles su primer disco de platino.
Cuando en 1970 Tim dejó Smile, Freddie se unió al grupo, junto a Brian y a Roger. Freddie cambió su apellido por el de Mercury y cambiaron el nombre del grupo por el de ‘Queen’. A ellos se unió un año después, John Deacon como bajista. Con estos cuatro nombres se completaba el grupo británico de rock más importante de la historia.
En 1976 sacaron a la luz un nuevo disco, ‘A Day At The Races’, y en octubre de 1977 los miembros del club de fans fueron llamados para formar parte de uno de los videos, ‘We Are The Champions’, grabado en el New London Theatre. Después de la grabación, el grupo ofreció un concierto gratuíto de agradecimiento para sus fans.
Tras varios ensayos y algunos trabajos de poca monta, en 1973 grabaron su primer álbum, ‘Queen’. Las canciones mezclaban la religiosidad de Freddie con el típico rock en su estado puro.
En octubre de 1977 lanzan al mercado ‘News Of The World’ y un año más tarde ‘Jazz’. En 1979 lanzan su primer álbum en vivo, ‘Live Killers’. Al poco, la banda recibió el encargo de hacer la banda sonora de la película ‘Flask Gordon’, que fue publicada en 1980.
Tras una gira como teloneros del grupo ‘Moot The Hoople’, grabaron su segundo LP, ‘Queen II’. Nuevamente emprendieron gira por Gran Bretaña y también iniciaron su primera gira por Estados Unidos, nuevamente como teloneros de ‘Moot The Hoople’. Tras esta gira grabaron un nuevo disco, ‘Sheer Heart Attack’, en 1974, que supuso un gran éxito mundial y el reconocimiento de la calidad del grupo. En 1975 Queen comienza su primera gira por Estados Unidos en solitario, teniendo que hacer dos shows diarios ante el éxito recibido. En abril iniciaron una gira por Japón, donde fueron recibidos en el aeropuerto por miles de fans.
20
Entretanto también habían editado el álbum ‘The Game’, el primero en que usaron sintetizadores. Fue lanzado en junio de 1980 y fue un superventas, así como el sencillo ‘Another One Bites The Dust’, que se convirtió en su sencillo más vendido en el mundo. En 1981 Queen inicia una gira por diversos países de Sudamérica batiendo récords de asistencia en países como Brasil y Argentina. En octubre de 1981 lanzaron ‘Greatest Hits’, ‘Greatest Flix’ (colección de videos) y ‘Greatest Pix ---
(un libro biográfico con fotos del grupo). En 1982 lanzaron ‘Hot Space’ y en 1984 ‘The Works’, cuya canción ‘Radio Ga Ga’ se convirtió en un nuevo gran éxito, así como ‘I Want To Break Free’, en cuyo video aparecían los miembros de Queen disfrazados de mujer, queriendo ridiculizar una serie de la televisión británica. En 1985 se realizó el festival Rock in Río, el más importante hasta la fecha, en el que participó Queen, siendo los grandes triunfadores. El 13 de julio, participaron en otro festival, el Live Aid, el primero que se realizaba contra el SIDA. Antes del concierto, los miembros de Queen habían decidido distanciarse algo, pero debido al enorme éxito que tuvieron en el concierto, cambiaron de opinión y decidieron continuar con más energías. En 1986 lanzaron ‘A Kind Of Magic’, que era la banda sonora para la película ‘Highlander’. En diciembre del mismo año editan ‘Live Magic’, su segundo disco en vivo. La cantante de ópera Montserrat Caballé, una de las fans incondicionales de Freddie, se reunió con él en su casa de Barcelona en 1986. Allí hicieron una gran amistad y acordaron grabar un disco en conjunto. Freddie escribió una canción de Barcelona a la medida de Caballé. El sencillo apareció en España en septiembre de 1987 y rápidamente el Comité Olímpico Español lo adoptó como himno oficial de las olimpiadas que se iban a celebrar en Barcelona en 1992. El LP salió a la luz en octubre de 1988.
El 23 de noviembre de 1991, Freddie Mercury anunció al mundo que padecía el SIDA. Al día siguiente fallecía en su casa, rodeado de familiares y amigos. Este hecho conmocionó a sus millones de fans, que no habían conocido la enfermedad de Freddie hasta el mismo final. Como homenaje a Mercury se lanzó un doble sencillo con dos temas: ‘Bohemian Rhapsody’ y ‘These Are the Day Of Our Lives’. El dinero recaudado fue a parar a una organización para la lucha contra el SIDA. El 20 de abril de 1992, se ofreció un gran concierto como tributo a Freddie. El escenario fue el estadio de Wembley, en Londres, y las 72.000 entradas se vendieron en apenas seis horas, sin saber siquiera quienes iban a actuar. El concierto fue televisado en directo para más de mil millones de habitantes de todo el mundo. En 1995, tras cuatro años de trabajo, salió al mercado el último trabajo de la banda junto a Freddie Mercury. Su título fue ‘Made In Heaven’, y Freddie colaboró con su voz en los últimos meses de su vida. A finales de 1995 sacaron el que fue el último álbum de la banda, ‘Ultimate Queen’, una caja de lujo con los veinte discos de Queen. Pocos meses después editaron su último disco, ‘Queen Rocks’, con una canción dedicada a Freddie, ‘No One But You (Only The Good Die Young)’.
En 1989 salió un nuevo álbum de Queen: ‘The Miracle’ pronto se convirtió en otro gran éxito. Por aquella época, Freddie ya sabía que se estaba muriendo. Con el fin de la década, Queen fue elegido como el mejor grupo de los 80. En 1991 sacaron un nuevo sencillo, ‘Innuendo’, de casi siete minutos. Ni qué decir tiene que se encaramó en las listas de todo el mundo. El álbum ‘Innuendo’ salió poco después y siguió los pasos del sencillo. La enfermedad de Freddie Mercury influyó en los discos que la banda editaba y sus letras hablaban de la llegada de un final que el propio Freddie presentía pero que nadie conocía. A finales de 1991 publicaron el ‘Greatest Hits II’.
21
Breve Historia de la Cerveza Al parecer, la primera bebida fermentada que conoció el hombre fue la cerveza, y se cree que apareció junto con el pan de cebada. Es posible que alguien hubiese dejado el pan olvidado a la intemperie; la humedad y la flora bacterial provocaron una fermentación natural. Al recogerlo, observó que el pan había segregado un líquido que le supo tan bien, que sucesivamente trató de reproducir el proceso. Es sabido que hace más de 6.000 años, en la tierra de los ríos Tigris y Eufrates, los sumerios elaboraban y consumían la cerveza. Un grabado de esa época representa a unos bebedores de cerveza junto a los cuales se reprodujeron algunas canciones dedicadas a la diosa de la cerveza, Ninkasi. Además, los sumerios conocieron varios tipos de cerveza, entre ellos una variedad conocida como superior Los babilonios heredaron de los sumerios el arte del cultivo de la tierra y la elaboración de la cerveza. El rey Hammurabi dispuso en un decreto normas sobre la fabricación de la cerveza, en el cual también se establecían severos castigos a quienes adulteraran la bebida. La elaboración tenía carácter religioso y era realizada solo por las sacerdotisas. Los babilonios preparaban la cerveza a partir de los panecillos de harina de cebada y la llamaban pan líquido. La leyenda que Osiris preparó la primera cerveza pertenece a la historia primitiva de Egipto y, según esta versión, la cerveza seria un invento de los dioses La primera organización gremial de fabricantes de cerveza nació en París en 1258 y 10 años más tarde, el reglamento para producir la bebida se inscribía en el libro de los oficios. La primera cervecería del continente americano fue construida en 1544 por don Alfonso de Herrera, cerca de Ciudad de México. Los peregrinos ingleses fueron los que llevaron la cerveza a los Estados Unidos; una de las primeras cervecerias establecidas en Estados Unidos data de 1612 y perteneció a Adrian Brock y Hans Cristiansen. En el siglo XIX llegaron a registrarse mas de mil novecientos establecimientos en todo el pais. Ya en los albores del siglo XXI, el país se inicia en la cultura de las Microcervecerias, pequeñas fabricas de cervezas, que producen diversos tipos a degustar en los sitios donde se ubican, generalmente restaurantes fabricas de cervezas, que producen diversos tipos a degustar en los sitios donde se ubican, generalmente restaurantes. fuente: Revista Muy Interesante.
22
FITNESS Skilful Gimnacio C.N.M.B Real Nutrition
Gimnasio 4 Gimnasio 12 Suplementos Deportivos 11
GASTRONÓMICOS La Victoria Antomarc Del Valle Delivery Nuevo Pico Gran Sol Saborearte Nahuel Panificacion Sicotello Pastas Sabas Polleria del Sol Don Giuseppe Macanudo Bar Gauchito
Braseria Braseria de Pescado Comidas Para Llevar Comidas Para Llevar Dietetica Dietetica Heladeria Panificacion Pastas Polleria Resto-bar Bar Snack Varios
24 17 17 22 15 17 16 16 10 7 20 17 16
ROPA E INDUMENTARIA Ropa Infantil y Femenina 12 Bellota Vestimenta Custom 20 Megaforce Vestimenta Femenina 15 Ipolita SERVICIOS DEL HOGAR Petshop Dame La Patita Audio Automotor Dimension Audio Autoservicio Super balcarce Cerrajeria Cerrajeria Del Valle Cerrajeria Ruscitti Jugueteria - Librería Rani Plomero Plomeria Service Automotor Servicio Motriz Service de Playstation JRM - PlayStations service Electronica Electronica SXX1
3 14 10 6 5 6 13 5 14 7
Tecnimax Gesualdo JG computacion R&R Informatica CableVideo Gonzalo Garcia Motomania Martinez Folios Las Colonias
service Electronica Service Electroníca Service Informatico Service informatico Servicio de Cable Service Motos service motos Tintoreria Veterinaria
19 21 10 5 24 22 7 10 7 4
SERVICIOS PERSONALES Atempo Asitencia Domiciliaria Grupo Magorno Aseguradora Premium Estetica Centro de estetica Monica Wagner Farmacia Farmacia Morales Farmacia Striker Farmacia Irazabal Farmacia Pak Farmacia Farmacia Demarco Óptica Optica Bonazola Óptica Optica Bv.Galvez Óptica Pacini Peluqueria Stylos Peluqueria Salon Bernardo Peluqueria Palermo Peluqueria Peluqueria Lucrecia Peluqueria Abracadabra Servicios Graficos Rodados Santa Fe Ventas Online Hemisferio viajes y turismo
3 6 15 21 9 4 12 5 8 9 8 7 13 21 13 10 16 24 20
VARIOS Pietra El Chanta4 Tutopia Natura
13 14 18 7
Joyeria Kisko de Revistas Tienda de Comics Oportunidad Laboral
23
24