![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
Las terapias de células T con CAR resultan usan antes para tratar el mieloma #WHEREISDRJOE
Por el Dr. Joseph Mikhael Director médico de IMF
La terapia de células T con receptor de antígeno quimérico (CAR) ya está teniendo un profundo impacto en numerosos tipos de cáncer de la sangre, como el mieloma. La Food and Drug Administration (FDA, Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos) aprobó dos terapias de células T con CAR para su uso en el mieloma.
En marzo de 2021, Abecma® (nombre genérico “idecabtagene vicleucel”, en su forma abreviada “ide-cel”) se convirtió en la primera terapia de células T con CAR aprobada por la FDA para pacientes con mieloma, y es la primera dirigida al antígeno de maduración de células B (BCMA), una proteína implicada en el crecimiento y la supervivencia de las células de mieloma. Abecma está aprobado para el tratamiento de pacientes adultos con recaída de mieloma o mieloma resistente tras cuatro o más líneas de tratamiento previas, incluidos un fármaco inmunomodulador, un inhibidor del proteasoma y un anticuerpo monoclonal anti-CD38.
En febrero de 2022, la FDA aprobó el uso de Carvykti® (“ciltacabtagene autoleucel” o “cilta-cel”, en su forma abreviada) para el tratamiento de pacientes con recaída de mieloma o mieloma resistente que han recibido cuatro o más líneas de tratamiento previas, incluidos un inhibidor del proteasoma, un fármaco inmunomodulador y un anticuerpo monoclonal anti-CD38.
El abordaje de células T con CAR para tratar el mieloma es una inmunoterapia que mejora el sistema inmunitario, el mecanismo de defensa natural de nuestro organismo diseñado para destruir las células infectadas y malignas (cancerosas), así como para eliminar los restos celulares. La terapia de células T con CAR aprovecha las propias células T del paciente y las modifica para atacar y destruir las células del mieloma. Para lograrlo, se “cosechan” células T del torrente sanguíneo de los pacientes y se envían a un laboratorio de fabricación altamente especializado, donde se modifican y multiplican hasta producir suficientes células T activas para que la terapia sea eficaz. A continuación, se administra el producto de células T al paciente mediante infusión. Las células T infundidas comienzan a atacar inmediatamente a las células del mieloma.
Estamos viendo tasas de respuesta más de tres veces superiores a las de las terapias anteriores en pacientes con mieloma que habían recibido previamente múltiples tratamientos, ¡incluso cercanas al 100 %! Pero no solo encontramos tasas de respuesta elevadas, sino que además las respuestas duran mucho tiempo. Algunos pacientes se han beneficiado de respuestas duraderas durante años. Sin embargo, tanto Abecma como Carvykti están aprobados por la FDA para su administración en pacientes con al menos cuatro líneas de tratamiento previas. Pronto, esto podría cambiar. Dos grandes ensayos clínicos, uno con Abecma y el otro con Carvykti, están utilizando la terapia de células T con CAR en tratamientos de primera línea, incluido el mieloma de nuevo diagnóstico.
El ensayo clínico KarMMa-3 está evaluando Abecma en pacientes con entre 2 y 4 líneas de tratamiento previas comparándolo con uno de los 5 regímenes de estándar de tratamiento utilizados actualmente en las recaídas de mieloma:
1. Darzalex® (daratumumab) + Pomalyst® (pomalidomida) + dexametasona (DPd)
2. Darzalex + Velcade® (bortezomib) + dexametasona(DVd),
3. Ninlaro® (ixazomib) + Revlimid® (lenalidomida) + dexametasona (IRd),
4. Kyprolis® (carfilzomib) + dexametasona (Kd), o
5. Empliciti® (elotuzumab) + Pomalyst + dexametasona (EPd).
Con un seguimiento de algo más de 18 meses, la mediana de supervivencia libre progresión (SLP) fue de 13,3 meses en el grupo de estudio con Abecma, frente a 4,4 meses en el grupo de estudio con el estándar de tratamiento. La tasa de respuesta fue del 71 % frente al 42 %, respectivamente. Estamos ante una diferencia realmente notable a favor de la terapia de células T con CAR.
Los datos del ensayo clínico CARTITUDE-4 de Carvykti se presentaron recientemente en las reuniones anuales de la American Society of Clinical Oncology (ASCO, Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica) y la European Hematology Association (EHA, Asociación Europea de Hematología). Carvykti se evaluó en pacientes con entre 1 y 3 líneas de tratamiento de previas, frente a los regímenes de referencia con DPd y DVd. Con aproximadamente 16 meses de seguimiento, la SLP del grupo de estudio de los regímenes de referencia fue de 11,8 meses, frente al grupo de estudio con Carvykti, en el que aún no se ha alcanzado la SLP. La diferencia en las curvas de SLP resulta bastante llamativa. También hubo una diferencia significativa en las tasas de respuesta, con un 85 % en el grupo de estudio con Carvykti frente al 63 % del grupo de estudio de los regímenes de referencia.
En ambos estudios, parece ser que administrar la terapia de células T con CAR en etapas más tempranas durante el curso del mieloma conllevó una menor toxicidad: un menor