Guia Para el Paciente

Page 27

Para concluir Mientras que el diagnóstico de cáncer es algo que no puede controlar, adquirir conocimiento que mejore su interacción con los médicos y con el personal de enfermería es algo que sí puede controlar y que tendrá un efecto importante en cómo vivirá todo el curso de la enfermedad. Este manual no pretende sustituir las recomendaciones de sus médicos y personal de enfermería, que son los más capacitados para responder a sus preguntas sobre el plan de tratamiento específico. La IMF sólo pretende ofrecerle información que le ayude durante las conversaciones con los profesionales sanitarios. Para ayudar a garantizar un tratamiento eficaz y una buena calidad de vida, debe desempeñar un papel activo en su cuidado médico. Tabla 10. Fármacos usados actualmente para el mieloma – abril de 2017

Agente alquilante NOMBRE GENÉRICO

melfalán | NOMBRE COMERCIAL Alkeran®

CONTEXTOS DE LA ENFERMEDAD

• Inducción en pacientes no candidatos a trasplante • De una a tres recaídas previas • Recaída/mieloma resistente

ADMINISTRACIÓN: DOSIS

• Vía i.v. (inyección intravenosa): 200 mg/m2 • Vía oral: 6 mg (tres comprimidos) diarios

EFECTOS SECUNDARIOS

Disminución de los recuentos de células sanguíneas, reacciones de hipersensibilidad, toxicidad gastrointestinal, toxicidad pulmonar, infertilidad, tumores malignos secundarios (leucemia).

OBSERVACIONES

• Usado como tratamiento de altas dosis en el trasplante autólogo. • Usado en combinación con prednisona ± tercer fármaco para los pacientes no candidatos a trasplante (MPV, MPR).

NOMBRE GENÉRICO

ciclofosfamida | NOMBRE COMERCIAL Cytoxan®

CONTEXTOS DE LA ENFERMEDAD

• Inducción • De una a tres recaídas previas • Recaída/mieloma resistente

ADMINISTRACIÓN: DOSIS

• Vía i.v.: 4 0–50 mg/kg divididos en 2–5 días • Vía oral: 300 mg/m2 una vez por semana

EFECTOS SECUNDARIOS

Disminución de los recuentos de células sanguíneas, toxicidad renal y de las vías urinarias, cardiotoxicidad, toxicidad pulmonar, tumores malignos secundarios, fiebre, alopecia (i.v.), náuseas, vómitos, diarrea.

OBSERVACIONES

• A veces usado para movilizar las células madre de la médula ósea a la sangre periférica antes del ASCT. • Usado por vía oral en tratamientos de combinación como CyBorD. • Usado por vía intravenosa en tratamientos de combinación como DCEP y DVPACE. (La tabla 10 continúa en la página siguiente)

myeloma.org

27


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.