1 minute read

Tipos de mieloma

Next Article
Para concluir

Para concluir

órganos o tejidos, como el tejido nervioso (neuropatía periférica, NP). El tratamiento del mieloma controla la degradación ósea y el crecimiento tumoral, así como los distintos efectos causados por las proteínas del mieloma y las citocinas que estimulan.

Existen distintos tipos y subtipos de mieloma. Se basan en el tipo de inmunoglobulina (proteína) producida por las células del mieloma. Hay 5 tipos de inmunoglobulinas normales (G, A, D, E y M) y cada una realiza funciones distintas en el organismo. Cada inmunoglobulina está compuesta por dos cadenas pesadas y dos cadenas ligeras Las cadenas ligeras son más pequeñas y pesan menos que las cadenas pesadas, de modo que pueden pasar por los diminutos capilares que llevan sangre a los riñones. Los dos tipos de cadenas ligeras son kappa (κ) y lambda (λ).

La prueba de inmunofijación (IFE) permite establecer el tipo de mieloma, al identificar tanto el tipo de cadena pesada como ligera. Las células del mieloma crean monoclones de proteínas, un grupo de células idénticas a partir de una célula predecesora común. Por tanto, las células del mieloma producen un único tipo de inmunoglobulina. Alrededor del 65 % de los pacientes con mieloma tienen mieloma de inmunoglobulina G (IgG) con cadenas ligeras kappa o lambda. El siguiente tipo más frecuente es el mieloma de inmunoglobulina A (IgA), también con cadenas ligeras kappa o lambda. Los mielomas IgD, IgE e IgM son bastante raros.

Aproximadamente un tercio de los pacientes con mieloma producen

cadenas ligeras

libres (separadas de las cadenas pesadas), además de

Tabla 3. Subtipos de inmunoglobulinas IgG kappa IgA kappa IgD kappa IgE kappa IgM kappa IgG lambda IgA lambda IgD lambda IgE lambda IgM lambda

Figura 5. Estructura de una inmunoglobulina (anticuerpo)

This article is from: