TODO LO QUE NECESITAS SABER A FIN DE HACER UNA BUENA VIAJE
GUÍA DEL PASAJERO 1
2
INTRODUCCIÓN Esta versión de la Guía del Pasajero se ha actualizado con la iniciativa de la coordinación del Aeropuerto Nacional de Autoridades (Conaero), junto con el personal del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento, Ministerio de Defensa, Ministerio de Hacienda, Ministerio de Justicia, Ministerio de Planificación, Presupuesto y Gestión, Ministerio de Salud y la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC), con supervisión del Departamento de Aviación Civil (SAC) y las concesionarias responsables por la operación de los aeropuertos de Guarulhos, Campinas y Brasilia. Todos contribuyendo en la producción de esta nueva edición. Esta publicación trae información actualizada acerca de las reglas que rigen el sector, sobre todo las editadas por la ANAC, y los derechos de los pasajeros y más allá de otras informaciones. Una novedad es la información del Banco Central del Brasil y el Instituto de Medio Ambiente y Recursos Naturales Renovables (IBAMA) adjunto a esta versión. Mediante el fortalecimiento del vínculo entre las agencias gubernamentales citadas aquí, en la Guía del Pasajero se hay transformado en una referencia para el viajero en Brasil. En un primer momento, la Guía de Pasajero ha lanzado en diciembre de 2009, por iniciativa de la ANAC y la Infraero. El manual ha distribuido en los aeropuertos que tienen las 3
autoridades del aeropuerto coordinado por Infraero. También está disponible para su visualización en las páginas de Internet del Departamento de Aviación Civil, Infraero, la ANAC y diversas instituciones involucradas en la aviación civil brasileña. Con tal acción, la Conaero cumple con su principal objetivo: facilitar los servicios en los aeropuertos, el estableciendo un ambiental de gestión adecuada para prestar un mejor servicio al usuario. Al final de la guía, usted encontrará las direcciones y números de teléfono de las instituciones que participan en esta publicación. Editado por el Empresa Brasileña de Infraestructura Aeroportuaria (Infraero), esta guía está dirigida a los usuarios de los aeropuertos: el de pasajeros. Describe los aspectos de servicios públicos proporcionados para los ciudadanos por Infraero y otras entidades relacionadas la industria del transporte aéreo, de acuerdo con el Decreto N º 6932 de 11 de agosto de 2009.
4
RESUMEN ANTES DE VIAJAR Compra de pasaje..................................................................9 Salud...................................................................................12 Llegada y salida del aeropuerto...........................................12 Equipaje- . ...........................................................................14 Documentos para el embarque............................................15 Acceso a las salas de embarque..........................................17 Ayuda especial.....................................................................18 Transporte de animales dom茅sticos.....................................21 Momento del embarque.......................................................22 Derechos de los pasajeros en caso de retraso, anulaci贸n o no embarque....................................................23 5
Reembolso de pasaje...........................................................24 Aeropuerto cerrado...............................................................25
DURANTE EL VUELO Interior del avi贸n..................................................................26 Seguridad del vuelo.............................................................27
el aterrizaje Devoluci贸n de equipaje........................................................29 Instalaciones del aeropuerto ..............................................31
VIAJES INTERNACIONALES Salud...................................................................................32 Documentos para el embarque internacional......................34 Cambio y dinero...................................................................35 Momento de embarque internacional...................................37 Equipaje- . ...........................................................................38 6
Desembarco.........................................................................40 Transporte de los productos de origen vegetal y animal......40 Transporte de animales.......................................................46 Ingreso de los bienes comprados en el extranjero................46
Infraero - relación al cliente.....................53 QUE BUSCAN ANAC - Agencia Nacional de Aviación Civil..........................54 SAC - Secretaría de Aviación Civil de la Presidencia de la República................................................54 DECEA - Departamento de Control del Espacio Aéreo / Comando de la Aeronáutica.................................................54 Departamento de la Policía Federal.....................................54 ANVISA - Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria.............54 Vigiagro - Vigilancia Internacional Agrícola........................55 Hacienda Federal.................................................................55 7
BCB - Banco Central del Brasil............................................55 IBAMA - Instituto de Medio Ambiente y Recursos Naturales Renovables .........................................55 Operadores aeroportuarios...................................................55 Tribunales de pequeñas reclamaciones...............................56 Compañías Aéreas...............................................................57
EXPEDiente ................................................................60
8
ANTES DE VIAJAR Compra del pasaje ¿El gobierno controla el precio de los pasajes aéreos? No. Son las compañías aéreas que fijan las tarifas. Billetes aéreos en Brasil siguen el régimen de libre fijación de precios, que se aplica tanto a los vuelos nacionales cuantos para los vuelos internacionales que se originan en el país. ¿Tengo que comprar un seguro de viaje? Al comprar su boleto, usted no está obligado a comprar un seguro de viaje: estos servicios son adicionales y opcionales. ¿La tarifa de los niños es lo mismo que los adultos? En vuelos nacionales, el valor del pasaje de los niños pequeños inferior a dos años de edad que no ocupan asiento no puede exceder del 10% de la tarifa pagada por el adulto. ¿Qué es el impuesto de embarque? La tasa de embarque que las líneas aéreas cobran, en caso de venta del pasaje, y se transmite a la administración del aeropuerto para el mantenimiento de la infraestructura y los servicios. Pátios, patios aviones, embarque, ascensores, escaleras mecánicas, aire acondicionado, sistema de sonido y la limpieza son algunos de los elementos que son responsabilidad de la gestión aeroportuaria. El valor se determina de acuerdo
ANTES DE VIAJAR
9
con la categoría del aeropuerto y de la naturaleza de los viajes (nacionales o internacionales). ¿Qué es el impuesto de salida? Trata de una tasa que cobran las líneas aéreas y pasan la administración del aeropuerto para el mantenimiento de la infraestructura y los servicios. Patios, patios aviones, embarque, ascensores, escaleras mecánicas, aire acondicionado, sistema de sonido y la limpieza son algunos de los puntos que son la responsabilidad de la gestión aeroportuaria. El valor es determinado según la categoría del aeropuerto y de la naturaleza de los viajes (nacionales o internacionales). ¿Puedo llevar el asiento del bebé (hasta dos años) en el asiento de la cabina? Sí, desde que la silla encaje en el asiento del avión y esté certificado para uso de la aviación. En este caso, ya que el niño no es transportado en el coló, usted debe comprar un billete para el bebé. ¿Es la ANAC que regula los programas de la milla? No. Las ventajas ofrecidas por el programa de milla, caracterizando las relaciones comerciales entre empresas y consumidores. Por lo tanto, estos programas no están reguladas y/o bajo la supervisión de Anac. Los pasajeros que han utilizado millas aéreas para viajar deben ser tratados de la misma manera que los que compraron pasaje sin beneficio. Por consiguiente, estos programas no son regulados y/o supervisados por Anac. Los 10
ANTES DE VIAJAR
pasajeros que utilizan las millas aéreas deben ser tratados de lo mismo modo que aquellos que compraron pasaje sin beneficio. ¿Cómo puedo cambiar el día de mi viaje? Para realizar algún cambio en su vuelo, se verifica la línea aérea o la agencia de viajes. Los cambios se realizan conforme la disponibilidad de vuelo y pueden generar costes adicionales para el pasajero, estos pueden variar. La fecha de caducidad del pasaje es de un año a partir de su emisión. ¿Puedo transferir mi billete a otra persona? No. El pasaje aéreo es único e intransferible, o sea, el registro de nombres de los pasajeros es hizo en el momento de la compra, por lo tanto no puede ser cambiado. Esto significa que solamente aquella persona viajará con el billete. Tenga cuidado al rellenar su nombre, ya que las diferencias en la ortografía sobre el documento de identidad puede causar problemas en el embarque. Tenga cuidado al completar su nombre, porque las diferencias en la grafía durante el relleno del documento de identificación, pueden causar problemas en el embarque. ¿Qué pasa si dejo del viaje? Para cancelar la viaje, revise las reglas de su contrato de transporte, porque este cambio puede generar costes adicionales (en caso de remarcación) o la empresa puede retener una parte del valor pagado (en caso de reembolso). Si usted desiste de su viaje, el plazo máximo para reembolso es 30 días a partir del dia
ANTES DE VIAJAR
11
de la solicitud. La Compañía Aérea no tiene obligación de hacer un reembolso si el pasajero decidir interrumpir el trayecto de su viaje, cuando el vuelo no es directo.
Salud ¿Es preciso alguna atención con respecto a la vacunación? Siempre mantenga su tarjeta de vacunación actualizada. De acuerdo con las condiciones de su viaje, otras vacunas pueden ser recomendadas. Es importante observar lo tiempo de inoculación de cada vacuna que pueden oscilar entre diez días a seis semanas, por eso, inmunice a usted.
Llegada y salida del aeropuerto ¿Cuánto tiempo antes del vuelo yo debo llegar al aeropuerto? Usted debe llegar para el check-in en el tiempo estipulado por la Compañía Aérea. Debe obedecer el plazo de menos de una hora antes para vuelos nacionales y dos horas para los vuelos internacionales. Verifique con anticipación en su Compañía Aérea. ¿Cómo debo proceder con el horario de verano y huso horario? Siga la hora local. No es necesario calcular huso horario u horario de verano. Los pasajes y páginas web de las Compañías Aéreas informan la hora del local y del destino de viaje. Se tuviere duda, consulte la Compañía Aérea. 12
ANTES DE VIAJAR
¿Qué es el check-in? El registro que realiza el procedimiento de identificación, talón de equipaje y emisión de la tarjeta de embarque de los pasajeros. Puede hacer en el mostrador de la compañía, Internet, puntos de autoservicio y aplicaciones móviles y tabletas. El atención y organización en fila son responsabilidad de las Compañías Aéreas. Después del check-in, usted debe ir a la puerta de embarque designada por la empresa en el tiempo estipulado. ¿Hice el check-in por el internet, ahora lo que hago con mi equipaje? Se hubiere solamente el equipaje de mano, usted debe imprimir la tarjeta de embarque y dirigirse a la puerta de embarque indicada por la línea aérea en el tiempo informado por la empresa. Si tiene equipaje para despachar, la persona deberá ir al balcón para identificarse, registrar su equipaje y presentarse en la puerta de embarque con tiempo suficiente. Algunas compañías tienen mostrador exclusivo para los equipajes. ¿Cómo puedo me informar acerca de la hora de mi vuelo? Ha monitores instalados en los aeropuertos con información sobre los vuelos para diversos lugares. Es esencial que el pasajero esté atento a esto, ya que ellos pueden cambiar. Llegadas y partidas también pueden mudarse. Ha informaciones disponibles en la página web del Infraero www.infraero.gov.br o por las aplicaciones móviles em celular Voos Infraero Online. Consulte el portal de Infraero. Los horarios de vuelos son abastecidos proporcionados por las Compañías Aéreas.
ANTES DE VIAJAR
13
Equipaje
Heigth
5 kg Width
Length
¿Cuál es el tamaño permitido del equipaje de mano? Los límites de equipaje de mano son definidos por políticas de seguridad para cumplir con el peso máximo de despegue de la aeronave y seguridad preventiva. En vuelos nacionales, ella no puede ser mayor que 115 cm (teniendo: altura + longitud + anchura) y el peso máximo es 5 kg. Caso esta especificación non sea seguida, la Compañía Aérea exigirá que el equipaje sea despachada. ¿Cuál es el peso del equipaje que puedo despachar sin coste complementario? Depende de la clase (primera o económica) y tamaño de la aeronave. Cada pasajero puede cargar hasta 23 kg. Cuando usted se registra, la aerolínea puede cobrar por el exceso de equipaje y esto puede alcanzar 0,5% de la tarifa completa por exceso. Tal acción es opcional, ya que la empresa puede no aceptar o denegar 14
ANTES DE VIAJAR
el transporte. Artículos deportivos (tabla de surf, bicicletas y etcétera), instrumentos musicales y otros tipos de equipamientos especiales deben ser incluidos en la franquicia de equipaje. Para demasiada información, consulte la aerolínea. ¿Cómo hago para despachar algún objeto de valor en mi equipaje? Los pasajeros deben evitar esta acción, pues joyas o electrónica es peligroso despachar. Pero, si es necesario, él puede declarar el valor de los bienes transportados en lo momento de catastro. Para eso, basta rellenar un formulario y responsabilizarse por ellas. Hay un valor a ser pagado, por eso, consulte la tarifa con la Compañía Aérea. ¿Para los vuelos internacionales, las reglas de equipaje son diferentes? Sí. Algunos artículos son permitidos en los vuelos domésticos, pero no son para vuelos internacionales, pues dependen de las normas del país de destino. Vea demasiada información en: Viajes Internacionales.
Documentos para el embarque ¿Qué documentos son necesarios para la identificación en vuelos nacionales? Para identificación, es necesario un documento oficial con una fotografía – carné de identidad (RG), carné de conducir (CNH),
ANTES DE VIAJAR
15
carné de asociación profesional con fotografía (OAB, CREA y otros); portafolio de trabajo; pasaporte nacional, carné de identificación emitida por el Poder Judicial o Legislativo (federal o estatal); documento expedido por un ministerio presidencial; licencias de piloto, comisario, ingeniero de vuelo y operantes de la Anac. Para vuelos nacionales, aceptan copias legalizadas de los documentos. ¿Qué pasa si mis documentos fueron robados, por ejemplo? Si el documento fuere robado o perdido, acepta un boletín de ocurrencia policial emitido por el menos 60 días. ¿Para los niños, qué documentos son necesarios para embarque? Para los niños y adolescentes se aceptan certificado de nacimiento – original o copia legalizada. Si ella viajar con el padre o madre apenas o desacompañada, consulte las exigencias del Juzgado de la Infancia y de la Juventud. Ningún niño puede viajar para fuera del local donde vive sin la compañía de sus padres o tutores sin orden judicial, pero es dispensado se ella estuviere acompañado por un de los dos. Además, es posible que los niños y adolescentes viajen solitarios, siendo preciso solo observar las exigencias legales. Consulte la Compañía Aérea con anticipación y comprobé en acuerdo con el Estatuto del Niño y del Adolescente y del Juzgado de la Infancia y de la Juventud. Para vuelos internacionales, las reglas son diferentes. Verifique la información en el tema: Vuelos Internacionales. 16
ANTES DE VIAJAR
¿Para los pasajeros extranjeros ha reglas diferentes? Los pasajeros de otras nacionalidades deberán presentarse uno de los documentos citados: pasaporte, carné de identidad de extranjero - CIE (RNE) o otro documento de viaje, todos respectando los acuerdos internacionales firmados por el Brasil. Si el viaje es dentro del Brasil, es solicitado un protocolo emitido por el Departamento de Policía Federal que será acepto en lugar de CIE por un período máximo de 180 días a partir del día de expedición.
Acceso a las salas de embarque ¿Quién puede entrar en las salas de embarque? El acceso a las salas de embarque es limitado, sólo pasajeros con pasaje en las manos pueden adentrar. En suya tarjeta de embarque tiene el tiempo en que usted debe entrar en la sala de espera. ¿Puedo entrar con carro de equipaje en la sala de espera? No es permitido esto en la sala de embarque. Ellos son porque los pasajeros tengan libre acceso por el aeropuerto, sobretodo, en zonas públicas de la terminal. Los niños no deben ser transportados en estos carros para que eviten accidentes. ¿Por qué debo pasar por el equipamiento de rayos X? Son las normas internacionales de seguridad. Antes de adentrar a la sala de embarque, los pasajeros y el equipaje de mano son inspeccionados por los rayos X. Por lo tanto, es prohibido llevar objetos cortantes o perforantes como navajas,
ANTES DE VIAJAR
17
tijeras y etcétera. Si usted se olvidar de despáchalas, ellas serán aprehendidas en el momento de la inspección. ¿Qué hago al pasar por la máquina de detector de metales? La inspección en los pasajeros es necesaria, salvo pacientes con marcapasos y el implante coclear (ambos comprobados). Acordase de sacar las monedas de sus bolsillos, teléfono celular, llaves y otros objetos metálicos; cinturones y zapatos también precisan ser quitados por el detector. ¿Los pasajeros pueden salir de la sala de espera? Si tuviere que salir, pida ayuda a un funcionario del aeropuerto, pero volva rápidamente, pues usted debe embarcar en el tiempo exigido. ¿Es preciso identificarme nuevamente para embarcar en el avión? Sí. Tenga en las manos un documento de identificación con fotografía (ya mencionado); usted debe preséntalo a un funcionario de la Compañía Aérea en el momento de la convocatoria.
Ayuda especial ¿Cómo son atendidos pasajeros que necesiten de ayuda especial? Los menores desacompañados, las personas deficientes o con movilidad reducida, embarazadas, lactantes, personas con niño 18
ANTES DE VIAJAR
de pechos, ancianos y obesos tienen derecho a recibir cuidados especiales. Estos pasajeros precisan notificar a aerolínea acerca de sus necesidades, así que comprar el pasaje, en especial, en Internet; con 48 horas anticipado del embarque. Durante el registro, el embarque y desembarque, estas personas deben tener atención diferenciada, siendo atentas finalmente (excepción, solamente, para cuándo hubiere conexión o por otra razón cualquier. Además, los pasajeros están habilitados a utilizar la silla de ruedas, bastón, muletas, andadores y etcétera, para que desplace a la puerta del avión. Ya los pasajeros que necesiten de ayuda técnica y/o oxígeno suplementario, elles deben contactar a la Compañía Aérea con 72 horas de anticipación. ¿Cuáles son los derechos de los pasajeros que necesitan ayuda especial? Estos pasajeros tienen derecho diferenciado de: registro, embarque, teléfonos adaptados, zonas públicas de los aeropuertos y información acerca de la Lengua Brasileña de Señales (Libras), para personas sordas o con problemas semejantes. Además, ha informaciones en braille (cuánto menos dos idiomas debido a ser un aeropuerto internacional) para los pasajeros ciegos o con problemas semejantes. Algunas Compañías Aéreas exigen un acompañante para la persona discapacitada y piden una justificación por escrito, por consiguiente, elles ofrecen descuento de hasta 80% en relación a billete del pasajero discapacitado. Vale recordar que los dos deben viajar juntos.
ANTES DE VIAJAR
19
¿Hay alguna limitación para la embarazada viajar? Es importante ponerse en contacto con la aerolínea y con su médico particular, pues algunas empresas poseen restricciones en el transporte de mujeres embarazadas. ¿Cómo es transportado bastones, muletas, andadores y otros? Elles son conocidas por “ayudas técnicas” y son transportados en la cabina de pasajeros, excepto cuando las dimensiones de los objetos o de la aeronave non son adecuadas; caso ocurra la inadecuación, los aparejos serán transportados en el compartimento de equipaje y serán consideradas bagaje prioritaria. ¿Cómo los pasajeros discapacitados son atendidos durante el embarque y desembarque? Cuando está estacionado junto a un puente de embarque, primeramente, es importante atenderlos, sea en la entrada o en la salida de usuario con discapacidad o movilidad reducida. Sin embargo, si no hubiere pasarela de embarque en el aeropuerto, la aerolínea ofrecerá vehículos equipados con ascensores para que realice con seguridad el transporte dos pasajeros aquí citados en conformidad con la Resolución N º 9, junio de 2007, de la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC). Tales pasajeros deben informar su condición a Compañía Aérea con 48 horas de anticipación para el embarque; con todo, durante el desembarque es necesario acompañamiento personal o de la empresa o del su compañero.
20
ANTES DE VIAJAR
¿Dónde son transportadas las sillas de ruedas? Cuando ha espacio disponible, ellas son transportadas dentro de la cabina, de lo contrario, será considerada equipaje personal. El usuario de la silla precisa de acomodaciones específicas: asiento especial con brazos desmontables y cerca de la primera a tercera fila de la aeronave conforme la clase elegida. ¿Cómo es el transporte de perro guía? El transporte es realizado gratuitamente, el perro estará en el suelo de la cabina aérea próximo a su dueño. El animal se equipará con arnés y bozal. Para viajes nacionales, presentar la actualización del tarjeta de vacunación del animal, comprobando: vacuna múltiple, tratamiento de la rabia y antihelmíntico, todas ellas expedidas por un veterinario. Ya en viajes internacionales es obligatorio el Certificado Zoosanitario Internacional (CZI), emitido por la Unidad Internacional de Vigilancia Agrícola del Ministerio de Agricultura en conformidad con los requisitos impuestos por el país de destino.
Transporte de animales domésticos ¿Cómo puedo cargar a mi animal preferido en el viaje? Verifique las reglas da Compañía Aérea de su preferencia para el transporte del animal doméstico. Él quedará en la bodega del avión y usará bozal dependiendo de su tamaño o raza. Aun así, ha requisitos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) para transportar su animal preferido que varían según el tipo de viaje – nacional o internacional.
ANTES DE VIAJAR
21
¿Es preciso pagar por este servicio? Él no está incluso en la tarifa, por eso, es necesario informar, anticipadamente, la aerolínea. Si la Compañía Aérea autorizar el transporte, se requiere atestado de salud del animal. ¿En los vuelos domésticos – nacionales, cuáles son las reglas para viajar con animales? Los perros y los gatos precisan del certificado sanitario expedido por un veterinario que sea registrado en el Consejo Regional de Medicina Veterinaria. Para otros animales, es necesario orientación de Guía Animal de Transporte (GTA) expedido por el veterinario o por órgano de protección de la salud en los estados y para especies silvestres, autorización del Instituto Brasileño del Medio Ambiente y Recursos Renovables (IBAMA).
Momento del embarque ¿Puedo cambiar la puerta que embarcaré? Sí, pues las aerolíneas pueden cambiar los aviones a causa de una mejor acomodación del transporte e de los pasajeros, para que cumplan los horarios de vuelo. Esté listo a los avisos sonoros de llegada y salida por los paneles. ¿Es posible que no consiga embarcar en un vuelo ya previsto? Sí. Algunos aviones son impedidos de vuelo debido a manutención programada. Cuándo un avión llega al aeropuerto, él es inspeccionado por los técnicos responsables para su 22
ANTES DE VIAJAR
seguridad. Pero se ha necesidad de un mantenimiento repentino, los pasajeros serán acomodados en otros vuelos, ya que la empresa aérea ofrece aeronave reserva. ¿El tiempo de mi partida se puede cambiar? Si. Es normal que los aviones pasen la noche en un aeropuerto, pero que se va por la mañana atravesando varias ciudades. Caso un aeropuerto amanezca cerrado por mal tiempo, él provocará un efecto dominó y, entonces, los pasajeros serán reacomodados en otros vuelos.
Derechos de los pasajeros en caso de retraso, anulación o no embarque ¿En caso de atraso o cancelación, cuáles son mis derechos? En estos casos los pasajeros tiene derecho a la asistencia material, esto implica la alimentación, alojamiento y comunicación. Las medidas aquí minimizan molestias a los viajantes, una vez que atiende las necesidades inmediatas delos. La Compañía Aérea se ofrece asistencia de acuerdo con el tiempo de espera, pues es contado a partir del momento de retraso, cancelación, seguridad operacional, cambio de aeronave o embarque no realizado. Observe adelante: A partir de una hora: comunicación – Internet, llamadas telefónicas y etcétera; A partir de dos horas: comida – vales, merienda, bebidas y etcétera;
Antes de viajar
23
A partir de cuatro horas: hospedaje o transporte para la acomodación – del aeropuerto al hotel y después, del hotel al aeropuerto. Caso usted viva en el lugar, la empresa sólo ofrece transporte a su domicilio y luego al aeropuerto. Si el retraso fuere superior a cuatro horas, la Compañía ofrecerá opciones de asistencia material, realojamiento o reembolso a los pasajeros. Por fin, es posible que la empresa suspenda todo y efectúe el embarque inmediato. ¿Qué es el incumplimiento de embarque? Es el embarque no realizado por motivos operacionales, sustitución de aeronave y otras cosas más. Ante la situación descrita la empresa debe buscar voluntarios para embarcarse en otro vuelo mediante compensación de la oferta – dinero, billete extra, millas, diarias en hoteles y etcétera. Si acepta la compensación, la persona debe afirmar un recibo o ofrecer alternativas de realojamiento y restitución, además de ayuda material.
Reembolso de pasaje ¿Cómo es el reembolso del billete? Si hubiere retraso, cancelación o incumplimiento de embarque, la compañía debe reembolsar al pasajero. La devolución de los valores pagados y recibidos por la compañía aérea – compra al contado, cheque o cuenta corriente – debe ser inmediata. 24
ANTES DE VIAJAR
Si la tarifa ser hecho por la tarjeta de crédito y tiene parcelas pendientes, el reembolso se obedecerán las reglas del emisor de la tarjeta. Caso el pasajero no quiera el reembolso, la Compañía puede ofrecer créditos sobre los programas de milla.
Aeropuerto cerrado ¿En caso de aeropuerto cerrado, cuál es la situación de los pasajeros? Cuándo un aeropuerto cierra, es porque el tiempo no está adecuado para los aterrizajes y despegues. En estos casos, llegadas y/o salidas están anuladas o suspendidas hasta la reapertura del aeropuerto. En función de eso, los aviones son enviados a otros aeropuertos o permanecer en espera; pues mismo con el clima o las condiciones operacionales indebidas, la empresa debe prestar a la asistencia material, realojamiento y reembolso.
Antes de viajar
25
DURANTE EL VUELO Interior del avión ¿Los aperitivos que se sirven en el interior del avión son gratis? Algunas compañías ofrecen gratis en servicio a bordo, otros cobran por este servicio. En caso de duda, consulte con la compañía aérea. ¿Es permitido fumar en el avión? No. Está prohibido fumar a bordo, independientemente del tiempo de vuelo. ¿Se permite el uso de dispositivos electrónicos dentro de la aeronave? Algunos tipos de dispositivos electrónicos pueden ser utilizados en vuelo, menos durante el aterrizaje y el despegue. Estos momentos no se permiten aparatos que emiten ondas electromagnéticas, tales como teléfonos móviles, ordenadores portátiles, teléfonos que reproducen música y videos (reproductores de MP3, MP4, tablets y otros), cámaras digitales, fotografía y vídeo, etc. Cada línea aérea no puede liberar o utilizar entre sus pasajeros. Algunas Compañías Aéreas ofrecen servicios específicos. Consulte la compañía para más información.
26
DURante el vuelo
Seguridad de vuelo ¿Por qué un avión se lanza? ¿Es peligroso? Rush es un procedimiento seguro y que no representa ningún peligro para la aeronave o sus pasajeros. Un piloto decide saltar al que identifica las condiciones de aterrizaje no son totalmente de apoyo y planes para hacer un nuevo enfoque. ¿Por qué los despegues y aterrizajes de los aviones son lento, a veces? Las actividades se centran en la seguridad aérea. Por lo tanto, a veces es necesario retrasar durante unos minutos un despegue o aterrizaje para garantizar una separación mínima entre las aeronaves. O primer avión que presentar un plano de vuelo debe aterrizar, las excepciones son las prioridades de emergencia de aeronave, aeronaves el transporte de pacientes gravemente enfermos, entre otros. ¿Ha áreas sin cobertura radar en el espacio aéreo brasileño? El espacio aéreo brasileño entero está cubierto por medio de la vigilancia (radar), ayudas a la navegación y las telecomunicaciones. Por lo tanto, todas las regiones brasileñas son seguros para volar, como disponer de instalaciones adecuadas en términos de proporcionar niveles de seguridad y fluidez en la operación de los vuelos comerciales.
DURante el vuelo
27
¿Es peligroso volar cuando está lloviendo? Mismo con la lluvia intensa es posible volar, porque el avión fue diseñado para funcionar bajo estas condiciones. Finalmente, puede haber algo de molestia debido a la turbulencia. ¿Por qué la turbulencia en los vuelos? Ella es un fenómeno atmosférico que hace que el plano del swing y su altitud varía ligeramente, siendo más común cuando se supera una capa de nubes. Pero también puede ocurrir con cielos despejados. Puede ser causado por corrientes térmicos o diferencias en el alivio, la variación en la velocidad del viento a lo largo de una zona frontal o cambios en la temperatura y la presión atmosférica. Los aviones pueden evitar las zonas de turbulencia mediante radar meteorológico, indicando las gruesas nubes. Los aviones están diseñados para resistir rayos y relámpagos. Cuando un rayo cae sobre un avión, el fuselaje pasa sin poner en peligro la seguridad del vuelo. Durante el viaje, y permanecer sentados con el cinturón de seguridad abrochado, especialmente cuando se les da la advertencia en el plano (señales luminosas más de asientos y/o comunicado por la tripulación). Si usted está en el baño o en el pasillo del, inmediatamente regresar a su asiento. La turbulencia durante el servicio de vuelo también se detiene. ¿Por qué pueden volar por la noche? Volar durante el día o la noche, desde el punto de vista de las operaciones aéreas, no hace ninguna diferencia debido a los recursos tecnológicos disponibles en los aviones y equipos de navegación aérea. 28
durante el vuelo
el aterrizaje Devolución de equipaje ¿Quién es responsable de la devolución de mi equipaje? Equipaje será devuelto al pasajero en las mismas condiciones en que la empresa enviarlas. Al administrador del aeropuerto deberá mantener los tapetes y equipos en operación. ¿Qué hago cuando hay problemas con el regreso de mi equipaje? Busque la aerolínea, preferencialmente, en la sala de llegadas o dentro de los 15 días siguientes a la fecha de la llegada e informar sobre él en un documento proporcionado por la empresa o cualquier otro tipo de comunicación escrita. Para hacer su reclamación, usted debe proporcionar prueba de envío de equipaje. Al encontrarla la Compañía Aérea, devolverá el equipaje al pasajero en la dirección indicada. El equipaje puede permanecer en estado perdido por no más de 30 días (vuelos nacionales) y 21 días (vuelos internacionales). Si no entregaren en ese período, la Compañía indemnizará al pasajero. ¿Qué pasa si el equipaje está dañado? Busque la línea aérea de denunciarlo tan pronto veo el problema, preferencialmente, en la terminal de llegadas. Esta notificación por escrito puede estar registrada en la empresa un plazo de siete días a partir de la fecha de desembarque.
el aterrizaje
29
¿Y si robaren mi equipaje? Denuncie la situación por escrito por la línea aérea. La empresa es responsable por el equipaje desde el momento de su envío a la recepción por parte del pasajero. Además, registre un suceso de la autoridad policial para determinar los hechos. ¿Dónde puedo reclamar mis derechos? Al comprar un boleto, usted establece con el contrato aerolínea de transporte. Si sus derechos fueron violados, vaya primero a la línea aérea contratada y reclame sus derechos como consumidor. También puede iniciar una demanda contra la Compañía Aérea en la ANAC, después de registrar la queja y la empresa recibir el número de protocolo. El hecho de la ANAC examinar y, si lo considera una violación de las normas de aviación civil, sanciones administrativas podrán solicitar a la empresa. ¿ANAC me puede compensar los problemas que he tenido? No. La ANAC no es parte de la relación de consumo establecido entre el pasajero y la Compañía Aérea y por lo tanto no se puede pedir una indemnización en Anac. Para reclamar una indemnización por daños morales y / o materiales, ver los órganos de protección de los consumidores o ir a la Justicia. Para exigir indemnización, es importante conservar la prueba de la tarjeta de embarque y comprobantes de gastos efectuados con el tiempo (la comida, el transporte, el alojamiento y la comunicación) o los documentos relacionados con la actividad profesional de que se cumpliría en el destino. 30
el aterrizaje
Instalaciones del aeropuerto ¿Qué servicios se pueden encontrar en los aeropuertos? En la mayoría de los aeropuertos, los pasajeros pueden encontran los servicios perdidos y encontrados, mostrador de información, Defensor del Pueblo y el apoyo de las agencias gubernamentales, como la ANAC, Policía Federal, IRS, ANVISA, Vigiagro, Juzgado de la Infancia y la Juventud, de la Policía Civil, la Policía Militar, entre otros. ¿Quién es el responsable de los autobuses que llevan a los pasajeros del avión a la terminal? La Compañía Aérea es responsable, de modo que el operador del aeropuerto envié los autobuses en la cantidad requerida. ¿Quién es el responsable de estacionamiento en los aeropuertos? Cada explotador aeroportuario define cómo gestionar sus aeropuertos, que él administra directa o indirectamente. Para más información, consulte el operador del aeropuerto. ¿Hay una cierta orientación sobre los taxis y el transporte público en los aeropuertos? La cantidad cobrada por los conductores de taxis en los aeropuertos son definidos por los sindicatos u órgano competente en la región, por lo general el gobierno municipal. Las taxis con licencia en los aeropuertos con criterios de calidad para satisfacer a los pasajeros de manera segura y cómoda. El transporte público es controlado y ofrecido por el organismo público competente en la región - municipal, estatal o de distrito.
el aterrizaje
31
VIAJES INTERNACIONALES Salud ¿Qué precauciones debo tomar antes de un viaje internacional? Es importante saber, con antelación, se debe tener cuidado a la salud. Consulte a su médico para una evaluación, sobre todo si alguna enfermedad. Evita viajar en la presencia de cualquier enfermedad infecciosa. Si necesita hacer uso de los medicamentos durante el vuelo, obtener la receta y llévela con usted. Recuerda comprar medicamentos suficientes para todo el viaje. ¿Necesito alguna vacuna? Actualmente, la Organización Mundial de la Salud define la vacunación contra la fiebre amarilla como el único requisito para el ingreso en los países signatarios del Reglamento Sanitario Internacional que adoptan esta medida. El certificado internacional de vacunación o profilaxis es el documento oficial que acredite la inmunización y se publica en la Guía para los Centros de Salud de la Anvisa. Acreditado y se extendió por todo el país. Lleve con usted la tarjeta nacional de vacunación e identificación oficial con foto. Acceso a los Puertos de Internet los sistemas informativos, Aeropuertos y Fronteras (Sispafra) Anvisa la dirección www.anvisa.gov.br/viajero, es posible desarrollar un itinerario de viaje que se indicarán las vacunas requeridas para la entrada en el país de destino y otros se preocupan por su salud y realizar pre-registrar su asistencia para simplificar e identificar el cercano Centro a su residencia. 32
viajes internacionales
¿Si me enfermo durante el vuelo, cómo debo actuar? Si usted se enferma en el avión, hable con el equipo de a bordo que organizará y alertará al médico de que usted se está moviendo. En desplazamientos más de cuatro horas, la inmovilidad prolongada aumenta el riesgo de trombosis venosa. Por lo tanto, trate de hacer ejercicio cada dos o tres horas. Si usted pertenece al grupo de alto riesgo de la enfermedad, recuerde que debe consultar a un médico. ¿Qué cuidados debo de haber llegado a mi destino? Un problema común cuando se viaja es: diarrea por la ingestión de alimentos o agua contaminados. Siempre esté alerta a la seguridad y la calidad de lo que come o se ofrece a los niños. Algunas especies de aves y mamíferos también pueden transmitir enfermedades infecciosas, incluso en las zonas urbanas. Por lo tanto, evite el contacto cercano con aves vivas o sacrificadas. Si usted sufre una agresión por los mamíferos domésticos y salvajes, inmediatamente lave el área con agua y jabón, además de buscar atención médica. Además, en el caso de la gripe, no nuevo virus circulante cada año. Así es la vacunación anual. Comer bien, la adopción de hábitos saludables y de higiénico y evitar el estrés son las formas más eficaces de prevención. ¿Qué hago si me enfermo después de regresar del viaje? Si tuviere fiebre u otros síntomas, como problemas de la piel, diarrea o respiración, busque atención médica inmediata y deje las regiones visitadas.
viajes internacionales
33
Documentos para el embarque internacional ¿Para embarcarse en un viaje al extranjero, qué documentos son necesarios? Para los brasileños, se necesita el pasaporte brasileño válido. En el caso de los viajes a Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Chile, Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela, también se acepta como documento de viaje a la carné de identidad civil (RG), emitida por el Departamento de Seguridad Pública. Esté atentos, porque las licencias de conducir y tarjetas profesionales no son compatibles o funcionales. Para los viajes de menos de 18 años sin la compañía de uno o ambos padres se requiere, además del documento de viaje, la presentación de la autorización. ¿Con menores de edad, cuáles son las reglas para los viajes internacionales? Para los menores brasileños que viajan al extranjero sin la compañía de los padres o en compañía de sólo uno de ellos requerirá la presentación de una autorización judicial. Esto no es necesario, ya que ha sido emitido por la aprobación responsable, siguiendo el modelo que está disponible aquí: www.dpf.gov.br/ servicos/viagens-ao-exterior/3_edicao_manual_menores.pdf. Es necesario la presentación de una autorización judicial para el menor brasileño viajar desacompañado de sus padres o en compañía de sólo un.
34
viajes internacionales
¿Y cuando la autorización fue emitida fuera del país? En los casos de permisos expedidos en el extranjero deben observarse las orientaciones de los respectivos consulados del Brasil, a raíz de la plantilla está disponible en: www. portalconsular.mre.gov.br sitio. ¿En caso de los extranjeros, cuáles son los documentos necesarios? Un pasaporte válido y la tarjeta de entrada y salida completa. La tarjeta debe ser presentada por la entrada de empresas extranjeras en Brasil y continuó hasta el momento de su partida, cuando serán recogidos por la Policía Federal. La tarjeta de entrada y salida serán proporcionados por las Compañías Aéreas o estarán disponibles en los puntos de control. Por otra parte, se necesita una visa consular de acuerdo con el propósito del viaje, dependiendo del país de origen y en los casos en que se requiera. Un extranjero que vive en Brasil, ya sea temporal o permanentemente, más allá de pasaporte debe presentar la carné de identidad de extranjero o la aplicación de protocolo de ajuste emitido por la Policía Federal. Para los ciudadanos de los países del Mercosur, se aceptará además de pasaportes, otros documentos contemplados en el Acuerdo.
Cambio y Dinero ¿Dónde puedo comprar moneda extranjera en Brasil? El cambio se realizará por el establecimiento autorizado por el Banco Central del Brasil.
viajes internacionales
35
¿Cómo puedo encontrar un licenciado por el Banco Central del Brasil? En los aeropuertos y centros comerciales es común encontrar bancos o corredores de cambio. Si tiene preguntas, puede consultar la lista de agentes autorizados por el sitio: www.bcb. gov.br/?INSTCRED. Como moneda en efectivo o cheques de viajero pueden tomar la entrada o salida del Brasil? No hay límite en el valor en libros de la moneda en efectivo o cheques de viajero tanto de entrada como de salida del país. Sin embargo, si los valores portados (en efectivo) superan R$10,000.00 (diez mil dólares) o su equivalente en otras monedas, es necesario llenar la Declaración Electrónica de Porte de Valores – e – DPV, emitido por el Servicio de Rentas Internas Brasil, a través de la www.receita sitio.fazenda.gov.br/dpv/. ¿Al hacer el cambio, hay algún límite para las operaciones con divisas en efectivo o cheques de viajero? No hay ningún valor límite para las transacciones de divisas. Sin embargo, las compras y ventas donde hay entrega y recepción de valores en efectivo o cheques de viajero, sin límite de $ 10,000.00 (diez mil reales) por operación. ¿Cómo reconocer las características de seguridad del Real billetes? Tras la recepción de las papeletas en una retirada o un 36
viajes internacionales
pago, siempre es necesario dar al menos tres características de seguridad. Todas las facturas tienen la marca de agua (sosteniendo el billete a la luz, se ve la imagen clara en la zona del animal en tonos que van de claro a oscuro), el alto relieve (por el tacto, se siente alivio en algunos Nota zonas, por ejemplo en números con el valor de la nota y la leyenda República Federativa de Brasil) y el número oculto (se establece en la nota al ojo horizontalmente vea el número que representa el valor de la nota, Lunes papeletas en la familia, o el BC letras, la primera familia en la boleta). Para obtener más información y conocer las características de seguridad de los billetes, consulte los sitios o www.novasnotas.bcb.gov.br www.bcb. gov.br. Detalles con vistas a la seguridad de la Segunda Familia de Billetes real está en la página web www.novasnotas.bcb.gov.br están en las papeletas y la primera familia, que todavía están en circulación en el sitio www.bcb.gov.br. Las papeletas de la primera familia del Real todavía se aplican.
Momento del embarque internacional ¿Cómo proceder al subir? Al entrar en la zona de embarque, se dan la mano en el documento de viaje agilizar su atención en el control de la inmigración Policía Federal. Sea consciente de las señales en el área de embarque internacional para hacer frente a la situación específica de su cuidado (Brasil, exterior y etcétera). El envío de los menores de edad debe ser considerado responsable en la sociedad y, en ausencia de ambos o uno de ellos, usted debe ver a su autorización de viaje.
viajes internacionales
37
Los titulares de las mujeres diplomáticas, embarazadas, adultos mayores y personas con discapacidad o movilidad reducida puedan utilizar el servicio en el stand preferencial.
Equipaje ¿Qué puedo llevar como equipaje de mano? Las reglas también prohíben los vuelos internacionales en el equipaje de mano: o perforaciones objetos afilados como cuchillos, cortaúñas y otros. Estos artículos sólo se deben transportar en el equipaje facturado. El transporte de líquidos en vuelos internacionales debe cumplir con las siguientes normas: • Líquidos, geles y pastas deben llevarse a cabo en una bolsa de plástico transparente hasta 1 litro (aproximadamente 20cm x 20cm), mostrado en la inspección por rayos X del equipaje por separado. Cada contenedor no puede superar el volumen de 100 ml. Los líquidos en botellas de más de 100 ml no pueden ser transportados, incluso si está parcialmente lleno; • Perfumes, bebidas y otros líquidos comprados en régimen de franquicia deben ser empacados en bolsas selladas y acompañado de las facturas a partir del día del vuelo. Esta medida no garantiza la aceptación del envase sellado por otros países. En caso de conexión, consulte la aerolínea acerca de la posibilidad de conservar su producto por autoridades extranjeras; • Los medicamentos sólo por prescripción y presentación de los ingresos en el momento de la inspección radiográfica; • Los alimentos para lactantes o líquidos especiales (sopas, 38
viajes internacionales
jarabes, suero y demás cosas), sólo la cantidad a utilizar durante el vuelo, incluidas las escalas, y se presenta en la inspección de seguridad de rayos X preventivo a bordo. La franquicia de equipaje varía según el país de destino. Por lo tanto, comprobar la línea aérea con antelación. ¿Puedo tomar mis medicamentos en el viaje? La entrada de drogas en otros países puede ser objeto de inspecciones sanitarias. Así que no te olvides de la receta. Recuerde llevar (preferiblemente en el equipaje de mano) los medicamentos necesarios para completar la duración del viaje. Se recomienda que los medicamentos se mantengan en la caja original para una mejor identificación. Manténgase en sintonía con el volumen de contenedores individuales, debido a que las normas de seguridad aérea, sólo está permitido llevar en el equipaje de mano: • Los biberones y alimentos infantiles (cuando los bebés y los niños están viajando); • Medicamentos esenciales acompañados de receta (la receta tendrá el nombre del pasajero a ser confrontado con el nombre en la tarjeta de embarque); • Los medicamentos que no requieren receta médica: gotas para los ojos, solución salina para lentes de contacto y otros (no debe exceder de 100 ml o 3.4 oz); • La insulina y otros líquidos especiales o geles para pasajeros diabéticos, acompañado por la prescripción (siempre que no excedan de 100 ml o 3.4 oz);
viajes internacionales
39
• Cosmética sólida (lápiz labial, bálsamo labial o barra desodorante) ¿Debe declarar mi cámara y otros objetos antes de embarcar? El Servicio de Impuestos Internos de Brasil, la Policía Federal y otros organismos no emiten documentos que prueben la salida de los bienes fuera de equipaje del viajero. Hay algunas maneras que el pasajero ya habían establecido que el objeto en cuestión. Para obtener más información, consulte el registro de artículos para los bienes adquiridos en el exterior, la presente Guía.
Desembarco ¿Cómo proceder al aterrizar? El aterrizaje de la aeronave, se dan la mano en el documento de viaje, con el fin de simplificar su participación en el control de la inmigración. Sea consciente de las señales en el área de llegadas internacionales para hacer frente al servicio de localización específica ciudadano brasileño. Los diplomáticos, las mujeres embarazadas, los ancianos y las personas con discapacidad o movilidad reducida puedan utilizar el servicio en el stand preferencial.
Transporte de los productos de origen vegetal y animal ¿Cuáles son las pautas para la entrada de productos de origen vegetal y animal desde el extranjero? 40
viajes internacionales
• Productos fabricados vegetales, bebidas y aceites en relación con los requisitos fitosanitarios, tienen entrada libre en el país, no hay necesidad de presentar ninguna documentación al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA), a su llegada a Brasil; • Productos vegetales y sus partes, avalada por certificados fitosanitarios expedidos por la autoridad competente del país de origen - el viajero debe proporcionar, con el organismo oficial del país de origen, la emisión de certificados fitosanitarios y presentarlo a la supervisión del MAP cuando la llegada a Brasil; • Los productos animales sólo pueden entrar en Brasil si previamente autorizadas por MAP - esta autorización debe ser solicitada por el viajero, antes de viajar a representar al Ministerio en su estado. Por otra parte, el viajero debe solicitar a la autoridad veterinaria del país de origen del producto o la expedición del certificado sanitario internacional, cumpliendo con los requisitos establecidos en la autorización concedida por el MAP, y someterlo a la inspección, a su llegada a Brasil; • Los productos animales y vegetales comprados en las tiendas situadas en los aeropuertos brasileños tienen entrada libre en el país debido a que ya se han sometido a un control previo por MAP, no es necesario presentar ninguna documentación a la MAP, al llegar a Brasil.
viajes internacionales
41
¿Qué productos agrícolas no pueden entrar sin permiso a Brasil? • Frutas y verduras frescas; • Insectos, caracoles, bacterias y hongos; • Flores, plantas o partes de ellas; • Lámparas, semillas, plántulas y esquejes; • Los cigarros; • Narguile de tabaco que contiene miel en su composición; • Las mascotas como perros y gatos, sin el Certificado Zoosanitario Internacional, pueden transmitir la rabia, entre otras enfermedades; • Las aves de corral y silvestres, ya que pueden albergar el virus de la influenza (gripe); • Las especies exóticas, peces, aves ornamentales y las abejas, ya que pueden transmitir enfermedades que no existen en Brasil; • La carne de cualquier especie animal, (salchichas, jamones, ahumados, salados o en conserva) en bruto o industrializados, ya que contienen agentes infecciosos; • Leche y productos lácteos como el queso, la mantequilla, la leche fresca, yogur, porque además de requerir condiciones especiales de almacenamiento, sin embargo, contener agentes infecciosos; • Productos de abeja (miel, cera, propóleos y similares). Debido a que pueden albergar agentes infecciosos; • Los huevos y derivados, también requieren condiciones especiales de almacenamiento y pueden contener agentes infecciosos; 42
viajes internacionales
• Pescado y derivados, por la misma razón anterior; • Semen y embriones, considerado material de propagación por los animales, lo que aumenta el riesgo de propagación de la enfermedad; • Productos veterinarios biológicos (suero, vacunas y medicamentos) exigen la inscripción en el MAP; • Los piensos (alimentos, galletas para perros y gatos, mordiendo courinhos) requieren inscripción en el MAP; • Tierras; • Si no se trata la madera no tratada; • Los pesticidas; • Fertilizantes; • El material biológico para la investigación científica, entre otros, como especies de animales, plantas o sus partes y kits para diagnóstico de laboratorio; • Los alimentos servidos a bordo; • Los productos animales y vegetales comprados en tiendas libres de impuestos en el extranjero. ¿Y qué productos están permitidos? • Aceites; • Los productos vegetales elaborados, envasados al vacío, conservantes conservas, encurtidos y otros; • Chocolates; • Bebidas en general (tés, jugos y refrescos); • Yerba Mate preparada y envasada; • Polvo para helados y postres envasados;
viajes internacionales
43
• Almidones lleno; • Margarina y pasta de cacao; • El café instantáneo; • El café tostado y molido; • La glucosa y el azúcar y se envasan; • Los cigarrillos. ¿Puede tomar un pasajero planta o animal nativo Brasil en país extranjero? Sí, siempre tienen origen legal y que la persona obtenga una licencia del IBAMA. La solicitud de licencia deberá completarse en línea en la página de internet de IBAMA, www.ibama.gov.br, opción de Servicios, la licencia para la importación o exportación de fauna y flora silvestres - CITES y no CITES. La solicitud sólo puede ser realizada por personas físicas o jurídicas que se hayan inscrito en el Registro Técnico Federal de IBAMA, que puede obtenerse en el sitio web www.ibama.gov.br, la opción Servicios, Haga su registro. La solicitud completa debe ser enviada a IBAMA, y su progreso puede ser monitoreado en tiempo real por parte del interesado. Una vez aprobada la solicitud y el pago de la tasa por la expedición del certificado. Destacamos, sin embargo, que ninguna especie animal cuya importación está prohibida. El transporte internacional de animales considerados domésticos por IBAMA Ordenanza N º 93 de 1998, como perros y gatos, es IBAMA licencia exenta. También es importante comprobar la salud de los animales y los requisitos fitosanitarios del país de destino, que deberá ser 44
viajes internacionales
objeto de consultas con el Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento - MAPA para evaluar si o no contesta. ¿Y si algunas especies están incluidas en los anexos de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres en Peligro (CITES) como una orquídea o un loro? Para salir de Brasil con especies animales o vegetales incluidas en los Apéndices de la CITES, y los productos elaborados a partir de estas especies, es necesario obtener un permiso de exportación IBAMA/CITES. El procedimiento para obtener el permiso y la autorización del IBAMA MAP es el mismo que el descrito en el punto anterior. ¿Puede tomar desde Brasil a Brasil o traer objetos que contienen partes de animales de las especies silvestres nativas o exóticas? Sí, los productos que tienen la prueba de origen legal pueden ser exportados o importados bajo licencia de IBAMA. El procedimiento para la obtención de la licencia es el mismo que el descrito en lo que antecede es verdadera y productos de especies incluidas o no en los Apéndices de la CITES. El envío internacional de estos objetos, cuando se considera el uso personal de IBAMA Ordenanza N º 93 de 1998, está exento de licencia de IBAMA. Para obtener más información, visite www.ibama.gov.br. Para importar los objetos que contienen partes de animales, más allá de los requisitos de IBAMA, el viajero deberá solicitar
viajes internacionales
45
un permiso para importar MAP. En posesión de la autorización y los requisitos sanitarios brasileños, el viajero debe acordar con la autoridad veterinaria del país de origen en el extranjero, la emisión de certificado sanitario para los requisitos contenidos en la autorización correspondiente y presentarlo a la supervisión del MAP cuando la llegada a Brasil.
Transporte de animales ¿Cuáles son las reglas para viajar con animales domésticos en viajes internacionales? Quién entra en Brasil con animales vivos deberán proporcionar, antes de viajar, el Certificado Zoosanitario Internacional (CZI), expedido por la autoridad veterinaria del país de origen, cumpliendo con los requisitos sanitarios brasileños, de acuerdo a las especies animales y el país de origen. Quién sale de Brasil con destino a otros países deben consultar cuáles son los requisitos sanitarios para el país que desee y solicitar la emisión del impuesto federal veterinario CZI agrícola del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA).
Ingreso de los bienes comprados en el extranjero ¿Cómo proceder en relación a los bienes adquiridos en el extranjero? Al regresar de un viaje al extranjero, estando en la condición de la obligación de presentar Declaración de Equipaje Acompañado (DBA), 46
viajes internacionales
individualmente llenar su declaración e informar a la Aduana. DBA está obligado a presentar, a su llegada al país, el pasajero, incluso un menor de edad, que se encuentra en ninguna de las situaciones enumeradas a continuación: a) empresas de efectivo en exceso de $ 10,000.00 (diez mil dólares) o su equivalente en otra moneda; b) adquisición de activos en el extranjero, establecer su equipaje: i) con sujeción a control especial para entrar en el país; ii) cuyo valor total supera el límite de exención de impuestos equipaje régimen; iii) cuyo importe exceda de los límites que se pueden importar en el régimen fiscal de equipaje, o iv) que no pueden ser importados en el régimen fiscal de equipaje acompañado. En caso de duda, los viajeros pueden acceder a la página web de Ingresos Federales de Brasil (www.receita.fazenda.gov.br/) el vínculo de Aduanas y Comercio, o los viajeros de aplicaciones móviles en el extranjero, el IRS. ¿Qué tipos de bienes están sujetas a controles especiales para entrar en el país? Están sujetas a control especial por parte de los órganos competentes: animales vivos, productos animales y vegetales, armas y municiones, y equipos y otros productos que pueden tener efectos sobre la salud pública y la seguridad y el medio ambiente.
viajes internacionales
47
¿Cuál es el límite de exención de impuestos para la entrada de productos? El valor total máximo es de EE.UU. $500,00 (quinientos dólares americanos). Dentro de este límite no se cuentan (no tiene en cuenta el valor de): a) libros, folletos y publicaciones periódicas; b) los bienes de uso o consumo personal del viajero; c) los bienes adquiridos dentro del límite de exención de $500,00 (quinientos dólares americanos) en la tienda de forma gratuita en el aeropuerto de llegada a Brasil, porque esta es otra exención de cuotas tiene derecho el pasajero, y d) los activos no adquiridos en el viaje, el pasajero está trayendo de vuelta al país. Tenga en cuenta que incluso los bienes recibidos gratuitamente en el extranjero tomarán en cuenta para el cálculo del valor límite de la exención. ¿Debo preocuparme por la cantidad de mercancías que se introduzcan en el viaje? Para estar exentos del impuesto y por la liberación de las mercancías en el régimen fiscal de equipaje acompañado, no es suficiente que los productos están dentro de los límites indicados anteriormente. También es necesario que estén dentro del límite cuantitativo: a) 12 litros de bebidas alcohólicas; b) 10 paquetes de cigarrillos, cada uno con 20 unidades; c) 25 cigarros o cigarritos; 48
viajes internacionales
d) 250 gramos de tabaco; e) No 20 unidades de mercancías relacionadas con los puntos “a” a “d” (suvenires y regalos pequeños), valor unitario inferior a $10,00 (diez dólares estadounidenses), a condición de que no más de 10 unidades idénticas; f) 20 unidades de productos no relacionados en los puntos “a” a la “e”, a condición de que no más de tres unidades idénticas. Tenga en cuenta que incluso los bienes recibidos gratuitamente en el extranjero tomarán en cuenta para el cálculo de estos límites cuantitativos. ¿Cuáles son los bienes de consumo personal? Ellos son los únicos artículos de ropa, artículos de tocador y otros bienes de carácter manifiestamente personal, la naturaleza y cantidad consonancia con las circunstancias del viaje. Ejemplos: ropa, zapatos, gafas de sol, un reloj usado, utiliza una cámara, un teléfono celular utilizado. Los ordenadores portátiles y cámaras de vídeo no están exentos. ¿Cómo puedo demostrar que no comprar un activo durante el viaje? La prueba de que un bien no fue adquirido durante el viaje se pueden hacer utilizando cualquier medio adecuado. Ejemplos: factura emitida por el establecimiento domiciliado en Brasil, presentando DBA debidamente habilitados, que contiene una descripción detallada de los bienes adquiridos en el extranjero en otro viaje. El IRS no envía los documentos de Brasil para probar la salida al extranjero de las mercancías contenidas en el equipaje del viajero.
viajes internacionales
49
¿Puedo añadir mi límite de exención de impuestos a otra persona que está conmigo? No. El límite de exención fiscal es personal e intransferible y sólo puede ser usado una vez cada intervalo de un mes. No se puede agregar a los límites de exención de una pareja, por ejemplo, para llevar objetos de valor para el individuo límite superior sin tener que pagar impuestos. ¿Qué productos sujetos a las medidas sanitarias Anvisa puede llevar en el equipaje? Se liberan medicamentos, alimentos, hogar, cosméticos, productos de higiene y productos médicos destinados al consumo personal e individual (si no se presenta en la frecuencia y cantidad con fines comerciales o reventa). Todos los productos deben estar en sus envases originales para su identificación. Los medicamentos controlados deben ir acompañadas de la prescripción médica. No está permitido traer producto médico en el extranjero, en el equipaje, para prestar servicios a terceros. ¿Tengo que declarar los valores en efectivo? A la llegada o salida de Brasil, el viajero lleva consigo cantidades en efectivo (dinero) más de R$10,000.00 (diez mil dólares) o su equivalente en otra moneda, deberá presentar una declaración de posesión de valores (e-DPV), a través de página web www.receita.fazenda.gov.br/e-DPV. La auditoría verificará la exactitud de la declaración de aduanas y exigir documentos específicos para demostrar la adquisición legal de los valores. 50
viajes internacionales
¿Yo hice compras en régimen de franquicia? De compras en régimen de franquicia llegada a Brasil no se cuentan en el límite de exención de impuestos de $500,00 (quinientos dólares americanos). ¿Cómo calcular el impuesto adeudado en caso de equipaje por encima del valor límite de exención? El valor que supera el valor límite de la exención de los bienes que se pueden importar en el régimen fiscal de equipaje acompañado será gravado al tipo del 50%. La declaración inexacta o declaración no es necesaria cuando este sujeto a un pasajero a una multa y otras sanciones. ¿Cómo calcular el impuesto adeudado por los bienes por encima del límite cuantitativo que pueden ser importadas en el equipaje régimen fiscal? Los activos que exceden los límites cuantitativos mencionados anteriormente sólo podrán importarse en régimen fiscal común, al registrar una Declaración de Importación (DI) o la declaración de importación simplificada (DSI). En este régimen, los tipos impositivos aplicados a las importaciones varían según el tipo de producto, es decir, no hay un tipo único. El orden del régimen de importación que requiere el almacenamiento de mercancías en el aeropuerto y también está sujeta al pago del IVA por los Estados y el Distrito Federal.
viajes internacionales
51
¿Lo que no puedo importar régimen fiscal en el equipaje? No puede ser separada en el régimen fiscal de equipaje: un avión, incluyendo el ala delta y el parapente, los buques de cualquier tipo, incluyendo botes inflables y kayaks, vehículos de motor, motocicletas, scooters, bicicletas con motor, motores para embarcaciones, motos acuáticas y similares, así como sus partes; b) los bienes adquiridos en el exterior que excedan los límites mencionados anteriormente en esta Guía; c) los bienes adquiridos en el exterior, en cualquier cantidad, destinada al comercio. ¿Lo que está prohibido importar? Además de los productos ilegales y falsificación de cigarrillos y licores hechos en Brasil, destinado a la venta exclusivamente en el exterior, no se pueden importar. ¿Viajeros residentes en el extranjero en un viaje temporal a Brasil debe declarar? Sí, debe declarar los bienes de uso o consumo personal, de un valor total superior a $3,000.00 (tres mil dólares estadounidenses) o su equivalente en otra moneda. ¿Qué hacer en caso de pérdida de equipaje contiene artículos comprados en el extranjero? Tener el registro de la ocurrencia de la compañía aérea en el momento del aterrizaje. Mira la vigilancia aduanera y garantiza el derecho a la exención de cuotas. 52
viajes internacionales
INFRAERO - RELACIÓN AL CLIENTE Infraero diferentes canales mantiene relaciones con sus clientes. El Defensor del Pueblo tiene como objetivo satisfacer las sugerencias y reclamaciones de los usuarios, pasajeros y empleados de Infraero. Los temas son supervisados por la Junta y el Presidente de la compañía y, por lo tanto, se identifican las oportunidades de mejora y ofrecer nuevos servicios. El resultado es una mejor calidad de los servicios. Internet: www.infraero.gov.br, enlace Defensor del Pueblo Atención al cliente: 0800 727 1234 Fax: (61) 3312-3013 Correspondencia: PO Box 8626 - CEP: 70312-970 - Brasilia - DF Los mostradores de información de Infraero, que se encuentra en la Red aeropuertos principales, están dispuestos a ayudar a los pasajeros con sus necesidades, a la vez que reciben informes del Defensor del Pueblo. Consciente de la creciente importancia de Internet en Brasil, Infraero también mantiene perfiles oficiales en las principales redes sociales. A través de este canal innovador, la relación con los clientes se ha mejorado y reducido diariamente en tiempo real. El perfil oficial de la compañía en Twitter, Facebook y otras redes sociales es “InfraeroBrasil”.
Infraero – relación al cliente
53
QUE BUSCAN ANAC - Agencia Nacional De Aviación Civil Agencia reguladora responsable por la fiscalización y estandarización de las normas de aviación civil de las líneas aéreas y los operadores aéreas. Contacto: www.anac.gov.br/faleanac o 0800 725 4445. SAC - Secretaria de Aviación Civil de la Presidencia de la República Contacto: faleconosco@aviacaocivil.gov.br o (61) 3313-7107. DECEA - Departamento de Control del Espacio Aéreo /Comando de la Aeronáutica El Decea es el órgano del Comando de la Fuerza Aérea responsable por el control del tráfico aéreo brasileño. Contacto: www.decea.gov.br o estevespsbe@decea.gov.br o (21) 6234-6637/2123-6585. Departamento de la Policia Federal Órgano responsable para controlar la inmigración/emigración y seguridad en áreas restrictas de los aeropuertos. Contacto: www.dpf.gov.br o 194. ANVISA - Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria Información para los pasajeros acerca de la vacunación, profilaxis, la salud mundial y las exigencias sanitarias. Contacto: www.anvisa.gov.br/viajero o 0800 642 9782. 54
que buscan
VIGIAGRO - Vigilancia Internacional Agrícola Responsable por promover la vigilancia internacional de la agricultura. Contacto: www.agricultura.gov.br o vigiagro@agricultura.gov.br o 0800 704 1995. Hacienda Federal Responsable por la administración tributaria y aduanera en los aeropuertos. Contacto: www.receita.fazenda.gov.br o 146 (Haciendateléfono) o 0800 702 1111 (Auditoria) BCB - Banco Central del Brasil Información a los pasajeros acerca del cambio y moneda. Contacto: www.bcb.gov.br/faleconosco o 0800 979 2345. IBAMA - Instituto de Medio Ambiente y Recursos Naturales Renovables Contacto: www.ibama.gov.br o cites.sede@ibama.gov.br o (61) 3316-1476/1258. Operadores aeroportuarios INFRAERO - Empresa Brasileña de Infraestructura Aeroportuaria Responsable por la administración de más de 60 aeropuertos principales. Contacto: www.infraero.gov.br o 0800 727 1234.
que buscan
55
Aeropuerto Internacional de Viracopos Responsable por la administración del Aeropuerto Internacional de Viracopos/Campinas. Contacto: www.viracopos.com o (+55 19) 3725-5000. Concesionaria Internacional del Aeropuerto de Guarulhos S.A. Responsable por la administración del Aeroporto Internacional de São Paulo/Guarulhos - Gobernador André Franco Montoro. Contacto: ouvidoria@gru.com.br 2445-2945 o (11) 2445-2945. INFRAMERICA Responsable por la administración del Aeropuerto Internacional de Brasilia - Presidente Juscelino Kubitschek. Dirección: Aeropuerto Internacional de Brasilia, Mezzanine, CEP: 71608-900, Brasilia, DF. Contacto: www.inframerica.aero o (+55 61) 3214-6798. Tribunales de Pequeñas Reclamaciones Aeropuerto Internacional de Guarulhos/SP: (11) 2445-4726 / 4727/4728. Aeropuerto de Congonhas/SP: (11) 5090-9801 / 9802/9803. Aeropuerto Internacional de Galeão/RJ: (21) 3353-2992 / 3398-5344. Aeropuerto de Santos Dumont/RJ: (21) 3814-7763 / 7757. Aeropuerto Internacional de Brasilia/DF: (61) 3365-2343 / 1720.
56
que buscan
COMPAÑIAS AÉREAS TAM 0800 570 5700 Deficiente auditivo: 0800 555 500 Internet: www.tam.com.br GOL / VARIG 0800 704 0465 Deficiente auditivo: 0800 709 0466 Internet: www.voegol.com.br AZUL 0800 884 4040 Deficiente auditivo: 0800 881 0500 Internet: www.voeazul.com.br AVIANCA 0800 286 6543 Deficiente auditivo: 0800 286 5445 Internet: www.avianca.com.br TRIP 0800 722 8747 Deficiente auditivo: 0800 722 8488 Internet: www.voetrip.com.br
que buscan
57
Passaredo 0800 770 3757 Deficiente auditivo: 0800 771 6836 Internet: www.voepassaredo.com.br Pantanal 0800 123 200 Deficiente auditivo: 0800 555 500 Internet: www.voepantanal.com.br Sete Línhas Aéreas Deficiente auditivo: 0800 605 7000 Internet: pda@voesete.com.br or www.voesete.com.br American Airlines Internet: www.aa.com.br Aerolíneas Argentinas Internet: www.aerolineas.com.ar/home.asp Alitalia Internet: www.alitalia.com AIR FRANCE Internet: www.airfrance.com.br
58
que buscan
Continental Airlines Y United Airlines Internet: www.continental.com y www.united.com.br Copa Airlines Internet: www.copaair.com DELTA Internet: pt.delta.com IBERIA Internet: www.iberia.com/br LAN Internet: www.lan.com
que buscan
59
EXPEDIENTe: Realización: Esta versión de la Guía del Pasajero fue actualizado por la iniciativa, la coordinación y el Aeropuerto Nacional de Autoridades (Conaero), con las participaciones de: Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento, Ministerio de Defensa, Ministerio de Hacienda, Ministerio de Justicia, Ministerio Planificación, Presupuesto y Gestión, Ministerio de Salud, Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC), Banco Central del Brasil y Instituto de Medio Ambiente y Recursos Naturales Renovables (IBAMA), juntamente con los operadores de aeropuertos Infraero, Aeropuerto Internacional de Viracopos, Concesionario Internacional del Aeropuerto de Guarulhos S.A. y Inframerica, con la supervisión del Departamento de Aviación Civil (SAC). Publicación: Empresa Brasileña de Infraestructura Aeroportuaria - Infraero Edición N º 2 Guía del pasajero, bajo la coordinación y edición Conaero No. 4 Guía del pasajero Infraero - octubre 2012 Más información sobre esta publicación: Defensor del Pueblo Infraero Internet: www.infraero.gov.br, enlace Defensor del Pueblo Atención al cliente: 0800 727 1234 Fax: (61) 3312-3013 Correspondencia: PO Box 8626 - CEP: 70312-970 - Brasilia-DF
60
“Esta publicación es sólo para propósitos informativos. Cualquier disputa debe tener en cuenta la legislación”. Soporte: ANVISA - Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria BCB - Banco Central del Brasil DECEA - Departamento de Control del Espacio Aéreo / Comando de la Aeronáutica Departamento de la Policía Federal IBAMA - Instituto de Medio Ambiente y Recursos Naturales Renovables Los ingresos de Brasil Vigiagro - Vigilancia Internacional Agrícola
61
62
64