![](https://assets.isu.pub/document-structure/210630214256-a4b59d3ebc19eb4d8f625ca379318f52/v1/c4ff8c7364bc6a6bcc3280f178727af2.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
Abuso y maltrato a personas mayores
Víctimas de discriminación y exclus ión
El maltrato de las personas mayores es un acto único o repetido que causa daño o sufrimiento a una persona de edad, o la falta de medidas apropiadas para evitarlo, que se produce en una relación basada en la confianza. Este tipo de violencia constituye una violación de los derechos humanos e incluye el maltrato físico, sexual, psicológico o emocional; la violencia por razones económicas o materiales; el abandono; la negligencia; y el menoscabo grave de dignidad y la falta de respeto.
Advertisement
La pandemia del Covid-19 está causando temor y sufrimiento indescriptibles a las personas de edad en todo el mundo. Más allá de su impacto inmediato en la salud, el coronavirus las coloca en una situación de mayor riesgo de pobreza, discriminación y aislamiento.
El daño a los adultos mayores puede conllevar a lesiones físicas –desde rasguños y moratones menores a fracturas óseas y lesiones craneales que pueden provocar discapacidades– y secuelas psicológicas graves, a veces de larga duración,
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210630214256-a4b59d3ebc19eb4d8f625ca379318f52/v1/a68a5d25d3c977f1269d48838decf46d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210630214256-a4b59d3ebc19eb4d8f625ca379318f52/v1/8cfa6c9452036aa2438e7910f3fbd70a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
en particular, depresión y ansiedad. Para las personas mayores, las consecuencias del maltrato pueden ser especialmente graves porque sus huesos son más frágiles y la convalecencia más larga. Incluso lesiones relativamente menores pueden provocar daños graves y permanentes, o la muerte. La Asamblea General de la Naciones Unidas designó el 15 de junio como Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, mediante su resolución 66/ 127. Representa el día del año en el que todos expresamos nuestro rechazo a los abusos y sufrimientos a los que son sometidos muchos adultos mayores. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el maltrato como “la acción única o repetida, o la falta de la respuesta apropiada que ocurre dentro de cualquier relación donde exista una expectativa de confianza y la cual produce daño o angustia a una persona anciana”.
El objetivo de este día es invitar a la sociedad en general a reflexionar sobre los problemas físicos, mentales y de salud que se ocasionan a
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210630214256-a4b59d3ebc19eb4d8f625ca379318f52/v1/aaa992b6632ce41cd6f47b5196244f40.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
un adulto mayor al ser víctima de acciones perturbadoras de su confianza y productoras de daño o angustia.
Diariamente las personas mayores son víctimas de discriminación y exclusión social, un problema mundial que afecta tanto en la salud como en otros derechos humanos de millones de personas mayores y es, por tanto, un problema que requiere la atención debida por parte de la comunidad internacional.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210630214256-a4b59d3ebc19eb4d8f625ca379318f52/v1/01e9c53ac12b6950ac77c14c48b4d211.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Dentro de este sector poblacional el número de mujeres de edad, es mayor que el de los hombres, y estas se enfrentan a múltiples formas de discriminación derivadas de sus roles sociales basados en el género, agravadas por su edad, su discapacidad u otros motivos, lo cual afecta al goce de sus derechos humanos.
Conforme a datos de la Organización de las Naciones Unidas, la población de personas mayores de sesenta años del mundo, pasará de 900 millones en 2015 a unos 2000 millones en 2050. do el envejecimiento activo y procurando mejorar su calidad de vida, a través de sus Casas de Día, las cuales brindan servicios de activación física, terapia ocupacional, áreas de convivencia y recración; lo anterior, es una estrategia institucional para prevenir.
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), reitera su compromiso con la población derechohabiente adulta mayor promovienPara erradicar esta problemática, es necesario que se eliminen los estereotipos y los estigmas sobre el envejecimiento y que se propicien dinámicas familiares sanas que permitan construir puentes intergeneracionales que nos lleven a eliminar y prevenir el maltrato en la vejez.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210630214256-a4b59d3ebc19eb4d8f625ca379318f52/v1/99dcfad875861e77e02ba5521867a42c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Asimismo, urge fomentar una cultura de respeto hacia nuestros adultos mayores a fin de que se les garantice una atención integral y se protejan sus derechos, sostuvo el organismo.