Boletin ecologico n° 541 julio 2013

Page 1

RED de Ambiental

Comunicación El boletín informativo en red electrónica.

Publicación del grupo periodístico de noticias ecológicas, Comunicando para el desarrollo - El puente informativo de 80,000 usuarios ecológicos boletinecologico@yahoo.es – Tel 505- 88590437 – MANAGUA, NICARAGUA 2013– Año-8 – Nº. 541

Jaime Incer Barquero:

“Validar el Canal con aporte científico ambiental autorizado”

David Quintana boletinecologico@yahoo.es

Personeros encargados de levantar los estudios de pre factibilidad del canal Interoceánico, realizaron una visita a las oficinas del científico Jaime Incer Barquero, en donde por más de 3 horas discutieron alrededor de las zonas que conviene construir el proyecto, además de los riesgos y acciones ambientales a tomar antes, durante y después de que se lleve a cabo la obra canalera. “Antes de proceder a poner la primera piedra del canal, se hará necesario hacer los estudios de pre factibilidad ecológica, ingenieril, tomando en cuenta que en Nicaragua hay que producir información que no se ha concluido o procesado en las zonas de impacto del canal, porque es sabido que no se conocen las características del territorio con los detalles necesarios y precisos para iniciar obras”. Expresó el Científico a la comitiva. Además aconsejó a los encargados de recopilar información, basar sus estudios en información calificada, científica y acertada, dado que el presidente Daniel Ortega, espera del proyecto, “un precursor de la economía Nicaragüense, no un afectador”.

“El Presidente Ortega sabe sobre la importancia del Cocibolca, y no en vano hace pocos años llamó a conservarlo, por lo que él mismo ha orientado que se tomen todas las medidas ambientales que arrojen los estudios de pre-factibilidad. Pero los dueños del Canal y las Instituciones encargadas, deben oír y tomar en cuenta el aporte científico calificado y autorizado, y no opiniones coyunturales de ambientalistos”. Dijo Jaime Incer, tras recibir la visita de los encargados de los estudios del canal.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletin ecologico n° 541 julio 2013 by inty zamorta - Issuu