Arquitectura 190

Page 1

NÚMERO 190 4€

35

+

lámparas cómplices

sube el diseÑo, baja la factura

el número del

color

10 gestos

00190

NO 190 · 4€ · PVP CANARIAS 4,15€

9 771576 264004

que le darán mucho charme a tu casa

arquitectos que reciclan

mesas perfectas cómo las visten los expertos i

inspiración aeroespacial

i

lo último:decorar con aromas


sin perder el norte Una familia escandinava se enamoró de un paisaje de suaves montañas cerca de Barcelona, y quiso hacerse una casa allí. El estudio YLAB ha creado para ellos un espacio que fusiona la sobria elegancia nórdica y la pasión por la luz del Mediterráneo. estilismo: allan stuart fotos: eugeni pons texto: ana basualdo


LOREAMUS

arquitectura y diseño

|

145


Elegante y sobria paleta de color. La chaise-longue Andersen, la mesa de centro Calder y la butaca Prince son de Rodolfo Dordini para Minotti. Alfombra Bambou Silk Halong, del fabricante Elsen&Son. El pavimento es de cemento Pandomo.



148

|

arquitectura y diseĂąo


En torno a la chimenea. Un mueble hecho a medida de madera color tabaco, con una chimenea integrada de acero negro, televisiĂłn y sistema de sonido, preside el salĂłn. El color se introduce sutilmente a travĂŠs de elementos dorados, los tejidos y la vista del paisaje.

arquitectura y diseĂąo

|

149


Dorados en el comedor. Las lámparas de suspensión son las Beat, de Tom Dixon. Aparador Stockholm, de Mario Ruiz para Punt . Mesa Evans, de Rodolfo Dordoni para Minotti, y sillas Troy, de Marcel Wanders para Magis.

150

|

arquitectura y diseño


Respetuosa con la Naturaleza. El voladizo se prolonga perpendicular a la fachada, pero con un “abrazo” semicircular alrededor de un viejo tronco. Las sillas son de la colección Park Life, diseño de Jasper Morrison para Kettal. arquitectura y diseño

|

151


e

l flechazo entre los propietarios y este precioso rincón ubicado en un valle de la cordillera litoral del Maresme, al norte de Barcelona, inspiró el diseño de su casa de vacaciones. Por eso, el proyecto ha orientado todas las habitaciones del volumen principal hacia las fenomenales vistas de la cordillera y sus bosques de pinos y encinas. Porque la casa consta de dos volúmenes (el secundario contiene el garaje y alojamiento amplio para invitados), alrededor de una gran terraza con piscina y el jardín. Al atardecer, cuando todavía queda claridad en el cielo pero las lámparas empiezan a encenderse (y a reflejarse en el agua ya oscura de la piscina), acontece uno de esos momentos “mágicos” del clima mediterráneo que, claro está, cautiva a los nórdicos. La lentitud del atardecer y la iluminación artificial favorecen una imagen especialmente nítida y rica del volumen principal (de la fachada y de sus interiores), rematada por las copas de los pinos y duplicada en la superficie de agua. Un cuerpo alargado y limpio, con una secuencia de siete ventanas idénticas que marcan un ritmo armonioso en la segunda planta (habitaciones para toda la familia, incluida

152

|

arquitectura y diseño


SimetrĂ­a y transparencia. El volumen principal es un cuerpo apaisado de dos plantas y profusamente jalonado de aberturas para disfrutar de las vistas y la luz natural. Mobiliario de exterior de la colecciĂłn Park Life, de Kettal. arquitectura y diseĂąo

|

153


cocina y salón comparten el mismo adn estético y cromático

154

|

arquitectura y diseño


Escaparate culinario. En la página opuesta, la cocina, diseño de los arquitectos, con electrodomésticos de Gaggenau y Gutmann y los taburetes Wire, de J. Overgaard y C. Dyman. En esta página, las sillas de comedor Troy, de Marcel Wanders para Magis.

arquitectura y diseño

|

155


Color y desenfado en el baño infantil. Griferías 112, de Vola. Lavamanos suspendidos de poliuretano, modelo Kubo, diseño de Vicente Blasco para Boing. En el suelo, Lego AT-AT, de la colección Star Wars. La disposición del espejo crea la ilusión de continuidad visual con la ventana.


Sala de juegos infantiles. Sofá Fields, diseño de Stone Designs. Al fondo, el futbolín RS#3, de Rafael Rodríguez. Ambas piezas son de la firma RS Barcelona. Juego de damas, de madera, de Barrufet.

arquitectura y diseño

|

157


Sofisticación en la suite. Sobre la mesilla de noche, la lámpara Tip of the Tongue, diseño de Michael Anastassiades. Ropa de cama y cojines, de Teixidors, comprados en Matèria. Alfombra Vendone, de Elsen&Son. Butaca Prince, de Rodolfo Dordoni para Minotti.


arquitectura y diseĂąo

|

159


Baño con techo alistonado. Una gran puerta corredera de madera separa la zona de noche del baño y el vestidor. El lavabo exento de pie con espejo es un elemento central con dos puertas de vidrio tintado en negro que dan acceso a la zona más privada del espacio.

160

|

arquitectura y diseño


Mobiliario a medida. En la suite, un mueble con frentes de armario en piedra arenisca gris, un hueco apaisado forrado de latĂłn y un aparador bajo suspendido de madera color tabaco esconde un televisor y espacio de almacenaje.

arquitectura y diseĂąo

|

161


materiales y objetos emanan un aura de nobleza concisa

una sala de juegos) y, en la planta baja, espacios enteramente abiertos (salón, comedor) o con aberturas recortadas (cocina, escalera, vestíbulo) hacia la terraza. Y cubre parte de esa terraza un largo alero, que marca una línea entre las dos plantas y, al llegar a uno sus extremos, da un giro muy interesante (uno de esos detalles arquitectónicos que la familia escandinava, por su tradición, seguramente valora). El voladizo se prolonga perpendicular a la fachada, pero con un “abrazo” semicircular alrededor de un viejo tronco y una extensión que conecta el volumen principal de la casa con el secundario. Una especie de “alero-puente” entre ambos cuerpos, formando una cuña en una esquina del espacio exterior. Pero entremos, por fin, al hogar de esta familia nórdica que se enamoró del Maresme y encargó su casa de veraneo al estudio barcelonés YLAB, liderado por Yolanda Yuste y Tobias Laarmann. La atmósfera es contemporánea y acogedora, sofisticada y sobria. Los materiales, las proporciones y los colores sutiles crean esa atmósfera. El suelo de cemento continuo color topo, las paredes de piedra arenisca, los panelados y las carpinterías color tabaco, el mobiliario oscuro y con ecos nobles

son algunos de los recursos concretos que construyen eso que llamamos “atmósfera”. El salón es realmente espacioso y lleno de luz, con sofás de tejido claro y chaise-longues, con mesas centrales de mármol, butacas y reposapiés sobre una alfombra de seda beige muy claro (casi nieve con estrías grises), con un mueble de madera color tabaco en el que se han integrado una chimenea de acero negro y el equipamiento audiovisual. Adyacente, el comedor tiene su carácter complementario y propio ya que allí brillan algunos elementos dorados: las patas de las sillas negras, un juego de lámparas de latón de formas emparentadas pero no iguales colocadas a distinta altura sobre una mesa de laca oscura, la encimera de un mueble bajo... Arriba, en la zona infantil, vibran los lavabos verdes, el futbolín rojo, los sofás azul eléctrico, los robots plateados. Y desde las ventanas se ven las montañas del Maresme. n

9 7 6

6

8

1 ACCESO

6 DORMITORIO

2 ESTAR

7 BAÑO

3 COMEDOR

8 DORMITORIO

4 COCINA

PRINCIPAL

5 LAVADERO

9 BAÑO PPAL.

6

PLANTA PRIMERA 5

2

PLANTA BAJA 162

|

arquitectura y diseño

3

1

4


arquitectura y diseĂąo

|

163


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.