NÚMERO 193 4€
+ casas de vacaciones
¿duermes bien? 10 Dormitorios fabulosos
50 claves para que sea perfecta
luz sensual Descubre la nueva iluminación
00193
NO 193 · 4€ · PVP CANARIAS 4,15€
9 771576 264004
tendencia sport
i
30
objetos eco que deberías tener
i
sombrillas con mucho estilo
UN PARAÍSO DE LUZ
Ramón Esteve ha diseñado esta casa como una sucesión de prismas de diferentes dimensiones que
crean espacios de gran riqueza visual, enfocados a las vistas hacia el jardÃn y el mar al fondo. ESTILISMO: ALLAN STUART FOTOS: EUGENI PONS TEXTO: ANA BASUALDO
Geometría transparente. La forma lineal de la parcela ha guiado el dibujo de la casa, resuelta mediante un encadenamiento de volúmenes que se abren al jardín a través de amplios acristalamientos. Toda la carpintería metálica es de Technal.
148
|
ARQUITECTURA Y DISEÑO
Entrada a lo grande. En la zona central, una pieza a doble altura acoge el acceso y el distribuidor, sobresaliendo del resto de prismas. Bloques de madera de teca Roots, de TribĂš, adquiridos en Intramuros Alicante.
ARQUITECTURA Y DISEĂ‘O
|
149
Potencia expresiva. La casa se apropia del exterior con una arquitectura expansiva que se refleja, por ejemplo, en el contundente voladizo bajo el que se resguarda el porche. Junto a la piscina, dos tumbonas, modelo Falster, de Ikea.
150
|
ARQUITECTURA Y DISEĂ‘O
A
quienes no conozcan el lugar podría bastarles la musicalidad de su nombre –Moraira, en la costa alicantina– para anticiparse a la sensible orquestación de espacios que Ramón Esteve ha compuesto para esta casa, denominada El Portet. Su arquitectura tiene sin duda una cualidad poética; por eso, no extraña en absoluto que, comentando el proyecto, se hable de “la poética del espacio”, citando el título de un ensayo del francés Gaston Bachelard. Este filósofo describió como nadie la esencia de una casa habitada (porque es “habitable”), y Ramón Esteve parece haberse formado, como arquitecto, sobre ese fondo reflexivo e imaginativo. De la geometría del proyecto –promovido por la firma Nuam Levante, al igual que otras casas exclusivas diseñadas por el arquitecto valenciano en la Costa Blanca– surge la potencialidad del espacio: “A partir de la linealidad de la parcela, se articula un conjunto de prismas de diferentes dimensiones que, adosados, se desplazan, acompañando la direccionalidad de la parcela”. De este modo, la casa se cierra a las viviendas vecinas y se vuelca con plenitud a su propio jardín. Los sucesivos volúmenes se deslizan uno en otro, a fin de que la conexión entre exterior e interiores se produzca en las separaciones. Se trata de un recurso a la vez sutil y práctico para dar mayor
ARQUITECTURA Y DISEÑO
|
151
Vestidor. Se ha equipado con armarios lacados de blanco y se comunica con el dormitorio principal. Un ventanal introduce vistas y luz natural desde la terraza. El puf es el modelo Nomad, diseñado por Monica Armani para Tribù. 152
|
ARQUITECTURA Y DISEÑO
En las alturas. En la terraza que comunica con el dormitorio principal, el sofá y la butaca Tosca, de Monica Armani para la firma Tribù, que también edita los taburetes Roots, de madera de teca. Sobre los asientos, cojines de colores, de Matèria.
ARQUITECTURA Y DISEÑO
|
153
Espacio diáfano. Comedor, cocina y estar comparten un mismo espacio que, sin embargo, define los límites entre los diferentes usos a través del diseño de la planta. La lámpara de pie es la Captain Flint, de Michael Anastassiades para Flos.
154
|
ARQUITECTURA Y DISEÑO
ARQUITECTURA Y DISEÑO
|
155
EL MURO DE PIEDRA CONFIERE SOLIDEZ Y COBIJO AL PORCHE
156
|
ARQUITECTURA Y DISEÑO
Pura materialidad. En el porche, el sofá Pure, diseño de Andrei Munteanu, y las mesitas auxiliares Ile, de Tribù, adquiridos en Intramuros Alicante. Los vasos son del fabricante Cinq Etoiles, en Matèria. A R Q U I T E C T U R A Y D I S E Ñ O | 157
Comedor al aire libre. El carácter tectónico de la casa evoca el paisaje inmediato de muros de piedra seca. En el comedor de verano, las sillas CTR, de Piergiorgio Cazzaniga para Tribù. Botella de cristal, en Inventory Barcelona.
158
|
ARQUITECTURA Y DISEÑO
Cocina con una isla central. Las bandejas de madera son de Muji. La tabla de cortar se ha comprado en Azul Tierra, al igual que la cesta de mimbre. Los cuencos de cerรกmica blanca provienen de la tienda Inventory Barcelona.
ARQUITECTURA Y DISEร O
|
159
Notas de color en el dormitorio. Los cojines y la manta, comprados en Matèria, ponen una nota de color sobre el fondo blanco del dormitorio principal. En la mesilla de noche, la låmpara Follow Me, de Inma Bermúdez para Marset, en Intramuros Alicante.
riqueza espacial, iluminación y ventilación, y que sirve también para marcar la independencia entre los distintos usos del espacio, pero sin alterar su continuidad, que es garantía de fluidez. Las áreas sociales (salón, comedor, cocina) están situadas en única planta, con un porche y vistas al jardín y la piscina. Las áreas privadas se distribuyen en dos plantas, con las estancias más acotadas (dormitorios) en el nivel superior. Pero, en realidad, toda la vivienda parece llamada a salir al jardín, como si el espacio verde fuera la
fuente de la vida doméstica. En la zona central de la vivienda, un espacio a doble altura acoge la entrada y el distribuidor, sobresaliendo del resto de prismas compositivos y subrayando su materialidad a través de un muro de piedra de gran potencia expresiva, contundencia y escala. El retranqueo, en las bandas exteriores, funde las estancias con patios y fragmentos del jardín. Al amparo de la arquitectura se agitan, adormecen o charlan sus habitantes. Ellos construyen el interior, saben o descubren dónde está el centro de la casa, cuál es la clave de su geometría, el sentido último del proyecto que la hizo factible. Como escribió Bachelard en La poética del espacio: “El mantel, ese puñado de blancura, bastó para anclar la casa en su centro”. En nuestra visita, nos pareció que ese centro podría estar “anclado” gracias al sofá tapizado en gris, contra el muro de piedra. Un lugar donde todos los aciertos formales del proyecto parecen confluir. Al fin y al cabo, son los detalles –un mantel blanco, una tela gris suave contra un ocre cargado de tradición– los que prueban, confirman la orquestación total de una vivienda. n
PLANTA BAJA 5 8
2
7
9
5
3
8
4
1
PLANTA PRIMERA
162
|
1 ACCESO
7 PISCINA
2 COCINA
8 DORMITORIO
3 COMEDOR
9 BAÑO
4 SALÓN
10 DORMITORIO
5 PORCHE
PRINCIPAL
6 TERRAZA
11. BAÑO PPAL.
ARQUITECTURA Y DISEÑO
8
11
9 8
10
6
Esencialidad en el baño. Las superficies se han revestido con baldosas cerámicas de color blanco roto de Porcelanosa que crean uniformidad y una agradable sensación de serenidad. El toallero de madera es de Tribù.
ARQUITECTURA Y DISEÑO
|
163