Portada INVERTOUR agosto 2024

Page 1


Una década de sueños y metas: ¡Travel Shop celebra 10º aniversario!

¡Especial central!

Colaborador Invitado

Empatía y respeto: La visión de un turismo inclusivo en Washington, D.C. por Lillián Toro

Se lanza nueva plataforma de Registro Nacional de Turismo para evitar fraudes

Pág. 8

Pág. 28

DFW celebra su 50 aniversario con representantes de aerolíneas oneworld

Mega Travel y Saga Travel ofrecen noche tailandesa a agentes selectos

Pág. 26

Pág. 24

Pág. 3
Carlos Díaz, Diana Olivares, Miguel Galicia, Yarla Covarrubias y Silvina García Fillol
Scott Lantz, Pierre Sondag, Excmo. Embajador de Tailandia en México, Rooge Thammongkol, Titiporn Manenate y Ricardo Romero

SERWIN ROMERO Y JAIME ROGEL, J&E Cruceristas

us nombres son sinónimo de… servicio, talento, conocimiento, aptitud, pero sobre todo de ¡pasión por los cruceros!… ¿Quién no los conoce? ¿Quién no los quiere? Son dos personas profundamente respetadas, admiradas y adoradas: Erwin Romero, director general, y Jaime Rogel, director Comercial, respectivamente, de J&E Cruceristas, quienes además son dos maravillosos seres humanos que se han sabido ganar el cariño y amor de la industria turística mexicana.

Luego de sufrir lo inimaginable, tras vencer obstáculos horrísonos, uno de ellos fue un cáncer, regresaron a lo grande, y con lo que mejor saben hacer: ¡vender viajes en crucero! ¿Y saben qué? El retorno fue triunfal. Lo están haciendo de manera extraordinaria, con una fantástica respuesta y excelentes números.

“Con J&E Cruceristas cumpliremos en noviembre dos años, vamos muy bien afortunadamente, empezamos este reto con profundo entusiasmo y volvimos convencidos de que podríamos hacerlo, después de un receso forzoso. Y esto es lo que mejor sabemos hacer, es nuestra pasión”, aseguró tajantemente Jaime Rogel. Luego de aceptar amablemente una entrevista en sus oficinas de Polanco, y así como es él, con una sonrisa a flor de piel nos da la bienvenida con un cariñoso abrazo.

Por su parte, Erwin Romero comentó, “Estamos felices de este nuevo reto, dos años de un renacer, que nos está dando una oportunidad muy interesante. No cabe duda que de lo malo siempre aparece algo bueno. Con esta nueva marca primero que nada, reafirmamos los valores de la industria y de nuestros clientes. ‘En la cárcel y en la cama’ se conocen a los amigos, dicen las mamás, yo diría que en la crisis. Aquí nos respaldaron la mayoría de socios comerciales y amistades, esto nos alentó para entrar con fuerza. Nos reordenamos de una manera concisa. Aprendimos de lo logrado en 30 años con nuestra empresa maravillosa que nos dio tanto y tenemos la oportunidad de generar y crear un modelo de negocio mucho más equilibrado, nuevo, fuerte, poderoso”.

que nos pidan, con mejores precios. Además, queremos seguir capacitando y consolidando a nuestro equipo. Somos gente con una conciencia social muy importante. Los consideró mi familia”, aseguró Erwin.

Cuentan con productos excepcionales para viajar alrededor del mundo, en cualquier tipo de navío y en la temporada que más se guste. “Por ejemplo, -irrumpió Jaime- ojo, contamos con salidas ya listas para recorrer los mercados navideños, de hecho ya cerramos un grupo. Estamos aquí a sus órdenes”.

“Lo que se les ocurra que flote, nosotros lo conseguimos. Tenemos barcos absolutamente para todos los gustos. Están surgiendo productos nuevos, con firmas que han venido a revolucionar todo lo que la industria brindaba”, precisó Rogel.

Informaron que ofrecen cruceros y yates fluviales que recorren los ríos más asombrosos de la tierra, así como de expedición. Además tienen una red de DMC por todo el mundo de gran nivel y calidad.

“Vienen generaciones con peticiones distintas como el tema wellness, el tema de exploración, por ponerte algunos ejemplos entonces estamos más que listos para atenderlos”, subrayó Erwin.

Estos dos guerreros cuentan con una trayectoria profesional impactante, han trabajado desde muy jóvenes, esto no es fortuito, ha sido un duro y largo camino, Jaime Rogel dice que empezó en este fascinante mundo desde 1987, “Siempre en cruceros, la primera empresa que abrí y amé fue en 1994, la tuve 28 años. Hasta el 2021”.

Erwin relató su orgullo de haber sido sobrecargo, “Volé 28 años para la icónica Mexicana de Aviación, salimos en una marcha forzada, cuando colapsó. Inicié con Jaime abriendo una agencia LGTB, fuimos pioneros en este segmento y participamos con mucha información y vínculos, luego ya comencé con él en los cruceros, se puede decir que desde el 2010”.

J&E Cruceristas ha sido un trabajo de dos. Ambos han invertido su talento, experiencia, ganas, sudor y empeño para lograr una compañía exitosa. Con segmentos distintos, siempre innovando, creando y estando a la vanguardia. “Ahora nos estamos enfocando a diferentes nichos, uno de ellos es MICE, con lo cual estamos logrando grupos impactantes”, dijo Jaime. A lo que Erwin complementó. “Ya habíamos tenido un acercamiento a grupos de incentivos y convenciones, todo lo que se trabajó con anterioridad hoy está dando excelentes resultados y nos han buscado muchísimo para realizarlas a bordo de los barcos, lo cual nos llena de satisfacción, porque hemos tenido grupos muy importantes y es un segmento que estamos atendiendo”.

Esto lo hacen desde luego, sin descuidar su gran nicho que es el Leisure, y donde son unos gladiadores. “Asimismo estamos tratando de fortalecer nuestra empresa también en otra área donde nos están buscando mucho como lo es FIT, si a la gente le está llamando la atención hacer un viaje a la medida y con poca gente, tenemos una gran experta en esto. Lo cual ha funcionado excelente”, apuntó Jaime.

Ambos están felices de este gran logro: J&E Cruceristas a pesar de tantos obstáculos se están consolidando como una de las mejores empresas en su nicho y son 100 % inclusivos. Se sienten orgullosos de este reto y quieren conseguir ser los número uno.

Este 2024 han logrado números excepcionales y un crecimiento del 54 %. “Queremos terminar el año con un aumento del 30 % más. Vamos con pasos sólidos. Afortunadamente estamos trabajando con todas las navieras del mundo. Eso nos ha motivado mucho. Ya tenemos bloqueos para ofrecer lo

Están inmensamente contentos, tienen una relación espectacular de más de 24 años, casándose al fin en el 2010. “Él es el amor de mi vida”, dice Jaime sin dudarlo. Erwin argumenta que "las relaciones cambian, y el amor es más maduro, crece y te hace ser más unido”.

La pasión de Jaime indudablemente es viajar y ¡en crucero! Le fascina hacer ejercicio, ir a fiestas, ver series y desde luego bailar. Ama las carnitas. Y es muy buen chef, guisa delicioso. En cambio, Erwin es más tranquilo, hogareño le gusta estar en casa, prepararse algo rico para cenar y también le encanta viajar. Ama la comida italiana. Eso sí, de ambos Francia es su país favorito.

Agradecen conmovidos el apoyo indiscutible de toda la industria, de sus queridos agentes de viajes y de sus entrañables y númerosos amigos. Y se despiden no sin antes definir a J&E Cruceristas: “Buen viento y buena mar”, asevera Jaime. “Empresa de jóvenes liderados por dos viejos lobos de mar”, concluye Erwin. ‹

No te pierdas el Festival de Francia en El Palacio de Hierro

Romance de verano 05 10 12 15 21 27 30 34

Turismo en LATAM aportaría $260 MMD

Brand USA renueva su plataforma

Desde el aire

Delta Air Lines

Cata de vino con Le Blanc Tours y...

Hyatt Inclusive Collection expande colaboración con...

#EspírituWanderlust 8 sitios para descubrir en Noruega

Biboriana

#JovenMaravilla

Viajando por el mundo ¿El amor está en el aire?

El Palacio de Hierro te invita a sumergirte en la magia del Festival de Francia, una celebración única que trae lo mejor de la gastronomía y la cultura francesa a México. Durante todo este mes, podrás disfrutar de una selección exclusiva de productos importados como quesos finos y champaña, además de paquetes de viaje especiales ofrecidos por Viajes Palacio.

Para complementar esta experiencia culinaria, Viajes Palacio ha diseñado rutas y destinos únicos por toda Francia. Estos paquetes de viaje te permitirán explorar desde los icónicos paisajes de la región de la champaña hasta los encantadores pueblos de la costa mediterránea. Es una oportunidad perfecta para descubrir la rica historia y cultura de Francia con la comodidad y el lujo que solo Viajes Palacio puede ofrecer.

Año 33. No. 404

DIRECTOR GENERAL Ing. Jaime Orizaga

DIRECTORA EDITORIAL Bibiana Saucedo

COLABORADORES @glamorocksa

DISEÑO GRÁFICO/ILUSTRACIÓN Abraham Balcázar

ONLINE EDITOR & TRENDS INNOVATION Grecia S. Rico

REPORTERA ON-LINE Laura Barrios

REPORTERO Héctor Ledezma

PRE PRENSA Armando Nava

INVERTOUR es un periódico mensual, editado y publicado por Editorial JB S.A. de C.V.

Edición: Agosto del 2024

Editor responsable: Bibiana Leticia Saucedo Jiménez. Reserva de Derechos expedida por el Instituto Nacional del Derecho de Autor No. 04-2019-052710465500-101.

Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17366

Impresa en: Impresos Sandoval, Tizapan 172, Col. Metropolitana 3ra Sección, C.P. 57750

Este número se terminó de imprimir el 15 de Agosto del 2024

Las opiniones expresadas por los autores y/o colaboradores de esta publicación no necesariamente reflejan la postura de INVERTOUR. Los espacios publicitarios en este periódico son responsabilidad única y exclusiva de los anunciantes que oferten sus servicios o productos, razón por la cual, los editores, casa editorial, empleados, colaboradores o asesores de esta publicación periódica no asumen responsabilidad alguna al respecto. Derechos reservados. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todos los textos, sea cual fuere el medio, sin el consentimiento por escrito del titular de los derechos correspondientes.

Río Amazonas No. 37, Int. 203, Col. Cuauhtémoc, Alcaldía de Cuauhtémoc, C.P. 06500, CDMX.

El evento de inauguración contó con la distinguida presencia de Delphine Borione, embajadora de Francia en México. También se encontraba el equipo de Viajes Palacio y Mélanie Belin y Patty Torres, directora y responsable de Promoción Comercial, respectivamente, de Atout France México. En un cóctel exclusivo, se brindó con copas de champaña, celebrando la apertura de este festival que promete deleitar tus sentidos y transportarte a la elegancia y sofisticación del país galo.

Este festival ha sido cuidadosamente curado para enriquecer el portafolio de Gourmet Palacio. Podrás encontrar más de 100 productos delicatessen, seleccionados con la máxima atención al detalle, que estarán disponibles en todas las tiendas de El Palacio de Hierro. Desde quesos artesanales hasta embutidos finos y dulces tradicionales, cada bocado te llevará directamente a las calles de París y los campos de la Provenza.

Rafael Arroyo, director de Mercadotecnia de El Palacio de Hierro, destacó la importancia de este festival no solo como una celebración gastronómica, sino también como un homenaje a los lazos históricos entre México y Francia. "El Palacio de Hierro y Francia han estado íntimamente ligados desde siempre. Fundado por franceses hace 136 años, el Palacio de Hierro es el lugar perfecto para experimentar la exquisitez de la cultura francesa", comentó Arroyo durante el evento.

La embajadora Delphine Borione también expresó su entusiasmo por esta colaboración, resaltando la calidad y autenticidad de los productos franceses que se ofrecerán durante el festival. "Agradecemos a El Palacio de Hierro por esta iniciativa que fortalece los vínculos entre nuestros países y brinda a los mexicanos la oportunidad de disfrutar lo mejor de la gastronomía francesa", dijo Borione. ‹

Virginia Olguín, Mélanie Belin y Francisco González
Elizabeth Lara, Yolanda Núñez, embajadora designada de Francia en México Delphine Borione, Patty Torres y Mélanie Belin
Juliette Verin y Kareli Mirand

Dentro de 10 años

Turismo en LATAM aportaría $260 MMD

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), en colaboración con VFS Global, reveló un informe que destaca el potencial del sector de Viajes y Turismo en Latinoamérica (LATAM). Este sector podría aportar hasta $260 mil millones de dólares adicionales a la economía regional y generar cerca de 8 millones de nuevos empleos en los próximos 10 años.

Estrategias para el crecimiento de la industria

El informe, titulado ‘Desbloqueando Oportunidades para el Crecimiento del Turismo en LATAM’, identifica tres políticas clave que podrían impulsar un crecimiento anualizado del 3.4 %, alcanzando una contribución total de casi $909.2 mil millones de dólares.

Estas políticas se centran en:

∞ Infraestructura de transporte

∞ Facilitación de visas

∞ Marketing turístico

WTTC: La importancia del sector turístico en LATAM

Los viajes son el motor económico crucial en la región, con una contribución de más de $629 mil millones de dólares a la economía en 2023 y la llegada de 86 millones de turistas internacionales. Esta industria también fue fundamental para el empleo, proporcionando medios de vida a más de 24.6 millones de personas, lo que representa el 9 % de todos los empleos en la región.

Julia Simpson, presidenta y CEO de WTTC, señaló: “El sector de Viajes y Turismo en LATAM ha experimentado una transformación extraordinaria.

Con las políticas adecuadas, podría desbloquear un crecimiento adicional de $260 mil millones de dólares en la próxima década. Es necesario mejorar la infraestructura de transporte, simplificar los procesos de visas, proteger la biodiversidad y ejecutar campañas de marketing efectivas para resaltar la riqueza de destinos en esta vibrante región”.

El informe destaca la historia del gremio turístico en LATAM, su resiliencia ante desafíos como la crisis financiera global de 2008, brotes de enfermedades y la inestabilidad política. A pesar de estos obstáculos, el sector está en camino de recuperación. Se proyecta que 2024 será un año récord, con una contribución al PIB de más de $650 mil millones de dólares y la creación de 1 millón de empleos adicionales, elevando el total a 25.7 millones. ‹

Destino AVIAREPS: 7 años de conexión con agentes de viajes

En el marco de las celebraciones del 30 aniversario de AVIAREPS, se realizó con éxito la séptima edición de Destino AVIAREPS, tu plataforma de negocios, que se llevó a cabo en tres de las principales ciudades de nuestro país: Ciudad de México (CDMX), Guadalajara (GDL) y Monterrey (MTY).

Este evento logró reunir a una notable cantidad de agentes de viajes, contando con la participación de importantes expositores y operadores turísticos.

Destino AVIAREPS: Ciudad de México

El evento en la Ciudad de México atrajo a 140 asistentes, quienes tuvieron la oportunidad de conocer a expositores de renombre, incluyendo…

∞ Princess Cruises

∞ TBO

∞ Universal Assistance

∞ Eva Air

∞ Dubái

∞ Cóndor

∞ China Southern

∞ Visit Orlando

∞ Finnair

∞ Qatar Airways

Jaime Díaz, Mario Domínguez, Judith Anguiano, Gisela Villanueva, Rafael Aponte, Lorena Pereda, Gerardo Mendoza, Diana Díaz, Margarita Castro, Rosy Zepeda y Marcela Sánchez

Durante la tarde, se llevó a cabo un Trade Show para operadores turísticos, destacando la presencia de Mega Travel, Treasure Travel, PE-TRA, TBO y Regio Operadora. Este espacio permitió a los asistentes establecer contactos clave y explorar nuevas oportunidades de negocio en el sector turístico.

En Guadalajara, más de 95 asistentes participaron en un dinámico Trade Show que incluyó capacitaciones y la actividad de integración “Explora el mundo pieza a pieza”. Los expositores presentes fueron Princess Cruises, Finnair, Dubái, TBO, Qatar Airways, Universal Assistance, Eva Air, China Southern y Visit Orlando. Los operadores turísticos Mega Travel Occidente y PE-TRA Operadora también formaron parte del evento, ofreciendo valiosa información y recursos a los asistentes para mejorar sus ofertas y servicios turísticos.

El evento en Monterrey se llevó a cabo en Top Golf MTY y contó con la presencia de más de 80 asistentes. Durante el Trade Show, aerolíneas, destinos y cruceros, junto a operadores mayoristas como Grupo Mexjal, Regio Operadora y Mega Travel, presentaron sus productos y servicios.

Un agradecimiento especial… “AVIAREPS agradece a todos los participantes, expositores y asistentes que hicieron posible este evento. Esperamos seguir contribuyendo al crecimiento y desarrollo de la industria turística en México”, comentó Rafael Aponte, CEO. ‹

Roberto Maldonado
Rosy Zepeda
Diana Díaz
Mauricio Moreno, Rafael Aponte, Ruth Rodríguez, Jaime Díaz y Lorena Pereda
Jaime Díaz y Rafael Aponte
Selene Magaña
Marcela Sánchez
Gerardo Mendoza

Soy fiel creyente que el turismo es un catalizador de desarrollo socioeconómico en el mundo y que debe ser inclusivo. Disfrutado por todas las personas, sin importar sus capacidades, antecedentes, orientación, raza o características personales.

Creo que muchos destinos hacen esfuerzos para ser más inclusivos y accesibles para todos, sin embargo, me he llevado una grata sorpresa al conocer las iniciativas que Washington, D.C. ha implementado para convertirse en una de las ciudades más interesadas en este segmento del mundo. Al ser la capital de los Estados Unidos, la ciudad cuenta con un escenario único de multiculturalidad y diversidad gracias a todas las personas provenientes de diferentes partes del mundo y contextos, que hoy llaman a Washington, D.C. hogar.

Esto se ve reflejado en la inclusión de la comunidad LGBTQ+ en toda la ciudad, donde el 14 % de su población es parte de dicho colectivo. A diferencia de otros destinos que cuentan con un solo barrio reconocido para las personas LGBTQ+, Washington, D.C. se caracteriza por la apertura, tolerancia e inclusión de todos sus barrios, donde cualquier persona es bienvenida. D.C. ofrece tours enfocados en la historia de la comunidad LGBT+, en el arte creado por sus miembros y existen diversos negocios en los que el 100 % de los empleados forman parte de esta comunidad. Un ejemplo de este compromiso con la inclusión es el reconocimiento que Washington, D.C. tendrá el año que entra al ser sede del evento más importante del orgullo en el mundo, World Pride 2025. Además, este magno evento coincidirá con el 50° aniversario de la celebración del orgullo de la ciudad, el Capital Pride en donde todos podrán disfrutar de estas fiestas desde mayo y todo el mes de junio.

y respeto: la visión de un turismo inclusivo en Washington, D.C. por Lillián Toro

Washington, D.C. también es una ciudad que se preocupa porque todos, independientemente de sus habilidades y capacidades, disfruten de sus atracciones. En términos de movilidad, la ciudad es muy accesible para personas en sillas de ruedas. Cuenta con rampas en calles y banquetas, espacios de estacionamiento reservados, y uno de los sistemas de metro más accesibles del mundo. Además, ofrece servicios de alquiler y préstamo de scooters y sillas de ruedas en zonas populares como el National Mall, permitiendo que todos gocen y admiren los icónicos monumentos de D.C.

En el caso de personas neurodivergentes, muchos museos han implementado una serie de medidas para asegurar que niñas y niños autistas (y con otras divergencias) se diviertan evitando ciertos estímulos que resulten abrumadores. Estos museos brindan kits sensoriales que contienen diferentes elementos como audífonos con cancelación de ruido, juguetes u objetos con diferentes texturas para ayudar a calmar la ansiedad y facilitar la regulación sensorial. Estos cuentan con páginas

web y folletos que muestran las zonas que pueden causar sobreestimulación para que así los visitantes diseñen y planeen sus actividades según sus requerimientos.

Asimismo, los museos han establecido días especiales a lo largo del año para otorgar “sesiones sensoriales” o “días accesibles” en donde se reservan horas específicas para que personas neurodivergentes disfruten del museo en un entorno más adaptado a sus necesidades. Algunos ofrecen estas sesiones son el Museo Nacional del Niño, el Museo del Espía, Artechouse, e incluso diferentes teatros y cines de la ciudad.

Un lugar que considero realmente especial es la pizzería Mozzeria, fundada y operada por personas sordas. La comunidad creada en esta hará que todos se sientan bienvenidos, además de probar una exquisita pizza napolitana horneada a la leña. Este restaurante busca empoderar a la comunidad sorda, que a menudo enfrenta altos niveles de desempleo, rechazo y marginación.

El restaurante no solo apoya y genera oportunidades profesionales, sino que también celebra el talento de las personas sordas. Utilizando tecnología y diversas herramientas, Mozzeria facilita la comunicación con todos los clientes, independientemente de su conocimiento del lenguaje de señas, y a su vez educa a la sociedad sobre el valor de la comunidad sorda.

Washington, D.C. es un modelo a seguir en cuanto a lugares turísticos inclusivos y accesibles. Ojalá podamos ver pronto cómo más destinos promuevan un turismo que fomente la empatía y el respeto hacia las diferencias. Espero que esta tendencia nos impulse como sociedad a comprender mejor las realidades de los demás, contribuyendo a una convivencia armoniosa. ‹

Lillián Toro

Es directora general y Co-fundadora de Monnarka Travel Marketing.

Indudablemente es un gran poder femenino cuya trayectoria es un orgullo para las mujeres jóvenes y profesionistas, que deseen lograr ser exitosas empresarias.

Ella se graduó con honores de la licenciatura de Administración de la Hospitalidad por la Universidad Iberoamericana en CDMX. Además obtuvó un Diplomado en Marketing Digital por Emeritus Institute of Management & Columbia Business

School y un Diplomado en Sostenibilidad por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Inició su carrera en turismo en el año 2015 como consultora Jr. apoyando proyectos de desarrollo de productos turísticos en los Pueblos con Encanto del Estado de México. Un año más tarde se incorporó a la empresa de representaciones Sales Internacional como gerente de Cuenta del Aeropuerto Internacional Dallas-Fort Worth en donde estuvo a cargo de la creación y ejecución de Estrategias de Marketing, Ventas, y Comunicación por casi siete años.

Luego fundó su propia empresa.

“1 dólar por descarga” campaña de

Universal Assistance y Fundación Zurich

Universal Assistance y Fundación Zurich han unido fuerzas para lanzar una innovadora campaña solidaria en apoyo a las comunidades vulnerables de América Latina. En la iniciativa, llamada “1 dólar por descarga”, por cada descarga de la app de Universal Assistance, Fundación Zurich donará $1 USD a las comunidades que forman parte del programa social “Transforming The Future”.

Universal Assistance: campaña “1 dólar por descarga” Esta acción busca alcanzar la mayor cantidad posible de descargas de la app de Universal Assistance, un proveedor líder de asistencia y seguros de viaje. Esta estrategia no solo brinda seguridad y asistencia a los usuarios de la app, sino que también canaliza fondos hacia proyectos sociales en América Latina. Actualmente, el programa “Transforming The Future” está presente en más de 14 comunidades y beneficia a más de 12 mil personas que residen cerca de diferentes destinos turísticos en la región.

El enfoque principal de este programa es la igualdad social. Las ideas abarcan desde salud y la calidad de la educación hasta la promoción de la productividad laboral y la participación social, todo en el marco de la igualdad de género.

Uno de los aspectos más destacados de esta iniciativa es su trabajo en el estado de Veracruz, donde colaboran estrechamente con las comunidades totonacas de la región costera.

Apoyo a las comunidades totonacas en Veracruz En Veracruz, la campaña se enfoca en fortalecer las habilidades de los pueblos totonacas para la oferta de productos y servicios turísticos. Este esfuerzo no solo busca aumentar la calidad de vida de estas comunidades, sino en recuperar y promover su patrimonio cultural. Al fortalecer su capacidad para atraer y atender a turistas, se impulsa el desarrollo económico local, beneficiando directamente a los pueblos originarios y afrodescendientes de la región.

La app de Universal Assistance no solo es una herramienta esencial para los viajeros, sino que se convierte en un vehículo de cambio social.

Entre sus características, la app permite a los usuarios solicitar asistencia, recibir teleasistencia médica y acceder a servicios de geolocalización. Además, la última actualización de la app incluye “Travel Tips with ChatGPT”, que proporciona información útil y preventiva sobre destinos, enriqueciendo así la experiencia de viaje de los usuarios.

“Estamos orgullosos de lanzar esta campaña solidaria en colaboración con la Fundación Zurich. Cada descarga de nuestra app no solo ofrece seguridad y asistencia a nuestros usuarios, contribuye directamente en mejorar la vida de las comunidades vulnerables en América Latina. Juntos, podemos marcar una verdadera diferencia y construir un futuro más prometedor para todos”, destacó Diego Baron, CMO & Digital de Universal Assistance.

“1 dólar por descarga” se espera que tenga un impacto significativo en las comunidades involucradas, no solo proporcionando recursos financieros, sino también fomentando la inclusión y el desarrollo sostenible. La colaboración entre Universal Assistance y Fundación Zurich es un ejemplo de cómo las empresas pueden utilizar su influencia y recursos para promover un cambio positivo y sostenible en la sociedad. ‹

Brand USA renueva su plataforma USA Discovery Program

Brand USA, la organización oficial de marketing de destinos de Estados Unidos, renovó su plataforma USA Discovery Program, diseñada específicamente para los profesionales del turismo.

El relanzamiento, que tuvo lugar en un evento inmersivo en InSpark “El parque del futuro”, presenta una serie de actualizaciones clave destinadas a enriquecer la experiencia y las habilidades de los agentes de viajes y operadores turísticos.

Lisa Tejeda, Sr. Manager, Global Trade Development de Brand USA, dijo: “México es el mercado número uno de América Latina para Estados Unidos. La nueva plataforma tiene actualizaciones impresionantes, es más atractiva y fácil de usar. Ofrece certificaciones y muchos incentivos, además, pueden hacer campañas de ventas con touroperadores”.

Precisó que es útil para todos, desde operadores, aerolíneas, agentes de viajes, hasta las oficinas de representaciones. Está disponible en 8 idiomas, con más de 160 insignias. Con la incorporación de nuevas herramientas de aprendizaje y distintos niveles de logros metálicos —Plata, Oro y Platino—, el programa no solo busca educar sino también incentivar y reconocer el compromiso y la dedicación de los participantes.

La plataforma la puedes revisar en: https://usadiscoveryprogram.mx/

Entre lo que puedes realizar en USA Discovery Program está:

∞ Aprende, promociona y vende en cualquier lugar

∞ Formación multimedia en todos los dispositivos

∞ Certificado de finalización

∞ Presentaciones de ventas listas para usar

∞ Materiales promocionales de alto impacto

∞ Consejos de expertos y promociones

∞ Directorio de productos en tiempo real

∞ Noticias y actualizaciones oportunas

∞ Tecnología innovadora

Entre las principales innovaciones tecnológicas introducidas en el programa se encuentra la capacidad de utilizar la plataforma en modo o f ine, permitiendo a los usuarios descargar capítulos de entrenamiento y materiales para su estudio sin necesidad de conexión a internet.

Además, el sistema ahora incluye funciones de automatización para mantener a los agentes constantemente activos y comprometidos con mensajes y alertas.

La plataforma ha sido optimizada con un nuevo Sistema de Gestión de Aprendizaje (LMS) que es más intuitivo y fácil de usar. Ahora es accesible desde dispositivos móviles gracias a aplicaciones nativas diseñadas para teléfonos y tablets, lo que facilita el aprendizaje en movimiento.

El programa busca aumentar el compromiso mediante un sistema de recompensas que incluye logros y elementos sorpresa para mantener a los agentes motivados. ‹

Mariana Espíritu, Marene Arnau, Érika González, Lisa Tejeda, Maricarmen Maldonado, Jorge Sales Jr. y Carolina Trasviña
Mauricio González, Lisa Tejeda, Mike Gómez y Dulce García
Alejandra Valle, Estela Pacheco, Lalo Velasco, Adriana Cañizares y Susy Torres
Mauricio González y Jorge Valdez
Paul Orizaga, Darian Garteiz, Adriana de la Torre, Brenda Arellano y Rodrigo Caire
Daya Cruz, Jorge Sales Jr. y Celida Puente

Regent Seven Seas Cruises presentó: Regent Elite

David Garduño, CEO de Corpomar, fungió como extraordinario anfitrión en una muy selecta comida en la que compartió emocionantes novedades de Regent Seven Seas Cruises, la naviera de ultra lujo.

El evento contó con la distinguida compañía de Frank Medina, vicepresidente de Ventas para Latinoamérica de Norwegian Cruise, y Guillermo Sosa, gerente de Ventas para México, así como el equipo de la operadora: Óscar Pérez, Sonia Garduño y Rocío Hernández.

Durante la exclusiva reunión, se presentó el excelente programa Regent Elite, diseñado para brindar a sus miembros beneficios únicos, reconociendo su dedicación, lealtad y gran rendimiento de ventas.

Beneficios de Regent Elite

Exenciones de multas administrativas: Recibe cuatro exenciones de multas administrativas al año, valoradas en $200 dólares cada una, para facilitar la gestión de reservas y garantizar una experiencia de navegación sin problemas para ti y tus clientes.

Ofertas exclusivas para el consumidor: Accede a ofertas trimestrales exclusivas diseñadas específicamente para tus clientes, combinables con las promociones actuales, proporcionando un valor añadido y un punto de venta único en el competitivo sector de los viajes.

Créditos especiales: Disfruta de cuatro créditos de bonificación especiales, valorados en $500 dólares cada uno, por reserva anualmente. Estos pueden utilizarse para crear un itinerario extraordinario para tus viajes y mejorar tu estancia.

Oportunidades publicitarias: La naviera se compromete a apoyar el crecimiento y éxito de tu negocio con fondos y recursos de marketing anuales, brindando las herramientas necesarias para atraer y retener a los viajeros más exigentes.

¿Cómo ser parte de Regent Elite?

Regent Elite se basa en un conteo de ventas y reservas realizadas por un agente o agencia, con cifras y actualizaciones que pueden cambiar. La naviera invita a los agentes actuales del exclusivo círculo de Regent Elite a cuidar su lugar y anima a aquellos que desean formar parte a esforzarse en promover este producto.

Novedades de Regent Seven Seas Cruises

También se habló del Seven Seas Prestige, el próximo barco de la naviera, que se entregará en 2026. Será la primera nueva clase de Regent en 10 años, siguiendo a los exitosos navíos de la clase Explorer lanzados en 2016, 2020 y 2023. Con 77 mil toneladas y capacidad para albergar hasta 850 huéspedes, el Seven Seas Prestige ofrecerá una de las mayores relaciones pasajeros-espacio en la industria de cruceros, con suites bellamente decoradas y lujosos restaurantes, bares, salones y áreas públicas cuidadosamente diseñadas.

Frank Medina invitó a los agentes a promover los Immersive Overnights, itinerarios pensados para quienes desean explorar más allá de lo que el día puede dar, brindando la oportunidad de vivir ciudades increíbles de noche.

Para más detalles sobre estos emocionantes itinerarios, entra a rssc.com/immersive-overnights ‹

Maricela Bartilotti, Frank Medina y Sonia Garduño
Frank Medina, David Garduño y Óscar Pérez

Desde el aire

Delta Air Lines lanzó exención de viaje por problemas por caída de sistemas

Delta Air Lines, una de las principales aerolíneas del mundo, se vio gravemente afectada a finales del mes de julio por un problema tecnológico con un proveedor externo, por lo que decidió lanzar una exención de viaje.

Esta interrupción tecnológica obligó a la compañía a pausar sus operaciones, resultando en la cancelación de más de 3 mil 500 vuelos de Delta y Delta Connection. Y la línea aérea trabaja para restablecer sus sistemas.

Para mitigar los inconvenientes, Delta emitió una exención de viaje, permitiendo a los pasajeros cambiar sus itinerarios sin cargos adicionales. Además, la aerolínea brindó vales de comida, alojamiento en hoteles y transporte donde se necesitó, y como gesto de disculpa, también proporcionó Delta SkyMiles y vales de viaje a los clientes afectados.

Delta actualizó a los pasajeros a través de su sitio web oficial, delta.com , y la aplicación Fly Delta, ofreciendo la información más reciente sobre los itinerarios afectados. La compañía hizó un llamado a los pasajeros para que aprovecharan la flexibilidad otorgada por la exención de viaje.

“Quiero pedir disculpas a cada uno de ustedes que se ha visto afectado por estos eventos. Delta se dedica a conectar el mundo y entendemos lo difícil que puede ser cuando sus viajes se ven interrumpidos”, mencionó Ed Bastian, CEO de la línea aérea.

Este incidente resalta la importancia de la tecnología en las operaciones de las aerolíneas y los desafíos que enfrentan al mantener sus sistemas funcionando sin interrupciones. Delta ha reiteró su compromiso con la seguridad, calidad y servicio al cliente.

Para aquellos afectados por las cancelaciones y retrasos, Delta recomendó mantenerse informados a través de sus canales oficiales y aprovechar las opciones de reacomodación disponibles. La compañía agradeció la paciencia y comprensión de sus clientes durante este tiempo difícil y se comprometió a restaurar la experiencia de viaje confiable que siempre han ofrecido. ‹

República Dominicana presenta grandes novedades

República Dominicana realizó un Road Show para operadores y agentes de viajes, con el objetivo de presentar novedades de lugares como Punta Cana, La Romana, Santo Domingo y más.

David Collado, ministro de Turismo de República Dominicana, fue el encargado de presentar cada destino, se dijo orgulloso de lo que han hecho en los últimos años para hacer de su país un buen lugar para visitar.

En 2023 recibieron un total de 10 millones de visitantes, lo cual habla de la excelente recuperación del turismo, en pandemia en el año 2020, pasaron de tener 10 mil habitaciones a 90 mil actualmente, con una ocupación del 95 %.

En lo que a número de turistas se refiere, pasaron de 95 mil personas en julio del 2020 a 800 mil vía aérea y 300 mil en crucero. Proyectaron que al fin del año registren unos 115 mil mexicanos en total, que visiten a Dominicana.

“En nuestro país el turismo no sólo es sol y piña colada, representa el 16 % de nuestro Producto Interno Bruto, nosotros no tenemos petróleo, nuestro petróleo es el turismo”, dijo Collado, para explicar la importancia de este rubro. Más de 1 millón de dominicanos viven de esta actividad.

Lo que debes saber de República Dominicana

∞ La Romana: Casa de campo, el complejo turístico más exclusivo del Caribe. Bayahibe es el mejor destino para el buceo; Altos de Chavón, una pequeña ciudad colonial, cuenta con cuatro campos de golf, uno de ellos certificado como el número 1 en el Caribe

∞ Punta Cana: Recibe más de 8 millones de pasajeros al año. Tiene a Tortuga Bay, el único hotel AAA 5 diamantes en la República Dominicana. Punta Cana Resort & Club es

un espacio diseñado por Óscar de la Renta. Cuenta con 38 playas en alrededor de 67 km. Un gran lugar para el golf con 10 campos. La Marina Inland más grande del Caribe, además de poseer 20 casinos, 14 discotecas, 561 restaurantes.

∞ Samaná: Perfecto de relajación, con una isla de playas rodeada de montañas, hogar de las ballenas jorobadas, ideal para tomar el sol y remar en sus 45 playas.

∞ Santo Domingo: Donde todo comenzó, tiene la primera catedral de América, más de 20 museos y atracciones; 200 monumentos. Capital de la gastronomía del Caribe, cuenta con una exhibición permanente acerca de la cultura indígena.

∞ Puerto Plata: Turismo de aventura, deportivo, anfitrión del kitesurf internacional, competición de windsurf y surf.

DO Travel Rewards

Rebeca del Pino, directora del programa de lealtad DO Travel Rewards, informó que en el 2023 las reservas hacia República Dominicana mediante agencias de viajes representaron el 32 % de todas las llegadas.

“Los agentes y las agencias son pilares integrales de la industria turística, facilitando experiencias de viaje sin problemas, impulsando la llegada de turistas y mostrando la abundante belleza”, señaló.

DO Travel Rewards es un programa de lealtad del destino República Dominicana que tiene como objetivo fidelizar, informar y fortalecer la relación con los agentes de viajes.`

Los beneficios son: incentivos, capacitaciones, información y networking. Tras la primera reserva aprobada, el agente y quien lo refirió, tendrán $5 dólares de comisión. ‹

José Zapata, Carolina Pérez, Miguel Galicia, Liliana Villanueva, Lorena Ruiseco, Yarla Covarrubias y Carlos Rodríguez
David Collado

Desde el aire

AAlaska Airlines conectará México con Los Ángeles

laska Airlines expande su red internacional con dos nuevos destinos en México para este invierno. La aerolínea conectará Los Ángeles y La Paz, siendo la única compañía estadounidense que ofrece este itinerario. Además, también tendrá vuelos diarios sin escalas entre Los Ángeles y Monterrey a partir de febrero.

Este servicio sin escalas a La Paz (LAP) y Monterrey (MTY) otorga a los estadounidenses opciones de clima más cálido, y a los mexicanos nuevas formas de llegar a LAX.

A México con Alaska Airlines

“Recientemente celebramos 35 años de servicio a México y estamos orgullosos de conectar a los viajeros con la rica cultura y la belleza natural del país. Esperamos seguir siendo la línea aérea preferida desde la costa oeste, especialmente mientras nos preparamos para iniciar el servicio a estos populares sitios en México,” dijo Kirsten Amrine, vicepresidenta de Gestión de Ingresos y Planificación de la Red en Alaska Airlines.

El nuevo servicio sin escalas a LAP y MTY desde el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX) permite a los pasajeros conectarse fácilmente

desde ciudades a lo largo de la red de Alaska Airlines. Desde su centro de operaciones en LAX, la aerolínea continúa ofreciendo la mayor cantidad de vuelos a la mayor cantidad de ciudades en América Latina y el Caribe que cualquier otra compañía, lo que incluye casi 16 salidas diarias en promedio este invierno a 15 ciudades en toda la región.

La Paz

Este año, Alaska Airlines se convertirá en la única línea aérea que brinda servicio sin escalas entre Estados Unidos y La Paz, donde se encuentran algunos de los mejores lugares para bucear y pescar del mundo. Tendrá vuelos durante todo el año con servicio hasta tres veces por semana.

“Conectar La Paz con Los Ángeles es un paso importante para la internacionalización de este

aeropuerto, que ha incrementado significativamente el número de pasajeros en los últimos tres años”, dijo Raúl Revuelta Musalem, CEO del Grupo Aeroportuario del Pacífico.

Monterrey

Este destino popular tiene una geografía única, con una vibrante escena gastronómica, incluyendo varios restaurantes con estrellas Michelin. Los viajeros podrán disfrutar de visitas a museos y actividades al aire libre como la escalada en el Cañón de la Huasteca.

“Nos complace anunciar que Alaska Airlines comenzará operaciones desde el Aeropuerto de Monterrey a Los Ángeles, expandiendo sus servicios desde nuestros aeropuertos junto con Mazatlán y Zihuatanejo”, dijo Ricardo Dueñas, CEO de Grupo Aeroportuario del Centro Norte. ‹

Vicky Jiménez, Promo tores

Texto: Bibiana Saucedo

Desde que tenia 15 años inició su historia en este fascinante mundo del turismo, “Sí, durante las vacaciones me iba a una agencia de viajes a trabajar de ejecutivo “IVM” y veme a traer esto, y veme a traer el otro”, nos dice divertida.

“En realidad, desde entonces me interesaban mucho las películas y libros donde hablaban de otros países, culturas, costumbres, historia, etcétera. Como yo practiqué danza folclórica desde pequeña, pues también sabía de mis compañeras más grandes que salían a presentarse fuera de México, y eso llamó mucho mi atención, por lo cual cuando estaba estudiando, decidí que me gustaba el turismo, y durante las vacaciones iba a trabajar a una agencia de viajes, nunca recibí un pago por esto, pero aprendí el movimiento de la empresa", nos cuenta Vicky Jiménez, quien es hoy ejecutiva de Operaciones de Viajes Fama.

Ella es una persona querida y admirada por la industria, un lindo ser humano, es una mujer de trabajo, franca y sincera, y una extraordinaria vendedora de viajes. Una gran profesional que ama desde entonces este fantástico sector y se ha entregado a este durante décadas en una larga trayectoria.

Sus inicios se dieron en Viajes Internacionales Marco Polo, “René y Célida Martinez me dieron esta oportunidad cuando era muy joven, primero fui recepcionista, estando ahí, me empezaron a enseñar a manejar el OAG, el Travel Index, y poco a poco, fui aprendiendo Sabre. A los seis meses, comencé a usar el SKi en EE.UU. y Canadá, pero sin dejar mis responsabilidades en la recepción y justo al año, se presentó la oportunidad de ser la asistente de la que fue mi gran maestra: Ana Albert, quien en ese entonces estaba en esta empresa manejando Centro y Sudamérica”.

Ejecutiva de Operaciones de Viajes Fama

En efecto, ese fue el inicio de su historia. Es aquí donde aprendió todo sobre la espectacular zona de Centro y Sudamérica, sector donde Jiménez es indudablemente una extraordinaria especialista, quizá una de las mejores de nuestro país. “Tuve grandes maestros como Iván Zika, gerente de Lanchile en ese momento; Armando Yudico, de Varig, y por supuesto la Sra. Ana Albert”.

Comenta que fue en 1995 cuando se funda la empresa Ana Albert South American y “empezamos operaciones, con ella estuve mas de 11 años y como siempre lo he dicho: ¡aprendí de la mejor!”, dice con plena seguridad y admiración.

Posterior a esa primera etapa de su vida en el turismo, Vicky Jiménez trabajó en Viajes Olin; Taca Aerolíneas de Centro América; Quality Mayorista, con Octavio Luna y en Vakaciona Viajes con el gran Fidel Ovando, “Aquí siempre seguí manejando, descubriendo y vendiendo Centro y Sudamérica”.

Luego inicia su segunda etapa en 2014 de nuevo con Ana Albert, “donde estuve hasta el 2016, fecha en la que ella se retira y yo cierro mi ciclo con esa empresa”.

Comienza una nueva y hermosa fase de trabajo,

aprendizaje, crecimiento en Viajes Fama con Francesco Taverna y con el Ing. Antonio Taverna, ilustres propietarios, que dio inicio el 25 de junio del 2016, hasta hoy. “Estoy feliz en esta compañía, con unos jefes de alta calidad profesional, ética y humana, y en donde he aprendido muchísimo. Ellos me han permitido salir de mi zona de confort, descubrir y vender otros destinos. Desde luego sin descuidar mi especialidad, y si me lo permiten, donde quiero seguir por muchos años más”.

Jiménez sin dudarlo asegura que la fortaleza de Viajes Fama son sus valores éticos, de servicio, profesionalismo “y la gran calidad humana de nuestros líderes. Siempre preocupados porque sus colaboradores estén bien (en todos los sentidos) y el apoyo de ellos en toda situación. Ellos han forjado un gran equipo”.

Vicky es una mujer fuerte, ha aprendido a vivir sola y tener la entereza de cada día ser una mejor persona. “Mi inspiración en la vida es lograr ser mejor ser humano y profesional y poder aportar algo a los demás, me encantaría poder compartir todo lo que he aprendido a lo largo de estos años a las nuevas generaciones. Y ser un ejemplo para mis sobrinas”.

Se considera una persona sumamente feliz con los logros deseados hasta el momento y definitivamente no se ve en otro lado que no sea el turismo. “Amo demasiado este sector y mi afán de que todos descubran Centro y Sudamérica”.

Por esa pasión inquebrantable hacia esta actividad con 30 años de trayectoria, hoy le rendimos un homenaje y la nombramos con orgullo como una gran PROMOTORA DE TURISMO… ¡MUCHAS FELICIDADES, VICKY JIMÉNEZ! ‹

¡Norwegian Cruise Line anuncia nuevo puerto base en Filadelfia para la temporada primavera/verano 2026

Grandes noticias para los amantes de los cruceros y la aventura! Norwegian Cruise Line (NCL) anunció sus itinerarios para la primavera/verano 2026, destacando el Puerto de Filadelfia como nueva base. Esta es la primera vez en muchos años que NCL zarpará desde Filadelfia, ofreciendo viajes al Caribe, Bahamas, Bermudas, Alaska y Canadá y Nueva Inglaterra.

A partir del 16 de abril de 2026, el Norwegian Jewel iniciará cruceros de siete a nueve días hacia Bermudas desde el complejo terminal marítimo SouthPort en Filadelfia. Estos itinerarios incluirán escalas nocturnas en el Royal Naval Dockyard, permitiendo a los huéspedes disfrutar de las aguas turquesas y las playas de arena rosada de Bermudas. Este nuevo puerto base brindará a los residentes de la región del Atlántico Medio de EE.UU. un acceso más conveniente a los cruceros.

David J. Herrera, presidente de Norwegian Cruise Line, expresó: "Estamos comprometidos con ofrecer más experiencias a nuestros huéspedes para crear recuerdos inolvidables. Nos enorgullece asociarnos con PhilaPort para lanzar cruceros en esta zona, haciendo que los viajes sean más accesibles para la región del Atlántico Medio de EE.UU."

Je f Theobald, director Ejecutivo y CEO de PhilaPort, añadió: "Filadelfia tiene mucho que brindar como cuna de la libertad y hogar de gran parte de la historia de nuestra nación. Estamos emocionados de conectar a los cruceristas con nuestra ciudad de clase mundial."

Además, NCL ampliará su oferta de cruceros cortos con casi 40 viajes a las Bahamas desde Miami a bordo del Norwegian Getaway en la primavera/ verano de 2026. Estos cruceros visitarán Nasáu y

Great Stirrup Cay, la isla privada de NCL, para una experiencia inolvidable en este exclusivo lugar.

La flota más joven de Alaska

Este destino polar sigue siendo un sitio imprescindible para viajeros y exploradores de todo el mundo con sus escarpados paisajes costeros, majestuosos glaciares y la vida silvestre marina local en exhibición. La temporada 2026 comenzará a fines de abril y ofrecerá viajes impresionantes hasta octubre desde Seattle; Whittier, Alaska y Vancouver, Columbia Británica.

Asimismo, NCL navega a más de 450 lugares en todo el mundo, brindando a los huéspedes la oportunidad de planificar y reservar sus próximas vacaciones en crucero con mucha anticipación.

Para obtener más información o reservar un crucero, visita ncl.com ‹

Cata de vino con Le Blanc Tours y Celebrity Cruises

Le Blanc Tours y Celebrity Cruises realizaron una capacitación sobre el producto de la naviera, y además ofrecieron una exquisita cata de vinos a un grupo exclusivo de agentes de viajes.

Yolanda González y Karelia Paralizabal fueron las excelentes anfitrionas del evento, y se dijeron agradecidas con los presentes, mostrando su orgullo y satisfacción de celebrar próximamente 35 años con la empresa.

“Siempre tendrán la seguridad de obtener las mejores cotizaciones y respuestas, buscamos que los clientes estén satisfechos”, agregó Yolanda González.

Le Blanc Tours y Celebrity Cruises

El evento comenzó con Alberto Rebollar, sommelier de Vinnculo Tinto, que dio una cata de vinos a los presentes, con vinos mexicanos boutique, de bodegas que no generan más de 8 mil cajas anuales. Esto hizo más amena la reunión.

Las herramientas de Celebrity Cruises

Posterior a la cata de vinos, Marco Manica, de Celebrity Cruises se encargó de hablar del producto y de las herramientas que tienen los agentes de viajes para vender más y mejor, sus cruceros. Explicó que pasaron de ser una marca de lujo a premium.

Su campaña “Nothing comes close” sigue vigente y buscan que los clientes tengan unas vacaciones de ensueño en cualquiera de sus barcos, muchos de los cuales fueron remodelados este año, para un mejor servicio.

Dentro de las herramientas mencionadas estuvieron: La plataforma Celebrityagenteslatam.com y el contenido que tienen para compartir en redes sociales, que pueden descargar por mes, por destino, siempre actualizado y que ayuda a mejorar las ventas. Hay para distintas redes como Instagram, Facebook o WhatsApp.

Salidas atractivas: Las encuentras en la sección “descargables” de la página del agente y se publican cada semana. Los precios son visualmente más llamativos cuando son por persona, por noche y en habitación interior. Recomiendan a los agentes, siempre agregar esta información en los legales para mantener la transparencia.

Entre los beneficios de compartir esta herramienta están: Monitorean las salidas de mejores precios, buscan itinerarios interesantes, en formato vertical para fácil lectura en digital o impreso.

La guía de ventas es también algo a resaltar para Celebrity Cruises, ya que ofrece tours virtuales de los barcos, información actualizada y detallada, características de las habitaciones, restaurantes a bordo, QR´s con videos y links a páginas para complementar información y todas las respuestas a las preguntas.

Marco Manica invitó a los agentes de viajes a unirse a su comunidad en su canal de YouTube: Celebrity Cruises LATAM y a que no olvidaran Celebrity Rewards, su programa de fidelización de agencias de viajes que está diseñado para reconocer las ventas. Ahora pueden ganar más cuando reserven habitaciones en The Retreat, AquaClass y Concierge, por supuesto, con Le Blanc Tours. ‹

Marco Manica, Yolanda González y Karelia Paralizabal
Karelia Paralizabal, María Guadalupe Navarro y Samuel Valdez
Carmen Nagore, Juan Carlos Montoya, Ene Pacheco, Modesto García y María Medina

Despierta al “Héroe” que llevas dentro

n la constante búsqueda de ser mejores en la apasionante industria del turismo, es esencial que nos enfrentemos a nosotros mismos y reconozcamos las fortalezas y áreas de oportunidad. Cada día, conectamos con clientes inteligentes, informados y apasionados que quieren nuevas experiencias. Sin embargo, a menudo olvidamos que el primer paso hacia ese crecimiento radica en conocernos.

La importancia del auto-conocimiento en el turismo

Es posible que ya hayas escuchado sobre la relevancia de identificar tus fortalezas y debilidades, especialmente en esta industria, donde cada detalle cuenta. El auto-conocimiento no solo enriquece el desarrollo personal, sino que también se traduce directamente en la calidad de la asesoría que brindamos y en las relaciones que cultivamos con los clientes y colegas.

Hoy te invito a que realices una actividad divertida que puede transformar tu aproximación al negocio. Basado en la metodología de Mike Bayer, exploraremos cómo las fortalezas y debilidades pueden trabajar a nuestro favor y ayudarnos a sobresalir en un entorno competitivo.Comencemos por el principio… Hagamos un ejercicio de reflexión.

Identifica tus fortalezas como profesional del turismo. ¿Eres un excelente comunicador? ¿Tienes información sobre las tendencias del mercado? ¿Eres capaz de crear y ofrecer experiencias personalizadas que superen las expectativas de tus viajeros? Anótalas.

Luego, haz lo mismo con tus debilidades. ¿Te cuesta hacer seguimiento a tus clientes? ¿Evitas el conflicto en ciertas situaciones? Este es un paso fundamental para entender cómo puedes mejorar.

Recuerda incluir también tus fortalezas interiores: tu capacidad de empatía, tu pasión por el servicio al cliente o tu deseo genuino de ayudar a que otros vivan aventuras inolvidables “curadas” por ti. Y, en el lado opuesto, reflexiona sobre los aspectos que podrías calificar como anti-cualidades.

Da vida a tus personajes: tu héroe y tu anti-héroe

Ahora viene la parte divertida: crea dos personajes que representen estas facetas de ti mismo. Imagina a tu héroe, quien encarna todo lo que te enorgullece como profesional.

Podría ser un conocido experto en el sector o un personaje ficticio que admires, como “El gran diseñador de viajes”, quien siempre asegura que cada cliente tenga una experiencia inolvidable. Por otro lado, ilumina a tu anti-héroe.

Crea un personaje que represente las cualidades que deseas mejorar. Tal vez te represente a ti mismo en momentos de indecisión o falta de atención al detalle.

Puedes nombrarlo “El despistado”, que a menudo olvida la misión principal y se desvía de las expectativas del cliente. Visualiza a estos dos personajes y ten sus imágenes presentes en tu espacio de trabajo. Recuerda que ambos son parte de ti.

Reconociendo a tu héroe y anti-héroe en acción

Cuando te enfrentes a una situación laboral, haz un esfuerzo consciente por identificar cuál de estos personajes está actuando. Si te sientes orgulloso de una decisión que tomaste en una presentación ante un cliente, celebra la presencia de tu héroe. Reflexiona: ¿Qué habilidades o actitudes brillaron en ese momento? Por el contrario, si te encuentras dudando o cometiendo un error que habías prometido evitar, identifica al anti-héroe. Pregúntate: ¿Qué habría hecho diferente mi héroe en esta situación? ¿Cómo habría abordado este desafío?

Comparte el viaje con tu equipo

La última recomendación es compartir este ejercicio con tu equipo. Crea un espacio donde todos puedan reconocer sus propios héroes y anti-héroes.

Esto no solo fomenta la transparencia, sino que también puede transformar la dinámica de trabajo, permitiendo que todos se apoyen mutuamente en su camino hacia el crecimiento y la excelencia en el servicio. Recuerda, el turismo no solo se trata de ofrecer viajes; sino de saber quiénes somos y cómo nos conectamos con los demás.

Al traer a tus héroes y reconocer a tus anti-héroes, puedes elevar tu carrera, y la experiencia de cada cliente que confía en ti, se llama fidelizar. Gracias por acompañarme en esta reflexión. Espero que puedas aplicar estas ideas y ver el impacto en tu crecimiento profesional. Comparte y sigue inspirando a otros en esta emocionante travesía del mundo del turismo. ‹

Juliá Tours te invita a vivir Yucatán: ecoturismo

Enviado especial: Héctor Ledezma

Yucatán.- Juliá Tours nos llevó a la zona oriente de un destino multicolor, lejos de los grandes hoteles y el turismo todo incluido, donde pudimos conocer parte del trabajo en cuidado de reservas ecológicas que se realiza. Gustavo Palacios, coordinador de proyectos en SEFOTUR, invitó a conocer parte de las riquezas que tiene el estado.

Agentes de viajes de Querétaro, Veracruz, CDMX y el Edomex, junto con INVERTOUR compartimos este recorrido. La aventura comenzó en Mérida, donde probamos la gastronomía de mercado en el Barrio de Santiago. “Taquería La Lupita” nos ofreció la tradicional cochinita pibil, así como lechón, salbut de relleno negro, sopa de lima y la rica agua de chaya.

Más de 30° de temperatura nos indicaron que estábamos listos. No está de más decir que tus amigos serán el bloqueador solar, el repelente de moscos y el agua.

Salimos hacia Izamal, donde impresiona la limpieza de sus calles y el color amarillo que predomina en las fachadas de las construcciones.

Conocida como "La Ciudad de las Tres Culturas", la recorrimos en cuatrimotos. La actitud del grupo de viaje siempre estuvo a tope, importante para disfrutar de este tipo de actividades, que en muchos casos retan a tu cuerpo y tu mente.

De Izamal conocimos la fachada del Convento San Antonio de Padua; el sitio arqueológico Itzamatul y Kinich Kakmó, éste último de 185 metros de longitud y desde donde tuvimos una vista panorámica de la ciudad. Así como el centro histórico, aquí pudimos ver calesas tiradas por caballos que llevaron a turistas por un recorrido de encanto.

En el restaurante Zamná degustamos sopa de lima, queso relleno, poc chuc, dulce de papaya con queso de bola, flan, entre otras delicias.

Río Lagartos

Tras dos horas de trayecto llegamos a Río Lagartos, un puerto pesquero. El Hotel Río Lagartos tenía una vista espectacular en su terraza, la luna iluminaba el agua de la Ría y el cielo estaba estrellado. La cena fue en el restaurante “El maleconcito”, que está dentro del Yuum Ha Boutique Hotel.

Al otro día recorrimos unos 30 km de la Ría Lagartos, apreciamos parte de su fauna, estuvimos a escasos centímetros de unos cocodrilos, con aves, entre migratorias, endémicas y de estancia. Aunque un tanto lejos, pudimos ver a los populares flamencos rosas, que suelen ser la imagen de este lugar.

La vegetación es impresionante, manglares rojos, blancos y negros que dan un marco perfecto. Es una zona muy húmeda, pero disfrutable.

El recorrido lo cerramos con el baño maya, un ritual ancestral único, donde nos cubrimos con arcilla que se recoge de la arena blanca de la Ría, que contiene alta concentración de azufre, algas, sales, minerales, entre otros ingredientes que exfolian y

generan beneficios a la piel, la cual nos quedó muy suave y tersa.

La joya llamada El Cuyo

Llegar a El Cuyo es algo indescriptible, desde que vas en la carretera solo ves vegetación, la señal del celular desaparece. Se encuentra en la “Reserva de la Biósfera Ría Lagartos”. Es un lugar de 2 mil 300 habitantes, con servicios básicos, donde hay que dejarlo claro, no hay cajeros automáticos, plazas comerciales, pero es un gran sitio si quieres alejarte del bullicio de la ciudad, si deseas descansar y/o practicar algún deporte acuático.

La primera tarde en El Cuyo hubo una ligera lluvia que recibimos con brazos abiertos. Nos dio tiempo de disfrutar de una clase de paddle board.

El hotel boutique Dos Mares nos dio la bienvenida, tiene un diseño ecológico, súper cómodo, todos los viajeros coincidimos que tenían ¡las mejores camas! En el balcón teníamos una hamaca y la decoración de la recámara incluyó artesanías yucatecas.

En el roof top está la alberca, el bar y el restaurante donde disfrutamos dos días de ricos desayunos y una cena, con un excelente servicio. Las comidas fueron en un hotel hermano, Lunarena.

Diana Soberanes, María Medina, Gabriel Ortiz, Regina Andrade, Juan Carlos Garduño, Alexandra Espinosa, Omar Bocanegra, Liliana Campos, Verónica Ayecac y Alma Sánchez
Diana Soberanes, Omar Bocanegra, Gabriel Ortiz, Alexandra Espinosa y Alma Sánchez

El itinerario incluía un tour a Las Coloradas, uno de los lugares más instagrameables de Yucatán, ubicada en un estero en el litoral norte de la Península. Sin embargo, no se pudo realizar. Saúl Pacheco de “Aventúrate El Cuyo”, explicó lo siguiente:

“En esta ocasión fueron las ondas tropicales recientes, por lo cual se inundó la zona, con dos partes donde el agua llegó a los 80 cm de profundidad, lo cual era riesgoso para los vehículos y las personas”. Esa lluvia también generó mucho mosquito, se buscó no exponer ni la zona, ni a los visitantes, lo cual habla del extenso cuidado que tienen.

Esto dio la oportunidad de recorrer por mar la Playa Tortugas, donde observamos a estos animales aparearse. En El Cuyo bajan a anidar dos especies: la verde y la carey.

Destacamos que existen tours establecidos, para que quienes lo visiten, tengan la seguridad que hay mucho por hacer, por ejemplo, desde aquí puedes ir a Holbox.

una

selvas y humedales. Vimos algunas aves, aunque no toda su fauna, que incluye jaguar, venados, puma, ocelote, tejón, ardilla, mono aullador, mono araña, coatí, murciélago, entre muchos otros.

El atardecer en la UMA San Manuel fue de los más bellos que vimos en todo el recorrido, un color anaranjado impresionante.

Ese día la cena fue en “Laguna”, donde fuimos deleitados con una rica pasta al pesto, además de unas entradas de ensueño. En el Cuyo hay un buen servicio y oferta en lo que a gastronomía se refiere.

Ek Balam, nado en cenote y Valladolid

El último día del viaje fuimos a Ek Balam, una zona arqueológica con más de 45 estructuras, pero sólo se ven de 12 a 15. La Gran Acrópolis, resulta impresionante, con sus 160 m de largo, 70 m de fondo y 33 m de alto. Se le conoce como

la tumba de Ukit Kan Lek Tok'. La vegetación del sitio incluye ceiba, ciricote, cedro, entre otros. Se recorre rápido y aprendes mucho. Ideal tomar un guía, Gustavo Batún fue quien nos explicó todo lo necesario.

El calor estaba intenso, y sólo esperábamos, ¡nadar en el cenote Chukum!, que tiene 40 m de diámetro, y está a poco tiempo de Valladolid. El agua es fría, pero se agradece; nos lanzamos de la tirolesa y fue una actividad muy reconfortante. El parque ofrece actividades, un restaurante con cocina yucateca y una tienda de souvenirs.

Después del nado, llegamos a Valladolid, que marcaba el final del viaje, este Pueblo Mágico tiene un clima menos húmedo y todos los servicios disponibles.

Recorrimos parte del centro, comimos las tradicionales marquesitas y nieves. Algunos tomamos un tour para adentrarnos más a sus calles y sus barrios, con populares atracciones como el Convento de San Bernardino de Siena y la Iglesia de San Servacio. Valladolid también es un buen sitio para comprar artesanías. Nuestra cena fue en el Hotel Real Hispano, donde seguimos con la comida local.

“Es importante dar a conocer estos lugares, compartir a través del turismo, un poco más de ellos. Hablamos de ecoturismo, una nueva forma de acercarnos a Yucatán, lejos de lo masivo, algo pequeño, de comunidad, con brazos abiertos para el mundo”, dijo Alexandra Espinosa, ejecutiva Comercial de Juliá Tours.

Los sitios visitados tienen un encanto muy particular, que vale la pena ser explorados, cualquier turista que quiera salir un poco de lo común encontrará que Yucatán es color y que tienes que conocer su oferta turística a través de estos lugares. ‹

Regina Andrade
UMA San Manuel
La tarde nos deparaba
gran experiencia, al hacer kayak en la UMA San Manuel, un Área de Conservación Voluntaria de 160 hectáreas de

Disney Destinations comparte novedades

Disney Destinations LATAM ofreció una noche de mucha magia a sus socios estratégicos al invitar a 200 agentes de viajes a disfrutar de una presentación exclusiva de Disney on Ice. Esta iniciativa busca fortalecer la relación con estos “agentes de sueños”, brindándoles una experiencia inolvidable que refleje la esencia de Disney y los ayude a promover los destinos de la compañía.

Durante el evento, Alejandro Flores, Head de Ventas para Latinoamérica, impartió una completa capacitación que incluía datos sobre Walt Disney World Resort, Disneyland Resort y Disney Cruises.

Expansión de Disneyland

Una de las noticias más emocionantes es la aprobación de la expansión de Disneyland. Este ambicioso proyecto, que se desarrollará a lo largo de los próximos 10 años, ya fue aprobado por el gobierno de Anaheim. La meta es llevar la magia de Disney a nuevos niveles con atracciones, áreas temáticas y vivencias inmersivas, la expansión promete ser una de las más grandes en la historia del parque.

CommuniCore Hall and Plaza

En Walt Disney World Resort, Florida

Walt Disney World Resort en Florida está estrenando el CommuniCore Hall and Plaza, un espacio dedicado a eventos únicos. Entre las novedades destaca el Encanto Celebration, un espectáculo lleno de música, luces y bailes inspirados en la exitosa película “Encanto”. Además, los visitantes podrán disfrutar de encuentros con Mickey y sus amigos.

Tiana’s Bayou

Adventure

Otra emocionante adición a Walt Disney World Resort es Tiana’s Bayou Adventure, una atracción rediseñada basada en la película “La Princesa y el Sapo”. Esta atracción invita a los visitantes a sumergirse en el vibrante mundo de Tiana, con música y personajes que capturan la esencia del bayou de Nueva Orleans.

Disney Cruise Line

La naviera continúa innovando con el lanzamiento de su nuevo barco, el Disney Treasure, que realizará su primer recorrido el 21 de diciembre de 2024. Este crucero está diseñado para ofrecer una experiencia de lujo y entretenimiento sin igual, con actividades y espacios temáticos que encantan a todas las edades.

Nueva isla destino: Lighthouse Point

Por último, pero no menos importante, Disney Cruise Line presenta Lighthouse Point, su nueva isla destino en las Bahamas. Este paraíso cuenta con playas espectaculares de arena rosada, arquitectura única y una rica oferta de comida y música, todo mientras se preserva el medio ambiente con un enfoque sostenible.

“Los agentes de viajes, como socios clave, juegan un papel crucial en la promoción de estos lugares mágicos. Al estar al tanto de las últimas adiciones y mejoras, pueden otorgar a sus clientes información detallada y actualizada, ayudándoles a planificar viajes inolvidables a los parques y cruceros de Disney”, agregó Flores.

Luego de la capacitación, los agentes fueron invitados a disfrutar de Disney on Ice, que lleva las increíbles historias de este universo cinematográfico a un show con patinadores expertos. ‹

Carolina Montero y Alex Flores
Vera Ferrero y Perla Gil
Esteban Salazar, Yury Velázquez y Linda Castañeda
Mayra Villegas, Sayuri Navarro y Amairani Paulín
Fidel Vázquez y Germán Islas
Rocío Pascual y Manuel Illan Martínez
Alex Flores y Ceci de la Cueva

Hyatt Inclusive Collection expande colaboración con Queer Destinations

Hyatt Hotels Corporation y Queer Destinations buscan garantizar experiencias inclusivas en la hospitalidad para la diversidad de huéspedes y clientes sin importar la orientación sexual o identidad de género de sus clientes, miembros y colaboradores.

Por ello, se ofreció una reunión en la cual, Christophe Lorvo, General Manager Hyatt Regency Mexico City habló de la importancia de la inclusión, lo cual se concretó en el 2019 cuando se certificaron con Queer Destinations.

Queer Destinations y Hyatt Hotels

Por su parte, Edgar Weggelaar, CEO de Queer Destinations, destacó la importancia de este paso, reconociendo a Hyatt por su papel activo en promover la diversidad dentro de la industria hotelera. La cadena comenzó a integrar el programa educativo “Hospitality meets Diversity” de Queer Destinations, que ha capacitado a más de 150 mil profesionales de diversas sectores.

El gasto de viajes de la comunidad LGBTQ+ representa el 12 % del ingreso del turismo a nivel mundial. Los equipos diversos tienen hasta un 158 % más de probabilidades de entender a sus clientes.

Propiedades con el distintivo Queer Destinations Committed En México, las propiedades que ya lo tienen son: Andaz Mexico City Condesa, Hyatt Regency Mexico City, Thompson Zihuatanejo, Hyatt Regency Villahermosa, Grand Hyatt Playa del Carmen Resort y Thompson Playa del Carmen.

En el evento, el Breathless Cabo San Lucas Resort & Spa, recibió una placa simbólica que reconoce los esfuerzos del resort para fomentar un ambiente inclusivo.

Jesús Gómez, General Manager de Breathless Cabo San Lucas Resort & Spa dijo que esto era un hito “en lo que representa esta certificación, que garantiza que todos son bienvenidos, que es un espacio seguro, inclusivo y diverso”. Detalló que el curso para conseguir el distintivo es de 180 minutos.

En 2024, Zoëtry Marigot Bay St. Lucia fue la primera propiedad Inclusive Collection en recibir el distintivo Queer Destinations Committed. Se espera que, durante el resto del año, adicionalmente las siguientes propiedades puedan sensibilizar al 100 % de sus colaboradores para unirse a la lista de hoteles aliados incluyendo:

Samuel

Zoëtry Agua Punta Cana en República Dominicana; Secrets Playa Blanca

Mujeres; Secrets Huatulco Resort & Spa; Secrets Maroma

Breathless Cabo San Lucas Resort & Spa; Dreams Huatulco Resort & Spa; Dreams Tulum Resort & Spa; Dreams Aventuras Riviera Maya y Dreams Cozumel Cape Resort & Spa, en México.

Beneficios de la distinción

∞ Declaración de compromiso con la diversidad e inclusión de forma visible y tangible.

∞ Gestión de la retroalimentación en tiempo real por medio del código QR.

∞ Aumento en el volumen de clientes de la comunidad LGBTQ+.

∞ Visibilidad con la audiencia LGBTQ+ de Queer Destinations.

∞ Crear un equipo sensibilizado que pueda atender posibles situaciones de crisis. ‹

Saúl Rodríguez, Jesús Gómez, Edgar Weggelaar, Christophe Lorvo
Édgar Weggelaar
Maldonado, Christophe Lorvo, Yarla Covarrubias, Eduardo Castro
Costa
Beach Riviera Cancun;
“Quiero

que todos conozcan a Decameron All Inclusive Hotels & Resorts”:

“Quiero que todo México conozca este producto tan increíble que ofrecemos. Tenemos 48 hoteles en ocho países diferentes, somos una empresa 100 % colombiana. Con seis hoteles en San Andrés; dos en Cartagena; dos en el eje cafetalero y en Leticia, Colombia; así como en El Salvador, Perú, Ecuador, Jamaica y en Haití. Tenemos cinco en México; tres en Rincón de Guayabitos, Nayarit; uno en Bucerías, Puerto Vallarta y uno más en Los Cabos”, dijo sumamente entusiasmada Carla Ponce, directora Comercial en México de Decameron All Inclusive Hotels & Resorts.

Ella es un gran poder femenino, con años de trayectoria dentro de la industria turística. Desde el 2023 asumió un gran desafío: la dirección comercial de estos inmuebles. ¿Y saben qué? Lo está haciendo extraordinariamente bien. Así es, posee gran experiencia de años de trabajo y preparación, es una mujer brillante y talentosa.

“Somos hoteles de familia con todos los servicios y facilidades para que todos se diviertan y pasen momentos maravillosos en Decameron. Ojo, nosotros no vendemos una habitación y un Todo Incluido normal, sino una gran estancia, quien llegue a nuestros hoteles lo vivirá en grande. Precios justos para unas vacaciones increíbles”.

Nos habló de las promociones que en este momento ofrecen… “Tenemos paquetes para solteros con todo incluido. Así como una oferta, de 7+1 para estas familias grandes que deseen una habitación gratis y puedan llevar a todos. Una gran promoción en precios en individuales con un niño gratis y para este fin de año somos la mejor opción calidad-precio”.

Carla Ponce en Decameron All Inclusive Hotels & Resorts Precisó que México es un destino clave para Decameron, “si bien nuestro segmento natural es Guadalajara y el Bajío por la cercanía, tenemos visitantes de todas partes de la República Mexicana. Tenemos hoteles maravillosos. Cuando llegas ya no tienes que pagar nada más. A excepción de dos cosas: El spa y algún servicio médico”.

Informó que en Decameron All Inclusive Hotels & Resorts brindan todo tipo de experiencias para todos los gustos, desde bicicletas para hacer recorridos por donde deseen hasta kayaks, snorkel, incluso uno de estos tiene una cancha de fútbol profesional, y todos los demás canchas de tenis, básquet, etcétera.

“Pero una de las cosas más importantes que brindamos son indudablemente nuestros shows, ¡por favor vayan a verlos cuando se hospeden con nosotros! Son increíbles. Con artistas y bailarines

Carla Ponce,

Directora Comercial México

espectaculares que se entrenan diariamente para ofrecer un espectáculo de alto nivel, este tipo de vivencias nos hacen diferentes”.

En cuanto al agente de viajes, la directiva subrayó que significan, “Todo. El 70 % de nuestras ventas vienen de ellos. Son muy importantes para nosotros. Contamos con socios estratégicos muy grandes y fuertes, que siempre están apoyándonos para vender”.

El Hotel Decameron Bucerías, por ejemplo, cuenta con 620 habitaciones, a sólo 20 minutos del Aeropuerto de Puerto Vallarta. “Es precioso, con un gran espacio y nunca vas a sentir que estás con mucha gente por su amplitud. Y algo muy destacable es que tiene la mejor playa con arena suave y no la rocosa característica del lugar. Con una extensión de casi 700 metros de frente de playa, eso hace la gran diferencia”.

Dijo que la marca cuida mucho de sus hoteles, les dedica mucho tiempo en remodelaciones, mantenimiento, cambios de luz, diseño y nuevos sitios para encontrarse siempre a la vanguardia.

Gastronomía en Decameron que consiente al paladar más exigente En cuanto a gastronomía, Carla comentó con picardía. “A mí me encanta comer en cualquiera de estos hoteles. Somos especialistas en consentir a los paladares más exigentes y ofrecerles especialidades y delicias culinarias de primer nivel. (…) Soy una fiel creyente de que la gente debe comer bien y exquisito. Así que servimos desde mariscadas únicas, espléndidos asados, paella, pastas, ensaladas y alimentos veganos y vegetarianos, y contamos con postres deliciosos”.

Destacó que tienen infinidad de huéspedes repetitivos. “Porque el servicio que brindamos también hace la diferencia. Tenemos empleados que llevan mucho tiempo trabajando en los hoteles, realmente nuestro servicio es de excelencia”.

Decameron All Inclusive Hotels & Resorts siempre están llenos, y dependiendo de la temporada albergan clientes de todo tipo de países, no sólo de México. “A veces estamos full con canadienses, muchos de ellos hasta piden la misma habitación cada año. En verano los mexicanos salen de vacaciones y están a pleno en nuestros hoteles”.

Uno de los deseos de Ponce es que la gente los conozca más. “La labor de mi equipo ha sido muy buena con excelentes resultados, pero buscamos que de todos los destinos de México nos visiten desde el sureste hasta el noroeste, norte y sur de la República Mexicana y nos den la oportunidad de que identifiquen más nuestro producto, se enamoren de él y sean de esos muchos clientes que tenemos repetitivos. Recuerden que nosotros vendemos experiencias. Por ejemplo, yo te puedo vender una boda, por $19 mil 500 pesos, pero por ese precio te ofrezco para todos tus invitados un pastel, una cena de alto impacto, el baile, la bebida, todo el mobiliario, el ramo de la novia, un video y además te voy a invitar a que nos visites dentro de un año, por eso creo que es un producto ganador”.

Manifestó su orgullo por la confianza que han depositado en ella para brindarle esta dirección comercial. “Es un gran reto, estoy feliz, pero tengo un gran compromiso y responsabilidad. Trabajo fuertemente seis días a la semana casi 12 horas, soy afortunada en estar logrando resultados. Es una marca maravillosa. Hay mucho más que hacer para darla a conocer. No soy sólo yo, tengo un equipo de más de 40 personas comprometidas y entusiasmadas. Me fascina trabajar para lograr los objetivos”.

Ella dijo que ahora no posee mucho tiempo libre, pero los pocos tiempos que tiene, sobre todo los domingos… “Disfruto mucho a mi familia, amo estar con Sam, mi hijo, y mi mamá. Voy a misa, disfrutamos de una buena comida y sobre todo de estar juntos”.

Finalmente, envía un mensaje a los agentes de viajes. “Creemos fielmente en ustedes, sabemos que son de vital importancia para nosotros. Recuerden que les podemos dar todas las herramientas que necesiten, acérquense. Estamos totalmente abiertos a aceptar a todos los agentes de viajes que estén interesados en trabajar en conjunto”.

Carla Ponce es una mujer de retos, los asume y confronta siempre con éxito. Además de guapa ella es un hermoso ser humano, una gran profesional y una gran amiga, tierna y sincera.

“Nuestro slogan es ‘dile sí’ y yo los invito a decirle sí a Decameron All Inclusive Hotels & Resorts”, concluye. ‹

Explora las novedades de Decameron

Decameron All Inclusive Hotels & Resorts en México ofrecen una gama de experiencias excepcionales para todos aquellos que buscan combinar relajación, diversión y comodidad en un solo destino.

Carla Ponce, directora Comercial en México, junto con Tomás Pérez-Leija, Business Development Manager, presentaron resorts y eventos que los convierten en una gran opción.

Decameron México: hoteles todo incluido

Decameron brinda cinco alternativas en México, cada una diseñada para otorgar vivencias memorables con un enfoque en el confort y la diversión.

Decameron La Marina, Rincón de Guayabitos: Este hotel destaca por su diseño arquitectónico moderno y sus amplias instalaciones, perfectas para familias. Aquí, disfrutarás de una gran variedad de actividades, garantizando entretenimiento para todos.

Decameron Isla Coral, Rincón de Guayabitos: Con nuevas y amplias instalaciones, este hotel es ideal para amigos, parejas y familias.

Grand Decameron Complex, Bucerías: Este resort se destaca por su extenso programa

todo incluido, con bebidas y platos gastronómicos variados. Con una amplia playa y cinco piscinas, es el lugar perfecto para las familias.

Decameron Los Cocos, Rincón de Guayabitos: Ubicado en un pintoresco pueblito de pescadores, este resort ofrece una experiencia auténtica con acceso a mariscos y pescados frescos, ideales para los amantes de la buena comida.

Grand Decameron Los Cabos, San José del Cabo: Situado cerca de algunas de las playas más icónicas de México, como Playa de los Amantes y El Arco, este resort otorga una manera única de ver las maravillas naturales de Los Cabos.

Decameron no solo se especializa en brindar estadías relajantes, sino que también es experto en la realización de eventos. Tienen salones corporativos,

actividades de team building, banquetería de alta calidad, y opciones para montajes en la playa.

∞ Bodas desde $17 mil 500 pesos: Paquetes completos para tu boda, asegurando que tu día especial sea perfecto.

∞ Luna de miel desde $2 mil 500 pesos: Escapadas románticas para recién casados.

∞ Cenas románticas desde $3 mil 400 pesos: Experiencias gastronómicas inolvidables.

∞ Renovación de votos por $9 mil 200 pesos: Celebra nuevamente tu amor en un entorno idílico.

“Además, Decameron ofrece el producto “Edad de Oro”, dirigido a mayores de 50 años, que busca proporcionar una estancia única y de relajación en un ambiente de playa con excelentes servicios”, dijo Carla Ponce en su exacta y precisa presentación.

Para quienes buscan una experiencia sin complicaciones, el DecaChárter carretero facilita el transporte desde CDMX, Guadalajara, Irapuato, Querétaro y León, llevando a los huéspedes directamente a su destino con todo incluido.

¡Así que ya lo sabes! No dudes en planear tus próximas vacaciones en Decameron All Inclusive Hotels & Resorts. ‹

Carla Ponce y Tomás Pérez-Leija

EDesde

DFW celebra su 50 aniversario con representantes de aerolíneas oneworld

l aeropuerto Dallas-Fort Worth festeja su 50 aniversario, junto con representantes de aerolíneas oneworld como: American Airlines, Japan Airlines, Iberia, Qantas, British Airways, Finnair y Qatar Airways.

Lillián Toro, representante de DFW, dio la bienvenida a los agentes de viajes, tour operadores, y les agradeció por enviar pasajeros a este aeropuerto.

El vicepresidente de Relaciones con Aerolíneas y Desarrollo de Negocios de Carga, Milton de la Paz, del Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth fue el encargado de presentar a cada uno de los representantes de la líneas aéreas.

Christopher McLaughlin, Executive Vice President of Operations at DFW, dijo que era un momento muy especial, por este aniversario, y dio datos importantes como que el aeropuerto registra 87.3 millones de pasajeros en 2024, con 29 aerolíneas, siete pistas de aterrizaje y 171 puertas de embarque.

Aerolíneas presentan novedades

La red oneworld en DFW es de 250 destinos (184 domésticos y 66 internacionales), con lo cual es el líder de todos los aeropuertos del mundo.

En México hay vuelos hacia este lugar desde 26 ciudades. Tiene 1 mil 658 vuelos mensuales con 55 trayectos diarios. 1.8 millones de mexicanos se quedan en Dallas-Fort Worth como ciudad final y 3.2 millones conectan.

Se anunció que la nueva terminal F estará lista en el 2026 y avanza la reconstrucción de la Terminal C.

American Airlines, representada por Vicky Uzal, comentó que México es el segundo destino internacional más importante después de Toronto, Canadá. Y que este año agregaron servicios a Tijuana, Tulum y Veracruz.

Iberia con Olatz Ares, dijo que vuelan a Madrid desde Dallas-Fort Worth. Viaja en un A330/200 en su vuelo diario. Desde la CDMX y en conexión con American Airlines vía Dallas, ofrecen conexiones a 45 destinos en España y 52 en Europa desde Madrid.

British Airways tiene vuelos diarios desde DFW hacia Londres. Con esta aerolínea podrás disfrutar de conexiones perfectas a más de 100 lugares en más de 20 países de Europa.

Finnair, representada por Rafael Aponte y Margarita Castro, se enfocó en mencionar que vuelan a más de 90 destinos en Finlandia, Europa, Asia, Norteamérica y Medio Oriente. Son miembros de la alianza oneworld junto con 13 de las mejores líneas aéreas del globo terráqueo, ofreciendo más de 1 mil 100 destinos en todo el mundo en casi 180 naciones.

Tomoyuki Nishizawa, Mexico Regional Sales O f ce de Japan Airlines, mostró las novedades del A350-1000 International Aircraft. Con unos interiores de lujo y dieron a conocer los vuelos hacia Tokyo-Haneda desde DFW.

Ana Vega de Qantas habló de las razones para volar con esta aerolínea, como el servicio premium todo incluido, más de 30 Qantas lounges y más de 600 partners lounges en su red de destinos. Tiene las mejores conexiones desde México a Melbourne y Sydney en Australia.

Francisco Gil, Manager O f ine Sales de Qatar Airways, comentó que son la mejor línea aérea del mundo y han recibido premios por la mejor clase ejecutiva y la mejor sala VIP en los Airline Ratings. Tienen dos vuelos diarios entre Doha y Dallas-Fort Worth. ‹

Ercan Yilmaz y Yalcin Cankaya
Jordi Llorens, María Juana Teopa, Olatz Ares e Iván López
Chris McLaughlin, Vicky Uzal y Milton de la Paz
Jorge Valdez, Paola Vilchis y Daya Cruz
Tomoyuki Nishizawa y Kyoko Vivas
Daniel Goodwin, Milton de la Paz, Lillián Toro, Chris McLaughlin e Iván Machado
“Nuestro tiempo” de Euromundo promueve Colombia

En una edición más de “Nuestro tiempo” de Euromundo, Abigail Cuevas, gerente de Producto Internacional: y Axel Morales, ejecutivo Carga de Producto, presentaron las novedades y productos que ofrecen de Colombia, un destino que siempre es muy popular para los mexicanos.

“Tiene además muchas ciudades importantes, como su capital, Bogotá; Medellín, la ciudad de la eterna primavera; Barranquilla; Cartagena de Indias, la ciudad amurallada, y más. Además, Colombia es rica en cultura e historia, destaca también su arquitectura, herencia indígena y coloridos festivales, sin dejar a un lado su gastronomía como sus ricas arepas o el delicioso café”, dijo Cuevas.

También tiene personajes importantes en la literatura, como Gabriel García Márquez, y en el arte, como Botero. ¿Y por qué no mencionar sus novelas, que también son de gran interés para los viajeros?

Afirmaron que cuentan con tres opciones las cuales son:

∞ Descubre Colombia

∞ Siente Colombia

∞ Disfruta Colombia

Estos son operados con cuatro salidas de México, Guadalajara, Monterrey y Cancún. Recordaron que es importante mencionar y recordar al viajero que este país no pide visa, sólo pasaporte vigente con un mínimo de seis meses.

Disfruta Colombia

conocer más del artista Botero y un espacio para compras.

En Cartagena se visitan los principales monumentos de la ciudad colonial como el Castillo de San Felipe, la casa del Museo De San Pedro Claver y más.

Siente Colombia

Incluye Bogotá, Medellín y Cartagena. Con traslado del aeropuerto, desayunos por cada noche de alojamiento, seguro básico de asistencia en viaje e impuestos. En las tres noches a Bogotá, se visita el Museo del Oro, con una colección de este mineral de las más grandes del mundo. También el Santuario de Monserrat.

En Medellín hay un city tour panorámico, visita a pueblos paisas,

Con destino como Bogotá, Medellín y Cartagena, y claro, excursiones adicionales. Están contemplados los desayunos, traslados e impuestos. Se incluyen sitios relacionados a La Leyenda del Dorado, La Catedral de la Sal y se puede hacer una reservación para el restaurante Andrés Carne de Res.

Descubre Colombia

Este paquete brinda destinos como Bogotá, Medellín, Santa Marta, Barranquilla y Cartagena.

Tiene exactamente lo mismo que los anteriores, pero son en total tres noches en Bogotá, dos noches en

Medellín, dos noches en Santa Marta y una en Barranquilla.

Barranquilla, conocida como "La Arenosa", es famosa por su vibrante Carnaval, uno de los más grandes y coloridos del mundo, que celebra la rica cultura y tradición del Caribe colombiano. La ciudad también ofrece atractivos como el Museo del Caribe, que narra la historia y la diversidad de la región, y el moderno Malecón del Río Magdalena, ideal para paseos y vistas panorámicas.

Santa Marta, por su parte, es la ciudad más antigua de Colombia y alberga el Parque Nacional Natural Tayrona, un paraíso de playas cristalinas y selvas tropicales. Además, es el punto de partida para explorar la Ciudad Perdida, un antiguo sitio arqueológico de la civilización Tayrona, y brinda la Quinta de San Pedro Alejandrino, la histórica hacienda donde falleció Simón Bolívar. Ambas ciudades combinan patrimonio cultural y belleza natural, haciendo de ellas destinos imperdibles en Colombia. ‹

Mega Travel y Saga Travel ofrecen noche tailandesa a agentes selectos

Mega Travel, operadora mayorista, y Saga Travel, enfocada al segmento de lujo, invitaron a agentes exclusivos a disfrutar de una auténtica noche thai en uno de los restaurantes más reconocidos de este destino por sus exquisitos platillos de dicho país. Acompañados del Excmo. embajador de Tailandia en México, el señor Rooge Thammongkol, ambas empresas presentaron sus itinerarios a este increíble lugar.

Ricardo Romero, director general de Saga Travel, y Pierre Sondag, director Comercial de Mega Travel, compartieron porqué se debe promover este lugar asiático, destacando la amabilidad de su gente, su rica naturaleza, gastronomía, arquitectura, cultura e historia.

Además, el embajador mencionó: “Tailandia ha implementado un esquema de eliminación de visa para turistas provenientes de 93 naciones y territorios, incluido México. Esto hace que nuestro país sea más atractivo para ustedes. Los invitamos a promoverlo”, afirmó.

Según Titiporn Manenate, Executive Director The Americas, Middle East and Africa Region Department de Amazing Thailand, en 2023 se registró la llegada de 32 mil 195 turistas mexicanos al territorio asiático. En lo que va de este año, ya se contabilizan 21 mil 231 turistas, lo que prueba su atractivo y gran valor como destino turístico.

¿Por qué ir a Tailandia?

Manuel Hernández, experto en este destino en México, compartió algunas de las actividades imperdibles que tienes que realizar en Tailandia.

Bangkok

Es una ciudad que no puedes dejar de visitar. Su energía vibrante, llena de contrastes entre lo antiguo y lo moderno, ofrece una experiencia única. Desde rascacielos imponentes hasta templos históricos, Bangkok tiene algo para todos. Entre los lugares destacados se encuentran el Gran Palacio y el Templo del Amanecer (Wat Arun), ubicados a orillas del río Chao Phraya. Un recorrido por este río al atardecer es una vivencia mágica.

Además, es imprescindible un paseo en los tradicionales tuk-tuks. Aunque puede parecer una aventura arriesgada, es muy divertida y auténtica. Recuerda siempre negociar el precio antes de subir.

Explorando el Norte de Tailandia

En el norte, ciudades como Chiang Mai y Chiang Rai ofrecen un ambiente cultural y paisajístico impresionante. Chiang Mai es famosa por sus templos y deliciosa comida. Cerca de Chiang Rai, puedes visitar el Templo Blanco (Wat Rong Khun) y el Templo Azul, ambos de una belleza impresionante. También puedes explorar el Triángulo Dorado, donde se unen Tailandia, Laos y Myanmar.

La Región de Isan

En el noreste de Tailandia, es la zona más antigua del país y brinda una rica herencia cultural y culinaria. Es el lugar de origen de la famosa ensalada de papaya (som tam). Aunque es una región menos turística, su autenticidad y encanto la hacen un destino fascinante.

Las Playas del Sur

Son mundialmente conocidas por su belleza. Además de disfrutar del sol y el mar, puedes participar en programas de conservación, como la rehabilitación de caballitos de mar, una aventura única que te permite devolver estos animales a su hábitat natural.

Gastronomía

La comida es una parte esencial de la cultura tailandesa y es famosa en todo el mundo. Desde comida callejera hasta restaurantes con estrellas Michelin, Tailandia otorga una variedad de sabores y experiencias culinarias. No dudes en probar la comida callejera; en general, es segura y deliciosa.

Volar con Emirates

Esta aerolínea ofrece conexiones con Tailandia a través de Dubái. Además, su clase business hace que el viaje sea más cómodo y se sienta mucho más ligero.

Tailandia con Saga Travel

Ricardo Romero destacó algunos de los lujosos paquetes que tienen para gozar de este destino de ensueño, como “Paraíso Tailandés” de 11 días y 10 noches con vuelos incluidos, “Sabores de Tailandia” de 10 días y ocho noches con vuelo internacional incluido, y “Tailandia Dorada” de 11 días y nueve noches con vuelos internacionales e internos.

Más información, en sagatravel.com.mx/destinos/ asia.

Tailandia con Mega Travel

La operadora mayorista recordó que cuentan con bloqueos y brindan las mejores tarifas del mercado, con salidas confirmadas a lo largo del año. Pregunta por:

∞ Mega Tailandia

∞ Tailandia y Phuket

∞ Tailandia, Playa y Aventura

∞ Sensaciones Tailandesas

∞ Corazón de Tailandia con Estambul

Más información, en: megatravel.com.mx/viaje-a-tailandia

Tailandia es un destino increíblemente versátil, ofreciendo una amplia gama de experiencias para todo tipo de viajeros. ¡No pierdas la oportunidad de descubrir este fascinante país! ‹

Johanara Moctezuma, Alicia Mejía, Giovanna Moctezuma e Ileanna Moctezuma
Brisa Amaya y Manuel Hernández
José Juan Briseño y Jaqueline Sierra
Arturo Cabañas, Arantxa Flores, Ricardo Romero, Scott Lantz, Titiporn Manenate, Pornpan Intratat y Manuel Hernández
Ricardo Romero, Alicia Mejía y Pierre Sondag

#Espíritu

NWanderlust

8 sitios para descubrir en Noruega

oruega es místico, más allá de lo mágico. Uno de los destinos que a mi parecer son más enigmáticos en el mundo y no lo digo sólo por su folklore vikingo sino también por sus tradiciones y hermosos paisajes a donde quiera que visites. Junto a Suecia y Dinamarca forman Escandinavia. Es conocida por sus innumerables y majestuosos glaciares así como sus fiordos, estrechas entradas costeras. Ofrece una variedad de sitios únicos y fascinantes. Por eso es que me di a la tarea de buscar los ocho lugares para anotar en tu bucket list si quieres un lugar alucinante para tu próximo viaje.

1. Geirangerford

Patrimonio de la Humanidad de la Unesco lo dice todo ¿no? El Fiordo de Geiranger es por donde lo veas básicamente un sueño hecho realidad. Uno de los paisajes más icónicos de Noruega. Puedes disfrutar su ruta nacional de senderismo Fosseråsa o bordear por detrás la cascada Storsæter. Con sus aguas cristalinas, majestuosas cascadas, abundante vegetación, montañas nevadas y cascadas salidas de un cuento este es un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza en su máximo esplendor.

2. Oslo

encuentras así que prepárate para maravillarte con la arquitectura de la zona y tomarte una foto para el instagram porque quedarás impactado. Y como el pescado es el ingrediente principal de la cocina de esta ciudad no puedes dejar de ir a su Mercado de Pescado, uno de los mercados al aire libre más visitados de Noruega. Eso sí, vete preparado porque aquí llueve 200 días del año.

4. Lofoten

Un archipiélago al norte del país compuesto por siete islas: Austvågøy, Gimsøy, Vestvågøy, Flakstad, Moskenes, Vaerøy y Røst . Básicamente ofrecen paisajes espectaculares con sus montañas nevadas, playas de arena blanca y pintorescos pueblos de pescadores. Es un lugar ideal para actividades al aire libre como el kayak, la pesca y el senderismo. De septiembre a marzo puedes admirar las auroras boreales o las fiestas navideñas en Førjulseventyret, sin duda alguna en invierno el lugar te ofrece maravillosas vistas que parecen postales. Ahora que si vas en verano también tiene sus ventajas y podrás disfrutar del famoso sol de medianoche o realizar alguna ruta de senderismo. ¡Tú decides!

La capital de Noruega combina modernidad y tradición. ¡Lo tiene todo! Barrios y calles que puedes recorrer en bicicleta, conocer el MUNCH y el Museo Nacional de Noruega, los dos museos de arte más grandes de Europa, explora el Ekebergparken (parque de las esculturas) o el Museo de Barcos Vikingos así como la Ópera de Oslo. Encuentra amplia oferta gastronómica en Vippa, un centro gastronómico, cultural y educativo junto al fiordo de Oslo y mucho mucho más.

3. Bergen

Este sitio es uno de los obligados. Estrechas calles con casitas que parecen flotar, Bergen, la puerta de entrada a los fiordos, es famosa por su muelle Hanseático de Bryggen, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. ¿Ubicas esas casitas con techos de dos aguas? Bueno aquí las

realizar caminatas y visitar iglesias como la medieval de Urnes o Borgund. Hay diferentes aldeas que puedes encontrar a las orillas del fiordo y visitar o hacer una excursión por el glaciar Jostedalsbreen, el más grande de Europa. Si te gana la noche, hospédate en el hotel más antiguo del país, El Hotel Walaker.

7. Preikestolen

A 604 m sobre el fiordo de Lyseford, al norte de Stavanger te asombrarás con Preikestolen o también conocida como La roca del Púlpito, la cual se originó aproximadamente hace 10 mil años, a finales de la última era glaciar. Para llegar a esta formación rocosa cuadrada de 25x25 m puedes recorrer una de las rutas de senderismo más famosas de Noruega durante 8 km. No te asustes si ves mucha gente, ya que cada año recibe más de ¡200 mil visitantes! ¿Te animarías?

8. Trondheim

Una de las ciudades más antiguas de Noruega, y conocida como uno de los mejores destinos gastronómicos en 2022 por Condé Nast Traveller. Además de satisfacer al paladar puedes recorrer a pie

5. Tromsø

Conocida como la “capital ártica” es el sitio perfecto para experimentar el sol de medianoche en verano y las auroras boreales en invierno. Al ser una ciudad universitaria también podrás encontrar diferentes eventos como conciertos, festivales o exposiciones de arte. Si vas en verano no dejes de ir a la bahía de Telegrafbukta a darte un chapuzón en la playa. Y eso sí, no dejes de visitar el fascinante Museo Polar para conocer más sobre esta ciudad.

6. Fiordo de Sogne

Volvemos a hablar de fiordos y este no podía quedarse atrás al ser el más grande y profundo de Noruega, adentrándose a unos 204 kilómetros en el continente partiendo desde la costa al norte de Bergen. Los paisajes que lo rodean te cautivarán por completo, es una experiencia de contacto con la naturaleza al 100 %, es un destino conocido para

o en bici las coloridas calles de Bakklandet, un barrio lleno de encanto donde hay opciones diferentes para comer y saborear platillos preparados con ingredientes locales. ¡Es aquí donde encontrarás el primer elevador de bicicletas del mundo! el famoso Trampe que seguro has visto en algún TikTok. Tómate una foto en las fábricas de cerveza del siglo XVIII que adornan las orillas del río Nidelva o visita la Catedral de Nidaros, su estilo gótico con más de 5 mil esculturas sin duda alguna te cautivará.

Debo confesar que me tardé mucho en escribir esta columna del día de hoy, y es que cuando pensaba que ya había terminado descubría más y más información de cada uno de los diferentes lugares que Noruega ofrece, la verdad es que escribí de lo que más me llamó la atención pero hay muchísimas más cosas si te atreves a descubrir este enigmático destino. ‹

Se lanza nueva plataforma del Registro Nacional de Turismo para evitar fraudes

GMA, Consolid México y Sectur Federal encabezaron el lanzamiento del código QR y la nueva plataforma del Registro Nacional de Turismo, que es el catálogo público de prestadores de servicios turísticos en el país, ante la presencia de los presidentes de asociaciones, proveedores y de importantes personalidades de la industria turística de México.

Esta plataforma constituye el mecanismo por el que el Ejecutivo Federal, los Estados y Municipios, podrán contar con información sobre los prestadores de servicios turísticos a nivel nacional, con objeto de conocer mejor el mercado turístico y establecer comunicación con las empresas cuando se requiera.

Judith Guerra, directora general de Consolid y presidenta del GMA, y una de las grandes anfitrionas de este encuentro, comentó que el turismo de México vive uno de sus mejores momentos, “ha experimentado un continuo crecimiento con mayor inversión, más conectividad aérea, una constante diversificación y se ha consolidado como uno de los principales motores de nuestra economía”.

Dijo que era un generador de empleo y bienestar para los mexicanos, hasta convertirse en uno de los sectores económicos que aumentan con mayor rapidez en el mundo. La sostenibilidad y el turismo requiere de nuevos modelos productivos, innovadores, nuevas cadenas de valor, más

sofisticadas, tecnología moderna, actual y ofrecer herramientas que den seguridad a las compañías y a los viajeros.

Es por ello que “la implementación del QR del Registro Nacional de Turismo brindará una mayor certidumbre a los viajeros, así como una mayor seguridad a los proveedores de México”, señaló Guerra.

Precisó que el sistema Verifica y Viaja, desarrollado por GMA, aunado a este código QR de RNT, serán en suma de gran ayuda para cerrar filas en esta constante lucha contra los fraudes.

Nueva plataforma del Registro Nacional de Turismo

La aplicación del Registro Nacional de Turismo ya está disponible para iOS y Android. Es de gran apoyo para la industria, ya que permite agilizar los procesos de registro y mejorar la seguridad en las operaciones.

Todos los prestadores de servicios deben inscribirse y dentro de su certificado vendrá un código QR, con el cual podrán verificar rápidamente la autenticidad de los registros turísticos, lo que ayuda a prevenir cualquier intento de fraude y a proteger la integridad del sector.

Se especificó que el registro dura dos años vigente y después hay que renovarlo. El Registro Nacional de Turismo incluye las principales funciones de los 18 tipos de prestadores de servicios turísticos de una manera ágil y funcional.

Incluye la inscripción, la validación y generación del certificado, además de la renovación de la vigencia. Cualquier persona puede revisar la vigencia del certificado del prestador de servicios, así como de su ubicación geográfica.

Mediante la aplicación, los clientes a través del lector QR de la app pueden validar el código impreso en el certificado de inscripción obteniendo como resultado la información que acredita la empresa en consulta.

Quienes cuenten con certificado vigente, pueden solicitar el cambio a los correos electrónicos tramitesrnt@sectur.gob.mx o a contacto@ sectur.gob.mx por uno que contenga los elementos de seguridad y el QR respectivo, para que sean validados desde la app.

Se explicó que la validación del QR del certificado es exclusivamente a través de la aplicación móvil del RNT, ya que el cifrado de la llave de seguridad incluida, no permite que sea alterado o modificado con la intención de hacer una duplicidad apócrifa.

El secretario de turismo federal, Miguel Torruco, señaló que el Registro Nacional de Turismo ya cuenta con 44 mil 217 registros. La expectativa al término de la presente administración es llegar a 55 mil prestadores de servicios turísticos vigentes. ‹

Silvina García Fillol, Lourdes Croskey y Pepus Trauwitz
José Luis Medina, Judith Guerra y Rafael Aponte
Érika Bonilla, Lilia Álvaro, Pepus Trauwitz e Índira Ponce
Angie Villalobos, Begoña Fernández y Cecilia Beltrame

Con Princess Cruises a Alaska, Vancouver y

Whistler

Princess Cruises te invita a destinos maravillosos como Alaska, Vancouver y Whistler para 2024 y 2025, por ello, ante agentes de viajes, ofrecieron una capacitación para dar lo mejor a sus clientes.

Marcela Sánchez, Business Development Manager de Princess, se encargó de hablar de todo lo que tiene Alaska como destino y cómo lo pueden unir con Canadá para crucero + pre y/o post crucero.

Israel Hurtado, Fernando Santibáñez, Daniela Santibáñez, Marcela Sánchez y Karen Esqueda

Esta naviera es la número 1 en Alaska, más clientes los eligen para este lugar, porque “nadie lo muestra como nosotros, tenemos más de 55 años de experiencia en este gran destino, con grandes experiencias a bordo y en tierra”, comentó Sáchez.

Precisó que pueden visitar glaciares, fauna silvestre, montañas y descubrir el Parque Nacional Denali, Glacier Bay, Pasaje interior y Alaska en tren.

Lo que hace la diferencia con Princess Cruises son sus estupendos barcos, vistas escénicas (más que en cualquier otra naviera); los puertos de escala y auténticas experiencias.

Lupita Acasuso, Manuela Castillo, Marcela Sánchez, Daniela Santibáñez, Alberto Escojido, Vanessa Hernández, Leticia Mayer y Rosalinda Salgado

∞ Anfitriona de partidos de la FIFA en 2026

Los tours que pueden realizar en Vancouver son:

∞ Hidroplanos de Harbour Air

∞ Vancouver foodie tours

∞ Tasted Vancouver Food tours

Las compras no pueden faltar en lugares como CF Pacific Centre, Park Royal, Calle Robson, entre otros.

No se puede dejar de mencionar que su nuevo barco, Star Princess se botará en el 2025 y ya habrá venta para el 2026. Marcela Sánchez invitó a los agentes de viajes a descubrir su sistema de reservaciones online en: princescruises.mx

Asimismo, anunció que recientemente crearon una alianza con Universal Assistance, con un producto especial para Princess Cruises.

Vancouver y Whistler

Fernando y Daniela Santibáñez, representantes de los destinos Vancouver y Whistler, dieron a conocer lo mejor de cada uno de ellos.

Vancouver es la ciudad más caminable de todo Canadá, con sus cuatro estaciones muy bien definidas. Entre sus novedades están:

∞ 329 cruceros desde mayo hasta octubre

∞ Noviembre de 2024: Grey Cup de Fútbol Americano en BC Place

Fernando Santibáñez enfatizó la importancia de la capacitación con el Programa Especialistas en Vancouver con 8 cursos con información sobre el destino y mucho más.

Daniela se enfocó en Whistler, que se localiza en las montañas de la costa oeste de la Columbia Británica.

Entre lo más destacado de este sitio está:

∞ Excursiones para ver osos de agosto a octubre

∞ Una villa para recorrer a pie todo el año

∞ Recorre el Peak 2 Peak

∞ Museo de arte Audain y el Centro Cultural Squamish Lil’wat

∞ Vallea Lumina: caminata nocturna en el bosque y mapeo digital con música

Para cerrar esta capacitación, Israel Hurtado de Visa & Vi Travel explicó a los presentes la importancia de la visa canadiense y la eTA, para evitar contratiempos o problemas con los clientes. ‹

#JovenMaravilla

Siempre nos da sorpresas, sí, el adorado Rubén Mora, CEO de PD Travel, esta vez nos dio la noticia de la invitación que le hizo a Federico Imposti, para unirse al team de Liderazgo, con su expertise en la estrategia, él apoyará al grandioso equipo que encabeza el #JovenMaravilla, entonces cumplirán los ambiciosos objetivos de esta gloriosa empresa, que ya de por sí ha causado sensación por su modelo de negocio y con un éxito sin precedentes… Recordemos que Federico estuvo en Amadeus México por muchos años, logrando entrañables amigos, después decidió regresar a la Argentina, su país natal. Y hoy está de vuelta en la industria de la mano de Rubs… Wooow, ¡Welcome to PD Travel!

#CambiaDeCamiseta

¡Así es! José Roncero es desde ya, director de Desarrollo de Negocios para América Latina de PONANT y Paul Gauguin Cruises en la región de América Latina. Él manejará desde México esta línea de cruceros, trabajando obvio, muy de la mano con los agentes de viajes para gestionar e incrementar la estrategia de ventas.

Roncero se encuentra feliz de la vida, porque las oportunidades deben tomarse… Y sin pensarlo dejó Azamara… Como sabemos él cuenta con años de experiencia y trayectoria en el mundo de los cruceros y dentro de la industria. ¡Seguro la hará en grande!

una mayor demanda y ventas a través de los canales de comercio de viajes y elevar el perfil de Toronto como un destino de primer nivel, para programas de viajes de ocio FIT y grupos… En efecto, Alethia y su grupo de ejecutivos tendrán a su cargo poner en en el ojo de todo México la promoción de este destino canadiense… ¡Muy bien PR Central!

#EnLicitaciónYDandoSustos

Desde hace algunos meses la mayoría de empresas y destinos se encuentran en licitación, concursos que ponen a prueba la capacidad de cada una de las compañías que quieren representarlos… Y asustan a aquellas que ya las tienen, pero deben volver a competir. Ganando de nuevo, o no.

Esta vez Visit Florida -según cuentan las malas lenguas- ya tiene dos finalistas y realmente se quedarán con el ojo cuadrado de saber quiénes son… ¡ojalá gane realmente el mejor, porque si gana el otro, no bueeeno! Ja, ja, ja, ja.

#UnaMás

PONANT es una naviera francesa, con barcos de expedición (tipo yates de lujo) un gran producto, -según nos contó-. Y Paul Gauguin, que es naviera hermana con recorridos por la polinesia francesa, por ejemplo. Woooow ¡Felicidades y mucho éxito!

#ElMedioOsoDelMes

El evento que brindó República Dominicana cambió tres veces de horario… sí, así como lo leen ¡tres veces! ¿Cómo? Ni idea, pero primero enviaron el invite diciendo que sería comida, luego que no, que mejor cena y después, que dijo mi mamá que siempre sería almuerzo… Luego fue tal la euforia que se les ¡sobrevendió! Casa más que llena, y caos total… algunos invitados decidieron irse, otros más fueron acomodados en un espacio adyacente para hacerles la presentación en otra pantalla… Total, al final sí pudieron controlar el evento y acomodar a tooooodos y por consiguiente les salió magnífico…

#YSalvaronSuReunión

Eso sí, Dominicana cuenta con una de las mejores presentaciones del destino, su ministro de Turismo es genial… Un hombre visionario y profundamente inteligente. Con información no sólo interesante, sino precisa, bonita, bien elaborada del viajero mexicano. Con un gran mensaje, una grandiosa promoción. Con muy buen display… ¡Qué envidia de la buena, ojalá tuviésemos eso aquí en nuestro país, tan excelsa presentación y promoción!

#CalladitosPeroBuenos

Son los chicos de PR Central, sí, la compañía que lidera un gran poder femenino, Alethia García, quienes sin mayores protagonismos, ni presunción, adhieren y adhieren cuentas a su gran portafolio… Esta vez, Destination Toronto los escogió como la agencia encargada de representarlos en nuestro país con diversas acciones, para impulsar

De TMA Americas que está arrasando con cuentas y engordando su portafolio, esta vez Panamá la seleccionó como agencia de representación en Latinoamérica. Buscando la promoción y la presencia de Panamá en la región. Así es, TM Americas, con su amplia experiencia en marketing, ventas y relaciones públicas, será fundamental para incrementar la visibilidad del país, facilitando el intercambio de conocimientos y mejores prácticas que contribuirán al desarrollo sostenible del turismo en el país… ¡Congrats!

#AbrazoParaLasEnfermas

Lamentablemente dos chicas del club, estuvieron enfermas y muy. Pero, afortunadamente ya están mejorando luego de pasar por las de Caín.

Una de ellas fue Yolanda Montes, directora general de Viajes Roldán, una gran turistera que hace un mes sufrió un tipo de pre infarto, un gran susto que nos dio… Ya se encuentra en mejores condiciones, sigue en cama con oxígeno, peroooo recuperándose favorablemente… Ay, Yolita, te queremos ya en los eventos, sana y salva, pleaseeee.

Por su parte, Vicky Jiménez, ejecutiva de Operaciones de Viajes Fama, susto que se llevó al operarse de un ligero lipoma, algo sencillo en una intervención quirúrgica de 30 minutos, perooooo al abrir, resulta que casi no había lipoma, sino una hernia dorsal en la parte inferior del músculo, por lo cual la operación se fue a dos horas, señores, horas, llegando a las costillas… Así que fue un poco más laborioso, mucho más profundo y mucho más manipulación. ¡Oh! Vicky quedó destrozada, ya está bien y en reposo, ¡Ouch! Besos para ambas…

Y recuerden, como dijo la poderosa Margaret Thatcher: “No he tenido suerte. Me lo merecía”… ¡Y sí! ‹

AVIAREPS presenta al equipo de trabajo de Las Vegas

AVIAREPS México, encabezada por Rafael Aponte, presentó a los integrantes de su equipo, quienes manejarán su nueva cuenta: Las Vegas. Él se encontraba acompañado de Neli Boldt, Fernando Hurtado, Heidi Hayes y Kristin Weddingfeld de la oficina de turismo de este rutilante destino.

“Estamos muy contentos, muy honrados, hicimos un trabajo muy duro. Esperamos que sea una relación comercial de largo plazo. El equipo de AVIAREPS México que trabajará con Las Vegas es: Claudia Cajal como directora de Cuenta e Iker Solana como mánager de Trade”, dijo Rafael Aponte emocionado.

México, importante para Las Vegas

Neli Boldt dijo a INVERTOUR que en el año 2023 recibieron poco más de 4 millones de visitantes del mercado internacional, de los cuales, de México es el 22 % de esa cantidad total, lo cual lo pone en el lugar dos.

Sobre AVIAREPS dijo: “Ellos vinieron muy fuertes con su presentación y creo que estábamos muy alineados en la forma en que nosotros queríamos posicionar el destino en el mercado mexicano. Llegan con unas ideas y contenidos que se alinearon mucho con los nuestros y las metas que teníamos designadas”.

Trabajarán en la homologación de marca, a nivel global, y el cambio resulta positivo. Boldt, quien lleva dos años en la oficina de Las Vegas, se dijo emocionada con el futuro, rumbo a posicionar este lugar en el mercado de México.

Las Vegas es una de las ciudades más visitadas del mundo, es el centro de la industria del juego en los Estados Unidos. Por lo tanto es también un importante centro para la industria de la música y el entretenimiento. ‹

Juan Carlos Ruiz y Liliana Villanueva
Neli Boldt y Jorge Valdez
Rafael Aponte y René Medina
Rafael Aponte, Kristin Weddingfeld, Fernando Hurtado, Yéssica Castillo, Claudia Cajal, Iker Solana, Neli Boldt y Heidi Hayes

Mega Travel y Brand USA capacitan a agentes de viajes sobre las maravillas de Estados Unidos

Mega Travel de la mano de Brand USA realizaron una capacitación para mostrar algunos de los destinos más mágicos de Estados Unidos, para dar a conocer además, los productos de esta operadora.

Daya Cruz, gerente de Relaciones Públicas de Mega Travel y Maricarmen Maldonado, de Brand USA, fungieron como expertas anfitrionas de un gran número de agentes de viajes clave, exhortándolos a vender a través de Mega los increíbles programas que ofrece la operadora.

Maricarmen Maldonado, comentó a INVERTOUR: “Los mexicanos somos el mercado número dos de Estados Unidos, sólo después de Canadá. Hoy compartimos nuestras herramientas, como el planificador de viajes, donde van a poder encontrar más de 30 itinerarios ya hechos y también pueden crear los suyos, totalmente al gusto del cliente con las ciudades que ellos quieran”.

Hizo énfasis en la capacitación con USA Discovery Program, dirigido a todos los expertos del turismo y dónde hay más de 60 insignias, todo tipo de información de los destinos, de las regiones y experiencias de Estados Unidos.

“Recordemos que Estados Unidos es un país enorme con 50 estados, cinco territorios y un Distrito Capital, entonces las vivencias no faltan y aunque el mexicano está muy familiarizado, esto nos ayuda a saber que por muchas veces que vayamos a esta nación, siempre va a haber algo diferente”, dijo Maricarmen Maldonado.

Sobre Mega Travel, detalló que son un aliado estratégico, pues cuenta con mucho producto importante de Estados Unidos, “estamos felices trabajando con ellos, tienen no solo a destinos favoritos, sino que tienen de lugares menos conocidos por el mexicano, tiene muchos itinerarios multidestinos y muy completos”.

Por su parte, Adriana Saucedo, del departamento del área Comercial de Mega Travel, habló sobre la comisión extra por pasajero de $30 dólares que tienen los agentes de viajes, en programas de Nueva York Navidad y Año Nuevo.

“Tenemos Vegas Fiestas Patrias, también Descubriendo California y Las Vegas y una salida también para Orlando en Navidad, hay mucha

diversidad de producto adicional a todos estos que acabo de mencionar, más producto en bloqueo y en regular donde el pasajero decide la fecha en la que quiere salir, con qué aerolínea viajar y nuestros ejecutivos de venta pueden cotizar los adicionales, un City Pass o un Go City”, comentó la ejecutiva de Mega Travel.

Las maravillas de Estados Unidos con Mega Travel En el evento se dieron diversas actividades, lugares y las mejores atracciones de Nueva York, California, Nevada y Chicago.

Marcela Carmona, representante de New York City Tourism and Conventions en México precisó: “Como saben es una ciudad compuesta por cinco distritos, Manhattan es el más famoso, tenemos Queens, el Bronx, Staten Island y uno de nuestros principales objetivos es invitar a los profesionales de la industria a ayudarnos a promover estos otros distritos a descentralizar el turismo de Manhattan. Hay opciones para hospedarse y con muchas actividades por hacer, restaurantes”.

Raphael Paredes, de Choose Chicago, por su parte, enfatizó que está considerada como la mejor gran ciudad de Estados Unidos, tiene mucha capacidad hotelera de distintas gamas. La conectividad es impresionante y encuentras de todo, hay actividades para adultos, niños, familias, con una rica gastronomía local y para quien guste, lugares muy mexicanos”. Destacó que el producto de Mega Travel te lleva a vivir la experiencia.

Nevada, más allá de Las Vegas

Nevada estuvo representada por Elisa Loyo, quien se enfocó en hablar de lo que ofrece este estado más allá de Las Vegas. Con más de 60 millones de acres para aventurarte un poco más.

Cuenta con:

∞ 36 lagos

∞ 24 parques estatales

∞ 2 parques nacionales

∞ 600 pueblos fantasmas

∞ 133 campos de golf

∞ Los cielos más oscuros

∞ Viñedos y cervecerías

∞ Museos interactivos

Elisa Loyo detalló lo más atractivo de sitios como Reno, con casinos, gastronomía local, naturaleza, actividades al aire libre. No puede faltar Lake Tahoe, el lago alpino más grande de América del Norte, con actividades en invierno como ski, snowboard, patinaje sobre hielo; pero también en verano con senderismo, ciclismo de montaña, paseos en la playa. ‹

Araceli Santoyo y Adri Silva
Maricarmen Maldonado, Daya Cruz y Érika González
Arantxa Flores, Abigail Peña, Raphael Paredes, Adriana Saucedo, Maricarmen Maldonado, Elisa Loyo, Érika González, Marcela Carmona y Daya Cruz

Josefina Rodríguez Zamora,

Secretaria de Turismo federal para próximo sexenio

La presidenta electa Claudia Sheinbaum presentó a Josefina Rodríguez Zamora como la próxima titular de la Secretaría de Turismo. Afirmó que pese a ser el miembro más joven del gabinete, tiene una trayectoria y visión innovadora para el sector turístico de México.

Rodríguez Zamora es originaria de Tlaxcala, donde también fungió como secretaria de Turismo estatal. Estudió Administración de Empresas en la Universidad Iberoamericana Campus Puebla, completó un diplomado en Dirección Emocional y obtuvo una maestría en Alta Dirección por la Universidad del Valle de Tlaxcala.

Uno de los proyectos más reconocidos fue “Tlaxcala sí existe”, diseñado para posicionar al estado como un destino turístico. También ha contribuido a la designación de Ixtenco como Pueblo Mágico.

Josefina se comprometió a trabajar para desarrollar el turismo en México, beneficiando a pueblos indígenas, artesanos y comunidades de los 32 estados. “Pondré todo mi compromiso, lealtad y creatividad para desarrollar el turismo para todos”, afirmó.

“México es el sexto país más visitado del mundo, esto derivado de la cohesión y sinergias que han permitido que gracias a nuestro patrimonio cultural, histórico y natural, nuestra nación haya podido posicionarse como destino único en el mundo: 11 mil kilómetros de litoral, la octava biodiversidad del mundo y, por supuesto, nuestra gente, qué mejor que un mexicano para consentir a nuestros viajeros”, agregó.

Proyectos donde trabajó Josefina Rodríguez Zamora

∞ Vicepresidenta de la Zona Centro de la Asociación de secretarios de Turismo de México (ASETUR).

∞ Creadora de la marca destino del estado de Tlaxcala “Tlaxcala, Si Existe”.

∞ Fundadora de plataforma de “Tlaxcala Brilla” y ganadora del premio internacional en innovación.

∞ Gestora para la obtención del Record Guinnes del tapete más largo del mundo, enalteciendo el arte efímero de Huamantla.

∞ Encargada de alianzas estratégicas con la Secretaría de Turismo y sector privado.

∞ Impulsora de Políticas turísticas exitosas al interior del estado, como turismo deportivo, +agaveturismo, temporada de luciérnagas, turismo rural, entre otras.

∞ Directora del programa “Espiral Educando” para maestros de nivel básico y medio superior del Estado de Puebla (2015-2016).

∞ Subdirectora de Planeación del Tecnológico de Atlixco (2014-2016). ‹

Tendencias: México en verano

El verano de 2023 demostró ser un gran año para México, atrajo a 44.6 millones de visitantes, tanto nacionales como internacionales. Un 60 % a 70 % de mexicanos emprendió al menos un viaje durante la temporada, disfrutaron de una ocupación hotelera que alcanzó picos del 90 % en los destinos más solicitados, esto de acuerdo con datos recabados por People Media Hub.

El verano es sin duda la temporada alta para la industria turística, con un tiempo promedio de estancia de dos a tres noches en sitios nacionales. Curiosamente, el 48 % de los turistas reservan su escapada entre dos y siete días antes de partir, y más de la mitad sigue buscando opciones incluso después de haber hecho sus reservaciones iniciales.

Destinos favoritos

El 57 % de los viajeros mexicanos prefieren:

∞ Playa, seducidos por el clima y las actividades al aire libre.

∞ Un significativo 43 % elige explorar pueblos y ciudades ricos en cultura e historia.

Durante el verano, los consumidores mexicanos suelen adquirir bloqueadores solares, paquetes turísticos, alquiler de autos, trajes de baño, cervezas, helados, juguetes de playa y productos cárnicos. La búsqueda de vuelos y planes turísticos aumentó un 42 % entre enero y marzo de 2024, y un 38 % para el verano.

Los más populares:

∞ Cancún

∞ Puerto Vallarta

∞ Riviera Maya

∞ Los Cabos

∞ Mazatlán

Demostrando su gusto constante por las playas mexicanas.

Impacto generacional

Los Millennials y la Generación Z lideran en cuanto a interés por viajar, con un 56 % y 82 % respectivamente planificando o realizando viajes. Ambas generaciones son las más activas en el uso de plataformas digitales para planificar y hacer compras relacionadas con sus vacaciones.

El verano presenta una oportunidad dorada para las marcas, especialmente en el ámbito digital y DOOH (Digital out of home). La presencia en aeropuertos, centrales de autobuses y centros comerciales en ciudades turísticas ofrece una conexión directa con los consumidores en tránsito.

Generación Z: Altamente enganchada en aventuras y vuelos.

Millennials: Lideran en consumo en todas las categorías relacionadas con el verano.

Generación X y Baby Boomers: Priorizan comodidad y seguridad, prefiriendo destinos familiares y de fácil acceso.

El verano en México no solo es una temporada para disfrutar del sol y la playa, sino una ventana de oportunidad para que las marcas se conecten con consumidores ávidos de nuevas experiencias. Con las tácticas de marketing adecuadas y un entendimiento profundo de las preferencias generacionales, las empresas pueden capitalizar esta temporada alta para maximizar su impacto. ‹

¿El amor está en el aire? Romance de verano

Un reciente estudio realizado por Dating.com revela que cada vez hay más personas dispuestas a mantener relaciones a distancia surgidas durante sus viajes de verano. Esta investigación entre estadounidenses destaca cómo la tecnología facilita relaciones a larga distancia, mostrando que el 83 % de los encuestados ha salido con alguien de otro estado y el 71 % ha mantenido una relación con una persona de otro país.

Romance de verano puede incentivar viajes

Las avanzadas herramientas tecnológicas de citas, como la inteligencia artificial, videollamadas y realidad virtual están permitiendo que los solteros exploren una gama más amplia de posibles parejas.

Durante los meses de verano, Dating.com observó un aumento del 57 % en las interacciones entre hombres estadounidenses y mujeres colombianas. Además, los solteros de EE.UU. buscan el amor en países como Canadá, España, Grecia, Italia y Brasil. El 21 % de los encuestados está interesado en aprender un nuevo idioma para mejorar la comunicación con su pareja internacional.

El 30 % de los estadounidenses cree que su grupo local de citas es demasiado homogéneo, por

lo que buscan conexiones con personas de otras culturas.

La pandemia también influyó en esta tendencia: antes, solo el 12 % de los usuarios de citas consideraba conexiones internacionales, cifra que ha incrementado al 71 % en la actualidad.

El 57 % de los encuestados está dispuesto a conocer a alguien de otro estado este verano, especialmente si coincide con sus viajes. Este porcentaje aumenta al 65 % entre aquellos que viven en ciudades, quienes están más abiertos a explorar nuevas conexiones durante vacaciones o viajes de trabajo.

Aventuras de verano que perduran

El estudio revela que el 22 % de los encuestados ha tenido una aventura de verano en una playa, siendo South Beach en Miami la más popular para encuentros casuales. Sin embargo, el 64 % de estas aventuras veraniegas se han convertido en relaciones a largo plazo que duran al menos un año.

Si bien suena romántico conocer a tu media naranja y disfrutar juntos una puesta del sol en un destino de ensueño, te recomendamos siempre mantenerte alerta ante cualquier signo que pueda relacionarse a la trata de personas. ‹

VIAJANDO por el MUNDO

Una década de

¡Travel Shop celebra

En 2014, Miguel Galicia y otros socios decidieron cumplir su sueño de ofrecer una opción mayorista para los agentes de viajes. Con mucho trabajo, esfuerzo, profesionalismo y dedicación, surge Operadora Travel Shop, sin duda un referente en la industria turística mexicana. Y con entusiasmo celebraron su 10º aniversario.

“Ustedes son parte de esta historia, de estos 10 años”, dijo Galicia, visiblemente emocionado. “Estoy muy contento, orgulloso de haber sembrado y dirigido una empresa como ésta. Gracias equipo por esta década. Agradezco la confianza que prácticamente todos ustedes han puesto en Travel Shop y en mí personalmente. Me refiero a hoteles, aerolíneas, compañías de tecnología y destinos”.

Afirmó que está plenamente satisfecho de dirigir una empresa socialmente responsable, que prioriza el capital humano, multidisciplinario, multigeneracional y con equidad de género. “Estamos aquí para las agencias de viajes, reitero mi compromiso y la fidelidad y respeto al canal de venta”.

Durante esta celebración, se felicitó a aquellos colaboradores que han dedicado su profesionalismo y compromiso para que la compañía se consolide como una de las mejores en el país, en especial a Rocío de la Cruz, Esthepani González, Jorge Valdez, Carla Rodríguez, Carlos Pérez, Raúl Hernández, Javier Linares, Eduardo Robles, entre otros.

Socios felicitan a Operadora Travel Shop En esta noche dorada, se dieron cita directivos, representantes y destacados turisteros de prácticamente todo el país, quienes felicitaron muy especialmente a Miguel Galicia, Ulises Ortega y Jordi Llorens, los socios fundadores. Además, contaron con patrocinadores muy importantes, que más que socios, tienen una relación de amistad y camaradería, dando como resultado los mejores productos a los agentes y a sus viajeros.

Carlos Díaz, Silvina García Fillol, Ulises Ortega, Diana Olivares, Miguel Galicia, Yarla Covarrubias y Jordi Llorens
Jenny Zapata, María Estela Muñoz, Mariana Pérez, Rubén Mora y Carlos Bricka
Carlos Bricka y Miguel Galicia
Rafael Aponte y Miguel Galicia
Equipo Travel Shop
Ulises Ortega, Miguel Galicia y Max Ortega
Susy Torres, Carlos Martínez y Alejandra Valle
Renzo Benavente, Joaquín Ramírez, Yósel Villanueva Gomezortigoza y Karim Baldamus
Mike Gómez, Mauricio Bustamante y Mauricio González
Francisco Bravo y Manuel Reyna

sueños y metas: celebra 10º aniversario!

Yarla Covarrubias, directora Comercial en México para Inclusive Collection, parte de World of Hyatt, fue una de ellas y felicitó especialmente a Galicia por su liderazgo: “Nos enorgullece tener una alianza comercial con una gran empresa y la forma en la que han logrado este posicionamiento en el mercado es increíble. Les deseamos muchos años más”.

Afirmó que para Inclusive Collection, los agentes de viajes representan un importante porcentaje en ventas, por eso valora el trabajo realizado por esta mayorista: “Vemos un futuro prometedor y crecimiento sostenido”, concluyó.

Fue el turno de Silvina García Fillol, Country Manager México y directora general de América Latina de Universal Assistance, quien aprovechó la oportunidad para otorgar un hermoso árbol de la vida a Miguel Galicia. Destacó que Travel Shop fue “el primer operador que confió en nuestra compañía y eso no se olvida cuando nosotros íbamos comenzando. Gracias de todo corazón. Esta industria para nosotros es el 90 % de nuestra facturación en México, creemos firmemente en todos ustedes. Definitivamente ustedes agregan valor a este sector y eso se demostró hace un poco más de dos años, cuando comenzó la pandemia. Ustedes trabajaron más que nunca para repatriar a todos esos pasajeros que habían quedado varados”.

Otro socio comercial que sin duda es clave en la operación de Travel Shop en Europa es Mapaplus, encontrándose presente Carlos Díaz, CCO, quien voló desde España para

celebrar con Galicia esta década de éxitos.

“¿Cómo pasan los años? Con esta operadora mexicana llevamos muchos años de alianza. Llevo 29 años trabajando en el sector. (…) Cuando llevas tanto tiempo en el gremio, te gusta trabajar con amigos, y Miguel, más que cliente es eso, un amigo”.

Y claro, no podía faltar una líder en la industria, Diana Olivares, directora general de LATAM Airlines para México, Centroamérica y el Caribe y presidenta de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), quien agradeció la confianza en esta aerolínea y por una sincera amistad con Galicia: “Ha sido un placer acompañarte en este camino de 10 años, ver este emporio y lo que ha llegado a ser. ¡Qué orgullo estar a tu lado en todos estos momentos!”.

10º aniversario de una gran operadora Sin duda, Travel Shop es ejemplo de calidad y cuidado. Sólo en este primer semestre de 2024, visitaron 45 ciudades para acercarse a los asesores. Ofrecen, gracias a un experto equipo de marketing, artes gráficas y publicidad para apoyarlos en sus ventas.

En 2023, cerraron y colaboraron en más de 75 campañas con agentes y productos privados y públicos a nivel nacional e internacional de prácticamente todo el mundo. Eso es lo que marca la diferencia y los refuerza como una empresa de alto nivel.

Posteriormente, brindaron por los próximos 10 años, que sin duda vendrán llenos de metas cumplidas y reconocimiento.

¡Feliz Cumpleaños, Travel Shop! ‹

Susy Torres, Alejandra Valle, Miguel Galicia y Carla Ponce
Jorge Valdez, Alethia García y Sergio Vargas
Ing. Jaime Orizaga, Miguel Galicia, Petr Lutter, Fidel Ovando e Israel Gómez
Alicia Mejía y Miguel Galicia
Miguel Galicia y Jaime Díaz
Viridiana Sánchez Zaragoza, Masumi Yamada y Miguel Galicia
Érika González, Miguel Galicia, Mariana Pérez, Danielle Pérez y Jorge Sales Jr.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.