Dreams Bahia Mita Surf & Spa Resort inaugura el parque acuático Splash
Pág. 20 y 21 Pag. 3
Llega Corea del Sur a México: abre oficina de turismo y te invita a este destino
Pág. 22
Colaborador Invitado Segunda generación, retos y desafíos Por Andrés Mejía
¡Miami se promueve en CDMX! divertida y en constante cambio
Consolid: Encuentro con profesionales
Eduardo Pinto, Yarla Covarrubias, Yann Le Guillou, Raquel Ríos y Óscar Velasco
Fernando Lee, Andrés Kim Younghun y Verónica Lim
Pág. 10
Pág. 8
Págs. 36
El Mundo de…
CPor Bibiana Saucedo
Miguel galicia, CEO de Travel Shop Operadora
omo resultado de la pasión y el compromiso, hoy celebra el 10° Aniversario de su connotada empresa. Si algo lo caracteriza es su amor por el turismo, y salirse de lo convencional. Es un hombre profundamente innovador y creativo. Rompe moldes. Es Miguel Galicia, CEO de Travel Shop Operadora.
Él ha conseguido posicionar a su marca con calidad, y un servicio distinguido acompañado de innovación, que le ha resultado en clientes agradecidos y profundamente satisfechos y en lograr convertirse en una de las mejores operadoras.
Hoy, Travel Shop, la empresa que encabeza, cuenta con una cartera de más de 500 extraordinarios programas de viajes alrededor del mundo y un equipo de profesionales de más de 60 personas.
Orgullosamente mexicano, con una trayectoria profesional de más de 30 de años, el artífice comparte su filosofía profesional, sus planes, retos y algo de sus hobbies. Es sumamente inspirador entrevistarlo y acompañarlo a lo largo de una década.
“Después de 10 años hemos vivido tres etapas. La primera fue de creación y consolidación, donde integramos equipos, colaboradores líderes, empezamos a hacer escuela y definitivamente reforzamos esta definición de ser B2B, respaldando la idea de ofrecer viajes leisure . La segunda etapa fue quizá la más dura y de aprendizaje, nadando contracorriente con el tema de la pandemia, hicimos muchas cosas y sorprendentemente los resultados fueron muy buenos, al mantenernos en contacto mediante la comunicación virtual y digital con nuestros destinos y agencias de viajes. Y la tercera etapa es la de pospandemia, en el 2022 con el regreso a la nueva normalidad, dos años plenos de satisfacciones, retos y de excelentes resultados”.
más vivenciales, con un presupuesto diferente. Es el que quizá busca enología, cultura, música, deportes, wellness, religión, etcétera”.
Hablando de destinos, Galicia manifestó algunos con los que están trabajando duro y apostando por la promoción, “Por ejemplo Corea me encanta, ya que está haciendo un gran trabajo, así como Japón y Tailandia; de Europa siempre será Francia, quienes siempre están atentos al mercado mexicano, Italia, Grecia y por supuesto España. En cuanto a América, pues Canadá, país que no deja de invertir en México. Así como Houston, Nueva York, Los Ángeles. En Sudámerica Perú, Argentina, Brasil y Colombia, por mencionar algunos”.
Miguel Galicia quiere cerrar este año con un crecimiento de un 24 % más, contra el año pasado. “Vamos en un muy buen camino. Se equilibrará la oferta y en algún momento los precios de las aerolíneas. Ah, y quiero poder facturar un 20% más. Asimismo, deseo estar más cerca de mis clientes, reforzar la comunicación con ellos, cómo poder atenderlos mejor”.
El ejecutivo señaló que hoy en día el agente de viajes es un profesional que debe estar involucrado en todas las áreas del turismo, "debe saber por qué hay por ejemplo, este desbalance en las tarifas áreas, temas migratorios, de sanidad. Y desde luego de tendencias, entre otras muchas muchas cosas”.
Señaló que este trabajo lo ha hecho conseguir verdaderos amigos, gente comprometida por los mismos temas del turismo. “Por ello tu profesión se convierte en tu pasión”.
Indudablemente, Miguel Galicia se ha ganado a pulso lo que tiene, todo el sector turístico lo respeta, reconoce, admira y lo quiere… “Esto me llena de orgullo, un honor. Yo vivo de esto y me encanta lo que hago y más si tengo tantos amigos”.
Destacó que ahora viene un desafío mayor, consolidar a su equipo, con la tecnología siempre de la mano con las estrategias tradicionales. “Hoy la nueva era será de mayor dinamismo, tenemos grandes proyectos con directrices extraordinarias, reestructurar la empresa, y siempre mejorar nuestra relación con el único canal de ventas”.
Mostró a través de este medio su agradecimiento a mucha gente que siempre los ha apoyado, “Que creyeron en Travel Shop desde siempre, que apostaron por las cosas locas que les propusimos y que hoy vemos los resultados que han sido maravillosos”.
Manifestó que otra de las situaciones que tienen muy claro en Travel Shop son sus productos. “Tenemos tres líneas súper bien definidas: A tu Alcance, Clásicos y Xperiencias. Sabiendo que tenemos tres niveles de clientes. Con esto abarcamos al cliente que viaja por precio, a aquel que reserva lo que ya conoce y le fascina pero que desea hacerlo bien y, desde luego al que busca nichos, y que llamamos experiencia, no necesariamente deben ser los más caros pero si los
Lo que más le gusta hacer a nuestro entrevistado en sus pocos tiempos libres es leer,” Soy un fan de la historia, pero también me fascina por ejemplo El Camino de la Felicidad, de Jorge Bucay. Gozo mucho también a mi familia, cuando puedo. Y disfruto mucho de una buena copa de vino con mis amigos”.
Nos confiesa que es fan del ejercicio, “pues me mantiene equilibrado” y de las plantas y sus árboles frutales. “Si de los pocos ratos que puedo refugiarme en mi casa, es ese placer de cuidar y tocar mis plantas”.
Nos revela que su color favorito es el azul, le gusta la comida mexicana, como buen signo Tauro, es decidido, triunfador y constante en varios sentidos. Sus mayores temores son la muerte y la mediocridad.
Miguel Galicia, se encuentra en uno de sus mejores momentos. Está profundamente enamorado. Celebrará 10 años de éxitos con una empresa consolidada y con el cariño y admiración por parte de toda la industria, además de tener un gran equipo a su lado, lo cual lo llena de orgullo. Lo que se siembra, señores, ¡se cosecha!
“Travel Shop es una operadora convencida de lo que vende y con quién quiere hacer negocio”, concluye. ‹
05 09 12 17 28 32 37 38
A Orlando con Mega Travel
Descubre las novedades de Decameron All Inclusive...
Promotores
Israel Gómez
Desde el aire Air Transat
Princess Cruises presenta novedades...
#EspírituWanderlust Imperdibles en Rotterdam
Biboriana
#DejaArabiaSaudita
Viajando por el mundo ¿Cónoces la calle de los hongos?
Atodos nuestros amigos agentes de viajes, en nombre del equipo CWW México y todos los que han tenido el privilegio de contar con su orientación y experiencia, ¡gracias! Su dedicación y conocimientos hacen del mundo un lugar más accesible y emocionante para todos.
¡Feliz día a todos los agentes de viajes!
Arizona
En mayo tuvimos un webinar con Juliá Tours, con más de 30 agentes de Zafiro Tours sobre las novedades del estado del Gran Cañón. Posteriormente, nos fuimos a Cancún para participar en The Best of NAO Travel Collection, en donde junto con el resto de los destinos de CWW, ofrecimos un desayuno para 120 agentes de viajes y, de regreso a la CDMX, conocimos la nueva oficina de Regio Operadora y capacitamos a su equipo de ventas. En el lado de RP, nos fuimos con tres medios de estilo de vida y viajes a compartir algo de wellness y lujo en Sedona y Scottsdale, del 3 al 9 de junio.
INVERTOUR es un periódico mensual, editado y publicado por Editorial JB S.A. de C.V.
Edición: Julio del 2024
Editor responsable: Bibiana Leticia Saucedo Jiménez. Reserva de Derechos expedida por el Instituto Nacional del Derecho de Autor No. 04-2019-052710465500-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17366
Este número se terminó de imprimir el 15 de Julio del 2024
Las opiniones expresadas por los autores y/o colaboradores de esta publicación no necesariamente reflejan la postura de INVERTOUR. Los espacios publicitarios en este periódico son responsabilidad única y exclusiva de los anunciantes que oferten sus servicios o productos, razón por la cual, los editores, casa editorial, empleados, colaboradores o asesores de esta publicación periódica no asumen responsabilidad alguna al respecto. Derechos reservados. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todos los textos, sea cual fuere el medio, sin el consentimiento por escrito del titular de los derechos correspondientes.
Río Amazonas No. 37, Int. 203, Col. Cuauhtémoc, Alcaldía de Cuauhtémoc, C.P. 06500, CDMX.
Del 10 al 16 de junio, se llevó a cabo el primer FAM de incentivo para las agencias de viajes que más vendieron Costa Rica entre noviembre 2023 y abril 2024; este evento, resultado del esfuerzo conjunto entre el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) y diversos agentes en México, sirvió para que los ganadores experimentaran de primera mano la belleza natural y la vasta cultura tica, y conocer en persona sus distintas ofertas turísticas.
Experience Kissimmee
En sinergia con Visit Orlando y Universal Orlando Resort, dimos capacitación a 100 agentes de viajes de la CDMX, a quienes también invitamos a disfrutar la proyección de una película de los estudios DreamWorks, en la que se hace alusión a la nueva tierra temática que este verano estrenó en Universal Studios.
El pasado 3 de julio se inauguró el nuevo vuelo directo de Viva Aerobus entre Mérida y el Aeropuerto Internacional de Orlando, que se suma al de Monterrey inaugurado en mayo pasado. Así, el Corazón de Florida estará más conectado con los viajeros mexicanos que deseen vacacionar en Kissimmee y alrededores.
Houston
En compañía de medios, influencers y socios comerciales, gozamos el partido de Copa América entre
México y Jamaica en el NRG Stadium, considerado el estadio más versátil de Norteamérica, por ser sede de partidos de fútbol soccer, americano, conciertos e incluso el rodeo y en el que destaca su impresionante techo retráctil.
Sigue las actividades deportivas de esta temporada y más en HolaHouston.com
Cross Border Xpress
Damos la bienvenida a CBX a Eduardo Schutte, quien se integró al equipo en junio como su nuevo director Comercial.
Cuenta con amplia experiencia en la industria de viajes y hospitalidad y como jefe en las áreas de distribución, mercadotecnia, planeación estratégica y ventas, que desarrolló en compañías líderes en el sector turístico como Grupo Posadas, Blackstone, Hilton y Amadeus.
Quebec
Estuvimos presentes en “Rendez-Vous 2024” para crear oportunidades con más de 14 tour operadores nacionales. Junto a nuestros amigos de las Laurentidas, atendimos a más de 800 agentes de viaje en Expo ARLAG y, posteriormente, tuvimos dos webinars con nuestros amigos de Travel Shop, Mundo Joven, Grupo Mexjal y Princess Cruises sobre nuevas vivencias y actividades en la provincia, así como sobre la conectividad.
Illinois
Concluimos nuestro primer FAM Trip del año con medios. El viaje incluyó diversos spots del estado y de Chicago, como visitas a Camp Aramoni, Morton Arboretum, Starved Rock State Park y a la August Hill Winery. También asistimos a un partido de los Cubs de Chicago, así como a nuevos restaurantes como Michael Jordan’s Steakhouse y Oak Brook. Por supuesto, el tradicional shopping no podía faltar, por lo que nos fuimos a Chicago Fashion Outlets. ‹
A Orlando con Mega Travel
Mega Travel de la mano con Visit Orlando y Universal Orlando Resort, presentaron novedades para el resto de 2024 en divertida reunión mañanera en donde, Daya Cruz, gerente de Relaciones Públicas, y Arturo Cabañas, líder Comercial, ambos de Mega Travel, fungieron como anfitriones.
Se habló sobre las diferencias entre programas como FIT, Regular y Bloqueos, y la importancia de perfilar de manera correcta al cliente.
Orlando y Mega Travel: más que parques
Lorena Pereda, Travel Industry Sales Representative for Visit Orlando, explicó todo lo que hay en este mágico destino con la campaña “Increíblemente Real”. Detalló que México es el segundo país que envía más turistas.
Informó de la buena conectividad que posee Orlando desde ciudades como Guadalajara, Monterrey, Cancún y la CDMX. Así como la excelente ubicación del Aeropuerto Internacional de Orlando.
En números:
∞ Tuvo 74 millones de visitantes anuales en 2022
∞ Más de 160 vuelos mundiales directos al Aeropuerto Internacional de Orlando
∞ 130 mil habitaciones de hotel
∞ Más de 6 mil restaurantes y bares
∞ Más de 200 lugares y atractivos únicos
∞ Más de 480 hoteles y resorts
¿Sabes cuántos días necesitarías para conocer Orlando? Lorena Pereda dijo que son 121, por lo cual es imprescindible que de acuerdo al perfil del
cliente y de sus necesidades, los agentes de viajes ofrezcan lo mejor.
Los parques son el mayor atractivo del destino con Universal Orlando Resort, Walt Disney World, Seaworld, LEGOLAND, Aquatica Orlando, por mencionar algunos. También hay experiencias fuera de ellos como las siguientes:
∞ Dezerland Park Orlando
∞ Ripley´s Believe it or not
∞ Beer Spa
∞ Pirate´s Cove Adventure Golf
∞ Eye Orlando
∞ Sealife Orlando Aquarium
∞ Madame Tussauds Orlando
En lo que a shopping se refiere, se mencionó que Mega Travel tiene un tour para shopping llamado Orlando Diversión y Compras. Otros paquetes son: Orlando Magia y Diversión y, Orlando Maravilloso.
Y para los que gustan de actividades al aire libre, hay mucho ecoturismo con Gatorland, Wild Florida, y muchos otros.
No puede faltar el deporte, donde por ejemplo, el equipo Orlando Magic es el único de la NBA que ofrece entradas a sus partidos mediante la venta con agentes de viajes.
Alojamientos
Pereda comentó que hay alojamientos para todos los presupuestos, y recalcó el crecimiento hotelero, con siete propiedades que se suman a los más de 490 hoteles de Orlando. Entre ellas se encuentran: Evermore Orlando Resort, que abrió este año.
Como parte de la capacitación, les mostró a los agentes de viajes Orlando Travel Academy con seis módulos en línea, sin costo, con certificación del destino, lo cual dará un mejor servicio a los clientes, ingresa a orlandotravelacademy.com
Universal Orlando Resort
Por su parte, César Ortega, representante de Universal Parks and Resorts, explicó la ubicación estratégica de este mundo de diversión y entretenimiento que brinda Universal al estar a 10 minutos de International Drive. Habló de la hotelería, con muchos tips para los agentes de viajes. Y mencionó actualizaciones como: Minion Land, un nuevo restaurante, además de un punto de snacks reciente y varias atracciones basadas en películas nuevas.
Dio detalles de la hotelería que ofrecen, desde las tarifas más económicas, hasta las más Premium. Entre las novedades mencionó:
∞ Dreamworks Land que abrió el 14 de junio
∞ Hay un nuevo show llamado CineSational
∞ Hogwarts Always, una presentación con cuatro desenlaces distintos
Para 2025 no dejó de mencionar la apertura del cuarto parque temático con cinco mundos: Epic Universe.
El evento terminó con una capacitación que lideró Maricruz Solís de Mega Travel, ejecutiva de la Zona Norte, acerca de su herramienta Vendor. Los agentes realizaron una dinámica muy divertida, donde armaron unos rompecabezas y ganaron regalos. ‹
Alan Salmerón, Fabiola López y Juan Estrada
Maricruz Solís, Arturo Cabañas, Adriana Saucedo, César Ortega, Lorena Pereda y Daya Cruz
World of Hyatt da conocer grandes novedades de sus marcas y hoteles
Yarla Covarrubias, directora de Ventas y Mercadotecnia, de Inclusive Collection
World of Hyatt reunió a un connotado grupo de operadores, agentes de viajes y representantes de turismo MICE, expertos clave del ecosistema de negocios y turismo para dar a conocer las novedades de sus marcas y hoteles.
“Es un gusto tenerles aquí y hablarles de nuestros hoteles y nuevos proyectos, que ofrecen servicio, lujo, distinción y gran diversidad de opciones”, dijo Covarrubias al presentar los servicios de cada uno de los inmuebles que representa esta firma.
World of Hyatt: reconocidas marcas
Compartió detalles de los impresionantes resorts todo incluido de lujo del mundo, Inclusive Collection, parte de World of Hyatt, con 10 marcas distintas de resorts y hoteles:
∞ Impression by Secrets Resorts & Spas
∞ Hyatt Ziva
∞ Hyatt Zilara
∞ Zoëtry
∞ Wellness & Spa Resorts
∞ Secrets Resorts & Spas
∞ Breathless Resorts & Spas
∞ Dreams Resorts & Spas
∞ Hyatt Vivid Hotels & Resorts
∞ Alua Hotels & Resorts
∞ Sunscape Resorts & Spas
En efecto, su presencia global abarca 125 hoteles que suman más de 43 mil habitaciones en 13 países y 36 destinos.
“Tenemos marcas no sólo en México, sino en el Caribe, Centroamérica, Sudamérica y desde luego en Europa, además estamos en proceso de más de 11 aperturas. Una de ellas será el Secrets St. Lucia
Resort & Spa de cinco Estrellas, 351 habitaciones planeando abrir para finales de este 2024, entre otros más”, dijo Covarrubias.
Durante su participación, Luis Núñez, vicepresidente de Ventas Globales de las Américas de Hyatt Inclusive Collection recalcó la importancia de hospedarse en sus hoteles. Estos son especialistas en turismo MICE. Hablando de todas y cada una de los beneficios y ventajas que obtendrán al decidir celebrar sus reuniones, juntas o incentivos en estos prestigiados resorts.
Durante este importante encuentro, se hizo la presentación de Shyla Gardner, vicepresidenta Comercial para Latinoamérica y el Caribe, quien se mostró orgullosa y feliz de estar en nuestro país y de representar a esta fabulosa cadena hotelera.
La exclusiva reunión tuvo lugar en el gran Hyatt Regency México, donde Christophe Lorvo, gerente general dio una cordial bienvenida, comentando que esta marca tiene 54 años de estar en México.
Bajo el distintivo que caracteriza a hoteles de prestigio y más aún con el sello de Yarla Covarrubias se ofreció una exquisita comida especialmente preparada para la ocasión con finos vinos. ‹
Yarla Covarrubias
Christopher Lorvo
Isabel Jiménez, Maren Hanschke, Yarla Covarrubias, Salvador y Sonia Maiz
Shyla Gardner, Luis Núñez y Yarla Covarrubias
Sylvia Esquivel, Yarla Covarrubias, Juan José Román y Norma Ruíz
Miguel Galicia, Carolina Pérez y Sylvia Esquivel
Yarla Covarrubias y Shyla Gardner
Juan José Román, Sylvia Esquivel, Giancarlo Mulinelli, Yarla Covarrubias y Carolina Pérez
Enrique Salcido, Yarla Covarrubias y Fernanda Salcido
Luis Núñez, Shyla Gardner y Yarla Covarrubias
Mercado Cruceros
lanza promociones exclusivas para las agencias de viajes
En un esfuerzo continuo por fortalecer la colaboración con las agencias de viajes y ofrecer las mejores oportunidades del mercado, Mercado Cruceros comenzó a promocionar bloqueos y productos exclusivos con tarifas únicas.
Su compromiso está con los socios comerciales, para brindarles herramientas y opciones que faciliten su labor y maximicen sus ventas.
Nuevas promociones y bloqueos exclusivos
Anunciaron una serie de cruceros a destinos espectaculares con tarifas inigualables. Entre los más destacados se encuentran:
∞ Dubái: Experiencias inolvidables en el corazón del lujo y la modernidad.
∞ Caribe sin Visa desde La Romana: Facilita la planificación de tus clientes con lugares caribeños sin necesidad de permisos de entrada adicionales.
∞ Noruega: Maravillosos paisajes de fiordos y naturaleza salvaje en el norte de Europa.
∞ Bahamas con Celebrity Cruises: Aprovecha el bloqueo
más reciente, aún disponible para venta, perfecto para disfrutar de las ofertas del Black Friday en los Mall de Sunrise en Florida y culminar con un crucero espectacular a bordo de Celebrity Cruises.
Black Friday: Una oportunidad de oro
Este último bloqueo hacia las Bahamas representa una oportunidad única para tus clientes de combinar lo mejor de dos mundos: compras increíbles durante el Black Friday y un increíble crucero. No dejes pasar esta ventana de venta para ofrecer a tus pasajeros una experiencia inigualable.
Nuestro compromiso
Mercado Cruceros trabaja día a día para proporcionar a los agentes de viajes las mejores opciones de cruceros y ayudarles a crecer en el sector turístico.
Estos bloqueos y productos exclusivos son parte de su misión de facilitar herramientas competitivas y de alto valor. Contáctalos para más información sobre estas promociones y cómo pueden beneficiar a sus clientes. ‹
Jaime Díaz, Country Manager de TBO.com en México, ofrece desayuno con Washington,
D.C.
Jaime Díaz fue el anfitrión de un desayuno en el cual se presentó oficialmente ante agentes de viajes como Country Manager de TBO.com en México. Si bien, tal como te contamos, asumió este cargo hace más de un mes, se trata del primer evento oficial que realiza como líder.
El ameno desayuno se llevó a cabo en compañía de Lillián Toro, directora de Monnarka Travel Marketing, la agencia que representa a Washington, D.C. como destino turístico en México, quien destacó la importancia de este mercado. En 2022, Washington D.C. recibió a 25 mil 173 visitantes mexicanos por vía aérea, posicionando a nuestro país como el séptimo con mayor tráfico de turistas hacia la capital estadounidense.
Jaime Díaz, líder en México de TBO.com
Se trata de una poderosa plataforma global de distribución de viajes, la cual busca reunir y simplificar procesos para facilitar el trabajo de los agentes de viajes. Cuenta con proveedores clave que incluyen hoteles, aerolíneas, cruceros, alquiler de coches, traslados y servicios ferroviarios (por ahora sólo a Europa).
“Y ojo, porque nosotros somos b2b, no vendemos al consumidor final. Por eso entendemos qué necesitan los asesores de viajes y qué productos ofrecerles”,
agregó Díaz. TBO tiene un catálogo de más de un 1 millón de proveedores en más de 100 naciones.
El equipo enfatizó la importancia de la capacitación continua a través de TBO Academy, un programa de aprendizaje disponible en español sobre diversos destinos, como Washington D.C. “Estos cursos son gratuitos y se pueden completar a tu propio ritmo. Al finalizar, se realiza un cuestionario y, si se aprueba, se obtiene un certificado personalizado de TBO Academy”, explicó Díaz.
A Washington, D.C con TBO.com
Adriana Cañizares fue la responsable de impartir una capacitación detallada sobre Washington D.C.
En tanto, Lillián Toro comentó que, “Es un destino que todos ubicamos como la capital de los Estados Unidos, pero realmente pocos lo conocen a profundidad. Estamos entrando al mercado mexicano con la representación de Washington D.C. después de más de 10 años sin tener representación”, agregó. ‹
Lillián Toro y Jaime Díaz
LColaborador invitado
a noche antes de sentarme a escribir este texto, acompañé a una clienta, junto con un grupo con el que estamos trabajando, a una experiencia única y emblemática de la Ciudad de México: la Lucha Libre. Este espectáculo, patrimonio cultural de nuestra ciudad, es una de las aventuras más auténticas y emocionantes que ofrecemos en Mexitours y es especialmente apreciada por los extranjeros que visitan el país.
Tuvimos la suerte de asistir en una noche muy especial, celebrando el 40 aniversario de un legendario luchador conocido como "El Felino". La velada fue aún más intensa ya que la lucha enfrentaba a "El Felino", quien junto a "Felino Jr. se enfrentaron contra "La Pantera" y su hijo.
También soy parte de una segunda generación en una empresa familiar. Mexitours está a punto de cumplir 45 años, y al igual que yo, la clienta que me acompañaba también pertenece a la segunda generación de su negocio. Este paralelismo me inspiró profundamente.
Segunda Generación, retos y desafíos por Andrés Mejía
también a amar a nuestro país. Mi padre, Jorge Mejía, está celebrando 50 años en la industria turística. Comenzó su carrera como guía de turistas y, con esfuerzo y dedicación, logró comprar su primer autobús. Mi madre, Alicia Mejia, aunque se unió a la empresa más tarde, ha logrado forjarse un nombre muy importante en el sector. Juntos, han dedicado sus vidas a México y a mantener el turismo de nuestra nación como relevante a nivel internacional.
Hace 15 años me incorporé a la compañía, y algo que siempre agradeceré a mis directores, es haber comenzado desde abajo. Como decimos entre nosotros: El IBM... "IBM a traer esto", "IBM a hacer aquello". Para dirigir una empresa, es esencial conocer todas sus áreas y comprenderlas a fondo para estar mejor preparado.
Al llegar a casa, me sumergí en una investigación sobre las empresas familiares. Descubrí que a nivel mundial, el 70 % de las que pertenecen al sector turístico son de este tipo. En México, esta cifra es aún más sorprendente, alcanzando un 90 %.
Mientras comenzaba la pelea, me dediqué a analizar a los luchadores que se presentaban frente a nosotros, y noté varios factores que llamaron mi atención. La contienda inició con los hijos enfrentándose entre ellos. Sin embargo, sus golpes y acrobacias carecían de energía y técnica, tanto que mi clienta comentó: "Muy aburridos, ¿cierto?". A lo cual asentí. Luego, llegó el turno de los padres. A pesar de no ser jóvenes, su entusiasmo y energía se hicieron evidentes desde el primer momento. Su experiencia se reflejaba en cada movimiento, y la forma en que animaban al público era contagiosa. Lograron reavivar a los espectadores, llenando la Arena México de entusiasmo.
Este es uno de los desafíos que enfrentamos las segundas generaciones que decidimos ser parte del negocio familiar. Iniciar una empresa es un reto monumental, pero como mi padre siempre me dice: "Llegar es lo fácil, mantenerse es lo difícil". Integrarse a un negocio ya establecido y con bases sólidas presenta un reto único para las nuevas generaciones. Nos encontramos en un mundo donde nuestro apellido y nuestros padres son figuras respetadas y admiradas, lo que nos obliga a construir un nombre propio.
He conocido a otras segundas generaciones a quienes sus padres les han legado grandes negocios, pero al faltar estos, las compañías desaparecen debido a una mala administración o decisiones equivocadas de los hijos. Por eso, es crucial escuchar cada lección que nuestros predecesores han aprendido a lo largo de los años. Aunque somos jóvenes y traemos nuevas ideas, es vital combinarlas con la vasta experiencia que constituye nuestro legado para lograr construir un futuro sólido y exitoso.
También creo que es fundamental encontrar tu propio nombre dentro de este mundo sin faltar nunca al respeto a tus raíces. Es esencial recordar que no solo nos representamos a nosotros mismos, sino además, a un legado construido a lo largo de muchos años y superando numerosas dificultades para llegar a donde estamos hoy.
La comunicación entre ambas generaciones es crucial, así como la apertura para escuchar nuevas ideas. Al mismo tiempo, debemos valorar la vivencia que nuestros predecesores han acumulado. Así, cuando nos toque estar en el ring de la vida y en el competitivo mundo del turismo, podremos seguir innovando con una base sólida de experiencia y sabiduría.
Observando la lucha, me detuve a analizar a los dos hijos que estaban en el ring. Cada uno representaba un enfoque distinto de ser sucesores de sus legendarios padres. "Felino Jr.", con su traje vistoso, mantenía los colores y la esencia del padre, pero había encontrado la manera de ser diferente. En contraste, el Hijo del Pantera vestía un traje idéntico al de su padre, buscando ser una copia exacta de su predecesor.
Esto me llevó a reflexionar sobre el camino que enfrentamos las segundas generaciones en la búsqueda de nuestra identidad dentro de un mundo que ha pertenecido a nuestros padres durante toda su vida. Nos encontramos ante la disyuntiva de convertirnos en una copia de ellos o forjar nuestro propio nombre.
Personalmente tengo dos maestros a los que admiro profundamente y que me han enseñado no sólo a trabajar arduamente por nuestra empresa, sino
Decir que Mexitours tiene 45 años puede sonar sencillo, pero el camino ha estado lleno de desafíos y triunfos. Hoy, me siento inmensamente orgulloso de ser parte de este legado y de asumir la gran responsabilidad que conlleva ser una segunda generación.
Continuaré aprendiendo de mis increíbles maestros y guías, y, como muchos de mi generación, trabajaré incansablemente por nuestro México, nuestra misión es seguir recibiendo a turistas de todo el mundo y asegurar que disfruten de una aventura inolvidable en México. Cada día, nos esforzamos por mostrar lo mejor de nuestro país, para que los visitantes se lleven no solo recuerdos, sino también una parte de nuestra alma y esencia. ‹
Andrés Mejía Es director Comercial de Mexitours desde hace 15 años. “Hijo de tigre, pintito”, indudablemente. Ha sabido ganarse su propio nombre, gracias a su arduo y brillante desempeño en esta exitosa empresa. Posee una licenciatura en Artes Dramáticas obtenida por Capilano University en Vancouver. Tiene innumerables premios y reconocimientos y además ha impartido capacitaciones y seminarios en 53 países en portugués, inglés y español, destacando las riquezas de México. Es uno de los jóvenes influencers LGTB más innovadores y respetados de la industria.
Descubre las novedades de Decameron All Inclusive Hotels & Resorts
Conoce las novedades de Decameron All Inclusive Hotels & Resorts, que realizó un fuerte plan de renovación en sus propiedades.
Destaca su compromiso con la excelencia y el confort de sus huéspedes, desde Colombia hasta Jamaica, cada destino ha sido cuidadosamente mejorado para otorgar una experiencia única e innovación.
Novedades por país de Decameron All Inclusive Hotels & Resorts
Colombia
En Decameron Galeón, las remodelaciones en el piso 10 incluye habitaciones con nuevas camas y balcones con vistas al mar, junto con baños modernizados. El nuevo restaurante Mammamia ofrece auténtica cocina italiana para deleitar a los comensales.
En Decameron las Heliconias, se han realizado ajustes significativos en la infraestructura, renovando tejas, barandas y cielos rasos para un ambiente más fresco y acogedor.
México
Los hoteles Decameron los Cocos, Decameron La Marina y Decameron Isla Coral ahora cuentan con áreas mejoradas, como zonas especiales para niños con juegos seguros y una nueva cancha de fútbol sintético, ideal para disfrutar en familia.
Panamá
En Grand Decameron Panamá, el nuevo restaurante Mezcal invita a los huéspedes a gozar de sabores mexicanos auténticos y una experiencia culinaria excepcional.
Perú y Ecuador
En Punta Sal, Perú, se celebra la Feria Peruana cada 15 días, con una muestra gastronómica única con stands temáticos. En Royal Decameron Mompiche, Ecuador, la recepción y el spa han sido renovados para ofrecer un ambiente aún más acogedor y relajante.
Jamaica y El Salvador
En Jamaica, los restaurantes han sido equipados con nuevo mobiliario para mejorar el tema de alimentos. En El Salvador, el bar y
una nueva playa exclusiva han sido restaurados para brindar un ambiente novedoso y para sus visitantes.
Actualizaciones adicionales
Decameron está implementando renovaciones adicionales, como mejoramiento en cajas fuertes, neveras en las habitaciones y entretenimiento en todos sus hoteles, garantizando una estancia cómoda y segura para todos los huéspedes. ‹
¡Miami se promueve en Ciudad de México!
Carolyn Corrigan, Director Travel Industry Sales del Greater Miami Convention & Visitors Bureau, visitó la Ciudad de México junto con representantes de destacados hoteles ubicados en este destino. En una exclusiva comida, se reunió con operadores turísticos mexicanos para compartir algunas novedades de este lugar en constante evolución.
Miami es un destino representado en México por Background Representaciones, liderados por Lupita Gómez y José Manuel Reyna. Durante esta visita también se capacitó a agencias y se realizaron citas de negocios.
Durante la selecta reunión, Corrigan y Reyna hablaron sobre algunas novedades de la ciudad conocida como la capital mundial de los cruceros, recibió a más de 27.2 millones de visitantes en 2023, lo que demuestra una trayectoria de crecimiento sostenido.
En Gran Miami y Miami Beach los visitantes generaron un gasto estimado de $21 mil 100 millones de dólares, lo que supone un aumento del 2 % respecto al año anterior.
La región registró 17.3 millones de noches de habitaciones de hotel vendidas, manteniendo las impresionantes ganancias logradas en 2022 y subiendo ligeramente con un incremento del 0.3 %.
También, recordó que la Guía Michelin ya llegó a Miami, recogiendo gran cantidad de restaurantes que debes visitar sí o sí, y que ofrece opciones de mariscos, desayunos, carne, comida mexicana, italiana y mucho más.
Hay 14 establecimientos en todo el Gran Miami y Miami Beach que ahora cuentan con al menos una estrella.
Además, se ha incrementado la “Messi fiebre” en Miami, pues como todos saben Lionel Messi, el futbolista y deportista más famoso del mundo, juega ahora en el Inter Miami CF. Esto ha acentuado las cotizaciones y deseos de muchos mexicanos de ir a esta ciudad de la Florida a mirar al gran astro argentino jugar, ofreciendo posibilidades infinitas de productos que tengan en cuenta un partido de fútbol o deportes en general.
“Otros eventos deportivos adicionales importantes es la final de la Copa América, en julio, y claro también el Mundial pues vamos a ser una ciudad sede con alrededor de siete partidos. Para 2026, llega el World Baseball Classic”, dijo Reyna.
También hablaron de Courtyard by Marriott Miami West/ FL Turnpike; el Trump National Doral Miami, que es un hotel con cuatro destacados campos de golf en Doral y Alamo Rent a Car. ‹
Jorge Camacho, Carolyn Corrigan, Lupita Gómez, José Manuel Reyna, Josue Kant-Szybowski y Diana Gómez
Jorge Valdez, Francisco Bravo, Daya Cruz, José Manuel Reyna y Carolyn Corrigan
Jorge Camacho, Nancy Estrada y Elsa Castro
Lupita Gómez y Celida Puente
Carolyn Corrigan y Sabrina Nogueira
Francisco Bravo y Jorge Cruz
Georgina Frausto y Patsy Flores
“Nuestro tiempo”, webinars para agentes de viajes con Euromundo
Euromundo está comprometido con brindar las herramientas y conocimientos necesarios para que sus agentes de viajes ofrezcan el mejor servicio a sus clientes. Todos los jueves a las 12 del mediodía, Euromundo realiza “Nuestro tiempo”, webinars de 20 minutos para mantenerlos actualizados.
En este espacio, se comparten las mejores herramientas de ventas y promociones, asegurando que cada episodio sea una oportunidad para el crecimiento profesional.
Saben que un agente de viajes capacitado no solo aumenta la satisfacción del viajero, sino que también incrementa sus ingresos.
Al elegir viajar con Euromundo, los viajeros descubrirán que Chihuahua es más que solo un destino, es una experiencia. La comunidad menonita y su estilo de vida en México son solo el comienzo.
Para quienes desean saber más sobre la rica cultura de México, este viaje es ideal. La convivencia con la comunidad Tarahumara en la Sierra de Barrancas es algo que no querrán perderse.
Es por eso que invitan a todos a unirse a su programa semanal “Nuestro Tiempo”, donde comparten estrategias, promociones y herramientas para la profesionalización.
“Nuestro tiempo” con Euromundo
El éxito de sus agentes es igual al crecimiento de Euromundo, y juntos pueden alcanzar nuevas metas en el mundo del turismo.
Chihuahua con Euromundo
Precisamente, el pasado jueves la operadora habló sobre las bellezas de Chihuahua.
Los turistas pueden atreverse a cruzar las Barrancas del Cobre en la tirolesa más larga del mundo, ubicada en Chihuahua. Este emocionante desafío es solo uno de los muchos atractivos que ofrece la región. Además, el famoso tren Chepe lleva a los viajeros a través de paisajes impresionantes, con vistas fenomenales y comodidades de primera clase, incluyendo un bar, restaurante y terraza.
Paquetes turísticos exclusivos
Euromundo tiene salidas garantizadas desde la Ciudad de México y Guadalajara para explorar las maravillas de Barrancas del Cobre y Mazatlán. Sus paquetes, disponibles a partir de octubre con salidas los jueves y sábados, permiten disfrutar de experiencias únicas, con vuelos, traslados y hospedaje. ‹
Israel Gómez, Promo tores
Texto: Bibiana Saucedo
Es un guerrero imparable, en busca siempre de la innovación. Sí, un emprendedor incansable, profesional y brillante. Israel Gómez, fundador y director general de altROOM, “En 2016, un buen día recibí una llamada de Turismo Toronto para invitarme a formar parte de su equipo como gerente de Desarrollo de Nuevos Negocios para MICE, en México. Al mismo tiempo era representante de VIA Rail, y pensé ¿por qué no emprender? En cuanto al nombre siempre pensé que podríamos ser una “Alternativa” sobre todas aquellas empresas ya súper consolidadas. De ahí el nombre de Alternative Room, y mira sin querer ya llevamos ocho años desde que la fundamos”, nos cuenta orgulloso de este gran proyecto.
En efecto, altROOM es hoy una realidad, una compañía consolidada que paso a pasito ha logrado representar diversas e importantes empresas, “Somos una agencia boutique de representaciones turísticas especializada en DMC´s”.
Posee un portafolio muy variado, con dos áreas de negocio. La representación de DMCs y la otra Destinos. “En cuanto a DMC´s representamos a Destino Colombia, Viacapi de Brasil, Within the Earth de Malasia y Singapur, y finalmente Macsun de la región de los Balcanes. También Via Rail, Niagara Parks y Tourisme Laurentides”.
Fundador y Director General altROOM
Israel Gómez, se siente complacido con lo que ha logrado, “iniciamos con el mercado MICE y queremos consolidarnos en este segmento de mercado. Es un sector con muchísimas oportunidades y, estoy convencido de que es una buena apuesta en el futuro”.
El éxito de Gómez no es fortuito, cuenta con una gran trayectoria y experiencia, tiene la licenciatura en Relaciones Internacionales obtenida por la Universidad Iberoamericana. “Había sido aceptado para estudiar la maestría en Universidad de Las Américas en el programa de Estudios para Norteamérica, pero necesitaba un poco de dinero y me invitaron a trabajar en Travel Pie. Tomé el trabajo pensando que sería temporal y mira llevo años en el sector turístico”.
Él a lo largo de su carrera tuvo la fortuna de trabajar en un gran organismo, La Comisión Canadiense de Turismo, hoy Destination Canada, “donde me formé realmente ya que esta organización a mi parecer, es la mejor agencia de promoción turística en el mundo. Durante mi estancia en la Comisión tuve la oportunidad de realmente conocer y aprender lo que es el marketing turístico, ventas, relaciones públicas, es decir tener una visión de 360°. Esta vivencia me convenció que iba por el camino correcto”, nos comparte con entusiasmo.
Nació en la Ciudad de México, aunque dice que es tapatío de corazón. Ha vivido en Canadá,
Guadalajara y hoy felizmente en Cuernavaca.
Su gran objetivo en cuanto a lo profesional es indudablemente seguir creciendo, y robusteciendo su portafolio de clientes. “Hace 25 años se decía que los agentes de viajes iban a desaparecer, y lo que veo es que hoy son cada vez más profesionales, más especializados, más competitivos”.
Se considera una persona afortunada y sumamente feliz. Le encanta estar en familia, “Sí, los fines de semana son para ellos, tratamos de cocinar, andar en bicicleta, jugar tenis y leer”.
Subraya convencido, “me enamoré de esta industria y aún sigo aquí y pienso que aquí me retiraré”.
Por esa pasión y entrega a esta actividad, rendimos hoy un tributo a este gentleman, quien posee 25 años dedicados a este sector y lo nombramos como un gran PROMOTOR de turismo... ¡MUCHAS FELICIDADES, ISRAEL GÓMEZ! ‹
Regio Operadora promueve su excelente servicio a Ixtapa-Zihuatanejo
Roberto Maldonado, gerente Comercial en Ciudad de México de Regio Operadora, dio la bienvenida a agentes de viajes en el primer evento que la mayorista realiza en la capital mexicana, y confirmando que esta operadora ya cuenta con oficinas en esta urbe, esto en compañía de la Oficina de Promoción Turística de Ixtapa-Zihuatanejo.
Regio Operadora llega a CDMX
Esta acción marca la expansión de Regio Operadora, que cuenta con más de 30 años de experiencia en Monterrey y ahora busca
consolidarse en el competitivo mercado de la Ciudad de México.
Esta mayorista ha logrado posicionarse como una empresa seria y confiable en el norte de México. Con la apertura de su nueva oficina capitalina, la compañía busca ofrecer un respaldo físico y cercano a los agentes de viajes locales.
La operadora invitó a los agentes a afiliarse y disfrutar de múltiples beneficios. La plataforma de Regio deja a los agentes cotizar, vender y programar circuitos a medida de forma independiente.
Beneficios de afiliarse a Regio Operadora
∞ Independencia en la cotización y venta: La plataforma permite a los agentes gestionar su información de manera inmediata.
∞ Creación de circuitos Complejos: Posibilidad de elaborar productos tanto domésticos como internacionales en poco tiempo.
∞ Soporte completo: Un equipo dedicado y capacitado, listo para apoyar a los agentes en todo momento.
Ixtapa Zihuatanejo, destino favorito de las familias
Durante este evento, Pedro Castelán, director de la Oficina de Promoción Turística de Ixtapa Zihuatanejo, habló sobre este destino familiar y divertido. Además, compartió algunos imperdibles.
Playa La Ropa, ideal para nadar y practicar deportes acuáticos como el kayak y el paddleboard. Paseo del Pescador, un sitio marítimo pintoresco donde se puede ver a los pescadores locales terminar su faena y mirar los botes, además de disfrutar de restaurantes con mariscos muy frescos.
También se puede hacer observación de aves en la Reserva Ecológica Aztlán: Un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y de mirar aves exóticas.
Muy pronto se inaugurará el Centro turístico-cultural El Partenón. ‹
Roberto Maldonado, Rocío Pascual, Andrea Poblete y Manuel Illian Martínez
Desde
el aire
Discover the World: GSA para Euroairlines en México
Euroairlines nombró a Discover the World como su nuevo GSA (General Sales Agent) para México, fortaleciendo así su presencia en el mercado mexicano y abriendo nuevas oportunidades para las agencias de viaje del país.
Esta asociación permitirá a las agencias emitir boletos de más de 25 aerolíneas bajo la placa “Q4” de Euroairlines, aumentando sus opciones de vuelos y comisiones.
Euroairlines, con sede en Madrid, es una empresa que se especializa en apoyar a las líneas aéreas para que puedan pertenecer al BSP (Billing and Settlement Plan) y GDS (Global Distribution System) de México.
Esto es posible gracias a la placa de Euroairlines “Q4”, que facilita a las agencias de viaje la emisión de boletos y el cobro de comisiones. La placa IATA Q4-291 está presente en más de 30 mercados BSP y más de 60 países, lo que abre las puertas a rutas y mercados que no están disponibles en los GDS tradicionales.
Euroairlines aerolíneas bajo la placa “Q4”
Gracias a esta colaboración, las agencias de viaje en México podrán comercializar vuelos de una amplia gama de aerolíneas. Entre las que se encuentran actualmente bajo la placa Q4 están Arajet, Aeroregional, MagniCharters, Auric Air, VivaAerobús, Air Century, Sunrise Airways, Air Zimbabwe, Beond, Rutaca Airlines, Star Perú, Paranair, GOL, Azul, AWA, Nesma Airlines, Smartlynx, Surinam Airways, Neos, Sata, AccesRail, Flylili.com, Ethiopian, MalethAero, World2Fly, RwandAir y Redesa.
Beneficios para las agencias de viaje
Esta alianza estratégica permitirá a las agencias de viaje mexicanas acceder a una mayor variedad de opciones de vuelo, lo que enriquecerá su oferta y ampliará su alcance global. La posibilidad de emitir boletos de múltiples líneas aéreas bajo un solo código simplifica el proceso y maximiza las oportunidades de negocio. Además, las agencias podrán beneficiarse de comisiones competitivas, lo que se traduce en un incentivo adicional para promover estos vuelos.
Discover the World Liderada por don Octavio Hernández y Alberto Hernández, es una empresa destacada en la representación de productos turísticos en México. Desde 1990, han representado marcas prestigiosas que abarcan aerolíneas, hoteles, cruceros y plataformas tecnológicas. Su vasta experiencia y conocimiento del mercado mexicano los convierten en el socio ideal para Euroairlines en su misión de expandirse en la región. ‹
Turkish Airlines la Mejor Aerolínea de Europa en 2024
Turkish Airlines, conocida por conectar más países que cualquier otra línea aérea, ha sido nombrada la Mejor Aerolínea de Europa por Skytrax en los premios World Airline Awards 2024, celebrados el 24 de junio en Londres.
World Airline Awards 2024 de Skytrax
Este reconocimiento es considerado el Oscar de la industria aérea y destaca a las aerolíneas que ofrecen un servicio excepcional a nivel mundial.
En la ceremonia que tuvo lugar en el emblemático Fairmont Windsor Park, Turkish Airlines también ganó en otras dos categorías importantes:
Mejor Catering para Clase Ejecutiva del Mundo
Mejor Aerolínea del Sur de Europa
Estos premios reflejan la calidad superior de los que la línea aérea tiene a bordo, especialmente su catering de clase ejecutiva, que proporciona una experiencia gastronómica inolvidable en los cielos.
Turkish Airlines reitera su compromiso
Bilal Ekşi, CEO de Turkish Airlines, expresó su gratitud durante la ceremonia, afirmando que estos premios son un testimonio del esfuerzo y la dedicación de todo el equipo de la aerolínea. Reconoció a los pasajeros por su fidelidad y agradeció a Skytrax por la evaluación que resalta la hospitalidad turca, un componente esencial de la identidad de la compañía.
Edward Plaisted, CEO de Skytrax, por su parte, felicitó a Turkish Airlines por su reiterado éxito, señalando que ser nombrada nuevamente como la Mejor Aerolínea de Europa y recibir elogios por su catering son logros notables que resaltan su posición favorita entre los viajeros: “la línea aérea y su socio de catering Turkish DO&CO deberían estar muy orgullosos de este éxito”, comentó.
Además de sus reconocimientos, Turkish Airlines continúa expandiendo su red global, que ahora incluye seis continentes con la reciente adición de la ruta a Melbourne en marzo de 2024. También está comprometida con la sostenibilidad, desarrollando proyectos para garantizar un futuro más sostenible en la aviación.
Así, Turkish Airlines no solo mantiene su excelencia en servicios aéreos, sino que lidera en innovación y sostenibilidad en la industria aeronáutica. ‹
La oferta gastronómica de The
Peninsula Hotels en Shanghai, Beijing, Londres y París
Para los viajeros que buscan más que un simple alojamiento, The Peninsula Hotels destaca como sinónimo de lujo gastronómico. Con ubicaciones en algunas de las ciudades más excitantes del mundo, esta cadena no sólo es renombrada por su servicio de primera y sus espléndidas instalaciones, sino también por sus restaurantes con estrellas Michelin.
Las delicias culinarias que The Peninsula Shanghai, The Peninsula Beijing, The Peninsula London y The Peninsula Paris ofrecen, muestran cómo cada hotel y sus restaurantes elevan el arte de la gastronomía a niveles sublimes.
Yi Long Court en Shanghai
En The Peninsula Shanghai, Yi Long Court no es solo un restaurante, es un destino culinario que combina la tradición cantonesa con toques contemporáneos. Reconocido con una estrella Michelin en 2022, brindan platos exquisitos como el mero frito al wok y el tofu al vapor con carne de cangrejo. La mesa del chef en Yi Long Court, diseñada para la intimidad y el espectáculo culinario, permite a los comensales una vivencia personalizada en un entorno elegante.
Jing en Beijing
Jing en The Peninsula Beijing es una joya culinaria que fusiona la alta cocina francesa con influencias asiáticas. Este restaurante, adornado con estrellas Michelin, no solo otorga un menú sofisticado sino también un ambiente que evoca un jardín secreto. Su bodega privada, con más de 400 etiquetas exclusivas, complementa perfectamente su menú innovador con catas inigualables para los aficionados al vino. No te puedes perder el mousse de Foie Gras confitado con puré de manzana e higos.
Brooklands by Claude Bosi en Londres
En The Peninsula London, Brooklands by Claude Bosi celebra la edad de oro de la aviación y el automovilismo con una mezcla de ingredientes británicos de primera y técnicas culinarias francesas. Este restaurante en la azotea brinda vistas panorámicas de Londres y un menú galardonado con dos estrellas Michelin, perfecto para disfrutar en la terraza durante los meses más cálidos.
L’Oiseau Blanc en París
En The Peninsula Paris, L’Oiseau Blanc ofrece más que comida. Este restaurante de dos estrellas Michelin, que homenajea a los aviadores Charles Nungesser y François Coli, sirve platos que son tanto audaces como refinados. Los eventos especiales, como el Viaano Gastronómico Musical, permiten a los comensales explorar
menús excepcionales con maridajes únicos, realzando una aventura inolvidable.
El Chef David Bizet, junto con la Chef Pastelera Anne Coruble y el Sumiller jefe Florent Martin, presenta un menú que celebra los terruños excepcionales de Francia.
Cada restaurante de The Peninsula Hotels crea experiencias culinarias que reflejan la elegancia y la sofisticación de las ciudades en las que se encuentran. Desde sabores auténticamente cantoneses en Shanghai hasta fusiones franco-asiáticas en Beijing, desde innovaciones británicas en Londres hasta delicias francesas en París, The Peninsula redefine lo que significa cenar en un hotel de lujo. ‹
MFunnelturístico
Por Ricardo Romero
Marketing personal: La clave del éxito
e alegra mucho el publicar esta segunda entrega que complementa nuestra columna pasada sobre “Los Valores y el Marketing Personal” donde espero que este mensaje aporte un granito de arena en su desarrollo profesional y personal. Este mes de julio y como lo acordamos nos enfocaremos en el FUNNEL TURÍSTICO al Marketing Personal y la importancia de construir una marca sólida y confiable. Valores como la honestidad, la integridad y la empatía no solo son importantes en nuestra vida diaria, sino que deben reflejarse en nuestra imagen profesional o la de nuestro negocio.
CONSTRUIR UNA MARCA PERSONAL
Crear una marca personal requiere autenticidad y un entendimiento claro de QUIÉN ERES. En una industria saturada de opciones, de competencia… proyectar conocimiento, seguridad y responsabilidad es vital. Si estás listo, puedes seguir estos consejos:
SÉ AUTÉNTICO: Comparte tus historias y vivencias de manera genuina, sé natural. Los viajeros buscan lo auténtico y pueden percibir la falta de sinceridad o no conectar con lo que has compartido. Como es adentro es afuera, no lo olvides.
DEMUESTRA CONOCIMIENTO: Las experiencias que vivas en tus viajes, en los de tus clientes, compártelas a través de blogs y obviamente redes sociales.
Un diseñador de viajes bien informado atrae más clientes y genera confianza.
EMPATÍA: Escuchar y entender las necesidades de los clientes es básico, ofrece soluciones personalizadas y demuestra que realmente te importan.
LA TECNOLOGÍA ESTÁ DE TU LADO: Utiliza herramientas digitales como aplicaciones, redes sociales, plataformas de gestión de viajes para brindar un servicio personalizado y eficiente.
El desarrollo de una marca personal auténtica y fuerte es esencial. Enfócate en tus VALORES, comparte experiencias y crea conexiones genuinas. No subestimes el poder del marketing personal; es una herramienta gratuita que requiere un objetivo claro y un enfoque constante.
Cada interacción con un cliente es una oportunidad para demostrar quién eres y lo que representas. Al mostrar autenticidad, conocimiento y empatía, no solo construirás una marca personal sólida, sino que también fortalecerás la base de confianza necesaria para influir en las decisiones de compra de los viajeros. Haz que tu marca hablé por ti y hable bien, que conecte de manera auténtica con tus viajeros. En la era digital en la que estamos viviendo con una saturación de información, la confianza se ha convertido en el factor real y determinante para la elección del consumidor.
¡SÉ LA DIFERENCIA EN EL MERCADO Y DESTACA CON UNA MARCA PERSONAL AUTÉNTICA Y SÓLIDA! ‹
Desde el aire
Air Transat y Porter Airlines lanzaron la primera fase de su colaboración comercial. Esta alianza estratégica permite a los viajeros reservar segmentos de vuelo independientes con cada aerolínea, ampliando sus posibilidades en destinos en Canadá, Estados Unidos, Europa y más.
Air Transat y Porter Airlines
Air Transat y Porter Airlines ofrecerán en conjunto más herramientas y soluciones
Con esta asociación, los viajeros podrán utilizar los canales de distribución de cada línea aérea para reservar vuelos directos y de conexión.
Air Transat ahora ofrece una impresionante gama de lugares operados por Porter en todo Canadá, incluyendo ciudades como St. Johns, Victoria, y varias ciudades selectas en Estados Unidos, como Boston, Chicago, Fort Lauderdale, Las Vegas, Los Ángeles, Nueva York, Orlando, Tampa y Washington. Todo esto es posible a través de su sitio web, airtransat.com
Por su parte, Porter Airlines tiene vuelos sin escalas operados por Air Transat a Europa desde Toronto Pearson (YYZ), Montréal-Trudeau (YUL) y la ciudad de Québec (YQB).
Además, podrás reservar vuelos de conexión a Europa desde cualquier sitio de Canadá en flyporter.com
Experiencia de viaje mejorada
Esta colaboración promete mejorar la experiencia de viaje al integrar sin problemas ambas aerolíneas en América del Norte, América Latina, Europa y el norte de África.
“Nuestra alianza está mejorando el viaje al integrar perfectamente los servicios en estas regiones. Al aprovechar las fortalezas de nuestras redes complementarias, nos comprometemos a ofrecer más opciones de alta calidad a los canadienses”, afirmó Sebastián Ponce, director de Ingresos de Transat.
Edmond Eldebs, vicepresidente sénior y director Comercial de Porter Airlines, agregó: “La creciente presencia de Porter en toda América del Norte encaja perfectamente con las rutas internacionales de Air Transat”.
“Podemos operar de forma independiente, pero en colaboración, para brindar a los pasajeros más alternativas a la hora de reservar sus viajes, ya sea para vuelos individuales o itinerarios que requieran conexiones con ambas aerolíneas”.
Venta de boletos
La venta de tickets ya está activa, y las primeras rutas disponibles. Los vuelos se abrirán progresivamente en las próximas semanas, lo que permitirá a los viajeros planificar y reservar sus viajes con mayor flexibilidad y conveniencia. ‹
Esther Pujol, nueva Gerente de Ventas para México y Latinoamérica de Scenic y Emerald Cruises
“Esta nueva posición es muy importante, poder representar esta marca de lujo que cuenta con impactantes cruceros y yates fluviales que recorren los lugares más impresionantes del mundo, es realmente un gran reto para mi poder desarrollar este mercado”, dijo Esther Pujol, la flamante gerente de Ventas para México y Latinoamérica de Scenic y Emerald Cruises, al conceder una entrevista exclusiva con INVERTOUR y darnos esta gran noticia.
Ella se encontraba acompañada de su jefe, Flavio Policarpo, director Regional de Ventas de Grupo Scenic para Latinoamérica con sede en São Paulo, Brasil, y quien justo visitó México para anunciar esta buena nueva y presentarse ante los más importantes operadores de cruceros de lujo de nuestro país.
“Nuestro producto ha crecido en demanda, por ello necesitábamos una persona con experiencia para que nos representara en toda esta región, sabemos que Esther tiene un gran expertise además de trayectoria profesional reconocida en el mundo de los cruceros y del turismo en general. Con ella lograremos cumplir nuestras metas de ventas y crecimiento”, comentó Policarpo.
Grupo Scenic cuenta con más de 37 años de fundación en el mercado de turismo, es australiana, empresa privada de un sólo dueño, “Su historia empezó con operaciones de tours en tierra en Australia y fue en el 2007 cuando dio inicio la construcción de los barcos de ríos, ahí fue su inicio como Scenic Cruises”, informó Policarpio.
Dijo que luego se creó una segunda marca que es Emerald, hoy son dos navieras perfectamente consolidadas en el segmento de cruceros fluviales y reconocidas por ofrecer excelencia en el servicio, con un lujo fascinante.
“En efecto, Scenic posee los navíos más lujosos que navegan los ríos de Europa con 18 embarcaciones, desde 96 pasajeros hasta 186 con una tripulación variada. Combina elegancia, tecnología y seguridad. Además es importante comentar que esta marca Scenic es lujo todo incluido, contando con mayordomos en todas las cabinas”, destacó Pujol.
Informaron que los cruceros fluviales navegan en destinos encantadores como el Rhin, el Danubio bajo y alto, Burdeos, Normandía, Provence en el sur de Francia y el Duero en Portugal, entre otros. Asimismo cuentan con dos barcos en Asia que navegan por Vietnam y Cambodia. “Esos son barcos pequeños con capacidad para 50 pasajeros”.
Estos recorren también en noviembre y diciembre los mercados navideños europeos con opciones diversas desde ocho hasta 15 días dependiendo el destino.
Enero, febrero y marzo no están navegando en los ríos. “Uno de nuestros objetivos es expandirnos por los océanos. Por ello, desde el 2019 lanzamos nuestro primer yate de ultra lujo también y con todo incluido, con capacidad para 228 pasajeros, proyectado y diseñado para navegar por regiones polares. Scenic Eclipse cuenta también con dos helicópteros para recorridos por aire y un submarino para una expedición subacuática de nuestros clientes con paseos impresionantes”, dijo Flavio y agregó Esther “Así podemos brindar no sólo la experiencia por mar sino por aire y debajo del mar. Ofrecemos un viaje único que no van a poder encontrar en ninguna otra naviera”.
En 2022 se lanzó el Emerald Azzurra, un yate para aguas cálidas con capacidad para 100 pasajeros. “Que recorre el Mediterráneo, Adriático y el Caribe. Que otorga una vivencia totalmente diferente de un crucero grande. En el 2023 botamos otros dos barcos, hermanos gemelos de los
otros dos. Por eso, en este momento contamos con cuatro lujosos yates. Dos de expedición que andan por la Antártica y el Ártico, en destinos donde aún nadie llega, y dos para aguas cálidas”.
Esther Pujol comentó que es un producto interesante porque ambas marcas Emerald y Scenic “tienen tanto navíos de río como flota de yates que además va a seguir creciendo. En 2026 lanzaremos el tercer yate: Emerald Kaia, un barco más grande de 126 pasajeros, con un diseño más moderno”.
Ambas marcas cubren los destinos más emblemáticos, “Los Yates Scenic están navegando por todo el mundo. Eclipse uno y dos, en la temporada de invierno nuestro están en la Antártida se termina la temporada y uno se va a Indonesia y el otro hacia el Mediterráneo y luego suben hasta la región polar y vuelven a bajar después de la temporada”, precisó Pujol.
Subrayó que su labor será trabajar muy de la mano con los agentes de viajes en México, “Promover el producto, crecer la marca, darla a conocer, establecer relación de negocios a largo plazo y tratar de visitar a todos los agentes de viajes dentro de la República Mexicana. Estamos en plena acción de armar estrategias, sin olvidar el segmento de grupos. Y apoyar a Flavio dentro de Sudamérica en los mercados que necesitamos estar presentes para expandir la marca”, dijo Pujol entusiasmada.
Mostró su felicidad por este gran desafío. “Estoy segura que lograremos objetivos claros y precisos. Estoy feliz de este reto”.
Esther Pujol es una turistera de corazón y una gran profesional por convicción con una brillante trayectoria, un gran talento femenino a quien le fascinan los retos.
Algunos de los servicios únicos que ofrece Scenic Cruises marca de ultra lujo:
∞ Accesorios de baño de marcas prestigiadas en todas las cabinas
∞ Lujosas y amplias habitaciones con balcón
∞ Un mayordomo por cabina
∞ Servicio de lavandería
∞ Bebidas de cortesía durante todo el día, todos los días
∞ Un chef de reconocido prestigio a bordo
∞ Lugares para cenar, desde casual hasta comidas Gourmet
∞ Exclusivo GPS para viajar en auto
∞ Servicio de bicicletas electrónicas
∞ Directores de Cruceros para guiar y ayudar
∞ Guías locales expertos en la historia de Europa
∞ Algunas excursiones incluidas. ‹
Esther Pujol y Flavio Policarpo
RateHawk, plataforma de reservas, una excelente opción para agentes de viajes
RateHawk ofreció a los agentes de viajes una exquisita cena con maridaje para celebrar su octavo aniversario. Durante el evento, invitaron a los presentes a conocer su plataforma, que cuenta con una extensa oferta de productos.
RateHawk es líder en alojamiento, brindando más de 2.5 millones de hoteles en todo el mundo a través de más de 250 proveedores. Además, la plataforma tiene…
∞ Hospedaje
∞ Reservas FIT
∞ Boletos de avión
∞ Reservas de grupos
∞ Renta de Autos
∞ Transfers
Edgard Castillo, Country Manager de México, destacó el crecimiento y consolidación de la marca en el país. Mencionó que aunque RateHawk ha estado en México desde antes de la pandemia, los últimos dos años han sido claves para su expansión en Latinoamérica. Desde 2023, la compañía ha experimentado un crecimiento significativo en México.
RateHawk se distingue por su contenido exclusivo y tarifas netas, permitiendo a los usuarios agregar un porcentaje de comisión. Los agentes de viajes pueden configurar la plataforma para que los pasajeros paguen directamente con su tarjeta o el monto neto, facilitando la gestión de reservas de grupo y otros servicios.
Destacó que tienen diversos filtros para garantizar que los viajeros queden totalmente satisfechos, incluso cuenta con un pre-check que ayuda a detectar detalles y solucionarlos oportunamente: “A veces, son situaciones en las cuales nosotros resolvemos y ni ustedes, agentes, ni sus clientes se dan cuenta, evitando agregarles más carga de trabajo”.
Subrayaron que buscan ser un socio para el asesor de viajes, pues gracias a la inversión que han hecho para reforzar herramientas y tecnología, ofrecen una plataforma intuitiva. “Y si llegará a haber un
problema, contamos con un equipo listo para apoyarlos. Ojo, porque hablan más de 50 idiomas, y claro que entre ellos está el español”.
La plataforma está diseñada para ser una herramienta esencial para agentes de viajes, tiene una amplia gama de productos y una interfaz intuitiva para la gestión de reservas diarias.
RateHawk en cifras
∞ Más de 2 millones 500 mil opciones de alojamiento en 220 países
∞ Presencia en 30 países
∞ Más de 54 mil B2B socios comerciales
∞ Más de 86 mil contratos directos con hoteles
∞ Más de 400 aerolíneas
∞ Más de 230 proveedores. ‹
Edgard Castillo
Edgard Castillo y Raymundo Flores
Edgard Castillo, Ana Karen Magaña y Jéssica Prado
Dreams Bahia Mita Surf & Spa Resort, de Inclusive Collection parte de World of Hyatt, elevó la experiencia vacacional con su reciente expansión en la Riviera Nayarit, con la inauguración del parque acuático Splash.
INVERTOUR , estuvo en el evento de apertura, donde se dieron cita representantes de Hyatt, de los hoteles Dreams y Secrets Bahia Mita, invitados, agentes de viajes, familias hospedadas en el hotel, entre otros.
Desde su inauguración en el verano de 2021, este resort diseñado por el afamado arquitecto Sordo Madaleno, ha sido un destino predilecto para familias y viajeros en busca de una escapada de lujo con todas las comodidades incluidas.
Yarla Covarrubias, directora Comercial de Hyatt Inclusive Collection, comentó: “Estamos complacidos de tenerlos en casa, es un honor para mí darles la bienvenida a nombre de Hyatt Inclusive Collection y de nuestros hoteles Secrets y Dreams Bahia Mita. Celebramos juntos la inauguración de estas nuevas instalaciones y de este nuevo parque acuático que es el único en la región”.
Desde el 28 de junio de este 2024 las instalaciones fueron abiertas para los huéspedes, varios de los cuales esperaban ansiosos el momento de la inauguración, para ser los primeros en disfrutar de sus atracciones. En la recepción hubo cocos, pizza, algodones de azúcar, helados, churros y bebidas.
Con esta apertura se incrementará la visita de turistas, comentó Covarrubias. La familia Ramos de Guadalajara, Jalisco, fue la invitada en representación de los huéspedes para cortar el listón.
Dreams Bahia Mita inaugura el parque
Enviado Especial: Héctor Ledezma
Por su parte, Yann Le Guillou, gerente general de Dreams Bahia Mita Surf & Spa Resort, explicó la oferta gastronómica y los horarios de cada centro de consumo, asimismo, detalló que en un lado del parque, están construyendo dos restaurantes, uno italiano y uno asiático, que tendrán su apertura próximamente.
Estos son los horarios:
Food truck de 6:00 a 22:30 horas.
Zona de snacks de 11:00 a 19:00 horas
Bar de 10:00 a 18:00 horas
“Desde nuestra gran apertura, nos hemos comprometido a evolucionar y mejorar continuamente la experiencia todo incluido para nuestros valiosos huéspedes. Esta estratégica expansión demuestra nuestra inquebrantable dedicación de brindar confort incomparable y lujos de primer nivel a nuestros huéspedes de todas las edades”, dijo Yann.
¿Qué hay en el nuevo parque acuático Splash en Dreams Bahia Mita Surf & Spa Resort?
El parque acuático es de 1 mil 727 metros cuadrados, con instalaciones como un barco pirata en una piscina climatizada, tres toboganes de agua, y zonas de chapoteo para los más pequeños, el parque promete horas de entretenimiento asegurado.
Yarla Covarrubias
Liliana Siordia, Araceli Valenzuela, Alfredo Pérez, José Mendieta, Óscar Velasco, Montserrat González, César Chávez y Raquel Ríos
Eduardo Pinto, Yarla Covarrubias, Yann Le Guillou, Raquel Ríos y Óscar Velasco
Mita Surf & Spa Resort
Además, para los amantes de la comida, el parque cuenta con opciones gastronómicas variadas como Sundaez, un rincón de helados, y Bahia Bites, un food truck de tacos.
La expansión también incluye la adición de 58 nuevas Preferred Club Suites, que ofrecen vistas espectaculares al parque acuático y están decoradas siguiendo el diseño elegante y moderno del resort. Estas suites proporcionan un refugio tranquilo con todas las comodidades del hogar, incluidos balcones o terrazas privadas donde los huéspedes pueden relajarse y disfrutar del entorno tropical.
Estas son las cuatro categorías de habitaciones:
Junior Suite Waterpark View
Preferred Club Junior Suite Tropical View
Preferred Club Junior Suite Waterpark View
Preferred Club Master Suite Waterpark.
Tres años de éxito
Eduardo Pinto, director de Ventas, recordó que la historia de Dreams Bahia Mita Surf & Spa Resort comenzó el 1 de julio de 2021 junto con Secrets, que entre lo destacado, es el único hotel para adultos con albercas en el roof top en Punta Mita. Entre ambos suman 16 centros de consumo, 12 bares (dos más con los de Splash); 10 albercas, más las tres del parque acuático y los nuevos restaurantes.
Situado en un entorno idílico donde las doradas playas de la Bahía de Banderas se encuentran con las montañas de la Sierra Madre, Dreams Bahia
Mita Surf & Spa Resort es el lugar perfecto para unas vacaciones familiares. Ofrece una gama impresionante de actividades, desde deportes como el pickleball hasta entretenimiento nocturno, asegurando que cada día esté lleno de nuevas aventuras.
Para aquellos que buscan una experiencia más íntima, el adyacente Secrets Bahia Mita Surf & Spa Resort ofrece servicios exclusivos para adultos, incluyendo piscinas infinity y un spa de lujo. INVERTOUR se hospedó en una suite de este complejo, donde pudimos disfrutar de un cena de bienvenida en su restaurante Olio, y de otra en Bordeaux, de cocina francesa, donde además disfrutamos de vinos excelentes.
La cena en Bordeaux de Secrets Bahia Mita fue hecha por la chef Miriam Pimentel, con platillos como:
Amuse bouche, tartar de salmón fresco y ahumado sobre galleta de hinojo y cremoso de chícharo.
Así como Strudel de escargots con queso manchego, jamón serrano y porcini; una deliciosa Bullabesa de mariscos con crotón de baguette. El cuarto tiempo fue un Rib eye sobre puré de papa y espinacas en salsa bearnesa y de pimiento verde.
El postre un Canelle de Bordeaux con helado de vainilla. Sin duda, una experiencia increíble para el paladar.
Juntos, Dreams Bahia Mita Surf & Spa Resort y el Secrets Bahia Mita Surf & Spa Resort, ofrecen dos amplias piscinas infinity, una piscina infinity con terraza con impresionantes vistas del océano, dos piscinas adicionales, una tina de hidromasaje al aire libre, un roof top para tomar sol con camastros y hamacas privadas, y los 3 mil metros cuadrados Secrets Spa con hidroterapia guiada y tratamientos inspirado en la Isla Marieta. ‹
Equipo de Dreams Bahia Mita Surf & Spa Resort
Llega Corea del Sur a México: abre oficina de turismo y te invita a este destino
Corea del Sur es un país que sin duda está de moda. Gente de todas las edades quiere visitarlo, ya sea por los famosos K-dramas, la deliciosa gastronomía, los innovadores productos de belleza o esa parte más tradicional que se refleja en sus templos, montañas ancestrales y una rica cultura.
Y, consciente del gran interés que tienen los viajeros mexicanos por este destino asiático, la Organización de Turismo de Corea ha abierto su primera oficina en Latinoamérica, eligiendo a México como su sede.
En un desayuno con operadores turísticos, Andrés Kim Younghun, director de la nueva oficina, se presentó como líder de este ente, poniéndose al servicio de la industria turística mexicana y afirmando que está muy emocionado de promover su país entre el mercado nacional.
Kim Younghun destacó la importancia de tener una oficina en América Latina para atender de manera directa las necesidades del mercado mexicano y de otros 33 países de la región.
Durante su discurso, explicó los apoyos que brindará la Organización de Turismo de Corea a las agencias de viajes mexicanas. Entre las iniciativas mencionó un paquete de viaje a Corea de nueve días y siete noches para el primer semestre del próximo año, así como planes de colaboración publicitaria sobre productos turísticos coreanos. También anunció una feria que se llevará a cabo en noviembre de este año en una plaza comercial de Ciudad de México, donde se planea invitar a un grupo famoso de K-pop y a un actor coreano popular para atraer la atención del público.
El desayuno incluso contó con la presencia simbólica del embajador de turismo de Corea del Sur, Cha Eun-woo… el guapísimo y famoso cantante y actor de K-dramas, en forma de una impresión de cartón de tamaño real.
Además se presentaron los productos turísticos que se ofrecen. Taehoon Lee, Product Manager de Tú y Yo Tours, compartió su perspectiva sobre las razones por las que los clientes deberían considerar viajar al país de Asia.
Lee, destacó que es un destino nuevo para muchos viajeros, lo cual puede generar una gran curiosidad y brinda experiencias únicas. Además, mencionó que Corea es uno de los países más seguros del mundo, lo que permite a los turistas disfrutar de su viaje sin preocupaciones. Asimismo, señaló que es pequeño, lo que facilita explorar muchos lugares en poco tiempo, una ventaja significativa para los visitantes.
Además, este año, los ciudadanos mexicanos pueden ingresar a Corea sin necesidad de visa,
gracias a que se ha suspendido durante todo este año el requisito de la K-ETA.
Corea del Sur es un destino fascinante que ofrece una combinación única de tradición y modernidad. Si estás planeando un viaje, aquí te dejamos tres imperdibles que no puedes dejar de visitar:
1. Palacio Gyeongbokgung en Seúl Construido en 1395, el Palacio Gyeongbokgung es el más grande y majestuoso de los cinco grandes palacios de la dinastía Joseon. Este emblemático sitio histórico brinda una ventana al pasado con su arquitectura impresionante, sus vastos patios y jardines.
2. K-Beauty
Corea del Sur es mundialmente reconocida por su innovadora industria de belleza, también conocida como K-Beauty. Los productos coreanos para el cuidado de la piel y el maquillaje han ganado popularidad global gracias a sus fórmulas avanzadas y efectivas. Durante tu visita, no puedes dejar de explorar las tiendas de cosméticos en Myeongdong, el barrio comercial más famoso de Seúl, donde encontrarás desde mascarillas faciales hasta productos de skincare que utilizan ingredientes naturales y tecnología de vanguardia. Además, muchas tiendas otorgan muestras gratuitas y asesoramiento personalizado, lo que hace de la compra de productos de belleza una experiencia divertida y educativa.
3. Gastronomía
La cocina coreana es una de las más deliciosas y variadas del mundo, conocida por su equilibrio de sabores y su uso de ingredientes frescos. Entre los platillos más famosos se encuentran el kimchi, un fermentado de col picante; el bibimbap, un plato de arroz con vegetales, carne y huevo; y el bulgogi, carne marinada y asada a la parrilla. No te pierdas la oportunidad de gozar de un auténtico banquete coreano en un hanjeongsik, un restaurante tradicional donde se sirven múltiples platos pequeños en una sola comida o el tteokbokki (pasteles de arroz en salsa picante).
Recuerda que Aeroméxico tendrá un vuelo a Corea del Sur, que facilita tu llegada y podrás disfrutar más rápido de este lugar. ‹
Andrés Kim Younghun, director de la nueva Oficina de Turismo de Corea en México
Andrés Kim Younghun, Eduardo Marín, Paola Solís y Mayté Camacho
Sylvia Esquivel, Paola Vilchis y Yolanda Núñez
Georgina Frausto y Edgar Chávez
César Romero, Antonio Ortiz y Antonio Peralta
Francisco y Kasumi Ito
DDesde el aire
Air France: nuevos servicios exclusivos en París-Charles de Gaulle
esde el 11 de junio de 2024, la aerolínea francesa introdujo innovadores servicios de conserjería en el aeropuerto de París-Charles de Gaulle: Air France Conciergerie.
Está diseñado para mejorar la experiencia de viaje de los pasajeros, proporcionando una asistencia personalizada desde la llegada al aeropuerto hasta el embarque y más allá.
Estarán disponibles para todas las reservas de vuelos operados por Air France, así como para aquellos en código compartido con líneas aéreas asociadas.
Air France Conciergerie, una experiencia VIP
Los pasajeros de las cabinas Economy, Premium Economy y Business podrán disfrutar de una variedad de servicios opcionales que aseguran una aventura sin estrés en el aeropuerto. Estos servicios están orientados a proporcionar comodidad y
American Airlines continúa expandiendo su presencia en México con la inauguración de su destino número 28: Veracruz.
Desde ya, los pasajeros podrán disfrutar de un nuevo servicio diario que conecta al Aeropuerto Internacional de Veracruz (VER) con el Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth (DFW).
Será operado por Envoy Air como American Eagle utilizando aeronaves Embraer E175 con capacidad para 76 pasajeros. El vuelo aterrizó en Veracruz a las 11:50 a.m. y partió de regreso a Dallas-Fort Worth a la 1:03 p.m. American Airlines a Veracruz
Eeficiencia en cada etapa del viaje. Al salir de París-Charles de Gaulle, los clientes podrán beneficiarse de un conjunto completo de servicios que incluye:
Traslado privado: Un servicio de transporte privado al aeropuerto para un inicio de viaje sin preocupaciones.
Asistencia de conserjería: Estará disponible desde la llegada fuera de la terminal, proporcionando ayuda inmediata.
Servicio de maletero: Apoyo con el equipaje hasta un mostrador de facturación exclusivo.
Servicio prioritario: Asistencia para pasar rápidamente por el aeropuerto.
Acceso a sala VIP: A los clientes especiales, se les acompañará a la sala VIP y posteriormente a la puerta de embarque.
A la llegada, los clientes serán recibidos por un concierge en la puerta del avión. Después de recoger su equipaje, se les guiará hasta su vehículo de traslado privado, asegurando un arribo cómodo y sin complicaciones.
Servicios para pasajeros en conexión Air France Conciergerie ofrece una asistencia completa desde descender del avión hasta la sala VIP para clientes que así lo requieran o apliquen.
Una experiencia de viaje mejorada La introducción de estos servicios de conserjería por parte de Air France tiene como objetivo proporcionar una experiencia aeroportuaria más exclusiva y sin estrés. Estos servicios están diseñados para satisfacer las necesidades de los pasajeros que buscan un nivel adicional de confort y asistencia durante su viaje.
Disponibles en París-Charles de Gaulle representan una mejora significativa en la vivencia de viaje. Con la asistencia personalizada a la salida, llegada y durante las conexiones, los pasajeros pueden disfrutar de un viaje más cómodo y eficiente. Estos servicios exclusivos son una excelente opción para aquellos que buscan una aventura de viaje sin estrés y de alta calidad.
Disponible para reserva inmediata ‹
American Airlines aterriza en Veracruz
Según José María Giraldo, director general de Operaciones para México, Centroamérica y el Caribe, “American ha tenido un año récord en México y estamos orgullosos de continuar solidificando nuestra posición como la aerolínea estadounidense más grande en el país con nuevos vuelos a Veracruz. Ya sea por negocios o por placer, sabemos que Veracruz será un sitio popular para nuestros clientes que vuelan desde y hacia Dallas-Fort Worth y más allá, proporcionando acceso a nuestro mayor centro de conexiones en Estados Unidos con más de 925 vuelos diarios a más de 230 lugares”.
Iván Martínez Olvera, secretario de Turismo de Veracruz, comentó sobre la importancia de esta nueva ruta: “El nuevo vuelo de American Airlines abre un abanico de posibilidades para todos nuestros prestadores de servicios y operadores turísticos, que podrán comercializar de manera óptima la conectividad con Estados Unidos y, específicamente, con el centro de Texas. Además, nos generará afluencia turística desde Texas, sin descartar que se utilizará este vuelo para visitar entidades cercanas. La conectividad directa entre Veracruz y Dallas es una
Demanda de transporte aé reo: IATA
l transporte aéreo mundial continúa en ascenso, con un aumento del 13.8 % en la demanda de pasajeros durante marzo de 2024, según informa la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA). Esta cifra refleja un crecimiento positivo tanto en la demanda global como en la internacional y doméstica, destacando el incremento del factor de ocupación en diversas regiones.
A nivel global, la demanda de pasajeros creció un 13.8 %, lo que resultó en un factor de ocupación del 82 %, con un punto porcentual más en comparación con el año anterior.
Las regiones de Asia-Pac í fico y Latinoamérica lideraron el crecimiento en el mercado internacional, del 24.2 % y 10.9 % respectivamente. Por otro lado, Europa experimentó un auge del 10.6 %, mientras que Norteamérica y Oriente Medio registraron aumentos del 6.3 % y 10.5 %.
¿Cómo está el mercado internacional según la IATA?
En cuanto al análisis regional del mercado internacional de pasajeros, Asia-Pacífico continúa
alternativa para atraer turismo no solo a Veracruz, sino a todo el sur de México”.
American fortalece presencia en México La americana sigue ampliando su red en México con la reciente inauguración de un nuevo servicio diario a Tijuana (TIJ) desde Phoenix (PHX) y el lanzamiento de un itinerario a Tulum (TQO) desde DFW, Miami (MIA) y Charlotte (CLT). Este verano, American operará hasta 690 vuelos semanales desde 28 destinos en México, lo que representa un incremento en la capacidad de asientos del 5.5 % en comparación con el mismo periodo de 2023. ‹
liderando el crecimiento con un aumento del 38.5 % en los RPK internacionales, seguido por Latinoamérica con un aumento del 19.7 %. Europa y Norteam é rica tambié n tuvo incrementos positivos, mientras que Oriente Medio vio un alza del 10.8 %.
Según IATA, en el mercado doméstico, China se mantiene como el coloso de la región, con una demanda que se incrementó un 17.6 %, mientras que otros mercados mantuvieron un crecimiento estable, con excepción de Australia, con un ligero descenso debido a la ralentización económica en el país durante el primer trimestre. ‹
“Tenemos un nuevo e intuitivo portal para los agentes de viajes”:
Silvina García Fillol, Country Manager de Universal Assistance México
En efecto, Universal Assistance en su afán de innovar y ofrecer siempre lo mejor anunció cuatro grandes novedades para todos los agentes de viajes.
La primera fue el lanzamiento de su nuevo portal de emisión para sus partners, “para nuestros agentes de viajes, que luce más lindo, amigable, intuitivo, es mucho más rápido para cotizar, emitir vouchers”, dijo Silvina García Fillol, Country Manager de Universal Assistance México, en entrevista con INVERTOUR
Detalló que éste se presentó desde el 12 de junio, a nivel Latinoamérica. Con el tiempo evolucionará más. En una segunda etapa, la cual no tiene fecha de salida, agregarán otras funcionalidades.
“A través de esta herramienta, cualquier agente de viajes puede cotizar, mandar a su cliente hasta cuatro opciones de productos y de lo que elijan, poder emitir el voucher, los cuales se quedan registrados, para tenerlos a la mano. También si su consumidor es un pasajero frecuente, se guarda en esa base de datos de él, con su usuario y contraseña y no hace falta poner después todos los datos de esa persona, sino que se importan a la emisión”, comentó García Fillol
Lo puedes revisar en universal-assistance.com/mx-la/partners.html
2×1 en Asistencia al viajero
Como festejo de este lanzamiento del portal presentaron una promoción de 2×1 en toda la región. Estuvo activa hasta el 23 de junio, y abarcó casi todos sus productos
Cobertura para gadgets
Silvina García explicó que agregaron un producto nuevo, cobertura para gadgets, como celulares, computadoras, laptops. “Hoy todos los viajeros viajamos con estos aparatos y en caso de robo, que en las principales ciudades del mundo estas cosas ocurren, tenemos distintos topes de asistencia, de acuerdo al producto que adquiera el pasajero”.
Exclusive
La última novedad se llama Exclusive, que es un producto de hasta $500 mil dólares de tope en gastos médicos e internación, esto a pedido del mercado, “que nos decía que a veces había clientes que realmente querían topes más allá de los $300 mil dólares, que hasta ahora era la cobertura máxima que teníamos”.
Informó que previo a la pandemia el producto estrella en toda Latinoamérica con Universal Assistance era uno de $35 mil dólares y actualmente es el de $80 mil. En el caso de México es de $150 mil dólares, lo cual refleja el avance en la conciencia de los viajeros mexicanos.
“Todavía nos falta un largo camino para llegar a los niveles que tienen otros países sobre este producto en Latinoamérica, pero los que
son conscientes eligen topes de mayor asistencia a diferencia de otros de la región. La capacitación siempre es lo más importante”, declaró la funcionaria de Universal Assistance.
Con el lanzamiento del nuevo portal, donde aparecerán siempre las promociones para los agentes de viajes, se espera llevar a México al podio, como lo ha referido en otras ocasiones. “Estamos muy contentos con la tarea que venimos haciendo, estamos muy cerca de ese resultado”.
Nos contó que, independiente de las temporadas deportivas, como los Juegos Olímpicos de París, la cultura de viajar con un seguro de asistencia ha cambiado positivamente en México, “vemos que hay una tendencia de más viajeros que eligen el producto y es directamente proporcional con el trabajo que estamos haciendo de la mano de los agentes de viajes”.
Lo que va del 2024 es un gran año para Universal Assistance, llevan buenos porcentajes de crecimiento, lo cual tiene que ver con un posicionamiento de la marca y el gran trabajo que está haciendo el equipo, que se mantiene cerca de los agentes para ayudarlos a vender más y mejor.
Dos años lleva Silvina García Fillol en México, país del que dijo, admira su gente, porque “apapacha”. Se siente cómoda y feliz.
“Hemos logrado construir un equipo muy comprometido, a mí eso me encanta, México es un lugar con una diversidad enorme, pero hay algo en común que no es diverso, que es la amabilidad y la calidez de la gente en todos lados”, concluyó. ‹
Silvina García Fillol
CTS Collection celebra el Día del Agente de Viajes con temática de los Juegos Olímpicos
CTS Collection celebró en una gran jornada el Día del Agente de Viajes, este año con la temática de los Juegos Olímpicos, que están por celebrarse en París, Francia. Se pidió a los asistentes, ir vestidos de algún deporte favorito.
José Luis Castro, fundador y director general de CTS, dio un mensaje en la inauguración, pues consideró que es importante reconocer a los agentes de viajes y a sus 51 socios comerciales.
“Creemos que estamos haciendo muy bien las cosas, quiero reconocer y felicitar al equipo creativo, que eligió el tema de las Olimpíadas”, señaló Castro.
Asimismo, detalló que en esta jornada todos los agentes de viajes podían estar en contacto con los socios comerciales y conocer sus novedades, y servicios, además de divertirse, pues en varios stands hubo juegos, dinámicas, regalos y más.
Castro precisó: “Este 2024 en la industria va muy bien, por ejemplo, con las líneas aéreas, nosotros afortunadamente llegamos a las metas fijadas y las estamos rebasando”.
Reconoció a todas las unidades de negocio de la empresa, pues cada una aporta lo propio para que todo funcione correctamente.
Este 2024, la celebración volvió a ser con causa, pues la meta era juntar 1 mil 001 kilogramos de granos, por lo cual, los asistentes debían llevar al menos 4 kilos de estos alimentos como arroz. Las asociaciones que apoyan fueron las encargadas de cortar el listón de inauguración.
Día del Agente de Viajes
El 7 de julio fue el Día del Agente de Viajes, una gran celebración para el sector turístico, ya que la labor de éste es muy importante, pues es un gran asesor que entre sus principales tareas incluyen planificar el viaje de los sueños de sus clientes, vender transporte, alojamiento, seguros y otros múltiples servicios.
En el evento de CTS Collection estuvieron presentes, por citar algunos: Universal Assistance, Expedia TAAP, Delta, Air France, Aeroméxico, Iberia, Azamara, Mundo Cruceros, Lufthansa, United for Business, AVIS, Europcar, entre otros. ‹
Anahí Solís y Gabriela Compeán
Alberto Hernández, Viridiana Ruiz, Andrea Leal y Eduardo Serna
José Roncero
Verónica Reynoso y Lorena Calvet
Akira Estevez, Nalleli Corona y Benedicta Pruneda
David Rodríguez y Alma Ávila
Raúl Méndez
Gerardo Mendoza
Judith Anguiano, Lourdes Croskey, Mario Domínguez, Ana Paula Esquivel, Víctor López e Ileana Zamora
José Luis Castro
Marisol Tellez, Féderico Sánchez y Karla Soto
“Siempre he pensado que yo vendo felicidad, y eso es maravilloso”, Gabriela Compean, Luxury Travel Designer de CTS
Es una apasionada de crear experiencias de viaje personalizadas y exclusivas para sus clientes. Diseña itinerarios únicos para viajeros exigentes, lo cual es su trabajo, pero además le encanta, ya que cada detalle se convierte en una parte esencial de una aventura inolvidable… ella es Gabriela Compean, Luxury Travel Designer en CTS.
En entrevista con INVERTOUR, nos cuenta que aunque se puede oír cursi, “siempre he pensado que yo vendo felicidad, y eso es maravilloso”.
con personas locales en cada destino”, detalla amablemente.
Nos explica que un Luxury Travel Designer es un profesional que se especializa en crear experiencias de viaje personalizadas y exclusivas, para clientes que buscan un nivel superior de servicio y comodidad.
“Este rol va más allá de la planificación de viajes convencional y se centra en ofrecer itinerarios únicos y detallados para viajeros exigentes. Entre los beneficios está la seguridad y tranquilidad; vivencias únicas, asistencia antes y durante el viaje; acceso a las afiliaciones como Signature, Internova, y una red de contactos para un inigualable asesoramiento
Está en CTS desde hace 10 años y le reporta a Anahí Solís, a quien reconoce como una guía maravillosa, con gran capacidad ejecutiva. Sobre la empresa donde labora comenta que es una agencia de viajes profesional que da varios recursos y beneficios a los Travel designers, para así poder ofrecer servicios de alta calidad.
“Gracias a ellos tengo acceso a una red de proveedores a nivel mundial, una plataforma de reservaciones increíble, departamento de marketing a nuestro servicio, soporte administrativo, oportunidades de capacitación coordinando visitas de proveedores, seminarios, cursos, talleres y además de todo eso ingreso a programas de fidelización y beneficios adicionales para los clientes”, nos dice muy orgullosa.
Considera que lo que hace diferente a CTS es que siempre cumple hasta el último detalle prometido y su reputación habla por sí sola. Es una gran compañia en la que sin duda puedes confiar y obtener beneficios adicionales y precios justos.
Para ser una experimentada Luxury Travel Designer se necesita una pasión por los viajes, dedicación, conocimientos, ganas de aprender, así como “empatía, paciencia y agilidad para la solución de problemas”, recalca.
Los viajes que han marcado su vida fueron a India, Myanmar y Botsuana, Ciudad del Cabo. Gabriela considera que cada viaje tiene su encanto y se recuerda con mucha alegría y nostalgia, ya sea por el destino, la cultura, experiencia o por las personas con las que viajas.
Para ella la mejor forma de conseguir a un cliente es con la recomendación de otro cliente satisfecho. Este 2024 ha sido maravilloso, pues no han dejado de consentir a las personas y realizar sus sueños.
Con 40 años en el mundo del turismo y los viajes, sigue enamorada de su trabajo y de su familia, con su esposo y sus dos hijos, además nos dice feliz que acaba de estrenarse como abuela de una linda niña que ya cumplió sus primeros seis meses.
Aunque nació en San Luis Potosí, lleva ya una vida hecha en la Ciudad de México, feliz con su trabajo que junto a sus hijos, familia, amigos, aventuras y mil cosas más, son la inspiración de su vida. ‹
Princess Cruises presenta novedades para la temporada 2025-2026
Princess Cruises realizó una presentación para agentes de viajes con novedades en itinerarios, salidas y nuevos puertos, además anunciaron la temporada Spring 2025-2026.
Marcela Sánchez, Business Development Manager de la empresa, fue la encargada de dar esta capacitación. Comentó la importancia de conocer al cliente, con datos como su presupuesto, qué está buscando, si quiere viajar solo o acompañado; si va con niños o adolescentes.
Princess Cruises es una naviera de categoría Premium, con más de 300 destinos únicos que ofrecen diversas opciones de vacaciones, para todos los gustos. Sánchez precisó que un crucero es ideal para familias, porque otorga mayor valor que los itinerarios en tierra, variedad de puerto base, capacidad hasta para cuatro personas, entre otros.
De acuerdo a lo que los clientes quieran, los agentes de viajes deben saber lo que incluye la llamada Tarifa de Crucero y cómo pueden aumentar a un Todo Incluido.
Novedades de Princess Cruises Evolución en el programa de comidas, agregaron las Casuales y Experimental.
Reinventaron el comedor principal en toda la flota, con tres opciones para disfrutar la cena principal. Este cambio comienza con los viajes que salen a partir del 14 de septiembre de 2024. Disponible en todos los barcos.
MedallionClass es lo mejor en tecnología, que aunque ya es conocido, destaca por todo lo que se puede hacer con él, mediante una aplicación. Es personalizado y entre otras cosas, puedes abrir la cabina, encontrar a tus familiares y amigos, saber las actividades que hay, juegos para todas las edades, reservación de cenas.
Con Princess Cruises tienes el Ocean Now, un servicio que desde donde estés puedes pedir algo de comer o una bebida, te lo entregarán en cualquier punto del crucero.
Alaska suma nuevos parques nacionales para visitar, este destino es uno de los cuales Princess es pionero y líder.
Puerto Cañaveral se suma a los lugares de embarque, para noviembre de 2024.
“Rail & Sail” es el reciente programa de Princess y Brightline, que ofrece transporte asequible y conveniente, con servicio de equipaje exprés para huéspedes que naveguen desde puertos de Florida.
Regresan a San Juan, Puerto Rico, con salidas por primera vez desde hace una década. Con recorridos de siete días donde se visitarán cinco islas como Barbados, Martinique, Dominica y St. Kitts.
Europa 2026 es el año más completo hasta el momento; ya anunciaron en un catálogo los itinerarios Spring 2025-2026. Los agentes de viajes ya pueden reservar, con 222 salidas, 101 destinos, 59 itinerarios únicos y cinco barcos.
Star Princess y Sun Princess
Star Princess, que saldrá por primera vez en octubre del 2025, es el navío más nuevo de la empresa. Junto con Sun Princess tienen:
∞ Más de 29 bares y restaurantes
∞ Cuenta con 1 mil 500 balcones, 4 mil 300 pasajeros y 21 puentes
∞ Son equipos con Gas Natural (GNL) para minimizar la huella ambiental
∞ Sanctuary Collection es la nueva categoría de cabinas premium, con acceso exclusivo y amenidades a la medida.
Atrae al viajero de lujo con un concepto “barco dentro del barco”. Menú personalizado del chef y meseros dedicados. ‹
Marcela Sánchez
Javier Alfaro y Pedro Encarnación
Nara Bucio y Teresa Ortega
Rafael del Toro y Fernanda Guzmán
Brenda Alarcón y Gerardo Villanueva
Verónica Muciño y Norma Guzmán
Departamento de Incoming de Mega Travel: trabajando arduamente en beneficio de sus clientes
Mega Travel está alcanzando nuevos horizontes con su Departamento de Incoming, liderado por Kristina Saadova. Originaria de Bakú, capital de Azerbaiyán, Kristina se formó en turismo y hotelería en la Western University de su ciudad natal. Su amor por México y su pasión por descubrir cada rincón del país la llevaron a unirse al equipo de Mega Travel, donde aporta sus vastos conocimientos y su dominio de cinco idiomas: azerbaiyano, español, turco, ruso e inglés.
Mega Travel: multicultural y diverso
El equipo de Incoming de Mega Travel está compuesto por 12 personas, formando un grupo dinámico y multicultural que domina varios idiomas, entre ellos español, inglés, francés, árabe, turco, azerbaiyano, ruso e italiano. Esta diversidad lingüística y cultural fortalece a la mayorista para atender a turistas de todo el mundo, brindándoles una experiencia personalizada y de alta calidad.
Metas ambiciosas para 2024 y 2025
El Departamento de Incoming de Mega Travel trabaja fuerte, enfocándose en:
∞ Convertir a México en un líder en turismo sostenible en América Latina: Promoviendo prácticas responsables y sostenibles.
∞ Aumentar las ventas de paquetes turísticos y servicios adicionales: Ofreciendo una amplia gama de opciones.
∞ Asegurar altos niveles de satisfacción y fidelización de clientes.
J∞ Expandir la oferta más allá de destinos tradicionales de playa.
Departamento de Incoming: Nuevos productos y experiencias
Este sector está desarrollando nuevos tours y actividades en regiones menos exploradas, con programas como México Colonial, Ruta del Mezcal en Oaxaca, Ruta del Cacao en Tabasco y Pueblos Mágicos. Además, se están creando experiencias de viaje exclusivas que incluyen servicios personalizados (FIT), alojamientos de lujo, transporte privado y actividades VIP.
Mega Travel también está otorgando servicios especializados para la organización de eventos corporativos, viajes de incentivo, programas educativos y culturales adaptados a grupos específicos como estudiantes, adultos mayores, familias o grupos religiosos.
Compromiso con la excelencia en el servicio al cliente
La mejora en la atención al cliente es una prioridad para Mega Travel. El Departamento de Incoming se enfoca en reducir los tiempos de respuesta para consultas y solicitudes de reserva, manteniendo un compromiso continuo con la excelencia.
Mega Travel diseña paquetes turísticos que se adaptan a todo tipo de clientes y presupuestos, asegurándose de que cada persona pueda disfrutar de una experiencia inolvidable en México.
Esta área está en constante crecimiento y enfrenta retos significativos para adaptarse a las nuevas tendencias del mercado. La introducción de productos turísticos innovadores que respondan a las preferencias emergentes de los clientes es una prioridad. Mega Travel busca alcanzar un índice de satisfacción del cliente superior al 90 % mediante encuestas post-viaje y feedback continuo.
Mega Travel está desarrollando operativa y servicios propios, integrando transportación y una variedad de experiencias culturales e inmersivas. Estas incluyen programas de bienestar, talleres de cocina, visitas a mercados locales y participación en festivales tradicionales. Además, se ofrecen vivencias gastronómicas, turismo enológico y actividades para aventureros como buceo y snorkel. También se están preparando viajes de lujo, grupos religiosos y otros programas que se revelarán próximamente.
Para más información, puedes enviar un correo a ventas45@megatravel.com.mx y receptif1@megatravel.com.mx. Visita el sitio web en español es.megatravel.com y en francés megatravel.fr ‹
Eduardo Schutte se une a CBX como nuevo Chief Commercial Officer
orge Goytortúa, CEO de Cross Border Xpress (CBX), presentó a Eduardo Schutte como nuevo Chief Commercial Officer de la empresa. Además, compartió información sobre CBX, el puente fronterizo que conecta el Aeropuerto de Tijuana con San Diego.
Eduardo Schutte: Chief Commercial Officer
Él cuenta con una amplia trayectoria en el sector turístico y hotelero, tanto en México como en Estados Unidos. Originario de la Ciudad de México, inició su carrera con Grupo Posadas. Posteriormente, Eduardo Schutte trabajó en la industria tecnológica de distribución y comercialización hotelera en Chicago, y después se unió a Blackstone, donde gestionó la comercialización de un portafolio de hoteles. Su carrera continuó en Amadeus.
Novedades en CBX
Durante el evento, Goytortúa compartió varias actualizaciones sobre CBX. El puente está en constante expansión y remodelación, incluyendo la finalización del lobby de acceso al flujo norte, que se completará en los próximos tres meses. Estos desarrollos forman parte de un esfuerzo continuo para mejorar la infraestructura y la experiencia del usuario.
CBX se ha consolidado como una puerta de entrada fundamental al sur de California para los viajeros mexicanos. En 2023, más del 50 % de los pasajeros mexicanos que volaron entre California y México utilizaron CBX.
Mejoras tecnológicas
Eduardo Schutte destacó la importancia de las innovaciones tecnológicas en CBX. La empresa ha relanzado su sitio web y trabajado en
una app, reforzando la navegación y ofreciendo productos como transportación.
Una de las iniciativas más prometedoras es la estrategia multimodal, que permitirá a los pasajeros comprar un boleto de avión que incluya el cruce y el transporte terrestre.
CBX, interesado en integrar tecnología biométrica
Este puente trabaja de la mano con entidades del sector público y
privado para promover el turismo y el comercio entre México y Estados Unidos. Una de las colaboraciones más destacadas es con el CBP (Customs and Border Protection), con el objetivo de implementar tecnologías biométricas.
CBX continúa siendo la mejor opción para los viajeros que buscan viajar de un país al otro de manera segura y cómoda al cruzar la frontera. Este producto es representado en México por CWW, oficina liderada por Mauricio González. ‹
Jorge Goytortúa, Rocío Bolívar, Eduardo Schutte y Mike Gómez
Departamento de Incoming
El turismo enológico en Arizona crece en gasto de visitantes y experiencias
La industria vitivinícola de Arizona ha experimentado una transformación espectacular en la última década. Desde 2011, el estado ha visto un crecimiento del 677 % en el gasto de visitantes en experiencias enoturísticas y un aumento del 500 % en el empleo relacionado con este sector, reveló un estudio.
Con 156 productores de vino activos hoy, con 200 % más desde 2011, Arizona se está consolidando rápidamente como un destino enológico de primer nivel.
Esto se debe en parte a la promoción efectiva de las principales regiones vitivinícolas de Arizona, el desarrollo de una fuerza laboral especializada y la expansión de viñedos y salas de degustación. La oficina de Turismo de Arizona ha desempeñado un papel crucial, aumentando la visibilidad de las vivencias vitivinícolas del estado.
El impacto del enoturismo en Arizona
La gobernadora Katie Hobbs destacó la combinación única de un excelente lugar de vida, condiciones de cultivo ideales y viticultores
audaces como la clave del éxito de la industria del vino en Arizona. “Nuestro floreciente sector del vino continuará siendo un motivo de orgullo y una parte vital de nuestra agroindustria y agroturismo”, afirmó.
Un estudio reciente del Instituto de Política Económica en Northern Arizona University reveló detalles interesantes sobre el impacto del enoturismo en Arizona. Cerca del 35 % de los encuestados indicaron que visitar un festival de vino también les da la oportunidad de explorar otras áreas cercanas.
Además, aproximadamente el 40 % realiza excursiones de un día a viñedos o festivales, y cerca del 30 % se queda de dos a tres noches, contribuyendo significativamente al gasto local.
Los visitantes tienden a gastar más en el Verde Valley, con un promedio de $109 dólares por noche, seguido por Willcox y Sonoita. Las experiencias enoturísticas han cumplido o superado las expectativas del 96 % de los visitantes, con un 94 % de los asistentes a festivales de vino indicando que recomendarían la aventura a un amigo.
La industria del vino de Arizona no solo está prosperando económicamente; también está ganando renombre por sus vinos excepcionales, muchos de los cuales han recibido premios internacionales.
Michael Pierce, viticultor y propietario de la Bodega Pierce en Willcox, destacó el crecimiento en la visibilidad del vino de Arizona gracias a la mercadotecnia y las recomendaciones en línea, contribuyendo enormemente al desarrollo del sector. ‹
#EspírituWanderlust
En esta ocasión les voy a compartir una de las mejores ciudades de Países Bajos para visitar y no, no es Ámsterdam. Aunque la ciudad capital tiene su encanto, por supuesto, hay otras ciudades en las 12 provincias de la nación de los tulipanes que sin duda puedes conocer y que te encantarán.
En esta ocasión hablaré de Rotterdam, al oeste del país europeo en la provincia de Holanda Meridional más específicamente. Allí está la famosa universidad Erasmus y además el Europoort, el puerto más grande de Europa. En 1940 fue bombardeada y desde entonces la modernidad y vanguardia son notables elementos de su arquitectura. Encuentras de todo en esta ciudad, museos, tiendas, markets, restaurantes, tiendas, librerías y mucho más pero hay unos spots que sin duda no te debes perder y te los voy a compartir:
Markthal. Este sin duda es uno de mis favoritos, desde tu llegada a este lugar su imponente forma de herradura te impresionará. Es un edificio residencial y comercial, por dentro tiene una oferta gastronómica inmensa, de todos los países hay opciones que te deleitarán sí o sí, la foto es fundamental para el Instagram. Vale la pena recorrer todos sus pasillos y probar lo más que puedas.
Erasmusbrug. Quizás para muchos no es interesante un puente, pero créanme éste es una belleza. Fue inaugurado en 1996, es un puente colgante de 800 m de largo a 139 m de altura, conectando el centro de la ciudad con Kop van Zuid. También es conocido como De Zwaan ya que por su diseño pareciera un moderno cisne que flota sobre el agua del río.
Euromast. Una torre de observación, la más alta de Países Bajos, construida entre 1958 y 1960 con una altura de 185m. Tiene un restaurante, la plataforma de observación está a 112 m de altura, su elevador Euroscoop te lleva a 180 m. Obviamente está de más mencionar que la vista desde este punto es impresionante y se puede incluso ver La Haya.
Kunsthal. Diseñado por Rem Koolhaas este lugar no se considera un museo ya que no cuenta con una exhibición propia o permanente. Es más bien una institución cultural que organiza alrededor de 20 exposiciones anuales ofreciendo un programa dinámico y diferente para todo
Imperdibles en Rotterdam
By @glamorocksa
tipo de audiencias. Brinda un acercamiento a cualquier tipo de arte como fotografía, moda, diseño y mucho más.
Kubuswoningen. Las famosísimas casas cubo localizadas en Rotterdam fueron diseñadas por Piet Blom en 1984, estas formas hexagonales atraen a muchísimos turistas y locales a sus 32 cubos los cuales son casas actualmente habitadas, sólo una de ellas está abierta al público para que los visitantes puedan conocer un poco más sobre estos particulares diseños. Tiene tres plantas con recibidor, cocina, salón, dormitorio y baño.
Witte de Withstraat. La zona artística y más vibrante de la ciudad si de pubs y cafés se trata. En esta calle la fiesta no para y si buscas el famoso after seguro encuentras algún sitio que te guste en esta zona. Witte Aap es una de las famosas localidades en esta área, Y adicionalmente, también el arte se hace presente con lugares como Witte de With Centre for Contemporary Art y WORM, enfocado en arte experimental, avant-garde y underground principalmente en música y películas.
De Kuip. De este ya hablé hace un tiempo pero vale la pena volver a mencionarlo porque sin duda, sobre todo si eres fanático del fútbol soccer tienes que ir sí o sí a un partido en este estadio. Es la casa del equipo local, Feyenoord. Vivir un partido aquí es único, simplemente una experiencia que te hace vibrar y sentir le vayas o no al equipo. Anótalo en tus próximos lugares a visitar.
Depot Boijmans Van Beuningen. Parecería que es un museo pero no, en realidad es el primer almacén de arte del mundo con acceso al público a una colección completa de un museo.Aunque encontrarás más de 151 mil objetos en 14 compartimentos de almacenamiento, básicamente el resultado de 174 años de coleccionismo este lugar no es un museo. Y eso sí, por fuera es una belleza arquitectónica, parece una nave extraterrestre o una bola disco enorme, es impresionante.
Y estos son sólo algunos básicos imperdibles para conocer en tu próxima visita a Rotterdam, cada ciudad holandesa de las 12 provincias ofrece distintos lugares y recintos que te cautivaran y que tienen su propio encanto. ‹
Turismo debe ser prioridad para el próximo sexenio en México: WTTC
Julia Simpson, CEO y presidenta del World Travel & Tourism Council (WTTC), compartió información sobre la industria, la situación actual de México y perspectivas que podrían alcanzarse dentro de 10 años. Además, enfatizó la importancia de priorizar el turismo en el próximo sexenio en México.
Según el informe más reciente del WTTC, se proyecta que el turismo en México contribuirá con $264 mil millones de dólares al PIB nacional este año, lo que representa un aumento de casi 3 % en comparación con los niveles de 2019. Además, se espera que, al cierre de este año, el sector turístico genere 7.56 millones de empleos en el país.
El gasto de los visitantes internacionales en México se espera que supere los $34 mil millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 8.8 % en comparación con 2023.
Por otro lado, el gasto por turismo interno alcanzará un récord histórico, con más de $198 mil millones de dólares. El año pasado, el turismo generó más de $250 mil millones de dólares para la economía mexicana, un incremento de casi 4 % respecto al año anterior.
Perspectivas para 2034: motor de la economía de México
La próxima década se presenta prometedora para el sector de viajes y turismo en México. Se prevé que el crecimiento de la industria supere al de la economía mexicana, con un promedio anual del 3 % en comparación con el 1.94 % de la economía en general. Para 2034, el sector turismo podría contribuir con casi el 16 %, generando más de $354 mil millones de dólares.
“México ha sido durante mucho tiempo uno de los principales destinos turísticos a nivel mundial y es la economía de viajes y turismo más grande de América Latina. Sin embargo, no se puede dar nada por sentado, ya que la competencia global es alta. Aunque el gasto interno ha aumentado, el gasto de los viajeros internacionales en México todavía estaba más de $4 mil millones de dólares por detrás del pico de 2019, el año pasado”, agregó.
Turismo debe ser prioridad para administración entrante
Julia Simpson enfatizó: “Sin el apoyo adecuado, México corre el riesgo de quedarse atrás. Es por ello que debemos redoblar el trabajo en equipo tanto en la industria pública como en la privada para fortalecer la actividad turística. Debemos impulsar la competitividad en nuestro sector y su crecimiento con una visión de sostenibilidad”.
Para lograr estos objetivos, es fundamental fortalecer la estrategia de promoción del turismo, asegurando que un mayor número de visitantes internacionales lleguen a México. La colaboración entre el gremio público y privado es clave para mejorar la competitividad del país como destino turístico y para garantizar un crecimiento sostenible a largo plazo. ‹
Julia Simpson y Virginia Messina
Julia Simpson
Icon of the Seas, disponible con NAO Travel Collection
Enviada especial: Laura Barrios
Cozumel, Cancún.- Si buscas unas vacaciones familiares inolvidables, Royal Caribbean te ofrece una experiencia única a bordo del nuevo Icon of the Seas. Nosotros ya lo conocimos y quedamos impactados por su colosal tamaño, oferta gastronómica, actividades para todas las edades, diseño y mucho más.
INVERTOUR acompañó a Katia Barrera, jefa de Producto y Marketing de Cruceros de NAO Travel Collection, a un site inspection en ni más ni menos que Cozumel, así como a 50 de sus mejores agentes de viajes, quienes vivieron de primera mano el por qué este sin duda es el barco rey del Caribe.
¿Por qué Icon of the Seas?
Se trata del navio más grande, nuevo y avanzado tecnológicamente de Royal Caribbean. Fruto del trabajo de ingenieros y el equipo de la naviera que habló con clientes para aprender más sobre sus necesidades a bordo, aquellas experiencias que más les fascinan o que pueden mejorarse.
Una de las características que más han gustado de este navío es que está dividido por vecindarios, que reúnen restaurantes, bares o
actividades exclusivas y que invitan a explorar el barco por completo.
Los 8 vecindarios son… Royal Promenade: El punto de partida de tu viaje, lleno de vida y energía con tiendas, restaurantes, bares y entretenimiento en vivo. Aquí encontrarás todo lo que necesitas para comenzar tus vacaciones y es donde está la distinguida The Pearl, una escultura esférica gigantesca que emula en sus paredes el vaivén de las olas. La selfie aquí es obligatoria.
Thrill Island: Un paraíso para los amantes de la emoción, donde los vacacionistas pueden desafiar sus límites con atracciones como Category 6. Se trata del parque acuático más grande en alta mar, y Crown’s Edge, una combinación de pasarela, curso de cuerdas y atracción emocionante que culmina en un
sorprendente momento a 46 metros sobre el océano.
Chill Island: Un refugio de tres pisos con cuatro piscinas que ofrecen vistas al océano y una variedad de opciones gastronómicas. Se incluye The Lime & Coconut con su innovador bar de cócteles.
Surfside: Un vecindario diseñado para familias jóvenes, con una piscina Water’s Edge para adultos y divertidas actividades para niños como Splashaway Bay y Baby Bay, junto con restaurantes, un arcade y más. Se trata de un área colorida, con el clásico carrusel, una heladería y hermosas vistas del océano.
The Hideaway: Un lugar más íntimo, que combina la atmósfera de los clubes de playa con las vistas impresionantes que solo un
crucero puede brindar, con la primera piscina infinita suspendida en alta mar como punto focal. Hideaway Pool es sólo para adultos.
AquaDome: Situado en lo más alto del Icon, hay un ambiente tranquilo durante el día, con vistas al océano y una cascada impresionante, mientras que por la noche se transforma en un vecindario con restaurantes, bares y espectáculos acuáticos.
Central Park: Un oasis tranquilo en el corazón de cada barco, con jardines exuberantes, tiendas de alta gama y restaurantes de clase mundial. Ideal para relajarse y disfrutar de un ambiente sereno al aire libre.
Disponible con NAO Travel Collection
También es necesario hacer una mención especial a los restaurantes, los cuales ofrecen opciones imperdibles y deliciosas, los alimentos son variados, frescos y exquisitos. Además de un diseño colosal y tecnología que hace tu estancia mucho más relajada.
Ya lo sabes, Icon of the Seas de Royal Caribbean está disponible a través del equipo de Ventas de NAO Travel Collection, más información: naotravelco.com/ ‹
Agentes de viajes en Central Park
Agentes invitados
Katia Barrera, jefa de Producto y Marketing de Cruceros de NAO Travel Collection
Oceania Cruises festeja la flotación de Allura, su nuevo barco
En el astillero de Fincantieri en Sestri Ponente, Italia, Oceania Cruises, naviera de lujo con experiencias culinarias y destinos de ensueño, celebró la flotación de su nuevo barco Allura.
Caterina Romeo, diseñadora del departamento técnico de Fincantieri, desempeñó el rol de madrina, bautizando el Allura, navío que tendrá capacidad para 1 mil 200 huéspedes.
Frank A. Del Rio, presidente, expresó su gratitud al equipo de Fincantieri: “estamos cada vez más cerca de que este hermoso crucero se una a nuestra familia. Ahora que hemos completado su estructura, estamos emocionados de comenzar con su interior”.
El Allura, el octavo crucero de Oceania Cruises, entrará a la etapa final de construcción, enfocándose en sus exquisitas suites, sofisticados salones y restaurantes excepcionales.
El debut oficial del Allura está programado para el 18 de julio de 2025, partiendo desde Trieste, Italia, en un viaje de seis días hacia Atenas, Grecia. Este itinerario incluirá paradas en destinos emblemáticos del Mediterráneo oriental como Rijeka, Croacia; Rávena, Italia; Dubrovnik, Croacia; y Kotor, Montenegro. Posteriormente, el Allura explorará Canadá y Nueva Inglaterra antes de dirigirse al Caribe para su temporada de invierno, con puerto base en Miami. Además, como parte de su colección inaugural, el Allura realizará un viaje especial de cuatro días con salida y regreso desde Nueva York en septiembre de 2025.
Entre las características más destacadas del Allura se encuentran una nueva crêperie que sirve crêpes y waffles hechos a pedido, una lujosa
biblioteca con paredes de vidrio del piso al techo, y un chef por cada 10 huéspedes, asegurando experiencias culinarias de primer nivel. Con cinco restaurantes especializados, incluyendo los nuevos Ember y Aquamar Kitchen, y 800 miembros de la tripulación listos para otorgar el mejor servicio.
Las cabinas del Allura son las más espaciosas en el mar, con unos impresionantes 27 m2 . Los huéspedes también podrán disfrutar de cientos de excursiones en tierra inmersivas, clases de arte en el Artist Loft, y demostraciones de sommeliers durante los exclusivos maridajes de vino Sommelier’s Choice y Cellar Master’s Classic. Además, el Allura contará con un amplio Centro Culinario y un Estudio del Chef, donde los talentosos chefs instructores compartirán secretos epicúreos con los pasajeros. ‹
Consolid México: Encuentro con profesionales
Consolid México realizó una edición más de su ya afamado “Encuentro con Profesionales”, donde reunió a agentes de viajes, proveedores y expertos de la industria turística.
Este evento, que se ha consolidado como un referente en el sector, busca fortalecer las relaciones comerciales y ofrecer herramientas de capacitación a todos los participantes.
Judith Guerra, CEO de Consolid México, destacó la importancia de la capacitación continua para los agentes de viajes. En su discurso de apertura, recordó que en un entorno tan cambiante y competitivo como el actual, estar bien preparados es crucial para brindar un servicio de calidad y mantenerse actualizado con las nuevas tendencias y herramientas del mercado.
Uno de los puntos destacados del evento fue la presentación de nuevas herramientas tecnológicas. Se mencionó la implementación de un robot que facilita la emisión de boletos y la mejora en los procesos de cotización, lo que promete hacer más eficiente el trabajo de los agentes de viajes. Estas innovaciones son parte del compromiso de Consolid México por otorgar soluciones prácticas y efectivas para sus socios.
Consolid: Encuentro con Profesionales
Se reunieron representantes y expertos de diversos proveedores. Como Universal Assistance, China Southern Airlines, Avianca, Copa Airlines, AVASA – Rent a Car, Lufthansa, Condor, Iberia, Amadeus y más.
José Albor, gerente de Operaciones de Consolid, dio la bienvenida a los asistentes y explicó la dinámica del evento. Durante la jornada, se contó con la participación de 10 proveedores que presentaron sus productos y servicios en sesiones de 15 minutos cada una. Esto permitió a los agentes de viajes conocer de primera mano las novedades y ventajas que ofrecen estos proveedores.
Novedades
Durante el evento, se mostraron nuevas rutas y alianzas estratégicas con arrendadoras y aerolíneas, que amplían las opciones de viaje para los clientes. Algunas de las buenas nuevas fueron…
Lourdes Croskey y Judith Anguiano de Universal Assistance destacaron la excelencia de su aplicación móvil, considerada una de las mejores en el mercado. Con esta herramienta, los usuarios pueden solicitar asistencia médica con un solo clic, conectándose de inmediato con un especialista capacitado en colaboración con Zurich.
Gerardo Mendoza, de AVIAREPS y representante de China Southern, confirmó que durante el primer trimestre de este año arribaron más de 52
mil turistas chinos. “Es interesante voltear a ver a las líneas aéreas asiáticas y aprovechar todas las alternativas de negocio que nos ofrece”.
Por ejemplo, Avianca anunció la incorporación de vuelos directos desde Ciudad de México a destinos clave en Sudamérica. Lufthansa destacó la reactivación de sus salas lounge y la operatividad completa de sus servicios premium.
Respecto a Universal Assistance, hablaron de su aplicación, equipada con geolocalización, facilita el envío del pasajero al hospital más cercano o, en casos menos graves, permite que un médico lo visite directamente en su hotel. Además, brinda la opción de teleasistencia médica, donde un médico certificado puede atender al paciente en vivo y emitir recetas sin costo adicional.
Iram Vázquez López, Head of Sales Zona Centro en Hertz, resalta la sólida experiencia de la empresa con 60 años en el territorio mexicano y su capacidad de operar a nivel internacional. Hertz maneja el G6 de México para el resto del mundo, lo que ayuda a los clientes realizar reservaciones desde México para destinos como Europa. También, Hertz ofrece una plataforma tanto nacional como internacional que simplifica estas gestiones.
Como franquiciados maestros en México, Hertz asegura que todas las reservas son 100 % comisionables para las agencias de viaje.
Por su parte, Lorena Ruiseco Cuellar de Copa Airlines compartió los reconocimientos obtenidos por la línea aérea, como ser la más puntual de Latinoamérica en 2023 y la Mejor Aerolínea de Centroamérica y el Caribe. Estos premios reflejan el compromiso de la aerolínea con la excelencia y la calidad en el servicio, aspectos que los agentes de viajes valoran y promueven entre sus clientes.
Al finalizar las presentaciones, los asistentes tuvieron la oportunidad de acercarse a los proveedores en mesas especialmente habilitadas para resolver dudas y recibir información detallada. Este contacto directo permitió a los agentes de viajes obtener respuestas precisas y fortalecer la relación comercial con cada uno de los proveedores presentes. ‹
Judith Guerra y Lourdes Croskey
René Aguilar, Enrique Serrano y Juan de la Cruz
Gerardo Mendoza y Karina González
Rocío Galicia, Víctor Alfonso Robles, Eli Díaz y María Luisa García
Francisco Posada, Judith Guerra, Lorena Ruiseco, Lourdes Croskey y Olga Contreras
#DejaArabiaSaudita
Así es, la #Superwoman Gloria Guevara, quien sí es una mega líder y una de las mujeres más poderosas, dada su trayectoria y el nivel de súper cargos que ha tenido, una gran mujer de negocios, decidió dejar su labor en Arabia Saudita donde estuvo por casi tres años manejando el turismo de este país… y logrando resultados notorios, ¿eh? Logró establecer las bases para que los árabes logren consolidar el turismo. Ella planea irse a Estados Unidos a retomar la carrera de sus hijos y estar con ellos durante sus estudios universitarios. Así como ella es de inquieta, quizá descansará un tiempo y luego casi estamos seguros… ¡Me voy pero… volveré! Y ojalá sea una posición padre aquí en México… ¡Necesitamos personas como ella!
#LasVegasTieneNueva Representación
En México, así es señores. Todo lo que empieza termina… Tristemente o no. Y ha finalizado su ciclo de estar con ADNova después de que esta empresa los representó por 15 años.
manos este destino. Según nos contó, él logró traer esta cuenta a la empresa. Años atrás también la manejó pero para otra compañía y hoy, los buscó, negoció y ¡socas que vuelve en TM Americas! Él es PR y trade y brinda seminarios y conferencias al trade mexicano por si se les ofrece… ¡Wooow, felicidades!
Recuerden que desde hace unos meses, aquí mismo comenté, que Visit Las Vegas se puso en licitación.
Así que ADNova envió una carta despidiéndose de la industria con esta representación que ya tiene nuevo dueño en nuestro país. Se trata de… AVIAREPS... aunque me retuerza el pescuezo, por decirlo antes de tiempo… Porque esta noticia hace mucho que se supo pero hay que tener RESPETO...
Me gustó mucho quien la ganó, luego de una ardua y dura competencia… Rafa es un tipazooo con una empresa maravillosa, profesional y tiene talento… ¡Bravoooo!
#LoMismoSucedeCon
Park City, quien recién nombró como nuevo representante a TM Americas, una empresa de mercadotecnia, ventas, comunicación, marketing digital y posicionamiento de marca. Con sede en Orlando, Florida, está presente en Brasil, Colombia, México, Argentina y Canadá, cubriendo 18 países. Peroooo dejen eso, en nuestro país la manejará a través de esta compañía Yosel V. GómezOrtigoza, quien también ya representa Belice.
#YTambiénFelicidades
Para Edgard Castillo, Country Manager de México de RateHawk, una prestigiada plataforma de reservas, muy importante en alojamiento, que otorga más de 2.5 millones de hoteles en todo el mundo a través de más de 250 proveedores. Con innumerables servicios y opciones… Edgar celebra el 8° aniversario, calladito calladito pero ya ocho años de trabajar arduamente para consolidar esta empresa… se dice fácil pero sabemos que no lo es. Además de darle felicitaciones por el cumpleaños de RateHawk también le decimos con mucho gusto ¡Feliz cumple pues Edgar cumplirá años el 17 de julio!… ¡Queremos pastel, pastel!…
#MiChecoFavorito
También debo felicitarlo por su pasado cumple, Petr Lutter anda celebrando en su ciudad natal, Ceske Budejovice, ciudad muy muy hermosa por cierto, y disfrutando de un pan que hace su mami, realmente exquisito… pero luego el condenado se pasará unos días a Dubái, gozando de la vida, como debe ser con el amortzzz de su vida… ¡Felicidades, Petr!
#ArrasandoVoy
Sí, Internemex, la empresota que comanda el prestigiado Lorenzo Salsamendi, anda arrasando y con un éxito increíble… Y con el liderazgo de su mano derecha, la goooapa Bárbara Karim. Por ello ahora inauguraron Viajes Intermex Metepec, donde tendrán obvio una gran gama de servicios y productos con sus expertos asesores… ¡Bravo!
#PowerGirl
Es indudablemente Jenny Zapata, vicepresidenta de Américas para Grupo Viajes El Corte Inglés, quien celebró 20 años de la firma de la alianza entre Liverpool y El Corte Inglés… Una empresa líder que factura una gran cantidad de lana. Jenny es una creativa muy talentosa a quien todo el mundo ama… Es una hermosa colombiana que vino a romperla en grande en nuestro país. El festejo fue con todo su grupo de directivos y desde luego con la industria! ¡Enhorabuena, Jenny!
Park City como todos sabemos, es una de las principales ciudades turísticas en Utah… Yosel está feliz de tener en sus
Y como dijo Santiago Ramón y Cajal:
“Las ideas no duran mucho. Hay que hacer algo con ellas!!!” ¡Y sí! ‹
¿Cónoces la Calle de los Hongos?
La Calle de los Hongos, oficialmente conocida como Calle San Francisco, se encuentra en el corazón de Alicante, España, y conecta el Portal de Elche con la Plaza de Calvo Sotelo. Es muy famosa por su decoración y tema, el cual evoca a los cuentos de hadas.
¿Qué encontrarás en la Calle de los Hongos?
Esta calle peatonal es hoy uno de los destinos turísticos más vibrantes y populares de la ciudad, pero no siempre fue así. La transformación de esta vialidad es un ejemplo fascinante de revitalización urbana y creatividad.
A finales del siglo XX, se trataba de una zona descuidada, conocida por su alta inseguridad. Esta situación llevó a la comunidad y al ayuntamiento de Alicante a buscar soluciones urgentes para mejorarla y devolverla a los ciudadanos.
En la primera década del siglo XXI, el ayuntamiento inició diversas acciones, como el cierre de ciertos negocios problemáticos y la propuesta de dotar a la calle de instalaciones culturales. Sin embargo, la renovación real comenzó a finales de 2013, bajo la dirección de la entonces alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo.
La alcaldesa Castedo implementó una iniciativa audaz y creativa para transformar la calle. Decidió tematizar la Calle San Francisco con grandes figuras de hongos, que pronto se convirtieron en el símbolo distintivo de la zona. El suelo se pintó de verde y amarillo, y se dibujaron rayuelas, creando un entorno colorido y lúdico.
Las figuras de hongos gigantes y el diseño colorido no solo embellecieron el sitio, sino que también atrajeron a numerosos turistas. Este nuevo atractivo incentivó la apertura de negocios y transformó la Calle San Francisco en un lugar seguro y dinámico. Desde entonces, ha sido conocida popularmente como la “Calle de los Hongos”.
Ahora es un destino ideal para pasear, especialmente para familias con niños. Los visitantes pueden disfrutar de tiendas, cafeterías y nuevos negocios.
Obvio, tomar selfies y fotos es un obligado en este lugar. Si vas, no dudes en tomar muchas. ‹